Paco Sánchez

Las Palmas de Gran Canaria, 1947

Creadores en la colección del CAAM.

Perfil del artista

Su infancia transcurre junto a su abuela en el risco de San Nicolás, Las Palmas de Gran Canaria. En 1959, a la edad de 12 años, ingresa en la Escuela Luján Pérez. A la edad de 21 años participa en las exposiciones colectivas de la Escuela. Felo Monzón, se convierte en una referencia ética y estética. También le marcará Baudilio Miró Mainou. Realiza gran parte de sus exposiciones individuales en la Galería Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria, cuyo marchante, Fernando Doreste, apostó siempre por su obra, participando en la exposición homenaje a María Buerles, esposa de este último, celebrada en dicha galería. 

Trayectoria artística

Exposiciones individuales (Selección)

2018

  • Paco Sánchez. Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, Las Palmas de Gran Canaria

2017

  • Paco Sánchez : De la Luz. Casa-Museo Antonio Padrón-Centro de Arte Indigenista, Gáldar, Gran Canaria

2016

  • Presentación de la carpeta de grabados, Paco Sánchez 1975-2015. Gas Editions y Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM. Las Palmas de Gran Canaria

2014

  • Tiempo nuevo. Galería Manuel Ojeda. Las Palmas de Gran Canaria

2013

  • Africanía. Espacio Cultural S/T. Las Palmas de Gran Canaria

2012

  • Friso Atlántico. Convento de Santo Domingo. La Laguna. Tenerife

2010

  • Iconos. CICCA (Centro de Iniciativas de La Caja de Canarias). Las Palmas de Gran Canaria

2009

  • Macaronesia. Casa de los Coroneles. La Oliva. Fuerteventura
  • Paco Sánchez. Galería Manuel Ojeda, Las Palmas de Gran Canaria

2008

  • Macaronesia. Instituto Cabrera Pinto. La Laguna. Tenerife

2007

  • Riscos. Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria

2006

  • Colegio de Abogados de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria

2005

  • Goro. Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria
  • Goro. Centro de Artes Plásticas. Las Palmas de Gran Canaria
  • Circuito Insular. Exposición itinerante por diversos municipios de Gran Canaria

2004

  • Paco Sánchez 1977-2003. Sala Los Aljibes de Tahiche, Lanzarote; Circuito Insular. Exposición itinerante por diversos municipios de Gran Canaria

2003

  • Paco Sánchez 1977-2003. Exposición itinerante. Instituto de Canarias Cabrera Pinto, La Laguna, Tenerife; Gabinete Literario, Las Palmas de Gran Canaria; Palacio Salazar, Santa Cruz de La Palma, La Palma; Casa de Los Coroneles, La Oliva, Fuerteventura

2002

  • La Isleta. Club de Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria

2001

  • Lacajalagua. Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria

1999

  • Pambaso. Galería Estampa. Madrid
  • Paco Sánchez. Centro Cultural de la Villa, Agaete, Gran Canaria

1998

  • Guiniguada. Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria y Sala de Exposiciones La Granja, Santa Cruz de Tenerife

1997

  • Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria

1991

  • Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria

1985

  • Edificio de Usos Múltiples. Las Palmas de Gran Canaria

1984

  • Galería Radach Novaro. Gran Canaria

1983

  • Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria

1980

  • Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria. 
  • Las Breñas. Telde. Gran Canaria

1978

  • Sala Cairasco. Las Palmas de Gran Canaria

1977

  • Departamento de Cultura Cruz Mayor. Las Palmas de Gran Canaria
  • Sala Tres. Barrio Tres Palmas. Las Palmas de Gran Canaria

1975

  • Sala Cairasco. Las Palmas de Gran Canaria

 Exposiciones colectivas (Selección)

2017

  • Premio Canarias de Bellas Artes e Interpretación 2017
  • Pintura y Poesía: la tradición canaria del siglo XX, TEA, Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz de Tenerife, 2017

2016

  • El grabado: ¿una cuestión de papel? Estampas y obra gráfica en Gran Canaria, Centro de Iniciativas de la Caja de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria
  • Desde la incertidumbre. Homenaje a Clara Muñoz, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ULPGC, Las Palmas de Gran Canaria

2013

  • Paralelismos e influencias en el arte canario del siglo XX, Centro de Iniciativas de la Caja de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria

2011

  • Reinventar la Isla I. Artistas canarios en la colección del CAAM. San Martín Centro de  Cultura Contemporánea, Las Palmas de Gran Canaria

2010

  • S/T (Sin Título), La exposición como taller. Centro Atlántico de Arte Moderno- CAAM,  Las Palmas de Gran Canaria

2009

  • Diálogos, Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria
  • Pintura canaria del siglo XX. Galería Municipal de Bratislava y Nuevo Ayuntamiento de Praga, República Checa

2008

  • Homenaje a Rosa María Buerles 1940-2006. Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria
  • Irradiaciones de Oramas, Centro de Iniciativas de La Caja de Canarias,  Las Palmas de Gran Canaria

2007

  • Historia Mítica. La imagen prehispánica en la Historia Artística de Canarias. Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar. Gran Canaria
  • Canarias Surreal. Centenario de Juan Ismael 1997-2007. Casa de Los Coroneles y Centro de Arte Juan Ismael. Fuerteventura

2006

  • 250 Aniversario del nacimiento de José Luján Pérez 1756-2006, Casa Miller, Las Palmas de Gran Canaria

2005

  • Islas Raíces. Visiones Insulares en la Vanguardia de Canarias. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria
  • Patrimonio Artístico, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria

2004

  • Canarias. Paraíso y Emigración. Real Jardín Botánico. Pabellón Villanueva, Madrid
  • Imágenes de la ciudad, Edificio Miller, Las Palmas de Gran Canaria
    Cartografía de la Octava Isla, Centro de Artes Plásticas, Las Palmas de Gran canaria

