Santa Cruz de Tenerife, 1949
Creadores en la colección del CAAM.
Perfil del artista
Comienza su formación artística en la Escuela de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, finalizando la licenciatura en la de San Fernando de Madrid. Catedrático de Dibujo de la Universidad Complutense de Madrid y artista plástico, posee una dilatada experiencia docente así como en la investigación universitaria. Interesado en la actualización de las reflexiones sobre los aspectos esenciales que determinan la permanencia de esta disciplina en la formación artística, ha participado en varias publicaciones sobre este tema. Inicialmente su trabajo se desarrolla dentro de la figuración, aportando una actitud de crítica extrema a la sociedad capitalista. Esta etapa se diluye en el tiempo y se introduce en el informalismo; su obra es una meditación introspectiva que alcanza plena madurez en la abstracción. Como pintor también ha desarrollado una amplia práctica profesional, manifestada a través de numerosas exposiciones individuales y colectivas. Su obra está representada en museos y colecciones públicas y privadas tanto nacionales como extranjeras.
Trayectoria artística
Exposiciones individuales (Selección)
1997
- Sala de Arte La Granja, Santa Cruz de Tenerife
- Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria
1992
- Galería XXI, Madrid.
1991
- Palacio Provincial, Diputación Provincial de Jaén
- Galería XXI, Madrid
1990
- Galería Paral.lel 39, Valencia
1988
- Sala La Regenta, Gobierno Autónomo de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria.
- Galería Villalar, Madrid
- Galería Paral.lel 39, Valencia
1983
- Caja de Ahorros de Alicante y Murcia, Elche, Alicante
- Galería Leyendecker, Santa Cruz de Tenerife
- Galería Val i 30, Valencia
- Galería Juana de Aizpuru, Sevilla
1982
- Ateneo de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
- Sala de Exposiciones de la Caja de Ahorros, San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
- Ateneo, San Cristóbal de La Laguna, Tenerife
1981
- Sala Conca, San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
- Galería Lloc D’art, Elche, Alicante
- Galería La Fona, Oliva, Valencia
1980
- Galería Lloc D’art, Elche, Alicante
1978
- Sala Conca, San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
- La Casa del Siglo XV, Segovia
- Galería La Fona, Oliva, Valencia
1977
- Sala de Exposiciones de la Diputación de Málaga
1976
- Galería 11, Alicante
1973
- Galería Fauna’s, Madrid
1972
- Sala provincia. León
- Galería Delos. Murcia
1971
- Sala Joven del Ateneo, Madrid
- Galería Martín y Monsó, Valladolid
Exposiciones colectivas (Selección)
1995
- “Desde los 70”, Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), Las Palmas de Gran Canaria
- Sala de Arte La Recova, Santa Cruz de Tenerife
1994
- “Una Vanguardia y su época”, Galería Conca, San Cristóbald de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
1990
- “Pequeño Formato”, Galería Conde Duque, Madrid
- "Meridional”: José María Báez, Díaz Padilla, Luid Gordillo, Juan Lacomba, Antonio Rojas; Galería Paral.lel 39, Valencia
1989
- I Bienal de Pintura, Fundación Ávila del Rey, Ávila
- “Veinte años de Arte en Pontevedra”, Artistas Galardonados en las Bienales , Diputación de Pontevedra
1987
- "Después del 70”, Hospital Real, Universidad de Granada, Granada
1985
- “Cota Cero ± (0.00) sobre el nivel del mar”, Sala de Exposiciones de la Caja de Ahorros de Alicante y Murcia, Alicante
- Itinerante: Pabellón Villanueva, Jardín Botánico, Madrid
- Museo de Bellas Artes, Sevilla
- Sala Parpalló, Valencia
- “ARCO 85". Stand Galería Leyendecker, Madrid
- “Manolo Quejido / Victoria Civera / Díaz Padilla”, Museo Mariano Benlliuure, Crevillente, Alicante
1984
- 'ARCO 84'. Stand Galería Leyendecker, Madrid
1983
- 'ARCO 83'. Stand Galería Leyendecker, Madrid
