Raquel Paiewonsky

Puerto Plata, República Dominicana, 1969

Perfil del artista

Statement

"Siempre me ha interesado mucho como el cuerpo es un recipiente que contiene, a veces de manera misteriosa y sutil y otras veces de manera contundente, las vivencias que experimentamos a través de la vida.
La obra que vengo desarrollando en los últimos años explora la  relación entre nuestra esencia y nuestro entorno, el impacto que genera en nosotros las construcciones culturales y los estereotipos, teniendo siempre como referencia nuestros instintos y las partes mas primarias de nuestra naturaleza. y como esta se ve afectada en los nuevos contextos cambiantes de la actualidad. Aunque por lo general no abordo la violencia mas visible, toco de cerca las violencias veladas que acompañan a los sistemas sociales, políticos y personales que vivimos.
Por momentos me seduce mucho el trabajo con el cuerpo y su relación con el pensamiento mas abstracto y mas intimo, pero cuando lo que mi entorno despliega es contundente, urgente y a veces brutal es imposible ignorarlo y rápidamente se convierte en obra
".

Raquel Paiewonsky nace en Puerto Plata, República Dominicana. Durante un período de diez años (1991-2001) reside en Nueva York para realizar sus estudios de arte y comienza a trabajar la pintura, escultura, instalación y fotografía, en muchos casos combinando más de uno de estos medios. Actualmente vive y trabaja en Santo Domingo.
Desde el año 2008 forma parte del Colectivo creativo La Quinta Pata http://colectivolaquintapata.blogspot.com.es/ junto a Belkis Ramírez, Pascal Meccariello y Jorge Pineda, con la intención de concebir proyectos conjuntos que impulsen el arte y el diálogo artístico en la República Dominicana y que generen lazos con otros contextos y espacios.

Formación académica,

1986-1989

  • Arquitectura, UNPHU, República Dominicana

1988

  • Pintura, Boston Museum of Fine Arts

1990

  • Diseño Textil, Parsons School of Design

1991

  • Bellas Artes, Altos de Chavón, República Dominicana

1993

  • B.F.A., Parsons School of Design, Nueva York

Trayectoria artística

Exposiciones individuales (Selección)

2018

  • Raquel Paiewonsky : yo soy mi propio paisaje. Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, Sala San Antonio Abad, Las Palmas de Gran Canaria

2014

  • Híper pouf. Moble, Santo Domingo, República Dominicana

2013

  • Impropia. Yellow Peril Gallery. Providence, Rhode Island, New York

2012

  • Impropia. Centro cultural de España en Santo Domingo-CCESD, República Dominicana.

2008

  • Re-vuelta. Museo de Arte Moderno, República Dominicana.
  • Una. Galería Lisa Kirkman, Cabarete, República Dominicana.
  • Una. Lyle O’Reitzel Gallery, Santo Domingo, República Dominicana.

2006

  • Whole Being. Lyle O. Reitzel Gallery, Miami, Florida

2004

  • Vestial. Centre Martiniquais d’action culturelle Martiniquais, Martinica

 2001

  • Vestial. Capilla de los remedios (IV Bienal del Caribe), Santo Domingo, República Dominicana.

1999

  • Sub-cutánea. Lyle O. Reitzel, Arte Contemporáneo, Santo Domingo, República Dominicana.

1997

  • La resurrección de los párpados. Lyle O. Reitzel, Arte Contemporáneo, Santo Domingo, República Dominicana.
  • Kelly Glass Studio & Gallery, Nueva York.

1996

  • A Conversation. Hunter College, Nueva York.

1995

  • Obras recientes: Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana.

1992

  • Galería de Arte Nouveau, Santo Domingo, República Dominicana.

Exposiciones Colectivas (Selección)

2016

  • Volta New York. Yellow Peril Gallery. New York City.
  • Caribbean Connections. Multiple Spacings, Berna Suiza.
  • Conmemoración. Unesco. Paris

2015

  • All Inclusive. Berlin art week. Torstrasse 161 pop up Gallery. Curated by Rafael Perez Concepción.
  • Solsticio de verano. Lucy García Arte Contemporáneo. Santo Domingo, República Dominicana.
  • Round Trip. Con el colectivo Quintapata. Western Michigan University. Michigan.
  • Detrás del muro. Bienal de La Habana.