2003

  • Inicio de una trayectoria, Galería Art Gaspar, Las Palmas de Gran Canaria
  • En torno a Picasso, Galería Art Gaspar, Las Palmas de Gran Canaria

2002

  • La Colección I. Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, Las Palmas de Gran Canaria

2001

  • Obelisco. Diseño de proyecto Ramón Sánchez Prats, Cabildo de Gran Canaria
  • Galería Punto de Encuentro con el Arte, Arrecife, Lanzarote

2000

  • Néstor también soñaba con Canarias. Museo Néstor. Las Palmas de Gran Canaria

1999

  • Arte en Canarias. Identidad y cosmopolitismo. Instituto Cervantes, París, Francia
  • El arte y una ciudad. Pintores y escultores en Las Palmas de Gran Canaria (1900-1999), Las Palmas de Gran Canaria
  • Arte a la carta, Galería Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria

1998

  • Arte en Canarias. Identidad y cosmopolitismo. Círculo de Bellas Artes. Madrid
  • Arte Canteras, Real Club Victoria, Las Palmas de Gran Canaria

1997

  • Homenaje a Miró Mainou. Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria

1996

  • Desde los 70. Artistas canarios. Centro de Arte La Recova. Santa Cruz de Tenerife
  • Fondos para una colección. Década de los Setenta, Centro Atlántico de Arte Moderno- CAAM, Las Palmas de Gran Canaria

1995

  • Desde los 70. Artistas canarios. Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM. Las Palmas de Gran Canaria

1994

  • Latitud de la mirada. Modos de Coleccionar, Centro Atlántico de Arte Moderno- CAAM, Las Palmas de Gran Canaria
  • Latitud de la mirada. Modos de Coleccionar. La Recova, La Granja, Santa Cruz de Tenerife
  • Selección de obras galardonadas en las Bienales Regionales (1943-1987), Gabinete Literario, Las Palmas de Gran Canaria

1993

  • Escuela Luján Pérez 75 aniversario. CIC (Centro Insular de Cultura). Las Palmas de Gran Canria
  • Arte Cumbre, Casa Museo Tejeda, Gran Canaria

1992

  • Propuesta 92. Colección Fondos del CAAM, Las Palmas de Gran Canaria

1991

  • El Museo Imaginado. Arte Canario 1930-1990. Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM. Las Palmas de Gran Canaria

1989

  • Artistas Canarios Contemporáneos, Centenario UGT, Santa Cruz de Tenerife
  • Canarios con La Rama. Flama 89, Agaete, Gran Canaria

1986

  • Pequeño formato, Galería Radach Novaro, San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria
  • Canarias, penúltima década. Convento de San Francisco, Santa Cruz de La Palma
  • Semana de la Cultura Canaria con Uruguay, Las Palmas de Gran Canaria

1985

  • 7 siete. Casas Consistoriales. Las Palmas de Gran canaria
  • 7 siete. Galería Radach Novaro, San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria

1983

  • Exposición-subasta de la revista Blanco. Club de Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria

1982

  • Homenaje a Martín Chirino. Casa de Colón y Galería Balos. Las Palmas de Gran Canaria

1980

  • Amnistía Internacional, Las Palmas de Gran Canaria
  • XVIII Bienal Internacional, Gabinete Literario, Las Palmas de Gran Canaria

1979

  • Homenaje a Antonio Padrón. Liceo Cultural Agáldar. Gáldar. Gran Canaria
  • Sala de Arte y Cultura de la Caja General de Ahorros, La Laguna y Puerto de la Cruz, Tenerife

1978

  • Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, Santa Cruz de Tenerife
  • Primer Concurso de pintura Arte Joven Canario. Las Palmas de Gran Canaria. Tercer Premio
  • XVII Bienal Regional, Gabinete Literario, Las Palmas de Gran Canaria. Premio Delegación de Cultura

1977

  • Homenaje a Felo Monzón. Escuela Luján Pérez. Las Palmas de Gran Canaria

1975

  • Escuela Luján Pérez, 50 Aniversario. Sala Cairasco. Las Palmas de Gran Canaria
  • Contacto I. Galería Yles. Las Palmas de Gran Canaria

1974

  • XVI Bienal Regional de Bellas Artes, Las Palmas de Gran Canaria. Segundo Premio de Pintura
  • 20 pintores canarios, Galería Yles, Las Palmas de Gran Canaria

1973

  • Premio de Pintura Antonio Padrón, Gáldar, Gran Canaria

1972

  • Liceo Cultural Agáldar, Gáldar, Gran Canaria
  • XV Bienal Regional de Bellas Artes, Las Palmas de Gran Canaria

1970

  • XIV Bienal Regional Canaria, Las Palmas de Gran Canaria
  • Cinco pintores de la Escuela Luján Pérez, Galería de Arte Wiot, Las Palmas de Gran Canaria

1969

  • Escuela Luján Pérez. Sociedad de Cultura y Recreo Atlántida, Arucas, Gran Canaria
  • Escuela Luján Pérez. Galería de Arte Rialto. Las Palmas de Gran Canaria 

1968

  • Escuela Luján Pérez. Real Club Victoria. Las Palmas de Gran Canaria
  • 50 Aniversario de la Escuela Luján Pérez. El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria
  • XIII Bienal Regional de Bellas Artes. las Palmas de Gran Canaria
  • Seis pintores de la Escuela Luján Pérez. Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria.

1966

  • Certamen Asociación Estudiantes de Comercio. El Museo Canario, Las Palmas de Gran Canaria
  • XII Bienal Regional Canaria, Las Palmas de Gran Canaria
  • El Museo Canario, Las Palmas de Gran Canaria.

