Las Palmas de Gran Canaria, 1925 – Madrid, 2019
Creadores en la colección del CAAM.
Perfil del artista
Escultor. Inicia el aprendizaje del oficio con el escultor Manuel Ramos en Las Palmas de Gran Canaria. Más tarde, en Madrid, ingresa en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, figurando entre sus compañeros Antonio López García, Lucio Muñoz y Julio López Hernández. De 1953 es su serie inaugural “Reinas Negras” con la presencia del hierro forjado. En 1955 marcha a Madrid junto a Manuel Millares y otros artistas. Dos años más tarde, entra a formar parte del vanguardista Grupo El Paso y tiene lugar su primera exposición individual en el Ateneo de Madrid. En 1960, con "El viento", aparece el tema más recurrente en su obra: la espiral, enraizada con “los pequeños vestigios de la cultura guanche”. Chirino desarrollará este concepto en sus series posteriores: “Lady” o ”Aeróvoros”, entre otras, a la vez que se producen inclinaciones figurativas.
En este mismo año, participa en la importante colectiva “New Spanish Painting and Sculpture”, organizada por el MOMA y que visita numerosos museos americanos. En 1969 tiene lugar su primera exposición en New York, en Grace Borgenicht Gallery, contando a partir de este momento con el apoyo crítico de personalidades como Dore Ashton. En los setenta recupera su conexión en Canarias estrechando su relación con Eduardo Westerdahl y su entorno, además de participar en la redacción del “Manifiesto de El Hierro”, documento que condensa el debate cultural canario.
En 1982, acontece su exposición antológica en la Casa de Colón que acompaña a su nombramiento como Hijo Predilecto de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. En sus actuaciones destaca su faceta de gestor que le lleva a la creación y dirección del Centro Atlántico de Arte Moderno. Chirino, es junto a Chillida, Oteiza, Serrano figura clave en la renovación del lenguaje escultórico.
Trayectoria artística
Exposiciones individuales (Selección)
2020
- Martín Chirino. Sin pasión no hay vida. Sala MIRA. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Madrid.
2019
- Martín Chirino. Mover el horizonte. Galería Marlborough. Barcelona
2018
- Martín Chirino en su Finisterre. Galería Marlborough. Madrid.
2013
- Martín Chirino. Crónica del Viento. Fundación CajaCanaria. Santa Cruz de La Palma.
- MARTIN CHIRINO. FUNDACIÓN DE ARTE Y PENSAMIENTO MARTÍN CHIRINO.
- Martín Chirino. El herrero fabulador. Sala de exposiciones del Parlamento de Canarias.
- Martin Chirino: Sobre la espiral del viento. Galería Senda. Barcelona.
- Martín Chirino. Crónica del Viento. Fundación CajaCanaria. Santa Cruz de Tenerife y La Laguna.
- Martin Chirino. Casa de la Cultura de Agaete. Gran Canaria.
- Obras para una colección. Círculo de Bellas Artes de Madrid.
2011
- Martín Chirino. Grandes esculturas en la calle Triana. Ciudad Europea de la Cultura 2016. Las Palmas de Gran Canaria.
2009
- Martin Chirino. Obra gráfica y múltiple. Centro Cultural Anabel Segura. Alcobendas. Madrid.
2008
- Martín Chirino. Galería da Miguel Bombarda, Porto, Portugal.
- Martín Chirino. Esculturas y dibujos. Oriol, Galería d´Art. Barcelona.
2007
- Martín Chirino en San Sebastián de los Reyes. 1960-1995. Sala Martín Chirino. Universidad Popular José Hierro. San Sebastián de los Reyes. Madrid.
- Martín Chirino, la spirale, thème et variations. Galerie Thessa Herold. París.
- Martín Chirino en la bregra. Museo Bartola. Gijón. Asturias.
2006
- Martín Chirino, escultor. IVAM. Instituto de Arte Moderno. Valencia.
- Siglo XXI: Arte en la cAtedral de Burgos. Miradas Cruzadas. Burgos.
- Martín Chirino. Fundación Duques de Soria. Centro Cultural Palacio de la Audiencia. Soria.
- Martín Chirino, escultor. Fundación Caixa Galicia. EL Ferrol.
- La espiral, naturaleza, simbología y cosmos. Fundación MAPFRE Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria.
2005
- Martín Chirino, Galerie Stefan Röpke, Colonia, Alemania.
- Martín Chirino, Museo Salvador Victoria, Rubielos de Mora, Teruel.