2014

  • Pasando la página. Lucy García arte contemporáneo. Santo Domingo, República Dominicana.
  • Scope Miami Beach. Yellow Peril Gallery. Miami, Florida.
  • Inventario Quintapata. Capilla de los Remedios. Santo Domingo, República Dominicana.
  • Cuestión de actitud. Galería ASR contemporáneo. Santo Domingo, República Dominicana.
  • Coraje y desobediencia. Relación de las artes visuales Valencianas y Latinoamericanas contra la violencia de género. Plataforma ACVG. http://www.artecontraviolenciadegenero.org

2013

  • Model Minority. Scope Miami Beach. Yellow Peril Gallery. Miami, Florida.
  • 55 Bienal de Venecia. Proyecto con el colectivo Quintapata. Instituto Italo-Latino Americano. Curada por Alfons Hug.
  • Im propia. Governor’s Island art fair. Yellow Peril Gallery, New York.
  • Bienal del Sur de Panamá. Ciudad de Panamá.

2012

  • XXI Bienal de La Habana. proyecto con el  colectivo Quintapata. Pabellón Cuba, Habana.
  • XXIV Concurso de arte E. León Jiménez. Santiago, Republica Dominicana.
  • Valoarte. Costa Rica
  • Global Caraibes, Curated by Edouard Duval Carrié. Fondation Clément, Martinique.
  • Colectiva artistas dominicanos. La maison de l’Amerique Latine. Principado de Mónaco.
  • Los poderes. Dentro del Festival foto 30 de Guatemala. Centro de la imagen. Santo Domingo, República Dominicana.

2011

  • Caraibe en expansion. Centre Culturel de Recontre Fonds Saint Jacques. Curada por Jose Manuel Noceda.
  • Bienal Nacional de artes visuales Museo de Arte Moderno Santo Domingo, República Dominicana.
  • Crissis…América Latina Arte y Confrontación 1910 – 2010.
  • Museo del Palacio de Bellas Artes. México DF. Curada por Gerardo Mosquera.
  • Mover la Roca. Exposición con el Grupo de Artistas Contemporánea Quintapata. Curada por Fernando Castro. CCEMX. México.
  • Trajectories Galerie T&T Art Contemporain, Guadalupe.

2010

  • Vibrations Caraïbes, Museo de Montparnasse, París.
  • Think Twice: New Latin American Jewelery, Museum of Art and Design (MAD) de New York.
  • XXIII Bienal Eduardo León Jiménez, Centro León Jiménez, Santiago, República Dominicana.
  • II Bienal de pintura Guayaquil, Museo Luis Noboa Naranjo, Guayaquil, Ecuador.
  • Global Caraibes, Curada por Edouard Duval Carrié. Museé International des arts Modestes (MIAM). Sete, París.
  • Global Caribbean, Curada por Edouard Duval Carrié. Little Haiti Cultural Center. Miami.
  • Des Cubierta, Parte del simposio y serie de exhibiciones Walking the gray area, Curada por Valeria Vallarta. Ex Teresa Arte Actual. Ciudad de México
  • Mover la Roca, Exposición con el Grupo de Artistas Contemporánea Quintapata. Curada por Fernando Castro, Centro cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina.

2009

  • Casa Tomada. II Encuentro de Jóvenes Artistas y Escritores de América Latina y el Caribe, Casa de las Américas, Habana, Cuba.
  • X Bienal Cuenca, Curada por José Manuel Noceda. Cuenca, Ecuador.
  • Courants Chauds, Créateurs Contemporains Dominicains et Haitiens. Curada por Michêle Alfred, Le Musée du Panthéon National Haitien, Haití.
  • Mundus Novus, 53 exposición internacional de la Bienal de Venecia, Instituto Italo-Latino Americano. Curada por Irma Arestizábal.
  • Exposición con el Grupo de Artistas Contemporánea Quintapata. Curada por Fernando Castro, Centro Cultural de España, Lima, Perú.

