Tetuán, (Marruecos), 1947
Creadores en la colección del CAAM.
Perfil del artista
Pilar Rodiles Escudero nace en Tetuán (Marruecos), donde pasa su infancia y realiza estudios de dibujo en la escuela de B.B.A.A. de Tetuán; posteriormente se traslada a Sevilla acabando su formación y estudios en Arte, obteniendo el Diploma en Arte y Oficios Artísticos y también la especialización en Diseño de Interiores (1971). Desde 1969 reside en la isla de Gran Canaria, lugar donde desarrolla su actividad artística, elaborando una obra comprometida con la investigación plástica en concordancia con sus tres espacios vitales de creación, el Norte de África, Andalucía y las Islas Canarias. Rodiles trabaja la pintura y el grabado de forma permanente, más por sus posibilidades como medio de expresión que como método de reproducción.
A lo largo de su trayectoria artística ha realizado numerosas exposiciones individuales en diversos espacios y lugares como Córdoba (Palacio de la Merced), Sevilla, Málaga o Cádiz. De su participación en exposiciones colectivas podemos destacar, “Reencuentros” (1985), Sala San Antonio Abad en Las Palmas de Gran Canaria; “Más al Sur” (1987), Colegio de Arquitectos de Málaga; “Son de Mar” en galerías de Sevilla (Marta Moore), Alicante, Valencia y Mallorca (Pollença); “Últimas tendencias : Fondos del CAAM (1997), Las Palmas de Gran Canaria; “Manifiesto” Centro Insular de Cultura (Cabildo de Gran Canaria) ; “Nosotras” (2000), Diputación Provincial de Málaga; “Estampa 2007-2008”, Madrid.
Trayectoria artística
Exposiciones individuales
1984
- Real club Náutico de Las Palmas de Gran Canaria.
1986
- Caja de Ahorros Provincial de Málaga.
1988
- Centro Insular de Cultura. Cabildo Insular de G. Canaria; Las Palmas de Gran Canaria.
1989
- Palacio de la Merced. Diputación Provincial de Córdoba.
1990
- Sala del Callejón de los Bolos, Excmo. Ayuntamiento de Jerez (Cádiz).
- Iglesia de Santa María, (Castillo de Guzmán el Bueno) Tarifa (Cádiz).
1991
- Patronato de Turismo, Cabildo Insular de G. Canaria. “Animaría-Buya", Sala S. Antonio Abad, Cabildo Insular de G. Canaria; Las Palmas de Gran Canaria.
- Galería "Marta Moore", Sevilla.
1992
- Galería "Silos", Tarifa (Cádiz).
1993
- Fundación Mapfre-Guanarteme, Obra gráfica; Las Palmas de Gran Canaria.
- CICCA (Centro de iniciativas de la Caja de Canarias; Las Palmas de Gran Canaria.
1995
- Casa de la Cultura y Casas Consistoriales, Telde (Las Palmas).
- Galería Magda Lázaro, Santa Cruz de Tenerife.
- Antigafo, Villa de Agaete, Gran Canaria.
1996
- "Cartografías" obra gráfica y libros de artista. Colegio de Arquitectos de Gran Canaria.
2000
- CICCA (Centro de iniciativas de la Caja de Canarias), Las Palmas de Gran Canaria.
- "Mirar al cielo, mirar al suelo" Sala del Colegio de Arquitectos – Ayto. de Córdoba.
- "Mirar al cielo, mirar al suelo" Pescadería Vieja. Ayuntamiento de Jerez(Cádiz).
- "Estrellas del viento" Cárcel Real. Ayuntamiento de Tarifa (Cádiz).
2001
- "Estrellas al viento" Ayuntamiento de Agüimes, Las Palmas de Gran Canaria.
2004
- "Quovadis" Fundación Mapfre, Las Palmas de Gran Canaria.
- "Quovadis" Fuengirola, Málaga
- "Megalópolis" Colegio arquitectos de Cádiz.