- Martín Chirino. Galería Marlborough, Madrid.
- Obra reciente. Galería Carmen Carrión, Santander.
- Galería Senda, Barcelona.
- Casa de la Moneda, Madrid.
- La espiral, naturaleza, simbología y cosmos. Galería Estiarte, Madrid.
2004
- Martín Chirino, El Mundo, Arco 2004, Madrid.
- Martín Chirirno, Galería Mácula, Santa Cruz de Tenerife.
- Martín Chirino, Pabellón Belvedere de Castillo, Praga.
- Martín Chirino, Sala Robayera, Miengo, Cantabria.
2003
- Martín Chirino. Galería Senda – Espai 292, Barcelona.
- Martín Chirino en Silos, Abadía de Silos, Burgos.
- Inauguración de La Espiral, (Obra Pública), Las Palmas de Gran Canaria, 12 de noviembre.
2002
- Martín Chirino, Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa.
- Martín Chirino, Museo Danubiana de Cunovo, Bratislava; Galería Klovicevi dvori, Zagreb, Croacia; Le Bellevue, Biarritz.
- Martín Chirino. Museo Pablo Gargallo, Zaragoza.
2001
- Martín Chirino, Galería Pecado Mirarte, Valencia.
- Martín Chirino, Galería Thessa Herold, París, otoño ‘01.
2000
- Martín Chirino. New Works. Marlborough Gallery, Nueva York.
1999
- Galería Senda, Barcelona.
- Martín Chirino, Fundación Marcelino Botín, Santander.
1998
- Martín Chirino. Obra reciente. Galería Marlborough, Madrid.
1997
- Martín Chirino. Raíces. Galería Manuel Ojeda. Las Palmas de Gran Canaria.
1996
- Martín Chirino en Tenerife. Sala de Exposiciones Ermita San Miguel. La Laguna. Tenerife.
1995
- Martín Chirino. Esculturas y obra gráfica. Galería Joan Guaita Art. Palma de Mallorca.
1994
- Martín Chirino. Identidad y Universo. Casa de la Cultura de Tenerife. Santa Cruz de Tenerife.
1992
- Sculpture, lead collage drawings, graphics. Grace Borgenicht Gallery. Nueva York.
- La Pasión inútil. Galería Manuel Ojeda. Las Palmas de Gran Canaria.
1991
- Retrospectiva. Palacio de Velázquez. Madrid.
1990
- Dibujos. Estudio Regueros. Madrid.
- Obra sobre papel. Círculo de Bellas Artes. Santa Cruz de Tenerife.
1989
- Grace Borgenicht Gallery. Nueva York.
1988
- Grace Borgenicht Gallery. Nueva York.
1986
- Palacio del Almudí. Murcia.
1985
- Chronicle of the twentieth century, Grace Borgenicht Gallery. Nueva York.
1983
- Museo de Arte Contemporáneo de Cáceres.
1982
- Grace Borgenicht Gallery. Nueva York.
- Galería Vegueta. Las Palmas; Casa de Colón. Las Palmas.
- Sala Luzán. Zaragoza.
1980
- Museo de Bellas Artes. Caracas. Venezuela.
1979
- Afrocan. Grace Borgenicht Gallery. Nueva York.
1978
- Galería Trece. Barcelona.
- Galería Benedet. Oviedo.
1977
- Homenaje a Martin Chirino. Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria; Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias. Santa Cruz de Tenerife; Banco de Granada. Granada.
1976
- Afrocan. Galería Juana Mordó. Madrid.
1973
- Aeróvoros. Dibujos y gráficos. Sala Conca. La Laguna; Grace Borgenicht Gallery. Nueva York.
1972
- Forjario. Galería Juana Mordó. Madrid.
1969
- Grace Borgenicht Gallery. Nueva York.
1963
- Ateneo. Madrid.
1962
- Saura/Chirino. Galería Biosca. Madrid; Grace Borgenicht Gallery. Nueva York.
1958
- Ateneo. Madrid.
Exposiciones colectivas (Selección)
2018
- ARCO ‘17. Marlborough Gallery New York, Madrid. Guillermo de Osma. Galeria Marc Domenech
- La poética entre abstracción y figuración. Arte español en los años 50 y 60. INSTITUTO CERVANTES. Rossiyskaya Academia Khudozhestv. Moscú.
2017
- ARCO ‘17. Marlborough Gallery New York, Madrid.