Colecciones

MUSEOS Y COLECCIONES (Selección)

  • Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM
  • Casa de Colón. Cabildo de Gran Canaria
  • Gobierno de Canarias
  • Galería Vegueta
  • Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago de Chile
  • Tenerife Espacio de las Artes-TEA
  • Centro de Iniciativas de la Caja de Canarias
  • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Colección Navarro-Ramírez, Las Palmas de Gran Canaria
  • Colección C&N, Islas Canarias
  • Colección Antonio P. Martín

Bibliografía

Bibliografía (Selección)

  • CASTRO BORREGO, Fernando. P. Sánchez : Paco Sánchez. Las Palmas de Gran Canaria ; Santa Cruz de Tenerife : Consejería de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda, Gobierno de Canarias, 2015. 139 p. (Biblioteca de Artistas Canarios ; 51). ISBN 978-84-7947-634-2
  • PÉREZ MARTÍN, Antonio (com.); GONZÁLEZ, Franck. Paralelismos e influencias en el arte canario del siglo XX. (Exposición celebrada en el CICCA, Centro de Iniciativas de La Caja de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, del 16 de octubre de 2013 al 3 de enero de 2014). Las Palmas de Gran Canaria : Fundación La Caja de Canarias, 2013. 125 p. ISBN 978-84-695-8759-1
  • CASTILLO, Omar-Pascual (com.) [et al.]. Centro Atlántico de Arte Moderno. Reinventar la isla I : artistas canarios en la colección CAAM (– dos generaciones). (Exposición celebrada en San Martín Centro de Cultura Contemporánea, Las Palmas de Gran Canaria, 23 noviembre 2011 – 20 mayo 2012). Las Palmas de Gran Canaria : Centro Atlántico de Arte Moderno, 2012. 110 p. Texto en español e inglés. ISBN 978-84-92579-19
  • CASTRO BORREGO, Fernando; STEPÁNEK, Pavel. Pintura canaria del siglo XX = Canarian painting of the 20th century. (Exposición celebrada en la Galería Municipal de Bratislava, del 22 de abril al 21 de junio de 2010 y en el Nuevo Ayuntamiento de Praga, del 1 de julio al 26 de agosto de 2010). [S.l.] : SpainArt ; [Islas Canarias] : Gobierno de Canarias, 2010. 381 Texto en español y eslovaco. ISBN 978-84-7947-545-1
  • PÉREZ MARTÍN, Antonio (com.); DÍAZ-BERTRANA, Carlos. Paco Sánchez. Iconos. (Publicado con motivo de la exposición celebrada en el CICCA, Centro de Iniciativas de La Caja de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, entre febrero y marzo de 2010). Las Palmas de Gran Canaria : Obra Social La Caja de Canarias, 2010. 38 p.
  • GONZÁLEZ, Franck (com.); DELGADO PRIETO, Alberto [et al.]. Diálogos. (Exposición celebrada en la Sala de Exposiciones La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria, del 17 de julio al 13 de septiembre de 2009). Islas Canarias : Gobierno de Canarias, 2009. 1 v. ISBN 978-84-7947-517-8
  • CASTRO BORREGO, Fernando; PALENZUELA, Santiago. Paco Sánchez : Macaronesia. (Publicado con motivo de la exposición celebrada en la Sala de Exposiciones Instituto de Canarias Cabrera Pinto, La Laguna, del 5 de diciembre de 2008 al 31 de enero de 2009). Islas Canarias : Gobierno de Canarias, 2008. 96 p. ISBN 978-84-7947-480-5
  • FRANCO, Orlando (com.); BONET, Juan Manuel; SÁNCHEZ ROBAYNA, Andrés. Irradiaciones de Oramas. (Publicado con motivo de la exposición celebrada en el CICCA, Centro de Iniciativas Culturales de la Caja de Canarias, entre noviembre y diciembre de 2008). Las Palmas de Gran Canaria : La Caja de Canarias, 2008. 158 p. ISBN 978-84-87-832-72-7. Resumen: Muestra donde se establece un diálogo entre Jorge Oramas y aquellos autores que formaron sus referentes previos, así como los que, estudiando su obra, plantean una obra de parecidos argumentos.
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos (com.). Canarias surreal : centenario de Juan Ismael. (Publicado con motivo de la exposición celebrada en la Casa de los Coroneles, Fuerteventura, del 14 de junio al 8 de septiembre de 2007). Puerto del Rosario, Fuerteventura : Cabildo de Fuerteventura, Consejería de Cultura, Patrimonio Histórico, Educación y Juventud : Centro de Arte Juan Ismael, 2007. 101 p. ISBN 978-84-96017-43-6
  • MUÑOZ, Clara. Paco Sánchez : Goro. (Exposición celebrada en la Galería Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria, 2005). Islas Canarias : Gobierno de Canarias, 2005. 24 p. ISBN 84-7947-342-8
  • CUEVAS, Manuel; DÍAZ-BERTRANA, Carlos. Cartografía de la octava isla. (Exposición celebrada en el Centro de Artes Plásticas, Las Palmas de Gran Canaria, del 5 al 26 de octubre de 2004). Gran Canaria : Cabildo Insular, 2004. 59 p. ISBN 84-8103-383-9
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos (com.); CRUZ RUIZ, Juan [et al.]. Canarias, paraíso y emigración. (Exposición celebrada en el Real Jardín Botánico, Pabellón Villanueva, Madrid, del 22 de abril al 22 de mayo de 2004). Islas Canarias : Viceconsejería de Cultura y Deportes, 2004. 106 p. ISBN 84-7947-376-2
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos; CASTRO BORREGO, Fernando; ZAYA VEGA, Antonio. Paco Sánchez : (1977-2003). (Publicado con motivo de la exposición itinerante celebrada en el Círculo de Bellas Artes de Tenerife, 11 de abril al 10 de mayo 2003 ; Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, 18 mayo al 14 junio 2003 ; Casa Principal de Salazar, La Palma, 5 de septiembre al 4 de octubre ; Sala de Exposiciones del Molino de Antigua, Fuerteventura, 24 de octubre al 23 de noviembre ; Los Aljibes, Lanzarote, 12 de diciembre de 2003 al 28 de enero de 2004). Islas Canarias : Gobierno de Canarias, Viceconsejería de Cultura y Deportes, 2003. 102 p. ISBN 84-7947-342-8
  • GONZÁLEZ, Franck (ed.). Felo Monzón : escritos de arte. Las Palmas de Gran Canaria : Centro Atlántico de Arte Moderno, 2001. 499 p. ISBN 84-89152-49-7
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos (com.); CASTRO BORREGO, Fernando [et al.]. Arte en Canarias : identidad y cosmopolitismo. (Publicado con motivo de la exposición celebrada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, del 23 de enero al 17 de febrero de 1998). Santa Cruz de Tenerife : Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Viceconsejería de Cultura y Deportes, 1998. 216 p. ISBN 84-7947-147-6
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos [et al.]. Paco Sánchez. Guiniguada. (Publicado con motivo de la exposición celebrada en el Centro de Arte "La Regenta", Las Palmas de Gran Canaria, del 17 de septiembre al 15 de octubre de 1998 ; Sala de Exposiciones "La Granja", Santa Cruz de Tenerife, del 23 de octubre al 21 de noviembre 1998). Islas Canarias : Gobierno de Canarias, Viceconsejeria de Cultura y Deportes, 1998. 62 p. ISBN 84-7947-230-4
  • GALLARDO, José Luis; OTERO, José Antonio. Paco Sánchez. (Exposición celebrada en la] Galería Vegueta – mayo 1991, Las Palmas de Gran Canaria). Gran Canaria : Cabildo Insular, 1991. 20 p.
  • GALLARDO, José Luis; DÍAZ-BERTRANA, Carlos. 7siete (Grupo Artístico). (Publicado con motivo de la exposición celebrada en las Casas Consistoriales, Las Palmas de Gran Canaria, del 13 al 20 de junio de 1985). Gran Canaria : Cabildo Insular, Comisión de Cultura ; Las Palmas de Gran Canaria : Ayuntamiento, 1985. 22 p.
  • OTERO, José Antonio. Paco Sánchez. (Exposición). Las Palmas Gran Canaria : Galería Radach Novaro, 1984. 12 p.
  • ALLEN, Jonathan. La ebullición de la forma. Canarias7, Las Palmas de Gran Canaria, 29 de septiembre de 1998
  • ESPINOSA, Agustín. Felo Monzón, a 90º latitud Norte. Diario de Las Palmas. Las Palmas de Gran Canria, 2 de junio de 1993
  • LÓPEZ TORRES, Domingo. Psicogeología del surrealismo. Gaceta de Arte, nº 13. Santa Cruz de Tenerife, marzo de 1933
  • MARTÍNEZ, Marcos. Las Islas Canarias en la Antiguedad clásica. Mito, Historia, Imaginario. Centro de la Cultura Popular Canaria. La Laguna, Tenerife, 2002
  • MONZÓN, Felo. La Escuela Luján Pérez, una reflexión necesaria, texto en el catálogo de la exposición, La Escuela Luján Pérez. viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, 1988
  • OTERO, José. A propósito de Paco Sánchez, texto del catálogo de la exposición Lacajaelagua. Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria, octubre de 2001
  • SANTANA, Lázaro. Felo Monzón. Gobierno de Canarias, 1986
  • SANTANA, Santiago. Algo sobre mí mismo. En : La obra pictórica de Santiago Santana. Cabildo de Gran Canaria, 1983

