Santa Cruz de Tenerife, 1958
Creadores en la colección del CAAM.
Perfil del artista
Cursa estudios en las Facultades de Bellas Artes de La Laguna y Madrid. Inicia su andadura con una etapa figurativa que presenta en 1985 en diversas exposiciones colectivas como “Archipiélago” y una exposición individual en el Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife. En 1986 recibe una beca del Gobierno de Canarias para trabajar en Nueva York. Entra en contacto con el movimiento Neo-Geo (la nueva geométrica). A partir de este viaje, su obra refleja el lenguaje de la abstracción geométrica. En 1988 recibe otra beca para trabajar en Alemania y en los dos años siguientes, otras dos becas para trabajar en Holanda.
En 1991 el Gobierno de Canarias organiza una exposición retrospectiva de sus obras en las salas de la Granja de Santa Cruz de Tenerife y en la Regenta de Las Palmas de Gran Canaria. Seguirán varias exposiciones colectivas, VI Edición de Pintura de Extremadura; Members Only en la Galería Carles Poy de Barcelona; Abstracción Geométrica de la Fundación Noesis de Calaceite; Efecto Placebo , 1997 y, Una hora menos en el Centro de Arte La Recova de Santa Cruz de Tenerife, 1998.
A partir de 1998 comisaria diversos proyectos: Ni demasiado cerca ni demasiado lejos en la Sala Cruce de Madrid; Artistas en el Tanque, Proyecciones Urbanas, Santa Cruz de Tenerife y en 1999 la Retrospectiva Ciber@rt en el Espacio Cultural El Tanque de Santa Cruz de Tenerife.
Hipervínculos
http://www.circulobellasartestf.com/
http://www.ultraperiferiadigital.com/textosdigitales/criticos/durango.pdf