Israel Pérez: Tenerife, 1975
María Requena: Tenerife, 1978
Perfil del artista
Israel Pérez y María Requena (Tenerife, 1975 y 1978) viven y trabajan en Santa Cruz de Tenerife. Se licencian en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna en el año 2000. Durante los siguientes tres años residen en Barcelona donde continúan su formación en diversas escuelas. Posteriormente obtienen el Diploma de Estudios Avanzados por el Área de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna.
Participan en numerosas exposiciones colectivas entre las que destacan: Biennale d’art contemporain de Jodoigne, Belgium; El fin del mundo como obra de arte, TEA Tenerife Espacio de las Artes; Nueva Isla de Utopía, Sala de Arte La Recova; Memorias de contrabando, Sala de Arte La Recova; 40 años después, Sala de Arte La Recova; La Imágen-Síntoma. Revisitando a Bill Viola, exposición vinculada a Liber-insularum, Bill Viola, Espacio Cultural El Tanque; Rafter.No4. Keroxen 2011, Espacio Cultural El Tanque; Arteaméricas, Feria de arte latinoamericano, Miami, Florida, USA; Open Studio, El Apartamento, Tenerife; Shadows of Silence, Ideobox artspace, Miami, Florida, USA; Lo que nos queda de románticos, Garachico; Cielo/Sky, Sister Cities, Felix Kulpa Gallery, Santa Cruz de California, USA; Time Out, II Segunda Bienal Internacional de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias, Sala de Arte La Recova; Residencias Nómadas, Círculo de Bellas Artes S/C de Tenerife; ARCO, Feria de Arte Contemporáneo, Madrid; Entre memorias y expectativas. Intervenciones en el espacio público 08, Guía de Isora; Siempre son otros los que mueren, Círculo de Bellas Artes S/C de Tenerife y Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria.
Entre sus exposiciones individuales, destacan la realizada en el marco del ciclo (D)escribiendo círculos. Cap. 4. En todas direcciones, Sala de Arte la Caixa, La Laguna; Instrucciones de cómo podar y mantener el seto, Sala de Arte Fundación Mapfre Guanarteme; Clamor en TEA Tenerife Espacio de las Artes, y por último presentaron Malditos, en la Sala de Arte Bronzo, La Laguna, Tenerife.
Trayectoria artística
Exposiciones individuales (Selección)
2017
- ‘The Fall’, Sala de Arte Contemporáneo-SAC, Casa de Cultura, Parque La Granja, Tenerife
2016
- «Malditos», Espacio Bronzo, La Laguna, Tenerife
2013
- “Clamor”, TEA. Tenerife Espacio de las Artes. Santa Cruz de Tenerife.
2007
- “Instrucciones de cómo podar y mantener el seto”, Sala de Arte Fundación Mapfre Guanarteme, La Laguna, Tenerife.
2005
- Ciclo Describiendo Círculos. Capítulo 4.“En todas direcciones”. Sala de arte La Caixa. La Laguna. Tenerife
Exposiciones colectivas (Selección)
2019
- Estructura Emocional, BIBLI, Galería de Arte, Santa Cruz de Tenerife
2017
- +F. Artistas post-conceptuales en Canarias 2000-2017. San Martín. Centro de Cultura Contemporánea, Las Palmas de Gran Canaria
2014
- “Memorias de contrabando”. Sala de Arte La Recova. Santa Cruz de Tenerife.
- “ERROR. Fault against the machine”. Islandia. Las Palmas de Gran Canaria.
2013
- “40 años después”. Sala de Arte La Recova. Santa Cruz de Tenerife.
2012
- “El Giro Académico”. Instituto Canario Cabrera Pinto. La Laguna.
- “Cartografía y Paisaje en Canarias. De lo sublime y lo subliminal”. Observatorio del Paisaje de Canarias. Bienal de Canarias. Sala de Arte La Recova. Santa Cruz de Tenerife.
2011
- Rafter.Nº4. Keroxen 2011. Espacio Cultural El Tanque. Santa Cruz de Tenerife.
- Open studio#4. El Apartamento. Santa Cruz de Tenerife.
- “La Imágen-Síntoma”. Revisitando a Bill Viola. Exposición vinculada a “Liber-insularum” de Bill Viola. Espacio Cultural El Tanque. Santa Cruz de Tenerife.
- “Arteaméricas”. Miami Beach Convention Center. Miami, Florida. USA.
- Open studio#3. El Apartamento. Santa Cruz de Tenerife.
2010
- “Shadows of Silence”. Ideobox artspace. Miami, Florida. USA. (2010-2011)
- “TFN – VLC”. Sala La Perrera. Valencia.
- “Lo que nos queda de románticos”.Garachico. Tenerife.
2009
- Merkarte. Círculo de Bellas Artes de S/C de Tenerife.
- “Cielo/Sky”. Felix Kulpa Gallery. Sister Cities. Santa Cruz de California. USA.
- “Escuela de la Laguna”. El Castillo. Espacio de Arte Contemporáneo. La Laguna.
- “Time. Out”. II Bienal de Canarias. Arquitectura, Arte y Paisaje. Sala de Arte La Recova. Santa Cruz de Tenerife.
2008
- “Proyecto para el adecentamiento de la Vía Pública II” Ateneo de La Laguna. La Laguna, Tenerife.
- “Siempre son otros los que mueren”. Círculo de Bellas Artes de S/C de Tenerife; Gabinete Literario. Las Palmas de Gran Canaria.
- “Entre Memorias y expectativas. Intervención en el espacio público”. Guía de Isora. Tenerife.