TEXTOS EN PRENSA (Selección)

  • ALLEN, Jonathan, “Mar, sociedad y arte”, Canarias 7, Las Palmas de  Gran Canaria, 24 de septiembre de 1998, p. 67.
  • ALLEN, Jonathan, “La ebullición de la forma”, Canarias 7, Las Palmas de  Gran Canaria, 29 de septiembre de 1998, p. 10.
  • ALLEN, Jonathan, “Montaña de Gáldar. Imágenes para un siglo. Paco Sánchez”, Canarias 7, Las Palmas de  Gran Canaria, 16 de octubre de 2000, p. 83.
  • ALLEN, Jonathan, “Paco Sánchez y el barranco mágico”, Canarias 7, Las Palmas de  Gran Canaria, 7 de noviembre de 2001, p. 11.
  • ALLEN, Jonathan, “Paco Sánchez, 25 años de pintura”, Canarias 7, Las Palmas de  Gran Canaria, 4 de junio de 2003, p. 12.
  • ARANDA, Carmen Delia, “La vida en los goros de Paco Sánchez”, Canarias 7, Las Palmas de Gran Canaria, 12 de junio de 2005, p. 53.
  • ARANDA, Carmen Delia, “Los goros de Paco Sánchez vuelven al CICCA tras 35 años”, Canarias 7, Las Palmas de Gran Canaria, 11 de febrero de 2010, p.44.
  • ARANDA, Carmen Delia, “Paco Sánchez traslada su imaginario mitológico a África”, Canarias 7, Las Palmas de Gran Canaria, 26 de abril de 2013, p. 39.
  • ARANDA, Carmen Delia, “Paco Sánchez exhibe “Tiempo nuevo” en Manuel Ojeda”, Canarias 7, Las Palmas de Gran Canaria, 19 de septiembre de 2014, p.33.
  • A.S., “La identidad canaria se abre paso en el Círculo de Bellas Artes de Madrid”, ABC, Madrid, 23 de enero de 1998, p. 57.
  • A.Z.D., “Paco Sánchez: Mi obra se basa en las culturas primitivas, pero es totalmente de mi tiempo”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 17 de mayo de 2003, p. 48.
  • BAUTISTA AFONSO, Antonio, “Gáldar, Segunda Semana Cultural en el Casino”, El Eco de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 18 de julio de 1973, p. 19.
  • CANARIAS 7, “Paco Sánchez muestra Guiniguada, trazos aborígenes en La Regenta”, Canarias 7, Las Palmas de Gran Canaria, 17 de septiembre de 1998, p. 24.
  • CHACON, Francisco, “Una completa retrospectiva revisa el mejor arte canario del siglo XX”, El Mundo, Madrid, 24 de enero de 1998.
  • CILLERO, Antonio, “Oleos y gouaches de Francisco Sánchez, en la Casa de Colón”, El Eco de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 19 de marzo de 1980, p. 6.
  • COURT, Cristina R., “Que dice para quien pasa un bosque”, Canarias 7, Las Palmas de Gran Canaria, 1 de octubre de 1989, p. 34.
  • COURT, Cristina R., “Paco Sánchez, su pintura, sus ojos y desplazamientos”, Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 1 de julio de 1991, p. 61.
  • CUBILES, José Antonio, “Tristeza entre cuerdas”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 12 de enero de 1984, p. 10.
  • CUBILES, José Antonio, “Elegía”, Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 11 de septiembre de 1995, p. 5.
  • CUBILES, José Antonio, “Paco Sánchez: una indómita, casi enigmática, voluntad de pintar”, Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 23 de agosto de 1997, p. 20.
  • DÍAZ, Saro, “Paco Sánchez expone su obra en el santacrucero Círculo de Bellas Artes”, La Opinión de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, 12 de abril de 2003, p. 27.
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos, “Paco Sánchez, la fuerza de la inocencia”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 5 de junio de 1997, p. 37.
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos, “La profunda sencillez”, El Mundo, Suplemento Aislados artes y letras del archipiélago, Madrid, 1 de octubre de 1999, p.13.
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos, “Paco Sánchez, visionario solar”, La Opinión de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, 24 de abril de 2003, p. 4.
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos, “Paco Sánchez, visionario solar”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 15 de mayo de 2003, p. 44.
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos, “El jardín de los prodigios”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 25 de febrero de 2010, p. 51.
  • DORESTE SILVA, Luis, “La Escuela Luján Pérez hecha antología”, El Eco de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 6 de marzo de 1968, p. 19.
  • DURÁN, Javier, “La danza eterna”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 29 de abril de 2013, p. 21.
  • FERNÁNDEZ CASANOVA, Dolly, texto Sala exposiciones La Granja, Santa Cruz de Tenerife, octubre de 1998.
  • GALVÁN, Cristina, “Paco Sánchez convierte Goro en una reflexión sobre su trayectoria creativa”, La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 12 de junio de 2005, p. 29.
  • GALVÁN, Cristina, “Paco Sánchez reinterpreta su obra en el Centro de Artes Plásticas”, La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 14 de diciembre de 2005.
  • GALLARDO, José Luis, “Paco Sánchez o la pintura sin atributos”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 9 de mayo de 1991, p. 40.
  • GALLARDO, José Luis, “En el gulag del arte contemporáneo”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 19 de junio de 1997, p. 40.
  • GALLARDO, José Luis, “En el gulag del arte contemporáneo”, El Mundo, Suplemento Aislados artes y letras del archipiélago, Madrid, 1 de octubre de 1999, p. XI.
  • GALLARDO, José Luis, “La pintura expulsada del paraíso”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 8 de octubre de 1998, p. 44.
  • GALLARDO, José Luis, “El bastón del arúspice”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 17 de octubre de 2002, p. 54.
  • GARCÍA-ALCALDE, Guillermo, “Paco Sánchez, el deseo de lo perfecto”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 10 de octubre de 2002, p. 46.
  • GARCÍA DE VEGUETA, Luis, “Francisco Sánchez, un pintor con futuro”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 21 de mayo de 1975, p. 7.
  • GARCÍA DE VEGUETA, Luis, “Francisco Sánchez, en la Casa de Colón”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 21 de marzo de 1980, p. 8.
  • GARCÍA SALEH, Alberto, “La Galería Vegueta acoge la última muestra del pintor Paco Sánchez”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 11 de junio de 2005, p. 49.
  • GARCÍA SALEH, Alberto, “Me inspiro en el goro y las figuras antropomórficas”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 12 de febrero de 2010, p. 48.
  • GARCÍA SALEH, Alberto, “El viaje a la austeridad de Paco Sánchez”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 20 de septiembre de 2014, p. 60.
