Paco Rossique

Tetuán (Marruecos), 1955

Creadores en la colección del CAAM.

Perfil del artista

Paco Rossique nace en 1955 en Tetuán, (Marruecos). Se traslada a la edad de dos años a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria donde reside y trabaja actualmente. Ha estudiado en Madrid y en Florencia.
A lo largo de su trayectoria como artista, ha desarrollado obras pictóricas, murales, piezas de arte sonoro, esculturas, obras gráficas, artículos para revistas, libros de artista, ilustrador de prensa diaria y comisario de exposiciones. Sus obras se han expuesto en numerosas ciudades españolas como Madrid, Valencia, Málaga, Biarritz, Tenerife, La Palma, Lanzarote y Gran Canaria y ha realizado más de una docena de murales exteriores e interiores en Gran Canaria, La Palma, Jaén y Granada, destacando los murales del Teatro Cuyás en Las Palmas de Gran Canaria.

Trayectoria artística

Exposiciones individuales (Selección)

2017

  • "En los márgenes del Relato". Galería de Arte Aspa Contemporary, Madrid, 30 Marzo a 6 de Mayo 2017.

2016

  • "Palimpsestos", Centro Cultural Casa de los Coroneles, La Oliva, Fuerteventura, del 30 de Septiembre al 19 Noviembre.
  • "Palimpsestos", del 19 de Marzo al 29 de Abril 2016, Centro Cultural de Guía de Isora, Tenerife.
  • "Palimpsestos", del 4 de Febrero al 11 de Marzo 2016, Galería Magda Lázaro, Santa Cruz de Tenerife.

2015

  • "Dimes y diretes, Rostros", del 7 de Octubre al 12 de Noviembre 2015, Centro de Artes Plásticas del Cabildo insular de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria.

2012

  • "Narrativa pendiente", del 16 de Noviembre al 9 de Diciembre, Galería La Cápsula, Madrid.
  • "Palimpsestos", del 28 de Septiembre al 26 de Octubre, Galería de Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

2011

  • “De Quimeras y sombras” Colegio Oficial de Arquitectos, Jaén.
  • “Costa de las Piedras” Sala de Exposiciones Gaspar Becerra, Ilte Ayto de Baeza, Jaén.

2007

  • “Continuum”. Club Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

2004

  • “Relatos di-versos”. Galería Manuel Ojeda. Las Palmas de Gran Canaria.

2002

  • “Sopa de letras”. Centro de Arte Santo Domingo. Teguise, Lanzarote. 

2000

  • "Laberinto". Sala del llt. Colegio de Abogados Las Palmas G.C.

1993

  • "Paseando por los Bulevares". C.I.C.C.A. Las Palmas de Gran Canaria.

1992

  • "Habitación de la mirada". Galería Las Huelgas. Burgos.
  • “La Pared". Sala O´Daly 2. Sta. Cruz de la Palma. 

1991

  • "Jardín de Madera". Galería O´Tres. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Habitación de la mirada". Galería XXI. Madrid.

1990

  • "Acrílicos". Galería Magda Lázaro. Sta. Cruz de Tenerife.

1989

  • "Buscando Reflejos". Sala San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria.

1987

  • "Acrílicos". Galería Factoría. Las Palmas de Gran Canaria.

Exposiciones colectivas (Selección)

2017

  • Participación con la Acción “¿Qué?” De Pedro Déniz y Paco Rossique en la exposición “Del CAAM a Juan Hidalgo”, Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Autores de la Galería", Galería de Arte Aspa Contemporary, Madrid
  • "Fin de temporada", Galería de Arte Magda Lázaro, Santa Cruz de Tenerife
  • “Impropio” Círculo de Bellas Artes de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife.
  • “Intercambiables 05” Galería El Foro, Madrid.
  • "Totum revolutum” Centro Cultural de Guía de Isora, Tenerife.

2016

  • "Totum revolutum” Galería de Arte Magda Lázaro, Santa Cruz de Tenerife.

