Santa Cruz de Tenerife, 1945
Perfil del artista
Pepa Izquierdo nace en Santa Cruz de Tenerife en 1945. Estudió Bellas Artes en la Escuela de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife y Barcelona. Comenzó su formación pictórica como alumna de Rafael Delgado, quien despertó en ella su predilección por el dibujo, que acabará por convertirse en uno de los pilares en los que fundamentará toda su obra. En 1968 comienza el preparatorio en la Escuela de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, donde tuvo como profesor al pintor Pedro González. Como algunos pintores de su generación, entre los que se cuentan Luis Alberto Hernández y Ramón Díaz Padilla, al año siguiente se traslada a Madrid para cursar los estudios de bellas artes en la Escuela de San Fernando. En Madrid tendrá como maestros a Francisco Echauz, a Juan Barjola y al canario Gregorio Toledo.
La primera etapa de su obra se caracteriza por el hiperrealismo, plasmada con excelente habilidad técnica en sus cuadros de interiores domésticos. Progresivamente este estilo dio paso a una serie de obras (óleos y especialmente dibujos), construidos con grandes planos de negro y vacío. Su iconografía (rostors femeninos, alguna fruta), recupera ciertas formas goticistas cuya arqueología supera no sólo por su perfección formal, sino por la emoción poética y refinada que emana de ellas. Sus primeras exposiciones en Tenerife se celebran a principios de los 70. En la Sala Conca II de Las Palmas expone en 1974 y un año más tarde lo hará en la Sala de Arte de CajaCanarias en Santa Cruz. De nuevo en la Isla, las obras de Pepa Izquierdo se exhiben en el Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz (1982) y en la galería Odile de Zaragoza (1983), si bien poco a poco la artista se irá distanciando de la actividad expositiva. A comienzo de la década de los 80 conoce al poeta Luis Feria, que le encarga las ilustraciones para la primera edición de Dinde (Editorial Bruguera, 1983). Feria definió la obra de Pepa Izquierdo como una poética de “lo cotidiano sorpresivo”.
El progresivo despojamiento formal, junto al carácter casi íntimo de su producción, ha ido rodeando la obra de Pepa Izquierdo de la fascinación de lo raro y exquisito. Esta va a conocer una nueva floración a principios de los noventa, que se manifiesta en las muestras de la Galería Parámetro (1991) y de Estudio Artizar (1994) y tras un nuevo paréntesis, ya en esta década, en Estudio Artizar (2002), para concluir con la exposición celebrada en el año 2004 para corresponder a su nombramiento como miembro de la Real Academia Canaria de Bellas Artes.
Bibliografía
Selección bibliográfica
- ALLEN, Jonathan (com.). Frutos de la tierra : la naturaleza muerta en la pintura canaria, 1855-2005. (Exposición celebrada en la Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria, del 14 de diciembre de 2005 al 5 de febrero de 2006). Las Palmas de Gran Canaria : Cabildo de Gran Canaria, Casa de Colón, 2005. 237 p. ISBN 84-8103-430-4
- PINTO, Carlos E.; ÁLVAREZ DE LA ROSA, Antonio [et al.]. Pepa Izquierdo : azoteas. (Exposición celebrada en el Instituto de Canarias Cabrera Pinto). Tenerife : Gobierno de Canarias, 2004. 40 p.
- CRUZ, Juan; DELGADO, Fernando [et al.]. Manuel Padorno : recuerdo y homenaje, 1933-2002. (Publicado con motivo del homenaje celebrado en el Ateneo de La Laguna, el 15 de noviembre de 2002). La Laguna, Tenerife : Ateneo de La Laguna, 2002. 15 p.
- LUJÁN, Mercedes (coord.); ESTEFANÍA, Joaquín [et al.]. Artistas canarios con Sarajevo. (Exposición celebrada en el Colegio de Arquitectos de Canarias, Demarcación de Tenerife – Gomera – Hierro, del 10 al 28 de febrero de 1994). Santa Cruz de Tenerife : Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, 1994. 6 p.
- PINTO, Carlos E. 1er viaje. (Exposición celebrada en la Sala O'Daly, Santa Cruz de La Palma). La Laguna : Estudio Artizar, 1993. 40 p.
- FERIA, Luis. Dibujos para el Poeta, 2º Boletin Artizar. Tenerife : Artizar, 1991. 14 p.
- DÁVILA GARCÍA, Carmen Rosa. Exposicion Colectiva organizada por el Club de Leonas de Santa Cruz. Tenerife : Círculo de Bellas Artes de Tenerife, 1987. 4 p.
- SANTANA, Lázaro; AROZARENA, Rafael [et al.]. Las Islas, El Arte. (Exposición). Las Palmas : Banco de Bilbao, 1982. 32 p.
- Generación 70. (Exposición celebrada en el Ateneo, Centro de Arte Ossuna, Sala de Arte y Cultura, Sala Conca, La Laguna, 9 – 27 septiembre, 1980). La Laguna, Tenerife : Sala Conca, 1980. 224 p.
Hipervínculos
http://artizar.es/artistas/pepa-izquierdo/
https://caam.net/es/biblioteca.php