- Óscar Domínguez, Manolo Millares y Martín Chirino. Una Mirada Insular. Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino.
- Pintura y Poesía. La tradición canaria del siglo XX. TEA TENERIFE ESPACIO DE LAS ARTES. Santa Cruz de Tenerife.
2016
- ARCO ‘16. Marlborough Gallery New York, Madrid.
- De Luces Mixtas 2016. Galería Marlborough, Madrid.
- La poética de la Libertad, Catedral de Santa María y San Julián, Cuenca.
2015
- Pintura y escultura en las colecciones reales. Palacio Real de Madrid.
- ArtGeneve 2015, Ginebra, Suiza.
- ARCO ‘15. Marlborough Gallery New York, Madrid.
- Escultura Española S.XX-XXI. Galería Marlborough, Madrid.
- De Luces Mixtas 2015. Galería Marlborough, Madrid.
- ABSTRACCIÓN. Del grupo Pórtico al Centro de Cálculo. 1948-1968. Guillermo de Osma. Museo Francisco Sobrino.
2014
- CHIRINO & CHIRINO. Galería Arte Paso. Madrid.
- PILAR CITOLER. COLECCIONAR: UNA PASIÓN EN EL TIEMPO, IAACC, Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos Pablo Serrano, Zaragoza.
- DE LUCES MIXTAS. Colectiva Summer Show. Galería Marlborough Madrid.
- ARCO ‘14. Marlborough Gallery New York, Madrid.
- Cita entre artistas. Galería Marlborough, Barcelona.
- Goya y sus herederos. Los Disparates, hoy. Museo Ibercaja Camon Aznar, Zaragoza.
- Hay Festival, Segovia.
2013
- ARCO ‘13. Marlborough Gallery, Madrid; Galeria Senda, Barcelona; Galeria Guillermo de Osma, Madrid; Galería Oriol, Barcelona.
- “COLECTIVA DE INVIERNO”. Galeria Marlborough Madrid.
- VIVA VALENCIA. Arte y espiritualidad. IVAM. Instituto Valenciano de Arte Moderno.
- Ut pictura poesis: complicididades y correspondencias IVAM. Instituto Valenciano de Arte Moderno.
- De Picasso a Barceló. Escultura española del siglo XX. Museo Nacional de China. Pekin.
- Summer Show. Galeria Marlborough.
- EL PASO, Abstracción y Vanguardia. Sala Kubo-Kutxa. San Sebastián.
- Colectiva de Escultura. Galeria Marlborough Madrid.
- “Obra sobre papel. EXPLORANDO EL TRAZADO”. Galeria Marlborough. Barcelona.
2012
- El Espejo Invertido. Museo Guggenheim. Bilbao.
- ARCO ‘12. Marlborough Gallery, Madrid; Galería Senda, Barcelona; Galería Guillermo de Osma, Madrid; Galería Oriol, Barcelona.
- “25 años de arte en Canarias”. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.
- ARTE como vida. SALA KUBO-KUTXA (KURSAAL), San Sebastián.
2011
- Espacio para el Arte. El Corte Inglés. Madrid.
- ARCO ‘11. Marlborough Gallery, Madrid.
- “REINVENTAR LA ISLA I. Artistas Canarios en la Colección del CAAM”. San Martín Centro de Cultura Contemporánea. Las Palmas de Gran Canaria.
- Bienal del Fin del Mundo.Bienal de Ushuaia. Argentina.
2010
- ARCO ‘10. Marlborough Gallery, Madrid. Galeria Oriol. Barcelona.
- “Tempo de aeroportos. Colección Aena de Arte Contemporáneo”. Fundación Caixa Galicia. Santiago de Compostela.
- “Arte en los aeropuertos. Colección Aena de Arte Contemporáneo”. Palacio Los Serranos. Espacio Cultural de Caja de Ávila.
- “IVAM/DONACIONES” IVAM. Instituto Valenciano de Arte Moderno. Valencia.
- “PLURA” Rayuela, Galería de Arte.
2009
- ARCO ‘09. Marlborough Gallery, Madrid. Galeria Oriol. Barcelona.
- Colectiva de Invierno. Galería Marlborough Madrid.
- Summer Show. Galería Marlborough Madrid, Madrid, España.
- Materia Gris. Galería Cayón. Madrid.
- Colección de escultura del IVAM. Valencia.
- Arte en los aeropuertos. Colección Aena. Palacio Los Serrano. Espacio Cultural de Caja de Ávila. Ávila.