  • GONZÁLEZ, Franck, “Tántalo, o de Paco Sánchez”, Canarias 7, Las Palmas de  Gran Canaria, 28 de julio de 1999, p. 36.
  • GONZÁLEZ, Franck, “Préstamos para un tiempo”, La Provincia, Las Palmas de  Gran Canaria, 26 de abril de 2007, p. 42.
  • GONZÁLEZ, Franck, “Pinturas rojas, pinturas negras”, Canarias 7, Las Palmas de  Gran Canaria, 5 de junio de 2016, p. 52-53.
  • GONZÁLEZ DÉNIZ, Emilio, “Los tres espacios de Paco Sánchez”, Canarias 7, Las Palmas de Gran Canaria, 13 de enero de 1984, p. 25.
  • GONZÁLEZ DÉNIZ, Emilio, “Paco Sánchez, pintor”, Canarias 7, Las Palmas de Gran Canaria, 18 de octubre de 1998, pp. 6-7.
  • GONZÁLEZ PÉREZ, José Luis, “Wiot: el lunes, cinco pintores de la Escuela Luján Pérez”, El Eco de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria,  1 de noviembre de 1970, p. 8.
  • GONZÁLEZ PÉREZ, José Luis, “Guiniguada, un símbolo de lo oculto”, Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 9 de diciembre de 1998. pp. 28-29.
  • GUEZURAGA, Aitor, “El color de Paco Sánchez”, Canarias 7, Las Palmas de  Gran Canaria, 17 de mayo de 2003, p. 66.
  • GUEZURAGA, Aitor, “Paco Sánchez en el Gabinete Literario”, Canarias 7, Las Palmas de  Gran Canaria, 23 de mayo de 2003, p. 13.
  • HERNÁNDEZ, Diego F., “La pintura me ha dado la fuerza interior para seguir pintando”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 26 de septiembre de 2014, pp. 1-3.
  • HERNÁNDEZ, Diego F., “Un creador autodidacta en constante evolución”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 26 de septiembre de 2014, p. 3.
  • HERRERO, Paloma, “Guiniguada, de Paco Sánchez”, Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 23 de octubre de 1998, p. 18.
  • HERRERO, Paloma, “La Isleta, de Paco Sánchez”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 16 de octubre de 2002, p. 4.
  • JIMÉNEZ, Juanjo, “Paco Sánchez repasa su obra en la Casa Museo Antonio Padrón”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 3 de febrero de 2017, p. 17.
  • JIMÉNEZ CASTRO, Nadia, “Para la libertad”, Canarias 7, Las Palmas de  Gran Canaria, 27 de febrero de 2010, p. 37.
  • JIMÉNEZ CASTRO, Nadia, “Arco iris de Paco Sánchez”, Canarias 7, Las Palmas de  Gran Canaria, 3 de marzo de 2010, p.6.
  • LAYOS, Arrieta, “El eco de los barrancos”, Canarias 7, Las Palmas de  Gran Canaria, 12 de febrero de 2017, p. 51.
  • L.L.B., “Exposición de Paco Sánchez en Radach-Novaro”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 8 de enero de 1985, p. 12.
  • MUÑOZ, Clara, “La seducción a través de la pintura”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 9 de octubre de 1999, p. 48.
  • MUÑOZ, Clara, “Acudiendo al origen”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 7 de julio de 2005, p. 49.
  • MUÑOZ, Clara, “El mito es un lenguaje”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 10 de julio de 2015, pp. 8-9.
  • M.I.R., “Paco Sánchez: del blanco y negro a una nueva etapa de luz y color”, Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 4 de septiembre de 1998, p. 21.
  • M.I.R., “Paco Sánchez inaugura mañana su primera individual en Madrid”, Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 9 de septiembre de 1999, p. 16.
  • M.J., “Paco Sánchez, una obra de recreación de espacios y formas”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 12 de enero de 1984, p. 10.
  • M.S.B., “Exposición antológica de la Escuela Luján. Charla inaugural de Juan Velázquez”, El Eco de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 3 de marzo de 1968, p. 21.
  • M.S.B., “Exposición colectiva de pintores de la Escuela Luján Pérez. Se inauguró ayer en la Galería de Arte Rialto”, El Eco de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 16 de febrero de 1969, p. 4.
  • MOLL, Arantxa, “Paco Sánchez, entre el primitivismo y la modernidad con su obra Pambaso”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 18 de septiembre de 1999, p. 23.
  • MUNTEANU, Dan, “Los mundos de Paco Sánchez”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 17 de octubre de 2002, p. 54.
  • NAVARRO, Nora, “Fernando Castro explora la obra artística del pintor Paco Sánchez”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 9 de julio de 2015, p. 54.
  • OTERO, José Antonio, “A propósito de Paco Sánchez”, El Mundo, Suplemento Aislados artes y letras del archipiélago, Madrid, 1 de octubre de 1999, p. XI.
  • OTERO, José Antonio, “La ausencia de significado”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 1 de noviembre de 2001, p. 44.
  • OTERO, José Antonio, “La isla que podría ser”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 3 de octubre de 2002, p. 42.
  • OTERO, José Antonio, “Del ágora al goro”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 16 de junio de 2005, p. 44.
  • QUEVEDO, Agustín, “Seis pintores de la Escuela Luján Pérez. Conferencia de clausura de la exposición en la Casa de Colón”, Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 4 de enero de 1969, p. 22.
  • QUEVEDO, Agustín, “Francisco Sánchez: nace un pintor”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 25 de mayo de 1975, p. 7.
  • REDACCIÓN, “En la nueva Galería de Arte Rialto. Dos generaciones de la Escuela Lujan Pérez exponen”, Diario de Las Palmas,  17 de febrero de 1969, p. 15.
  • REDACCIÓN, “En el Gabinete Literario, a partir de hoy exposición de las obras presentadas al XII Certamen Nacional Juvenil de Arte”, El Eco de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 18 de octubre de 1970, p. 22.
  • REDACCIÓN, “Fallo del XII Certamen Juvenil de Arte (1970)”, El Eco de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 22 de octubre de 1970, p. 28.
  • REDACCIÓN, “Paco Sánchez, la vuelta a lo primitivo”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 3 de diciembre de 1986, p. 8.
  • REDACCIÓN, “Artistas canarios exponen desde hoy en el Círculo de Bellas Artes”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 23 de enero de 1998, p. 20.
  • REDACCIÓN, “El artista Paco Sánchez abre el próximo jueves la nueva temporada de La Regenta”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 13 de septiembre de 1998, p. 22.
  • REDACCIÓN, “La Regenta inaugura su temporada de exposiciones con la obra Guiniguada”, Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 15 de septiembre de 1998, p. 20.
  • REDACCIÓN, “El artista Paco Sánchez lleva a Madrid sus imágenes míticas del Guiniguada”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 8 de septiembre de 1999, p. 16.