2007
- “Residencias Nómadas”. Círculo de Bellas Artes de S/C de Tenerife.
- ARCO. Feria de Arte Contemporáneo. Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Madrid.
2006
- Atrium. Certamen de Artes Plásticas. Fundación Canaria Mapfre Guanarteme. La Laguna, Tenerife
- “Transversalia”. Círculo de Bellas Artes de S/C de Tenerife.
2004
- “Premios de Artes Plásticas”, “Pintura”. Santa Cruz de Tenerife.
2002
- “GeneraciónX : manifiesto”. Sala de exposiciones La Palmita. Las Palmas de Gran Canaria.
2000
- “GenerationX“. II Congreso Nacional “El dibujo del fin del milenio”. Universidad de Granada.
1999
- “Estética del estudio”. Selección de alumnos de la Facultad de Bellas Artes. Sala del Colegio de Arquitectos (COAC). Santa Cruz de Tenerife.
Colecciones
Colecciones (Selección)
- Ideobox Artspace. Miami, USA.
- Colección CajaCanarias. Tenerife
- Colección Sala de Arte La Palmita. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- Colecciones privadas.
Bibliografía
Bibliografía (Selección)
- RODRÍGUEZ QUINTANA, Mari Carmen; SADARANGANI, Gopi; DÉNIZ, Cristina (com.). +F : artistas post-conceptuales en Canarias, 2000-2017. (Exposición celebrada en San Martín Centro de Cultura Contemporánea, Las Palmas de Gran Canaria, del 13 de julio al 22 de octubre de 2017). Las Palmas de Gran Canaria] : Centro Atlántico de Arte Moderno, 2017. 186 p. Texto paralelo en español e inglés. ISBN 978-84-92579-92-1
- BARCO, Dailo; ALEXIS W (com.). DÁVILA, Jorge [et al.]. Memorias de contrabando. (Exposición celebrada en el Centro de Arte La Recova, Santa Cruz de Tenerife, del 19 de septiembre al 2 de noviembre de 2014). Santa Cruz de Tenerife : Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Organismo Autónomo de Cultura, 2015. 221 p. ISBN 978-84-96963-03-0. Resumen: Exposición colectiva que reúne obras de artistas canarios en las que se abordan los acontecimientos y secuelas de la represión franquista durante la Guerra Civil y la dictadura.
- LASECA, Roc (ed.). La isla violada : ejercicios de nesolectura en torno a Bill Viola = The rapted island : neso-lecture exercices on Bill Viola. (Exposición). Islas Canarias : Gobierno de Canarias, 2011. 193 p. Textos en español e inglés. ISBN 978-84-7947-595-6. Monográfico bilingüe en el que ocho autores estudian las relaciones entre la imagen, la isla y Bill Viola. «El presente volumen se edita como parte del proyecto sobre la imagen anacrónica insular que comprende las exposiciones ‘Liber Insularum (El libro de las islas)’, de Bill Viola (SAC) y ‘La Imagen-Síntoma1, de Drago Díaz, Israel Pérez y María Requena (Espacio Cultural El Tanque) curadas por Roc Laseca y celebradas del 18 de marzo al 15 de mayo de 2011»
- HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Óscar (com.); DÍAZ CUYÁS, José. Siempre son otros los que mueren. (Exposición celebrada en el Gabinete Literario, Las Palmas de Gran Canaria, del 5 al 28 de septiembre de 2008). Islas Canarias : Gobierno de Canarias, 2008. 77 p. ISBN 978-84-7947-471-3
- BRITTO JINORIO, Orlando [et al.]. Atrium 06 : 2do Certamen Artes Plásticas. (Exposición). Las Palmas de Gran Canaria : Fundación Canaria Mapfre Guanarteme, 2006. 51 p. ISBN 84-88779-58-5
- GÁMEZ, Cristina. Atrium 04 : primera edición. (Exposición). Las Palmas de Gran Canaria : Fundación Canaria Mapfre Guanarteme, 2005. 41 p. ISBN 84-689-0805-3
- CASTRO BORREGO, Fernando. Premio Regional de Artes Plásticas 2003 : Pintura. (Exposición). Tenerife : CajaCanarias Obra Social y Cultural, 2004. 45 p. (Servicio de Publicaciones de la Caja General de Ahorros de Canarias ; nº 306. Arte: 48). ISBN 84-7985-165-104
- Los artistas de la Generación X : manifiesto. (Folleto de sala de la exposición celebrada en la Sala La Palmita, Las Palmas de Gran canaria, febrero de 2002). Las Palmas de Gran Canaria : Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002. 1 h. pleg. (6 p.).
Otros
Premios (Selección)
2006
- Mención de Honor. Bienal Regional de Artes Plásticas de Santa Cruz de Tenerife.
2004
- Segundo Premio. Concurso de Pintura CajaCanarias. Santa Cruz de Tenerife.
Ponencias (Selección)
2008
- IMAGINARIOS: BUENA VIDA Y VIDA BUENA .“Mirones y cotillas” [Falso como la vida misma: del paradigma documental a la fotografía escenificada].
- Fase1. Laboratorio del Bienestar. II Bienal de Canarias. Arquitectura, Arte y Paisaje. Facultad de Bellas Artes ULL. Santa Cruz de Tenerife.
2007
- Estética Relacional. Series de Found Footage. Curso “DesHechos” de la Historia. Facultad de Bellas Artes, ULL. Santa Cruz de Tenerife.
2000
- II Congreso Nacional “El dibujo del fin del milenio”. Manifesto del colectivo Generación X”. Universidad de Granada. Granada.