San Cristóbal de La Laguna, 1927
Creadores en la colección del CAAM.
Perfil del artista
Pintor. Estudió Ciencias Químicas en la Universidad de La Laguna y Bellas Artes en Santa Cruz de Tenerife, donde tuvo como profesores a Pedro de Guezala, Mariano de Cossío y Álvaro Fariña.
Entre 1955 y 1961 se instala en Venezuela contratado por el Mº de Educación de Venezuela ejerciendo tareas docentes en el Liceo de Barquisimeto y en la Escuela de Artes Aplicadas de Caracas. Participa en varias exposiciones, conoce la escultura inglesa contemporánea (Hepworth, Chadwick, Sotherland), y la pintura americana. En este periodo su pintura se adscribe a la corriente expresionista dándole gran importancia al color. Hacia 1958 la influencia del informalismo se manifiesta en sucesivas series (Icerse, 1961 o Cosmoarte, 1965) caracterizadas por amplias manchas ingrávidas en colores delicados y neutros, las formas aparecen como radiografiadas.
A su regreso a Tenerife funda junto a otros artistas “Nuestro Arte”, 1963, que organiza distintas exposiciones colectivas. La obra de P. González, adscrita a la abstracción, ha derivado desde loa años 80 hacia un lenguaje neofigurativo, subrayando trazos y borrando contornos, donde la austeridad cromática y las composiciones rigurosas permanecen.