2015

  • "El grabado: ¿una historia en papel?". Centro Cultural Cicca, Las Palmas de Gran Canaria.
  • Proyección del Vídeo “La Mitad del Mundo”, Cuarto Oscuro – TEA Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz de Tenerife.
  • "Collective Summerexhibition". Galería Krabbe. Frigiliana (Málaga).
  • Participación con el Vídeo "Sin Retorno" (Realización y música original) en la Exposición Colectiva "Metáforas del Exilio". Fundación Juan Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Objetos". Galería Magda Lázaro. Santa Cruz de Tenerife.
  • "Pentagrama". S/t Espacio Cultural. Las Palmas de Gran Canaria.

2014

  • “Insieme delle Parti” con Ricardo Montesdeoca. S/T Espacio Cultural, Las Palmas de Gran Canaria.
  • Vídeo, Música e imagen ilustrativa para la exposición “La Mitad del Mundo”. S/T Espacio Cultural, Las Palmas de G.C. y Manta (Manabí) El Ecuador.
  • “Cruce de Colecciones”, CAAM. Las Palmas de Gran Canaria.
  • “El Quijote en el Mundo”. Centro “Fonda Medina”, Guimar, Tenerife.
  • "Art-Reset". S/T Espacio Cultural, Las Palmas de G.C.

2013

  • “Iniciación al coleccionismo”. Galería Marietta Negueruela, Palencia
  • "Mercado del Arte". S/T Espacio Cultural, Las Palmas de G.C.
  • “Erotika”. S/T Espacio Cultural, Las Palmas de Gran Canaria.
  • “Inauguración de estudio” Pintura (Andrés Delgado y Paco Rossique), Gastro-Arte (Jhon Restrepo y Myriam Garrido), Música (Diego Ojeda y Sergio Alzola) y Vídeos (Isabel Coll, Pedro Estepa y Elena Ferrándiz, Caridad Fernández y Ana Solano). Espacio San Millán 2, Madrid
  • “12 fotos para 2013”, Colección APM. Galería S/T Espacio Cultural, Las Palmas de Gran Canaria.

2012

  • “Iniciación al coleccionismo”. Galería de Arte Gaudí, Madrid.
  • “Versos”. Galeria Manuel Ojeda, Las Palmas de Gran Canaria.
  • “Art Market”. S/T Espacio Cultural, Las Palmas de Gran Canaria.
  • “Iniciación al coleccionismo”. Galería Marietta Negueruela, Palencia.
  • “Arteando”. Galería Marietta Negueruela, Irún.
  • “De Riberas y Palimpsestos”, con Andrés Delgado. Galería Krabbe, Frigiliana, Málaga
  • “Oir Arte”, Exposición y audiciones sobre arte sonoro, 1, 3, 8 y 10 de Junio, Tres en suma espacio de arte, Madrid.
  • Mixtape para "El arte y su sonido", proyecto coordinado por José Manuel Costa y Juanjo Palacios, en el marco de la exposición "Visualizar el sonido", Mayo 2012, LaBoral, Centro de Arte y creación industrial,  Gijón.
  • “Iniciación al coleccionismo”. Galería Marietta Negueruela, Madrid
  • “Art Books”, Libros de artista en Canarias. Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Nulla Aesthetica sine Ethica", 11ª Bienal Martínez Guerricabeitia. Museo de la Ciudad, Valencia.
  • Feria de Antigüedades, Diseño y Arte Contemporáneo Halle Diraty, Biarritz. Galería Marietta Negueruela, Biarritz, Francia.

2011

  • “90%Agua”, con Mónica Aranegui y José J. Torres. Biblioteca de la Universidad Carlos III, Campus de Colmenarejo, Madrid.
  • “Arte Postal 2011”, Galería Krabbe, Frigiliana, Málaga.
  • “La memoria de papel”. Galería Manuel Ojeda. Las Palmas de Gran Canaria.

2010

  • “Object-Art”. Galería Manuel Ojeda. Las Palmas de Gran Canaria.

2009

  • “Tiempos Modernos, Tiempos actuales”. Fondos artísticos de la Caja de Canarias. CICCA Las Palmas de Gran Canaria.

2007

  • “La Escuela en el Museo” Interpretación infantil de los murales de la Cemfac en Los Llanos. Sala de arte y Cultura de Caja Canarias Los Llanos de Aridane, La Palma, Islas Canarias.