- Arte Contemporáneo. Sala de Arte Van Dyck.
- “Conexiones Urbanas”. Jardines del Palacio de la Diputación Provincial de Alicante IVAM. Alicante.
- La Línea Roja. Arte abstracto español en la colección del IVAM. IVAM. Instituto Valenciano de Arte Moderno.
- MODERNSTARTS-ARTE CONTEMPORÁNEO EN LA COLECCIÓN CIRCA XX-PILAR CITOLER Vimcorsa, Palacio de la Diputación, CajaSur y Teatro Cómico Principal., Córdoba.
2008
- Propuesta, Galería Manuel Ojeda, Las Palmas de Gran Canaria.
- ARCO ‘08. Marlborough Gallery, Nueva York. Galeria Oriol. Barcelona.
- Summer Show, Galería Marlborough Madrid, Madrid.
- II Bienal de Arte Contemporáneo Fundación ONCESala de Exposición Complejo El Áuila. Madrid.
- Silensis. 24 artistas para 25 exposiciones. MNCARS. Monasterio Bendictino de Santo Domingo de Silos. Santo Domingo de Silos.
- 10 Maestros contemporáneos en gran formato. Atlántica. Centro de Arte. La Coruña.
- La abstracción en la colección del IVAM. Instituto Valenciano de Arte Moderno. Valencia.
- I Exposición Internacional de escultura en la calle. Santa cruz de Tenerife, 1973-2008. Santa cruz de Tenerife.
- Canarias. Dak´art 08. Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas.
- ILUSIONARTE. Museo Thyssen Bornemisza. Fundación Pequeño Deseo. Madrid.
2007
- ARCO´07. Madrid. Stand Galería Marborough.
- ART MADRID. Stand Galería Aurora. Murcia.
- ART PARÍS´07. Stand Galerie Thessa Herold. París.
- ART Brussels.
- KIAF (Korean Internacional Art Fair).
- ART COLOGNE Mallorca.
- ART NATURA. La tabacalera. Málaga.
- NO HAY ARTE SIN OBSESIÓN Fundación Antonio Pérez, , Cuenca; Fundación Caixa Galicia, Ferrol.
- Ojos de Mar. IVAM. Instituto Valenciano de Arte Moderno. Valencia.
- Puentes a la abstracción. 50 años del Grupo El Paso. IberCaja. Marbella.
- Hay Festival. Galería Marlborough. Palacio del Torreón. Segovia.
- Aún aprendo. Museo Estéban Vicente. Segovia.
- Arte Español del siglo XX. Colección de Arte Fundación “la Caixa”. Museo Nacionak de Arte de Rumanía. Bucarest.
- 19 ESCULTURAS de la segunda mitad del siglo XX. Galería Guillermo de Osma.
2006
- ARCO´06. Stand Galería Marborough.
- ARCO´06. Stand Galerie Thessa Herold. París.
- La revolución de la escultura en el siglo XX.Centro Cultural Casa de Vacas. Parque de El Buen Retiro. Madrid.
- La Alquimia de los Herreros en la colección del IVAM.Shanghai Urban Planning Exhibition Center. China.
- ARTE ESPAÑOL DEL SIGLO XX EN LA COLECCIÓN BBVA. . Palacio del Marqués de Salamanca. Madrid.
- Puentes a la abstracción. 50 años del Grupo El Paso.Fundació d´art contemporani Fran Daurel. Barcelona.
- Pintura, escultura y gráfica. Galeria Marlborough.
- FERIARTE. Stands Galeria Oriol. Galeria Guillermo de Osma. Galeria Cayón.
2005
- ARCO 2005. Madrid. Marlborough Gallery, New York.
- Arte Solidario, homenaje a las víctimas de los atentados del 11 M.
- Eduardo Westerdahl, la aventura de vivir. Patio Herreriano. Museo de Arte Contemporáneo Español. Valladolid.
- Muestra de Escultura Pública: Artistas Españoles Contemporáneos, Conselleria de Cultura de las Illes Balears.
- Las tres dimensiones del Quijote. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid.
- SEÑAS DE IDENTIDAD. COLECCIÓN CIRCA XX, Palacio Episcopal Málaga.
2004
- ARCO 2004. Madrid, Marlborough Gallery, Nueva York.
- Art Brussels, Galería Senda, Bruselas, Bélgica.
- Sculpture Espagnole, Festival des Jardins 2004, Burdeos.