2008

  • Mover la Roca, Exposición con el Grupo de Artistas Contemporánea Quintapata. Curada por Fernando Castro, Centro Cultural de España, República Dominicana.
  • Atlantide Caraibe, Aica Caraibe du sud, La Fondation Clémente, Martinique.
  • Bienal XXII Eduardo León Jiménez, Centro León Jiménez, Santiago, República Dominicana.
  • "Starting  Over I"  Lyle O. Reitzel Gallery, Miami, Florida.
  • “Suite Sweet Love” con el colectivo k.b.zonas. Centro Cultural de España, República Dominicana.

2007

  • Buenos Aires photo 2007. Palais de Glace, Buenos Aires, Argentina. Galeria Lyle O’ Reitzel.
  • "Bringing the New Blood." Lyle O. Reitzel Gallery, Miami, Florida.
  • Face to Face, The Daros Collections. Daros-Latinoamérica Collection, Zurich, Suiza.
  • Infinite Island. Curated by Tumelo Mosaka, Brooklyn Museum, Brooklyn, New York.
  • Puntos de Vista, Daros-Latinoamérica Collection, Museum Bochum, Alemania.
  • “De Alla Pa’ Aca Y De Aquí Pa’ Alla”, Arawak Arte contemporáneo, Santo Domingo, República Dominicana.
  • El Juego de la Diferencia, penúltima imagen de la fotografía y vídeo en Santo Domingo, CIRCA 07. Organizado por el Museo de Arte Moderno de Santo Domingo. Curado por Amable López Meléndez, San Juan, Puerto Rico.
  • Away, femmes diaspora créativité et dialogue interculturel. Curado por Rafael Pérez, UNESCO, París, Francia.
  • Arteamericas Miami Beach Convención Center, Booth Galeria Lyle O. Reitzel, Miami, Florida.

2006

  • XXI Bienal Eduardo León Jiménez, Centro León Jiménez, Santiago, República Dominicana.
  • Inside Miami Garden, Lyle O. Reitzel Gallery, Miami, Florida.
  • El Juego de la Diferencia, penúltima imagen de la fotografia y video en Santo Domingo. Curado por Amable López Meléndez, Museo de arte moderno, Santo Domingo, República Dominicana.
  • IX Bienal de La Habana, Taller Vestuario, La Habana, Cuba.
  • tr3 contemporaneidad dominicana, Centro cultural Dominicano Alemån, Santo Domingo, República Dominicana.
  • tr3 contemporaneidad dominicana, Cambridge Multi Cultural Art Center, Cambridge, Massachusets.

2005

  • XXIII Bienal Nacional de Artes Visuales, Museo de arte moderno, Santo Domingo, República Dominicana.
  • Feria Americas, Centro Cultural de Correos. Booth Galeria Lyle O. Reitzel, Rio/Brazil.
  • Bodies of Evidence, The RISD Museum, Rhode Island.
  • Contra Corriente, Lyle O. Reitzel, Arte Contemporáneo. Santo Domingo, República Dominicana.
  • Arteamericas Coconut Grove Convención Center, Booth Galeria Lyle O. Reitzel, Miami, Florida.
  • Recolection: Nuevas Tendencias Lyle O. Reitzel, Arte Contemporáneo. Santo Domingo, República Dominicana.
  • Cuerpo (in)propio, Museo de Arte Moderno. Santo Domingo, República Dominicana.

2004

  • Monstruos, monstricos…. y aspirantes: 9 años, Lyle O. Reitzel, Arte Contemporáneo. Santo Domingo, República Dominicana.
  • ISLAND NATIONS: New Art from Cuba, the Dominican Republic, Puerto Rico, and the Diaspora, The RISD Museum, Rhode Island.
  • XX Bienal Eduardo León Jiménez, Centro León Jiménez, Santiago, República Dominicana.
  • NOW, Arte contemporáneo dominicano Varelli, Arte contemporáneo Marina Casa de Campo La Romana, República Dominicana.
  • Postcards from Cuba: A Selection from 8th Havana Biennial, Henie Onstad Kunstsenter, Noruega.