2004

  • ARCO 2004 “Cemfac, La ciudad en el museo, Foro de Arte Contemporáneo. Ayuntamiento de los Llanos de Aridane (La Palma)

2003

  •  “Canarias 20. Veinte años de Autonomía, veinte años de progreso”. Circulo de Bellas Artes de Madrid, Itinerante por las 7 Islas Canarias y Barcelona.

2002-3

  • “Studio y hábitat”. Galería Manuel Ojeda, Las Palmas de G.C.

2001-2

  • “Canarias siglo XX, Instrumentos para el análisis del arte de un siglo”. Sala de exposiciones la Granja (Tfe.). Centro de Arte La Regenta (Lp.) Itinerancia por las otras 5 Islas Canarias.

2000

  • “La Ciudad en el museo, Espacios del siglo XXI". Los Llanos de Aridane, La Palma.

1998

  • “Endechas a la muerte de Guillén Peraza". Instituto Cabrera Pinto. La Laguna, Tenerife.
  • Sala C.O.A.A.T. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Sala C.O.A.A.T. Puerto del Rosario.

1997

  • "Efecto Placebo". Edificio Miller. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Fondos del CAAM, Últimas Tendencias". CAAM. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Paradojas", con Leopoldo Emperador, Ruperto Cabrera y Gabriel Ortuño. Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas.
  • “Endechas a la muerte de Guillén Peraza". Casa Massieu Van Dalle. Los Llanos de Aridane, La Palma.

1995

  • Sala C.O.A.A.T. Puerto del Rosario.

1994

  • "Members Only". Sala San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Sala C.O.A.A.T. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Galería El Almacén. Arrecife de Lanzarote.

1992

  • Galería O´Tres. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Abierto: Quince Tiempos". Castillo de la Luz. Las Palmas de Gran Canaria.

1989

  • Galería Magda Lázaro. Sta. Cruz de Tenerife.

1986

  • “Pequeño Formato". Galería Radach – Novaro. Gran Canaria.

Obras sonoras (Selección)

2018

  • Coordinación y dirección de CAAMSONORA, Taller de Paisaje Sonoro y microfonía.  Edu Comelles. CAAM, 4 y 5 de Abril 2018
  • Coordinación y dirección de CAAMSONORA, Acción sonora  Edu Comelles. CAAM, 3 de Abril 2018

2017

  • Coordinación y dirección de CAAMSONORA, Acción sonora "Todo lo que no" Carmen Ojeda. CAAM, 3 de Noviembre 2017
  • Coordinación y dirección de CAAMSONORA, Acción sonora "Islas Sonoras" Hara Alonso. CAAM, 21 de Julio 2017
  • Conferencia introductoria al ciclo CAAMSONORA , ‘NO MÚSICA, Notas de presentación de CAAMSONORA’ – CAAM, Las Palmas, 1 de Junio 2017
  • Participación con el tema sonoro “Cueva de los Verdes” en el libro "Penumbra" de Adonay Bermúdez. Editorial Micromegas. 2017 Colección Booth.
  • Artwork para el disco de Martijn Comes "Interrogation of the Crystalline Sublime". Moving Furniture Records 21 Marzo 2017.

2016

  • Disco colectivo " Utterances" en el sello Linear Obsessional Recordings LOR 085D, Londres, Inglaterra.
  • Vídeo "Bajo la piel del mundo”, para la exposición homónima de Andrés Delgado Diciembre 2016.
  • Huerto Cerrado, Pieza para la Pascua Florida, Ayuntamiento de Guía de Isora, Tenerife, 24 al 29 de marzo de 2016.

2015

  • Disco "Collages and Dispersions", Mayo 2015, Linear Obsessional Records (LOR063). Londres. Inglaterra.
  • Pieza musical "Luján" para "Cuaderno de viaje para una exposición" de José Domingo Nuñez Hernández, dentro de la exposición "Luján Pérez, el hombre y la obra 200 años después" San Martín Centro de cultura contemporánea, Del 28/04/2015 al 30/08/2015. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Participación con el tema "Lentamente geométrica” (04:58) de mi disco "Caves", Audiotalaia 2014 en el evento "Art's Birthday" 17 Enero, comisariado por Oswaldo Pérez Cabrera y programado por Javier Piñango. CiTR Radio de Vancouver, Canadá.