- La poética de Cuenca. 1964 – 2004. Cuarenta años después. Centro Cultural de la Villa. Madrid.
- El Paso. 1957 – 1960, Galería Marlborough, Madrid.
- Sculptures Monumentales à Saint-Tropez, La Cit adelle, Saint-Tropez.
- Con la palabra y la imagen. 25 años de Constitución española, Círculo de Bellas Artes, Madrid.
- Abstracciones-figuraciones (1940 – 1975), Centro Cultural Cajastur Palacio de Revillagigedo, Gijón.
2003
- ARCO ’03. Madrid, Marlborough Gallery, Nueva York.
- Art Espagnol Contemporain, Marlborough Monaco, Monaco.
- Sintonía. Galería Rayuela, Madrid.
- Espacios y modos. Más allá de los límites, Edificio Miller, Parque de Santa Catalina, Las Palmas de Gran Canaria.
2002
- ARCO 2002, Madrid, Galería Marlborough, Nueva York.
- “En el tiempo de El Paso”. Sala de Exposiciones, Centro Cultural de la Villa, Madrid.
- Galerie Denis René, París.
- Desesculturas. Círculo de Bellas Artes, Madrid. Organizada por la Fundación Eduardo Capa de Alicante.
- Viaje al espacio. 50 Años de Escultura Española. Sala del Centro Cultural Ibercaja, Palacio de Congresos, Zaragoza. Itinerante: Obra Social Caja Burgos, Centro Cultural Casa del Cordón, Burgos; Centro de exposiciones de Benalmádena, Málaga.
- Calma y voluptuosidad. Arte del siglo XX en Canarias. Organizada por el Gobierno de Canarias (Programa Canarias Crea). Jardín Botánico y Círculo de Bellas Artes de Madrid.
- El siglo de Picasso. El arte español del siglo XX, Galería Nacional, Atenas. Itinerante a: Museo Nacional Reina Sofía, Madrid.
2001
- ARCO 2001, Madrid. Galería Marlborough, Nueva York.
- Galería Vertice, Oviedo.
- “Un recorrido por el arte español del siglo XX”, Alcalá subastas, Madrid.
- “La Figura Humana”. Casa Primera de Oficios de San Lorenzo de El Escorial, San Lorenzo de El Escorial, Madrid.
- “Cinquante ans de sculpture espagnole”, Jardins du Palais Royal, Paris.
- “Propios y Extraños”, Galería Marlborough, Madrid.
- “Rumbos de la escultura española del siglo XX”, Fundación Santander Central Hispano, Madrid.
- “Esculturas en el Retiro”, Paseo de Coches, Parque del Retiro, Madrid.
- “Escultores de Marlborough”. Galería Capa Esculturas, Bruselas.
- “De los escultores, el dibujo”. Museo Victorio Macho de la Real Fundación de Toledo.
2000
- “Escultura en Hierro Vila Real 2000”. Museo de la Ciudad Casa de Polo, Vila Real (Castelló).
1999
- ARCO, 99, Madrid. Galería Marlborough, Nueva York.
- “Obra sobre papel”, Galería BAT, Madrid.
- "Pajaritas de Papel. 1928- 1930". Exposición organizada por el Gobierno de Canarias. Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria.
- Centro de Arte La Recova, Santa Cruz de Tenerife.
- Centro de Iniciativas Culturales de la Caja de Canarias (CICCA) organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
- “Instalación de la escultura "Raiz", 1959, en los jardines del recinto de la Institución Ferial de Canarias (INFECAR), (22 febrero. Cesión en depósito realizada por el CAAM).
- "Arte en Canarias. Identidad y Cosmopolitismo". Exposición organizada por el Gobierno de Canarias; Instituto Cervantes. París, Francia.
- "Aena Colección de Arte Contemporaneo. Últimas adquisiciones". Museo Municipal de Málaga.
- Palacio Municipal de Congresos de La Coruña "Kiosko Alfonso". Estación Marítima, La Coruña.
- "Forjar el Espacio. La Escultura Forjada en el siglo XX". IVAM, Valencia.
- Museé des Beaux- Arts et de la Dentelle, Calais, Francia.
- "La estampa en Canarias. 1750- 1970. Repertorio de autores". Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria.
- “Propios y Extraños”, Galería Marlborough, Madrid.
1998
- "Arte en Canarias. Identidad y Cosmopolitismo". Exposición organizada por el Gobierno de Canarias.
- Círculo de Bellas Artes, Madrid.