- VII Bienal de Arte, Pontevedra
1982
- “Propuesta”, Sala de Exposiciones de la Caja de Ahorros de Alicante y Murcia, Alicante
- Galería Fúcares, Almagro, Ciudad Real
- Bienal Nacional de Arte “Ciudad de Oviedo”, Oviedo
1981
- Mostra Cultural del Pais Valenciá, Alcoi, Valencia
- Exposición Internacional de Arte Gráfico, Denia, Alicante
1980
- I Muestra de Arte, Denia, Alicante
- II Bienal de Pintura Contemporánea de Barcelona
- II Fira del Art, Elche, Alicante
1979
- “Avantguarda plastic del Pais Valenciá”, Benidorm, Alicante
1976
- Círculo de Bellas Artes, Madrid
- II Exposición Nacional de Arte, Villena, Alicante
1975
- Gran Premio de Pintura 1975. Círculo de Bellas Artes. Madrid
1974
- II Certamen Nacional de Pintura “Guadalajara”, Guadalajara
- I Bienal Internacional de Arte, Pontevedra
- Bienal Internacional de Arte, Ibiza
- IV Premio Nacional de Dibujo “Pancho Cossío”, Santander
1973
- “Dibujos para nuestra década”, Sala Ausias March, Barcelona
- II Bienal de Pintura “Ciudad de Zamora”, Zamora
Colecciones
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid
- Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM. Las Palmas de Gran Canaria
- Museo Municipal. Santa Cruz de Tenerife
- Museo D'Art Contemporani, Elche. Alicante
- Ayuntamiento de Puertollano. Ciudad Real
- Ateneo de Madrid
- Ministerio de trabajo. Madrid
- Colección CONCA. La Laguna. Santa Cruz de Tenerife
- Colección Lucio Amelio. Nápoles, Italia.
- Fondos Museo de Arte Contemporáneo. Alicante
- Colección Leyendecker, Santa Cruz de Tenerife
- Fondos de Arte Contemporáneo de la Diputación de Pontevedra
- Fondos Museo de Arte Contemporáneo, Crevillente, Alicante
- Fondos de Arte Contemporáneo de la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias
- Fondos de Arte Contemporáneo de la Diputación de Teruel
- Fondo de Arte de Caja-Canarias. Tenerife
- Fondos de Arte Contemporáneo de la Diputación de Jaén
Otros
Premios (Selección)
1989
- Segundo premio de pintura en la III edición del Premio de Pintura Emilio Ollero, Instituto de estudios Jienenses, Jaén
- Mención especial en la I Bienal de Pintura Fundación Ávila del Rey, Ávila
1985
- Primer premio de pintura Rafael Zabaleta, Ayuntamiento de Quesada, Jaén
1984
- Premio-adquisición con destino al Museo de Arte Contemporáneo; convocatoria de artes plásticas, Diputación Provincial de Alicante
1982
- Adquisición de una obra pictórica por la Diputación de Alicante con destino a sus fondos de Arte Contemporáneo
1974
- Mención honorífica en el IV Certamen Nacional de dibujo Pancho Cossío, Santander
- Primer premio y medalla de oro en el XV Salón de Arte de Puertollano, Ciudad Real
- Segundo premio de pintura y medalla de plata en la Exposición Nacional Ciudad de Teruel
1972
- Primer premio nacional de pintura en el I Concurso Nacional de higiene y seguridad en el trabajo, Madrid
1971
- Primer premio y medalla de oro en el XII Salón de Arte de Puertollano, Ciudad Real
- Premio de Honor Miguel Tarquis en la XXII exposición regional de pintura y escultura de Santa Cruz de Tenerife
- Tercer premio y medalla de bronce en la I Bienal de Arte de Pontevedra
1970
- Medalla de plata en el Salón de Estío de Baracaldo, Vizcaya
- Segundo Premio de Pintura en la XX exposición de pintores de África, Madrid
1969
- Medalla de plata de los pensionados del Paular, Segovia
- Premio de dibujo de la Real Academia de Santa Isabel de Hungría, Sevilla
- Pensionado por la Dirección General de Bellas Artes en la Residencia de Pintores de El Paular, Segovia
- Pensionado por la Diputación de Barcelona para realizar un curso de pintura mural en San Cugat del Vallés, Barcelona
1970
- Beca para trabajos de Artes Plásticas en España de la Fundación Juan March
1983
- Beca de ayuda para la promoción de las artes plásticas e investigación de nuevas formas expresivas, Ministerio de Cultura, Madrid.