2014

  • Disco colectivo "Two minutes left" en el sello Linear Obsessional Recordings LOR 061 Londres, Inglaterra.
  • Participación con el tema "Lentamente geométrica” (04:58) de mi disco "Caves", Audiotalaia 2014 en el evento "Gap in the air" entre el 2 y el 20 de diciembre, comisariado por Edu Comelles. Edimburgo, Escocia.
  • Disco colectivo “Etched Traumas Vol. II 2011?-?2013 [ET25?-?ET50]” Atenas, Grecia.
  • Disco colectivo “[RIR027] República Ibérica Ruidista – Limo” Murcia, España.
  • Disco monográfico "at070 Paco Rossique – Caves", 7 de Febrero 2014, Audiotalaia, Valencia

2013

  • Participación en el disco "Button Box", 23 Diciembre 2013, Linear Obsessional records, Londres, UK.
  • Disco monográfico "RIR 018 Paco Rossique – Sombra del día después", Octubre 2013, República Ibérica Ruidista, Murcia.
  • Mixtape para "La mina y su sonido", Octubre 2013, proyecto coordinado por José Manuel Costa y Juanjo Palacios, en el marco de la exposición "Aprendiendo de las Cuencas", LaBoral, Centro de Arte y creación industrial, Gijón.
  • Participación en el disco "Preque rien", Octubre 2013, Rhizome`s, Francia-Portugal.
  • Participación en el disco "Ruidos del trabajo y sonidos de resistencia", Agosto 2013. Convocado por Radiolibre / Sonema / El sueño de Tesla y comisariado por Camilo Cantor / Chinowski Garachana, Medellín / Bogotá / Málaga, Colombia.
  • Disco monográfico “Boulevard canvas”, 21 de Mayo 2013 Segundo EP para el sello Etched Traumas, Atenas, Grecia
  • Participación en el disco "LEA08 Sonidos en Recesión", Abril 2013, La escucha Atenta, Gijón.

2012

  • Banda sonora “reconciliarme” para el vídeo realizado con motivo de la presentación de "Exploradores del abismo, un paseo ambiguo" de José Juan Torres durante el ciclo Photobrik en el CAAM de Las Palmas de Gran Canaria el 15 de Marzo de 2012.

2009

  • “Una tierra para el futuro: desarrollo sostenible”. Banda sonora. Museo Elder de la ciencia y tecnología Las Palmas de Gran canaria.
  • “Territorio y Paisaje insular”. Plan Territorial Especial del paisaje de Gran Canaria. Banda Sonora. Bienal de Canarias

Murales (Selección)

2017

  • Reacondicionamiento del Mural "La ciudad de la mirada", "La Ciudad en el Museo. Foro de Arte Contemporáneo (CEMFAC), Los Llanos de Aridane, La Palma, Octubre 2017

2015

  • Mural "Paisaje Sonoro" Enero 2015, realizado en Edificio  de viviendas diseñado por el arquitecto D. Francisco Jesús Pérez Chica y situado en la parcela RC-4F del SUNP-1 de Jaén.

2012

  • Mural "Habitat ad Schola" Febrero 2012, realizado en Edificio Sociocultural y de Formación situado en la parcela CI-9P18 de Granada.

2010

  • Realización de dos murales “Paseo de la memoria” y "Otra gala a Lagarto" en edificio de 195 viviendas del Arquitecto Francisco Pérez Chica, murales de 100 y 70 mts2. aproximadamente, en el Paseo de España (Bulevar) en Jaén.

2008

  • Mural “Horizonte” para estudio de arquitectos "Grupo 77". Las Palmas de Gran Canaria.
  • Tríptico y Mural “Juegos de Papiroflexia" para taberna Zahartxu. Las Palmas de Gran Canaria.

2006

  • Realización de dos murales “El Río de la luz” en edificio de 154 viviendas del Arquitecto Francisco Pérez Chica, murales de 120 mts2. aprox, cada uno en el barrio de Almanjáyar, Granada.

2005-06

  • Realización de Mural “Los doce elementos” en el tambor de la cúpula del edificio de recepción del Hotel Cordial Mogán Playa, mural de 420 mts2. Aprox. en Puerto de Mogán, Mogán Islas Canarias.