2003

  • Onda expansiva: ocho años, Galería Lyle O Reitzel.
  • V Bienal del caribe Museo de arte moderno,Santo Domingo.
  • VIII Bienal De La Habana La Habana Cuba.
  • XXII Bienal Nacional de Artes Visuales – Museo de arte moderno, Santo Domingo, República Dominicana.
  • Muestra 2  Feria de arte contemporáneo, Booth Galeria Lyle O. Reitzel,– Cuidad México, México.
  • Orden del día Museo de arte Moderno– Santo Domingo, República Dominicana.
  • Currents, Art Miami 2003, Miami Beach Convention Center, Booth Galeria Lyle O. Reitzel, Miami, Florida.

2002

  • El cuerpo del delito, Museo de arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana.
  • Esplanade, theatres on the bay visual art fair, Singapur.
  • Gota a gota, exposición sexto aniversario, Lyle O. Reitzel, Arte Contemporáneo. Santo Domingo, República Dominicana.
  • Feria Iberoamericana de Arte FIA, Salón CANTV Jóvenes con FIA 2002, Caracas, Venezuela.
  • Nada que Ver, Centro Cultural Hispánico, Santo Domingo, República Dominicana.
  • ARCO 2002, Cutting edge, Booth Galeria Lyle O. Reitzel, Madrid,  España.
  • El Ojo del Amo, fotografía contemporánea dominicana, Centro Cultural del ICAIC, Habana, Cuba.

2001

  • Diversidad Caribe, Lyle O. Reitzel, Arte Contemporáneo. Santo Domingo, República Dominicana.
  • Nuevas Miradas, Curado por Carlos Acero, Escuela de Artes, Pratt-Ventos (IV Bienal del Caribe), Santo Domingo, República Dominicana.
  • Cariveo 2001, Lyle O. Reitzel, Arte Contemporáneo. Santo Domingo, República Dominicana.
  • Art Miami 2001, Miami Beach Convention Center, Booth Galeria Lyle O. Reitzel, Miami, Florida.

2000

  • Artist Books & Objects, Roberto Martin, Contemporary Art, Nueva York.
  • Cariveo 2000, Lyle O. Reitzel, Arte Contemporáneo. Santo Domingo, República Dominicana.
  • Art Miami 2000, Miami Beach Convention Center, Booth Galeria Lyle O. Reitzel, Miami, Florida.

1999

  • 25 aniversario, Casa de teatro República Dominicana.
  • Artistas en Residencia, La Galería, Altos de Chavón, República Dominicana.
  • XXI Bienal Nacional de Artes Visuales, Santo Domingo, República Dominicana.
  • Visiones Contemporáneas, Lyle O. Reitzel, Arte Contemporáneo. Santo Domingo, República Dominicana.

1998

  • Bienal XVII Eduardo León Jiménez – Centro León Jiménez, Santiago, República Dominicana.
  • Arte Contemporáneo de la República Dominicana Buenos Aires, Argentina.
  • Detrás del Silencio, Centro de la Cultura, Santiago, República Dominicana.
  • The Circle Comes Around, resent art from the Dominican Republic City College, Nueva York.
  • Adam Said, Eve Said, Ward-Nasse Gallery, Soho, Nueva York.

1997

  • Between the Acts, Art in General, Nueva York.
  • Crossing Borders, Contemporary Art by Latin American Women, Castle Gallery College of New Rochelle, New Rochelle, Nueva York.
  • Visiones Contemporáneas, Lyle O. Reitzel, Arte Contemporáneo. Santo Domingo, República Dominicana.
  • Exposición Concurso de Arte E. León Jiménez, Santiago, República Dominicana.
  • Obsesiones Caribeñas, Lyle O. Reitzel, Arte Contemporáneo. Santo Domingo, República Dominicana.
  • Art in Transit: A Dominican Experience, Intar Latin American Art Gallery, Nueva York.
  • Colectiva: Ante la 2da vuelta Lyle O. Reitzel, Arte Contemporáneo. Santo Domingo, República Dominicana.
  • XX Bienal Nacional de Artes Visuales, Santo Domingo, República Dominicana.
  • Sacred Space, 450 Broadway, Soho, Nueva York.