2005
- "Megalópolis" Rectorado de la ULPGC, Las Palmas de Gran Canaria
2006
- "Mujeres de porcelana" Luroa, Las Palmas de Gran Canaria
2007
- “No quisiera ser impertinente pero….” Colegio de arquitectos. Las Palmas de Gran Canaria
2008
- “In hábitat” C.S.I.C. Escuela de estudios hispano-americanos. Sevilla.
2009
- "Mujeres de porcelana" Casa de Canarias, Madrid
- Sala de exposiciones del Ayuntamiento de Tomares (Sevilla).
- Casa de la Cultura, Santa Maria de Guia, Gran Canaria.
- Museo Abraham Cárdenes. Tejeda, Gran Canaria
Exposiciones colectivas
1985
- "Reencuentro" Sala S. Antonio Abad (Casa de Colon), Las Palmas de Gran Canaria.
1987
- "Ocho Historias" Los Lavaderos (Sta. Cruz de TF).
- "Mas al Sur", Colegio de Arquitectos de Málaga.
- Arte en el COAC. Colegio de Arquitectos de Las Palmas de Gran Canaria.
1988
- Escuela Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria.
- "El papel de Canarias", exposición del Libro del Artista, en el Ateneo de Madrid.
1989
- "Carnaval 89" Aula de Prensa Canaria, Las Palmas de Gran Canaria.
1990
- 2º Premio en el I Certamen de Artes Plásticas del Puerto de La Luz y Las Palmas.
- "¿Hacia dónde la mirada?". Sala de San Antonio Abad, Cabildo Insular de G. Canaria, Las Palmas de Gran Canaria.
- Jovenarte "90" Galería del Barco. Sevilla.
- "6 Pintores, un escultor" Castillo de La Luz, Cabildo insular de G. Canaria; Las Palmas de Gran Canaria.
- 1º Premio concurso de Pintura Ciudad de Las Palmas, Gran Canaria.
1991
- "Son del Mar", Galería "Marta Moore", Sevilla.
1992
- Galería Manuela Vilches, Marbella (Málaga).
- Seleccionada Premio TEPRO 5ª edición, Sevilla.
- "Son del Mar", Galería "Actual Art", Pollença (Mallorca).
- Convento de Santa Inés, Exposición Seleccionados del PREMIO INTERNACIONAL DE PINTURA, YBARRA 92, Pabellón de Sevilla.
1993
- Galería "Marta Moore", Sevilla.
- "Archivo de Osorio", Terór (Las Palmas).
- Carpeta de grabados "Don de la Luz" Unelco (Grupo Endesa).
- Galería "Del Barco", fondos de la Galería, Sevilla.
1994
- Seleccionados exposición – concurso de grabados "Carmen Arocena" Galería Tórculo (Madrid)
- Mención de Honor al Premio Nacional del Grabado Español Contemporáneo. Marbella (Málaga).
- Exposición colectiva "Internacional 100% Recycle ART SHOW. LIVE ART". Galería Matsuyama.(Japón).
- "ANASTOMOSIS" encuentro multidisciplinar de creadores, Centro de Arte, Las Palmas de Canaria, Centro de Arte. Sta. Cruz de Tenerife, Casa de la Cultura, Puerto Rosario (Fuerteventura)
1995
- "PEQUEÑO FORMATO" Afinsa, Sevilla.
- "ANASTOMOSIS" encuentro multidisciplinar de creadores, Castillo San José, Lanzarote.
1997
- "ULTIMAS TENDENCIAS" Fondos del CAAM. Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria.
1999
- CON[DI]VERGENCIAS aproximación a la reciente escena artística en Canarias; CAAM; Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria.
- "TENDENCIAS, ARTE CONTEMPORÁNEO" 1.989-1.998. Pescadería Vieja. Ayuntamiento de Jerez.
- "LA CIUDAD Y LOS OJOS". Centro Insular de Cultura. Las Palmas de Gran Canaria.
2000
- "MANIFIESTO" C.I.C. (Centro Insular de Cultura) – Las Palmas de Gran Canaria.
