Rogelio López Cuenca

Málaga, 1959

Creadores en la colección del CAAM.

Perfil del artista

Licenciado en Filosofía y Letras, en 1985 asiste a los Talleres de Arte Actual organizados por el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Será en esta década de los ochenta cuando López Cuenca se dé a conocer con sus actuaciones en diversos medios: la música, el perfomance, o el vídeo soporte en el que realiza en 1986 "Poesie pour le poivre" concebido en el Centro de Estudios de la Generación del 27 de Málaga y, sobre todo, con las piezas realizadas como miembro integrante del grupo “Agustín Parejo School” cuyos intereses apuntan hacia las teorías desarrolladas por las vanguardias rusas cubofuturista y el constructivismo.

Posteriormente su obra se integra plenamente dentro de la estética del arte pop norteamericano,con una propuesta cercana el debate lingüístico que se había derivado de este movimiento y que habían explorado artistas como Barbara Kruger o Matt Mullican entre otros. En este debate se inscriben sus juegos de palabras en los que no están exentos algunos ingredientes conceptuales, utilizando imágenes extraídas de los medios de comunicación, como portadas de revistas, señales de tráfico, anuncios, mapas, o iconos que el artista plasma mediante colores muy vivos dispuestos en manchas planas.

Su temática refleja su compromiso social, denuncia que representa mediante los juegos lingüísticos y la contraposición irónica de imágenes…

Ha realizado numerosas exposiciones, entre las que cabe citar: “Du coté de l´U.R.S.S.” (1985) en el Colegio de Arquitectos de Málaga, “Picasso par Picabia” (1986) performance llevado a cabo en el Centro Georges Pompidou de París, “X Salón de los 16” (1990) en el Museo Español de Arte Contemporáneo; Kunsthalle de Basilea (1990), ha participado también en el Pabellón de España de la Expo´92 de Sevilla, en la colectiva “Arte en España 1965-1990” del Museo Rufino Tamayo de Méjico D. F. (1992) en “Descoberta de la Col.leció” (1997) en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y en “Spain is Different” (1999) en el Museo de la Lonja de Valencia, presentando sus últimas creaciones en la madrileña galería Juana de Aizpuru en mayo de 2001.

 

Ir al contenido