Pepa Sosa

Gáldar, Gran Canaria, 1967

Perfil del artista

Pepa Sosa es una artista que vive volcada únicamente en la pintura. Formada en el ámbito del diseño en la Escuela de Diseño IADE de Madrid, y postgrado en diseño y arquitectura interior por la Royal Academy y Central Saint Martins, Londres. Además, ha recibido formación en Mahaju y Pleates en la escuela de Janica Jaeger en Malasia y tinturas naturales en Seúl, Corea, siendo alumna de Takumasa Ono, maestro de nihonga sobre seda en Londres. En el 2017 fue galardonada con el Premio Manolo Millares de Artes Plásticas, otorgado por la Fundación Caja Canarias.

La artista, con sus texturas y el uso de las telas, recuerda a uno de sus referentes artísticos, Manolo Millares. El expresionismo abstracto, con figuras como De Kooning, las incisiones de Lucio Fontana o Howard Hodgkin son otras de sus fuentes.
Desde 2012 Pepa Sosa vive volcada únicamente en la pintura. «Es una apuesta arriesgada, muy arriesgada». Aunque llevaba pintando desde niña, esta formación le dio una visión multidisciplinar de la creación. «En Bellas Artes tienden a quedarse en una nebulosa que no tiene conexión con el mundo real», dice Sosa que lleva exponiendo desde 1995.

Trayectoria artística

Desde 1995 participa en exposiciones colectivas e individuales en espacios como, S/T de Las Palmas de Gran Canaria, Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, Galería de arte de Caja Canarias, Tenerife, Ateneo de La Laguna, Circulo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, Galería Flow (Londres), Electrum (Londres), Centro de Cultura de Coimbra (Portugal), Galeria The Makers (Madrid), Galería Mad is Mad (Madrid), Galeria Atalante (Madrid), Sala Sábor del Ayuntamiento de Gáldar, (Gran Canaria), etc.

Hipervínculos

http://www.pepasosa.com/

 

Ir al contenido