  • REDACCIÓN, “El pintor Paco Sánchez inaugura la temporada con la serie La Isleta”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 1 de octubre de 2002, p. 23.
  • REDACCIÓN, “Paco Sánchez ofrece su visión de La Isleta en una serie de veinte acrílicos”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 3 de octubre de 2002, p. 24.
  • REDACCIÓN, “Veinticinco años de creación de Paco Sánchez”, La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 10 de abril de 2003, p. 29.
  • REDACCIÓN, “El Círculo de Bellas Artes reúne más de dos décadas de pintura de Paco Sánchez”, El Día, Santa Cruz de Tenerife, 14 de abril de 2003, p. 31.
  • REDACCIÓN, “Una instalación ofrece obras representativas del pintor Paco Sánchez”, La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 10 de septiembre de 2003, p. 30.
  • REDACCIÓN, “La Sala Gran Tarajal acoge el viernes la muestra Paco Sánchez Pinturas 1977-2003”, La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 23 de octubre de 2003, p. 30.
  • REDACCIÓN, “Paco Sánchez muestra su obra en la sala de exposiciones Los Aljibes de Tahiche”, La Voz, Arrecife, Lanzarote, 12 de diciembre de 2003, p. 27.
  • REDACCIÓN, “El Centro de Artes Plásticas del Cabildo se abre a Paco Sánchez”, Canarias 7, Las Palmas de  Gran Canaria, 14 de septiembre de 2005, p.48.
  • REDACCIÓN, “Paco Sánchez muestra su imaginario mítico en el Centro de Artes Plásticas”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 15 de septiembre de 2005, p. 54.
  • REDACCIÓN, “Paco Sánchez reúne en Macaronesia su última producción pictórica”, Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 5 de diciembre de 2008, p. 56.
  • REDACCIÓN, “Macaronesia polícroma”, El Día, Suplemento Cultural, Santa Cruz de Tenerife, 21 de enero de 2009, p.5.
  • RODRIGUEZ GAGO, Víctor, “Abierta en Agaete la muestra Canarios después de La Rama. Manifiesto de FLAMA 90”, Canarias 7, Las Palmas de Gran Canaria, 14 de agosto de 1989, p. 12.
  • ROJAS, Antonio, “La pintura atávica de Paco Sánchez”, Canarias 7, Las Palmas de  Gran Canaria, 14 de septiembre de 1999, p. 66.
  • ROSAL, Fernando del, “Se ha ido al garete la lucha de los que impulsaron la cultura en los 60 y 70”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 26 de abril de 2013, p. 57.
  • ROSARIO, José del, “Gáldar: intervención de García Blairzy en el ciclo cultural. Quedó abierta la exposición pictórica “Premio Antonio Padrón”, El Eco de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 15 de julio de 1973, p. 19.
  • SANCHEZ BRITO, Margarita, “Exposición antológica de la Escuela Luján”, El Eco de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 10 de marzo de 1968, p. 11.
  • SANTA ANA, Mariano de, “Paco Sánchez muestra en la galería Vegueta el rostro selvático de su pintura”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 7 de junio de 1997, p.18.
  • SANTA ANA, Mariano de, “El hilo del tiempo y la experiencia”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 17 de septiembre de 1998, p.44.
  • SANTA ANA, Mariano de, “No soy primitivo ni neoprimitivo”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 17 de septiembre de 1998, p.45.
  • SANTA ANA, Mariano de, “Las imágenes míticas de Paco Sánchez dialogan con la fiesta de La Rama”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 30 de julio de 1999, p. 22.
  • SANTA ANA, Mariano de, “Treinta obeliscos pintados por artistas canarios saludarán la llegada de 2001”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 21 de diciembre de 2000, p. 28.
  • SANTA ANA, Mariano de, “Hay quien intenta reflejar a Oramas en su obra, pero yo no me encasillo ahí”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 26 de octubre de 2001, p. 32.
  • SANTA ANA, Mariano de, “Defecto de forma”, El País, Madrid, 11 de octubre de 2014.
  • SANTANA, Lázaro, “Guiniguada”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 1 de noviembre de 2001, p. 44.
  • SCHEUERMANN, Stefan, “Un buen salvaje”, Canarias 7, Las Palmas de Gran Canaria, 18 de junio de 1997, p. 12.
  • S.F., “Se falló el XII Certamen Juvenil de arte”, Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 22 de octubre de 1970.
  • S.F., “Inaugurada ayer en Wiot. Exposición Cinco pintores de la Escuela Luján”, El Eco de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 3 de noviembre de 1970, p. 23.
  • S.F., “Cinco pintores de la Luján Pérez en la Galería Wiot” La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 3 de noviembre de 1970, p. 6.
  • S.F., “Se clausuró en el Gabinete Literario el XII Certamen juvenil de arte”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 4 de noviembre de 1970, p. 6.
  • S.F., “Clausurado el XII Certamen juvenil de arte”, Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 4 de noviembre de 1970, p. 17.
  • S.F., “Entrega de los premios a los ganadores del certamen juvenil de arte. Presidió el acto el señor Fernández Galar”, El Eco de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 4 de noviembre de 1970, p. 23.
  • S.F., “Cinco pintores canarios en la Galería Wiot”, Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 4 de noviembre de 1970, p. 16.
  • S.F., “Expone en Wiot. Betancor González a su regreso de París. Breve repaso a la muestra”, El Eco de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 5 de noviembre de 1970, p. 14.
  • S.F., “Sigue abierta en Wiot la muestra de cinco pintores de la Luján Pérez” La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 6 de noviembre de 1970, p. 2.
  • S.F., “Hoy, clausura de la exposición de pintura. El premio Antonio Padrón ha sido obtenido por Francisco Sánchez Rodríguez”, Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 20 de julio de 1973, p. 29.
  • S.F., “Central Beach: Pinturas de Francisco Sánchez”, Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 19 de diciembre de 1977.
  • S.F., “Expone en la Galería Radach Novaro. Paco Sánchez: el rescate de lo esencial”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 30 de diciembre de 1984, p. 28.
  • S.F., “La Sala La Granja acoge la obra de Paco Sánchez titulada Guiniguada”, La Gaceta de Canarias, octubre de 1998, 30 de octubre de 1998, p. 18.
  • S.F., “Paco Sánchez”,La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 29 de noviembre de 2005, p.1.
  • ZAYA, “Paco Sánchez. El rescate de lo esencial”, La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 30 de diciembre de 1984, p. 28.