1995

  • Protagonistas en el Puerto de Plata, Museo de Arte Dominicano, Puerto Plata, República Dominicana.
  • Fragments of Illusions, Peter Madero Gallery, Nueva York.
  • Soul in C Minor, Bienal de Soho, 450 Broadway, soho, Nueva York.
  • Dominican Women in Arts and Literature, Barnard College, Nueva York.
  • Currents Bienal de Soho, The Eight Floor, Nueva York.
  • Mujer y Arte Dominicano Hoy, Casa de Bastidas, Santo Domingo, República Dominicana.

1994

  • The Ancient and Unexpected, Altos de Chavón, República Dominicana.
  • Salon de Arte y Arquitectura, Zona Colonial, Santo Domingo, República Dominicana.

Colecciones

COLECCIONES (Selección)

  • Centro León, Santiago, República Dominicana.
  • The RISD Museum, Rhode Island.
  • Daros-latinamerica AG, Zürich, Switzerland.
  • Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana.
  • Museo de Arte Latino Americano, Long Beach, California.
  • Centro Cultural de España, Santo Domingo (CCESD).
  • Dirección General de Aduanas, Santo Domingo, República Dominicana.

Bibliografía

PUBLICACIONES (Selección)

  • Inventario Quintapata. Primera edición. 2014.
  • Impropia. Catálogo personal de Raquel Paiewonsky. Centro Cultural de España Santo Domingo-CCESD, República   Dominicana. Editora Saladin. 2012.
  • Onceava Bienal de la Habana, Prácticas Artísticas e Imaginarios Sociales, Centro Wifredo Lam, Maretti Editore. 2012.
  • III Bienal del Fin del Mundo, Antropoceno Fundación Patagonia Arte y Desafío. 2011
  • Revista Bajo techo. Año 4. Edición bimensual, num. 17. Jun/jul. República Dominicana. 2011.
  • Art absolument..numero special Art caribeen: l’heure de la reconnaissance. Oct. 2011.
  • Revista casa. Casa de las Américas 258. Ene/marz, 2010.
  • Agua: 17 Artistas Dominicanos Contemporáneos. Museo de Arte Moderno de la República Dominicana /Museo Guayaquil. 2010
  • Arte Dominicano Joven: Márgenes, género interacciones y nuevos territorios. Casa de teatro, Editorial Cumbre Nazca Saatchi & Saatchi. 2010.
  • Renaissance Notre, institute of african, American affairs New York University. Volume 9 Issue 2-3. Fall/winter, 2009.
  • Making worlds, La Biennale di Venezia. 2009.
  • Mundus novus. Arte contemporáneo de America Latina. IILA. Instituto Italo – Latino Americano. La Biennale di Venezia 2009.
  • Mover La Roca. Centro Cultural de España, Santo Domingo. Primera edición. 2009
  • Conservación de arte contemporáneo. 10ª jornada. Departamento de conservación, restauración. Museo nacional Centro de Arte Reina Sofía. Edición 2009.
  • Revista Factoria 06. Contemporaneidad. 2009.
  • HERZOG, Hans-Michael (com.). Face to face : the Daros collections. (Exposición). Zürich : Daros ; Ostfildern : Hatje Cantz, 2008. 287 p. Texto paralelo en inglés y español. ISBN 978-3-7757-2112-7
  • re vuelta. Catálogo personal Raquel Paiewonsky. Museo de arte Moderno Santo Domingo, República Dominicana. Editora Amigo del Hogar 2008.
  • Atlantide Caraibe. Aica Caraibe/Fondation Clement. Nov 2008.
  • Revista lengua No.2. Chivo. Oct/nov 2008. República Dominicana.
  • Artmotiv, Revista Internacional de Artes Visuales, Perú, abril-julio 2008.