2004

  • Galería Manuel Ojeda. Las Palmas de Gran Canaria. Realización del Mural “Espacio para permanecer” en las paredes de la Galería con motivo de la exposición, “Relatos di-versos”.

2000

  • Realización de Mural en fachada “La ciudad de la mirada”, mural de 60 mts2. Aprox. en Los Llanos de Aridane, La Palma, con motivo del centenario de la ciudad. Los Llanos de Aridane. La Palma.

1999

  • Realización de Mural “Se ven igual de azules”, Teatro Cuyás, Bóveda principal del Vestíbulo de acceso al Teatro, mural de 100 mts2. Aprox. C/ Viera y Clavijo de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Realización de Mural “El rostro de la luz”, Teatro Cuyás, Pared medianera en el edificio de oficinas, mural de 450 mts2. Aprox. C/ Viera y Clavijo de Las Palmas de Gran Canaria.

1998

  • Realización de Mural en fachada “La casa de las manos”, en la C/ Domingo J. Navarro de Las Palmas de Gran Canaria. (Sede de la F.E.D.A.C.).

COMISARIADOS

2015

  • Comisariado del fanzine “Papel engomado nº 8” y exposición Colectiva "La Cena", Galeria estudio de Andrés Delgado, Madrid y S/T espacio cultural Las Palmas de Gran Canaria. Septiembre – Noviembre 2015.
  • Comisariado de la exposición “Poética del Sonido: del sonido consciente”, conferencia “Ruido y Silencio”. Octubre 2015. Centro de Arte La Regenta, Las Palmas G.C.

2014

  • Comisariado de la exposición “Poética del Sonido, Cápsulas de escucha I, Murmullos. Del 6 de marzo al 26 de abril. Centro de Arte La Regenta, Las Palmas G.C.

Colecciones

  • Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, Las Palmas de Gran Canaria

Bibliografía

Bibliografía (Selección)