- "Arte Indigenista Canario". Exposición organizada por el Gobierno de Canarias. Sala de Exposiciones La Granja (Casa de Cultura), Santa Cruz de Tenerife.
- "Forjar el espacio. La escultura forjada del siglo XX". Exposición organizada por el Centro Atlántico de Arte Moderno en colaboración-coproducción con el IVAM, Centre Julio González y el Musèe de Calais; CAAM (24 Noviembre 98-7 Febrero 99). IVAM (3 Marzo 99-31 Mayo 99).
1997
- "Hommage an Walter Benjamin. 100 Exlibris Spanischer Künstler". Instituto Cervantes München, Munich, Alemania.
- "Premios Canarias de Bellas Artes". Exposición itinerante. Sala de Exposiciones La Granja, Tenerife.
- "Cinco mil años de escultura moderna". Centro de Inciativas de la Caja de Canarias (CICCA), Las Palmas de Gran Canaria.
- "El Objeto del Arte". Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, Cuenca.
1996
- "Artistas Españoles en los Años 70 en la Colección de la Fundación Pilar i Joan Miró". Fundación Pilar i Joan Miró, Palma de Mallorca.
- "Raices de la escultura española contemporánea".Galería Marlborough Madrid.
1995
- "I Encuentro de Escultura Ibérica Actual". Edificio Sarmiento del Museo Provincial de Pontevedra, Pontevedra.
- "Pictores Fictoresque II". Galería Joan Guaita Art, Palma de Mallorca.
- Homenaje a Grace Borgenicht. Grace Borgenicht Gallery, Nueva York.
1994
- "Zapatos usados y Talleres de artistas". Fundación Pilar i Joan Miró, Palma de Mallorca.
- "Arte Abstracto Español". Colección Central Hispano, Madrid.
- "Cuatro Décadas". Galería Juana Mordó, Madrid.
- "Latitud de la Mirada. Modos de Coleccionar". Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria.
- "Artistas Españoles. Obra de los 80-90 en las colecciones del Museo Reina Sofía". Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
1993
- "Una Colección de Escultura Moderna Española con Dibujo". Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.
- "Exposición de Escultura al Aire Libre". Centro Conde Duque, Madrid.
- "Salón de los 16". Palacio de Velázquez, Madrid.
- "Ver a Miró. La irradación de Miró en el Arte Español". Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria.
1992
- "Amnesty International". Hotel des Arts, París.
- "Arte Abstracto Español". Galería Alvar, Madrid.
- "Fierro. Exposición de Escuultua en hierro". Galería Durbán, Venezuela.
- "Propuesta 92. Una colección para los fondos del CAAM". Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria.
- "Artistas en Madrid". Pabellón de la Comunidad de Madrid, EXPO 92, Sevilla.
1991
- "Del Surrealismo al Informalismo". Sala de Exposiciones de la Comunidad de Madrid, Madrid.
- "El Museo Imaginado. Arte Canario 1930-1990". Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria.
- "Selections from 40 exhibition years. May 1951-May 1991". Grace Borgenicht Gallery, Nueva York.
1990
- "The Armony Show". New York.
- "Second Salon International del Musèes et des Expositions". Grand Palais, París.
- "Arte Internacional de las Colecciones Canarias". Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria.
- "Arte Español en el Parlamento Europeo", Madrid.
1989
- "Spanish masterpieces of the 20th century". Seibu Museum of Art, Tokio.
- "Espagne: Arte Abstracto 1950-1965". Art Curial, Paris.
- "Zeigenösische SpanischeSkulptur". (Südgarten von Schloss Ludwigsburg). Jardín sur del Palacio de Ludwigsburg.
- "Spanische kunst in der Sammlung der Fundación Caixa de Pensions". Städtische Kunsthalle, Mnnheim. Kunstmuseum, Düsseldorf.
1988
- "Cinco Siglos de Arte Español. El Siglo Picasso". Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
- "Naturalezas españolas". Centro de Arte Reina Sofia, Madrid..(Itinerante).
- "A Selection: Spanish Actual Art". Antípodas, Brisbanc, Australia.
1987
- "Lights in the Canarian scene". Jerusalem Artists House, Jerusalén.
- "Cinq Siecles d'Art Espagnol. Le siècle de Picasso". Musèe d'Art Moderne de la Ville de Paris, París.
1986
- "La presencia de la realidad en el arte español contemporáneo". Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires.
- Museo Nacional de Artes Plásticas, Montevideo.