TEXTOS EN CATÁLOGOS (Selección)

  • ALLEN, Jonathan, “Paco Sánchez”, en Imágenes para un siglo. Una cronología visual del arte en Canarias 1898-2000, Ediciones del Cabildo, Las Palmas de Gran Canaria, 2001.
  • CASTRO BORREGO, Fernando, “El friso procesional canario. Reflexiones sobre la pintura de Paco Sánchez”, en Paco Sánchez, 1977-2003, Gobierno de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 2003.
  • CASTRO BORREGO, Fernando, “Juego de sombras”, en Paco Sánchez, Macaronesia, Gobierno de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 2008.
  • CASTRO BORREGO, Fernando, “Juego de sombras”, en Paco Sánchez, Friso Atlántico, Convento de Santo Domingo, La Laguna, Tenerife, 2012.
  • CUBILES, José Antonio, “Paco Sánchez, una indómita, casi enigmática, voluntad de pintar”, en Paco Sánchez, Guiniguada, Gobierno de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1998.
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos, “Paco Sánchez, la fuerza de la inocencia”, en Paco Sánchez, Galería Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria 1997.
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos, “La profunda sencillez”, en Paco Sánchez, Guiniguada, Gobierno de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1998.
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos, “La profunda sencillez”, en Paco Sánchez, Ayuntamiento de Agaete, Gran Canaria, 1999.
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos, “El pintor en su inocencia de pintor”, en Paco Sánchez, Pambaso, Galería Estampa, Madrid, 1999.
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos, “Paco Sánchez, visionario solar”, en Paco Sánchez, 1977-2003, Gobierno de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 2003.
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos, “El jardín de los prodigios”, en Paco Sánchez, Iconos, Centro de Iniciativas de La Caja, Las Palmas de Gran Canaria, 2010.
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos, “El jardín de los prodigios”, en Paco Sánchez, Friso Atlántico, Convento de Santo Domingo, La Laguna, Tenerife, 2012.
  • GALLARDO, José Luis. “Paco Sánchez o la pintura sin atributos”, en Paco Sánchez, Galería Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria, 1991
  • GALLARDO, José Luis, “En el gulag del arte contemporáneo”, en Paco Sánchez, Guiniguada, Gobierno de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1998.
  • GARCÍA-ALCALDE, Guillermo, “El deseo de lo perfecto”, en Paco Sánchez, La Isleta, Club Prensa Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, 2002.
  • GONZÁLEZ, Franck, “La asomada del lagarto negro. Un homenaje a Paco Sánchez”, en Paco Sánchez, De la luz, Casa Museo Antonio Padrón, Centro de Arte Indigenista, Gáldar, Gran Canaria, 2017.
  • MUÑOZ, Clara, “Acudiendo al origen de las cosas”, en Paco Sánchez, Goro, Gas Editions y Galería Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria, 2005.
  • OTERO, José Antonio, “El pájaro Barnacias”, en Paco Sánchez, Galería Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria, 1991.
  • OTERO, José Antonio, “El pájaro Barnacias”, en Paco Sánchez, Guiniguada, Gobierno de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1998.
  • OTERO, José Antonio, “A propósito de Paco Sánchez”, en Paco Sánchez, Lacajalagua, Galería Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria, 2001.
  • PALENZUELA, Santiago, “De Santiago Palenzuela para Paco Sánchez”, en Paco Sánchez, Macaronesia, Gobierno de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 2008.
  • SANTANA, Lázaro, “Francisco Sánchez”, en Francisco Sánchez, Sala Cairasco de la Caja Insular de Ahorros de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 1975.
  • ZAYA, Antonio, “Paco Sánchez, el camino del Sur”, en Paco Sánchez, 1977-2003, Gobierno de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 2003.