  • LÁZARO, Magda (com.); COSTA, JM. Paco Rossique : Palimpsestos. (Exposición celebrada en la Galería de Arte Magda Lázaro, Santa Cruz de Tenerife, del 4 de febrero al 11 de marzo de 2016 ; Centro Cultural de Guía de Isora, del 19 de marzo al 29 de abril de 2016). Santa Cruz de Tenerife : Galería de Arte Magda Lázaro ; Guía de Isora : Ayuntamiento de Guía de Isora, 2016. 20 p.
  • PÉREZ, Luis Francisco [et al.]. Paco Rossique : Palabras menhires. (Exposición celebrada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Sala Minerva, del 20 de septiembre al 6 de noviembre de 2016). Madrid : Círculo de Bellas Artes, 2016. 82 p. ISBN 978-84-617-4418-3
  • PÉREZ, Luis Francisco; CATAÑO, José Carlos. Paco Rossique : Dimes y diretes, rostros. (Exposición celebrada en el Centro de Artes Plásticas, Las Palmas de Gran Canaria, del 7 de octubre al 12 de noviembre de 2015). Las Palmas de Gran Canaria : Cabildo de Gran Canaria, Centro de Artes Plásticas, 2015. 35 p. ISBN 978-84-8103-786-9
  • CASTILLO, Omar-PascuaL (com.); MOLLÁ ROMÁN, Ángel. Centro Atlántico de Arte Moderno. Cruce de colecciones : 25º aniversario del CAAM. (Exposición celebrada en el Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria, del 16 de octubre de 2014 al 25 de enero de 2015). Las Palmas de Gran Canaria : Centro Atlántico de Arte Moderno, 2014. 186 p. Texto en español con traducción al inglés. ISBN 978-84-92579-62-4
  • Paco Rossique : Concreta. Las Palmas de Gran Canaria : Gas Editions, 2012. 1 v.
  • CASTRO FLÓREZ, Fernando; SUÁREZ ACOSTA, Ricardo; LORENZO PALENZUELA, José Andrés. La ciudad en el museo : Foro de Arte Contemporáneo (CEMFAC). (Exposición permanente de pintura mural contemporánea localizada en las calles del centro urbano de Los Llanos de Aridane, La Palma.). Los Llanos de Aridane (La Palma) : Ayuntamiento, 2008. 91 p. CEMFAC, creado en 1999-2000, es un referente museístico singular: paredes medianeras del centro histórico de Los Llanos de Aridane convertidas en una pinacoteca con obras de artistas de indudable trayectoria. ISBN 978-84-606-4521-4
  • FRANCO, Orlando. Paco Rossique : sopa de letras. Lanzarote : Centro de Arte Santo Domingo, 2002. 18 p.
  • Francisco Rossique. Laberinto. La Caja de Piedra. (Exposición). Las Palmas de Gran Canaria : Ilustre Colegio de Abogados de Las palmas de Gran Canaria, 2000. 24 p.
  • GARRIDO, Carmen; SUÁREZ ACOSTA, Ricardo; CÁCERES PÉREZ, Mariano. La ciudad en el museo : espacios del siglo XXI. (Exposición permanente de pintura mural contemporánea localizada en las calles del centro urbano de Los Llanos de Aridane, La Palma, desde el año 2000). La Palma : Cabildo Insular ; Los Llanos de Aridane : Ayuntamiento, 2000. 14 p.
  • FRANCO, Orlando (com.). Efecto placebo. (Exposición, marzo-abril-mayo. 1997). Santa Cruz de Tenerife : Consejería de Turismo y Transportes del Gobierno de Canarias, 1997. 1 v.
  • FRANCO, Orlando (com.). Paradojas. (Exposición celebrada en el] Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas, julio 1997). Las Palmas de Gran Canaria : Colegio de Abogados de Las Palmas, 1997. 22 p.
  • TURNER, Ruth; MONEY, John. Members only. (Exposición celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, Sala San Antonio Abad, 26 de octubre – 18 de noviembre, 1994). Gran Canaria : Cabildo Insular, 1994. 63 p. Texto en castellano e inglés.
  • FRANCO, Orlando (com.). Francisco Rossique : paseando por los bulevares. Las Palmas : CICCA, Caja de Canarias, 1993. 20 p.
  • FRANCO, Orlando (com.). Francisco Rossique : abierto. Quince tiempos. (Exposición). Las Palmas : Cabildo Insular de Gran Canaria, 1992. 36 p.
  • FRANCO, Orlando; CATAÑO, José Carlos. Paco Rossique : la pared. (Exposición). La Palma : Cabildo Insular de La Palma, 1992. 16 p.
  • Paco Rossique : serie jardín de madera. (Invitación a la exposición celebrada en la Galería O-Tres, Las Palmas de Gran Canaria, del 7 al 28 de marzo de 1991). Las Palmas de Gran Canaria : Galería O-Tres, 1991. 1 h.

Otros

Otros

2015

  • Presentación de Papel Engomado nº 8, 23 Enero, en la galería Pepita Lumier (Valencia).
  • Presentación de Papel Engomado nº 8, 21 – 27 Diciembre, en Solar, (Sta. Cruz de Tenerife).

2013

  • Feria MASQUELIBROS 17,18 y 19 de Mayo 2013, COAM y Tres en Suma, Madrid.

2012

  • Libro de artista "Concreta", Gas editions, 100 + 25 ejemplares, 22 Octubre.

2008

  • Caja de vinos para el "Gabinete Gastronómico". Las Palmas de Gran Canaria.

2007

  • Escultura “Casamata para pasear” en parque Arrecife, en Arrecife de Lanzarote, Islas Canarias.

2005-6

  • Estudios de color y armonización de las edificaciones para siete núcleos urbanos en el Término Municipal de Mogán, isla de Gran Canaria.

2002

  • Publicación en “Atlántica” revista de arte y pensamiento nº 32, del portafolio “De la profesión de artista” de 6 p.

2000-1

  • Parque de Santa Catalina, Las Palmas de G.C. y La laguna de Valleseco, Gran Canaria. Realización y exposición de un obelisco para “Obeliscos para el 2001”, obra en exposición en estos momentos.

1998–2000

  • Ilustrador del semanario “Siete Días”.

1997

  • Edificio Miller. Las Palmas de Gran Canaria. Diseño del espacio expositivo y dirección del montaje de la citada exposición.

Hipervínculos

http://pacorossique.blogspot.com.es/

https://pacorossique.bandcamp.com/

https://caam.net/es/biblioteca.php

 

Ir al contenido