- Museo de Arte Contemporáneo, Caracas.
- Salas Luis Angel Arago, Bogotá.
- Galería de Arte Moderno, Santo Domingo.
- "Arte Contemporânea Espanhola. Reservas do Meac". Centro de Arte Moderno. Fundacâo Calouste Gulbenkian, Lisboa.
1985
- "Juana Mordó por el Arte". Círculo de Bellas Artes, Madrid.
- "La presencia de la realidad en el arte español contemporáneo". Taidemuseo, Porin. Alvar Aalto Museo, Jyvassskyla. Sinebrycouffin.
- "Arte Español Contemporáneo en la Colección de la Fundación Juan March". Fundación Juan March, Madrid.
1984
- "Arte Español en el Congreso". Congreso de los Diputados, Madrid.
- "Exposición Homenaje a Raúl Chávarri". Galería del Club 24, Madrid.
1983
- "Con Sempere". Banco Exterior de España, Madrid.
- "Sculpture". Grace Borgenicht Gallery, Nueva York.
- "Twentieth Century Art from The Metropolitan Museum of Art. Selected Recent Acquisition". The Queens Museum, Nueva York.
1982
- "Las Islas en el Arte". Banco de Bilbao. Las Palmas de Gran Canaria.
- "Multi-Grafic". Museo Municipal, Madrid. Galería Serie, Madrid.
1981
- "Nombres significativos del arte contemporáneo español". Fundación Calouste Gulbenkian, Lisboa. Contraparada 2, Murcia.
- "Maestros del Arte Contemporáneo. Homenaje al Grupo El Paso". Caja de Ahorros Municipal, Pamplona.
1980
- "Artisti significativi nell'arte spagnolo contemporaneo". Academia de Bellas Artes, Roma.
- "Nombres significativos del arte español contemporáneo". Moderna Gallería, Liubjana, Yugoslavia.
- "El Paso en contraportada 1". Murcia.
- "Recent Sculpture". Taft Museum, Cincinnnati.
- "Prospectus". Grace Borgenicht Gallery, Nueva York.
- "Asociación Canaria de Amigos del Arte Contemporáneo". Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria.
1979
- "Nombres significativos del Arte Español Contemporáneo". Galería Nacional, Praga.
- "Miscelánea". Galería Juana Mordó, Madrid.
- "Prospectus". Grace Borgenicht Gallery, Nueva York.
- "Primera Exposición del Fondo de Arte de la Asociación Canaria de Amigos del Arte Contemporáneo". Santa Cruz de Tenerife.
1978
- "Homenaje a Miguel Hernández". Galería Multitud, Madrid.
- "Première triennale europèenne de sculpture". Jardins du Palais Royal, París.
- Bienal Internacional de Escultura de Budapest. Primer premio concedido a un conjunto compuesto por dos espirales y tres Afrocanes.
1977
- "Arte de Canarias Guadalimar". Casa de Colón y Galerías Balos, Las Palmas.
- "Arte indigenista canario". El Corte Inglés, Las Palmas de Gran Canaria.
- "Vigencia del Arte canario". Banco de Granada, Las Palmas de Gran Canaria.
- "Exposición Museo Internacioanl de la Resistencia Salvador Allende". Fundación Joan Miró, Barcelona.
1976
- "Arte Canario". Salas de la Dirección General de Bellas Artes, Madrid.
- "Summer sculpture". Grace Borgenicht Gallery, Nueva York.
- "Katay 76. Experiencias audiovisuales Contacto 1".Tradicionales fiestas de la Naval, Castillo de la Luz. Las Palmas de Gran Canaria.
- "Crónica de la pintura española de postguerra 1940-1960". Galería Multitud, Madrid.
1975
- "Las Palmas XX. Arquitectura. Escultura. Pintura. 1950-1975". Casa de la Cultura, Arucas. Gran Canaria.
- "Contacto 1". Galería Yles. Las Palmas de Gran Canaria.
- "Surrealismo en España". Galería Multitud, Madrid.
1974
- "Homenaje a Albert". Galería Tolmo, Toledo.
- "I Exposición de Escultura al Aire Libre". Nuevo Club de Golf de Madrid.
- "El Paso. XVII Aniversario". Galería René Metrás, Barcelona.
- "Art'5'74". Feria Internacional de Arte, Basilea. (Suiza).
1973
- "Exposición homenaje a Manolo Millares". Galería Juana mordó, Madrid.