  • Puntos de Vista. Daros-Latinoamérica Collection. Museum Bochum.
  • Infinite Island: contemporary Caribbean art. Brooklyn Museum, New York, 2007.
  • Revista Arte al limite. Edición No.24 Marzo-Abril, Santiago, Chile – 2007.
  • Away, Femmes, diaspora creativite et dialogue interculturel. Delegation permanente de la republique dominicaine aupres de L’UNESCO – 2007.
  • Revista Artes No. 22. enero–marzo, 2007.
  • Una. Catálogo personal de Raquel Paiewonsky. Galería Lyle O’ Reitzel Santo Domingo, República Dominicana.
  • Editora Amigo del hogar. 2012.
  • TR3 contemporaneidad dominicana. Arte contemporáneo, folklore y medio ambiente. Editado por Irina Ferreras en Colaboración con Harvard department of entomology y Puntacana ecological foundation. 2006.
  • Revista Artes No. 21 octubre–diciembre, 2006.
  • Revista Artes No. 15 abril–junio, 2005.
  • Arte Américas, Centro Cultural Correios, Rio de Janeiro, 2005.
  • La mujer en el arte dominicano 1844-2000. Janet miller, publicado por Banco del Progreso, 2005.
  • Island Nations. New art from Cuba, the Dominican Republic, Puerto Rico and the Diáspora. Museum of Art, Rhode Island school of design, Providence. Judith Tannenbaum/ Rene Morales, 2004.
  • Postkort fra Cuba, utvalg fra den 8.Havannabiennalen. Henie onstad Kunstsenter, 2004.
  • 8 Bienal de la Habana. El arte con la vida. Centro de arte contemporáneo Wilfredo Lam. Dirección de Antonio Zaya,  2003.
  • Catálogos concurso de arte E. León Jiménez. Ediciones XVIII, XIX, XX, XXI, XXII, XXIII, XXIV (2000, 2002, 2004, 2006, 2008, 2010, 2012). Producción Centro Cultural Eduardo León Jiménez. Santiago, Republica Dominicana
  • Revista Artnexus No. 44 / Vol. 2 / 2002.
  • Arco 2002, feria internacional de arte contemporáneo. Publicación de IFEMA. Feria de Madrid, 2002.
  • Arte Contemporáneo Dominicano, Casa de América. Editorial Turner, 2002 proyecto de Rafael Doctor.
  • Yakarta Port, Singapur, Octubre 10, 2002.
  • Esplanade, Visual Arts opening festival. Published by The Esplanade Co Ltd. Singapore, 2002.
  • Arte Dominicano 1844–2000, Escultura, instalaciones, medios no tradicionales y arte vitral. Jeannette Miller / María Ugarte. Publicado por Codetel, 2002.
  • Arte Dominicano 1844–2000, Pintura, dibujo, grafica y mural. Jeannette Miller / María Ugarte. Publicado por Codetel, 2001.
  • MoLAA, Museum of Latin American Art. The permanent collection. Produced by the Robert Gumbiner Foundation, 2000.
  • Mujer y Arte Dominicano Hoy, Danilo de los Santos y Myrna Guerrero, 1995.

Otros

BECAS Y PREMIOS (Selección)

2010

  • Mencion de honor concurso Eduardo León Jiménez

2008

  • Gran Premio concurso Eduardo León Jiménez

2006

  • Gran Premio concurso Eduardo León Jiménez

2003

  • Premio por instalación XXII Bienal Nacional de Artes Visuales

1996

  • Premio por instalación XX Bienal Nacional de Artes Visuales

1991-1993

  • Bluhdorn Award

1990, 1991-1993

  • Parsons School of Design

Hipervínculos

http://raquelpaiewonsky.com/index.html
http://colectivolaquintapata.blogspot.com.es/
https://www.youtube.com/watch?v=x7h8KcGucoM
https://www.youtube.com/watch?v=W7HtHiVxqPE
https://caam.net/es/biblioteca.php 

 

Ir al contenido