- "Arte y Mujer" obra gráfica, Casa de la Cultura, Martos; Palacio Albacial, Alcalá La real; Centro Cultural, Cazorla: Casa de la Cultura, Bailen; Palacio provincial, Jaén.
- "Nosotras". Museo del Grabado Español Contemporáneo. Diputación Provincial de Málaga.
- "Estampa 2000". Feria Internacional de Arte gráfica. Madrid.
2001
- "Kanarisk Grafik". Galería Lilla.Helsinborg, Suecia.
- "Vestigios". Tiempos y caminos. Museo Nestor. Las Palmas de Gran Canaria.
- El rostro de Cristo. Vicerrectorado de Cultura. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
2003
- "100 Obras para Galicia". Circulo de Bellas Artes, Madrid.
- “Imágenes en la ciudad”, Edificio Miller, Las Palmas de Gran Canaria 2.002
- "Bidún". Seminario diáspora africana, Universidad de Salamanca.
2007
- Estampa 2007. Madrid.
2008
- Concurso de obra grafica. Centro de Artes Plásticas. Cabildo de Gran Canaria.
- Estampa 2008. Madrid.
- Primer premio concurso “Gran Canaria” de obra grafica. Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria.
OBRA GRÁFICA
1993
- "Don de la Luz"
1993
- Fundación Mapfre-Guanarteme
1994
- "Carmen Arozena"
- Mención de Honor al Premio Nacional del Grabado Español Contemporáneo. Marbella (Málaga).
1996
- "Cartografías"
2000
- "Arte y Mujer"
- "Nosotras".
- "Estampa 2000".
2001
- "Kanarisk Grafik".
- "Vestigios".
2004
- "Quovadis"
Colecciones
- Caja de Ahorros Provincial de Málaga
- Cabildo Insular de G. Canaria
- Palacio de La Merced, Diputación de Córdoba
- Ayuntamiento de Jerez (Cádiz)
- Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM)
- Fundación Mapfre-Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria.
- Caja de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.
- Ayuntamiento de Telde (Las Palmas).
- Ayuntamiento de Agaete (Las Palmas).
- Colegio de Arquitectos. Las Palmas de Gran Canaria.
- Ayuntamiento de Córdoba.
- Los Lavaderos. Santa Cruz de Tenerife.
- Colegio de Arquitectos. Málaga.
- Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias.
- Hotel Reina Isabel. Las Palmas de Gran Canaria.
- Museo del Grabado Español Contemporáneo. Marbella (Málaga)
- Centro Andaluz de Arte seriado. Alcalá la Real (Jaén). Obra gráfica.
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
Bibliografía
Perazzone, Christian. “No quisiera parecer impertinente,…”.Colegio de arquitectos de Canarias, demarcación de Gran Canaria. 2007.
Purificación Santana, Pilar Rodiles “Mujeres de porcelana”. Galería Luroa. Las Palmas de Gran Canaria. 2006.
Purificación Santana, Entrevista a Pilar Rodiles a propósito de su exposición
“Mujeres de Porcelana”. Galería Luroa. Las Palmas de Gran Canaria. 2006.
Yeon-Soo Kim: “The family album”. Maternal Touch in Pilar Rodiles`s Bidun (Undocumented). Ed. Lewisburg Buckmell University Press. 2005.
Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies. Yeon-Soo Kim: Maternal touch in Pilar Rodiles`s bidun (undocumented) 2004.
Medina Lezcano, Francisco:” Megalópolis”. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Vicerrectorado de Cultura y Deportes. 2004.
Fernández Agis, Domingo:”Quovadis”. Viaje hacia la luz. Ayuntamiento de Fuengirola. Málaga. 2003.
Medina Lezcano, Francisco:”Quovadis”. Ayuntamiento de Fuengirola. Málaga. 2003.
Otros
Premios
- Recibe el Premio Internacional de Pintura en el marco de Ybarra 92 en el Pabellón de Sevilla.
Participación en debates
- Debates púrpura: “Mujer y poder”. Colegio de Arquitectos de Canarias 2007. Mujer en la Plástica. Club de Prensa Canaria 2007.