Otros

2017

  • Recibe el "Premio Canarias de Bellas Artes e Interpretación 2017"

OTRAS ACTIVIDADES (Selección)

2007

  • "Agenda 2007" de Gráficas Sabater, Santa Cruz de Tenerife.
  • Ilustraciones para el libro de María Castro, "Más muescas en la memoria", Amroart Ediciones, Las Palmas de Gran Canaria.

2005

  • Portada de la revista "Reflexiones", Círculo Cultural de Telde, Telde, Gran Canaria.

2003

  • "Calendario 2003 del Instituto Óscar Domínguez de Arte y Cultura Contemporánea", (IODACC), Santa Cruz de Tenerife.

2002

  • Cartel para el "XVIII Festival de Música de Canarias", Islas Canarias.

2000

  • Portada del libro de Lázaro Santana "Prosas de jardín", Ultramarino, Las Palmas de Gran Canaria.
  • “Una poética consolidada para el nuevo milenio. Fondos de Arte del Cabildo de Gran Canaria". Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria.

1999

  • Ilustraciones para "Archipiélago", Ediciones Estampa, Madrid.
  • Cartel de "La Rama", Agaete, Gran Canaria.
  • Ilustraciones para el libro de José Antonio Cubiles "Memorial de sombras", El Museo Canario, Las Palmas de Gran Canaria.

1998

  • "Atlántica. Internacional revista de las Artes", Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, Las Palmas de Gran Canaria, 1998, nº. 21.

1996/1997

  • Portada de "Quimera", revista de Literatura, Barcelona, diciembre de 1996 – enero de 1997, nº. 153-154.

Hipervínculos

http://www.caam.net/es/expos_int.php?n=3925

http://www.laregenta.org/exposiciones/celebracion-25-anyos-de-arte-en-canarias

https://caam.net/es/biblioteca.php

http://www.antoniopadron.com/-/noticia-una-exposicion-recorre-cuatro-decadas-de-creacion-de-paco-sanchez-un-clasico-en-vida-de-la-pintura-canaria?redirect=http%3A%2F%2Fwww.antoniopadron.com%2Fnoticias%3Fp_p_id%3D101_INSTANCE_I55dcWNjcWV8%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26p_p_col_id%3Dcolumn-1%26p_p_col_count%3D1

 

Ir al contenido