Romina Rivero

Santa Cruz de Tenerife, 1982

Perfil del artista

Romina Rivero obtiene el Grado en Bellas Artes, itinerario de Arte Multidisciplinar Contemporáneo por la Universidad de La Laguna, 2014.

"Un tejido hibridado entre el “yo claro” europeo y el “yo difuminado” oriental es la constante transversalidad sobre la cual descansa mi obra, testimonio de mis propias experiencias de vida.

Trabajo en el estudio de espacios vitales desde una óptica Foucaultiana, centrando la investigación en la relación coextensiva entre poder, resistencia, creatividad y vida. Los discursos biológicos estatalizados de fines del XIX e inicios del XX fundamentaron el biopoder y la presente “era de la biopolítica”, evidenciado mediante la “normalización” de procedimientos disciplinarios y técnicas médico-normalizadoras, el ser humano ha sido convertido en objeto (“sujeto fabricado”) y la vida en objeto del ejercicio de poder del Estado. Un paradigma de subjetividad postfordista que presenta dos conveniencias: el cuerpo máquina o cuerpo social (la vida dirigida a producir más), y el cuerpo especie o cuerpo individual (la vida como historial clínico). Precisamente, donde habitan las relaciones de poder, habita el poder y existe por ende la resistencia.

Planteo una obra sutil y propositiva formalizada mediante técnicas multidisciplinares, embebida de esta íntima relación entre vida, resistencia y creación desde una retentiva de lo oriental. La resistencia es el Vacío, es el elemento dinámico “en potencia de ser”, es el espacio vital y el hábitat social, es lo imperceptible y modelador de nuestra realidad más directa, es intimidad como sinónimo de libertad, es la Idea convertida en gesto, es movimiento que segrega y absorbe. El ser humano es el pulso vivo de la misma, es la “imago” de Huberman, es la grafía de la creación y la auto-transformación proclamada por Jean Paul Sartre, es la práctica de la libertad, o por lo menos, el intento".
Tomado de su página WEB: https://www.rominarivero.com/bio

Trayectoria artística

Exposiciones individuales (Selección)

2020

  • Galería de Arte Artizar, San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
  • Sala de Arte Contemporáneo-SAC, Santa Cruz de Tenerife

2019

  • Solo Project. HYBRID ART FAIR. Madrid.
  • Resistencias. Galería de arte S/T (sin título). Las Palmas de Gran Canaria.

2018

  • El espíritu no es un hueso. TEA (Tenerife Espacio de las Artes). Santa Cruz, Tenerife.

2017

  • Ad Intus, el espacio que habitamos. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.

2015

  • Ad Intus, el espacio que habitamos. Área 60-TEA (Tenerife Espacio de las Artes). Santa Cruz, Tenerife.
  • Benches for Europe: FLOW-ER. Claustro Sala de Arte Sto. Domingo. La Laguna, Tenerife.

2013

  • Instantes sutiles del éter. Sala de Arte Los Capitanes, La Laguna, Tenerife

Exposiciones colectivas (Selección)

2019

  • 8ª edición SeAlquila Futuro. Madrid.
  • III Biennale di Genova. Bienal de arte en Génova. Italia.
  • LA ARTEINFORMADA _ "mujeres". Feria de arte Online, marzo-mayo.

2016

  • I Bienal Internacional de Arte Contemporáneo Emergente Eve-Maria Zimmermann. Tenerife.
  • In (gestus). Sala de Arte Sto. Domingo. La Laguna, Tenerife.
  • Coincidencias Abiertas, SOLAR. Casa Rubens Henríquez. La Laguna, Tenerife.
  • Proyecta.arte´16. Facultad de Bellas Artes, ULL. La Laguna, Tenerife.

2015

  • NOW´15.  Galería de Arte Artizar. La Laguna, Tenerife.

2014

  • Frágil equilibrio. Centro de Arte La Recova. Santa Cruz, Tenerife.

2012

  • El Giro Académico. Museo Canarias Cabrera Pinto. La Laguna, Tenerife.
  • La Mesa. Formas del arte. Museo de Historia y Antropología de Tenerife (MHAT). La Laguna, Tenerife.
  • XXV Certamen de Pintura y Escultura Oscar Domínguez. Sala de Arte Óscar Domínguez. Tacoronte, Tenerife.

 

Ir al contenido