- "Primera Exposición Internacional de escultura en la calle". Santa Cruz de Tenerife.
1972
- "Exposición homenaje a Josep Lluis Sert". Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias Santa Cruz de Tenerife, Tenerife.
- "Muestra de Arte Actual". Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria.
1971
- "VII Mostra Internazioale di Scultura all'aperto". Fondazione Pagani, Legnano.
- "II Exposición de Arte Actual". Torre del Merino, Santillana del Mar. Santander.
- "I Biennale Internationale du la Petite Sculpture". Budapest.
- "Eros en el arte actual español". Galería Vandrés, Madrid.
1970
- "VI Mostra Internazionale di Scultura all'aperto". Fodazione Pagani, Legnano. Museo de Arte Moderno, Milán.
- III Salón Internacional de Galerías Pilotos. Lausanne y París.
- Flint Institut of Arts, Michigan.
1969
- "Art Espagnole d'aujourd'hui". Musèe Rath, Ginebra.
- "Salón International des Galeries Pilote". Lausanne-Paris.
1968
- Exposición-Homenaje a Oscar Domínguez. Doce pintores y cuatro escultores. Museo Municipal, Santa Cruz de Tenerife.
- El Museo de las Casa Colgantes de Cuenca. Colegio Oficia de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife.
- Hedendaagse Spaanse Kunst. Museum Boymans Van Beuningen Rotterdam. (Holanda).
1967
- Chirino, Fernández Alba, Millares. Museo Municipal, Santa Cruz de Tenerife.
- Forma, Espacio, Materia. Colegio Oficial de Arquitectos, Valencia.
- Spanische Kunst Heute. Profile VII. Städtische Kunstgalerie, Bochum.
- Spanische Kunst der Gegenwart. Kunsthalle, Nuremberg.
1966
- Espagne. Jeune Peinture Contemporaine. Musèè des Agustins, Tolouse.
- Troisième Exposition Internazionale de Sculpture Contemporaine. Musèe Rodin, París.
1965
- Cuatro Obras de Arte para el Hotel Folías. Galería Módulo, Las Palmas.
1964
- XXXII Biennale di Venezia. (Sala Especial).
1963
- Homenaje a Canarias. Museo Municipal, Madrid.
- Pintores y Escultores Españoles. Galería Juana Mordó, Madrid.
1962
- II Exposición de Arte Actual. Museo de San Telmo, San Sebastián. Borgenicht Gallery, Nueva York.
1960
- Artistas seleccionados por el Museum of Modern Art. Galería Biosca, Madrid.
- New Spanish Painting and Sculpture. The Museum of Modern Art, Nueva York.
- Arte Español Actual. Stadtisches Kunstmuseum, Duisburg.
1959
- III Salón de Mayo. Capilla del Antiguo Hospital de la Santa Cruz, Barcelona.
- El Paso. Galería Biosca, Madrid.
- V Bienal de Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil.
1958
- El Paso. Colegio Mayor San Pablo. Madrid.
- Una semana de arte abstracto en España organizada por El Paso. Sala Negra, Madrid.
- Premio de la Crítica. Ateneo, Madrid.
- Arte Español de Vanguardia. Club Urbis, Madrid.
1957
- Escultura al aire libre. Madrid.
1956
- Drawing exhibition. Liverpool.
- I Salón Nacional de Arte no Figurativo. Valencia, Pamplona; Museo de Arte Contemporáneo, Madrid.
1955
- Club P.A.L.A.. Puerto de la Luz., Las Palmas de Gran Canaria.
- III Bienal Hispanoamericana de Arte. Barcelona.
- Museo Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria.
1954
- Cuatro artistas españoles. Museo Canario, Las Palmas de Gran Canaria.
1948
- IV Exposición Regional de Bells Artes. Las palmas de Gran Canaria.
1944
- VI Concurso-Exposición de Artesanía Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
Colecciones
- Gobierno de Canarias
- Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM. Las Palmas de Gran Canaria
- Fundación Martín Chirino. Las Palmas de Gran Canaria
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
- Obra en Instituciones y Museos Nacionales e Internacionales
Bibliografía
- CHIRINO, Martín. Esculturas: catálogo razonado. Madrid: Ediciones del Umbral, 2006.
- CHIRINO, Martín. Martín Chirino: el espacio forjado. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 1994
- CHIRINO, Martín. Martín Chirino en la brega. Asturias: Gobierno del Principado de Asturias, 2007.
- CHIRINO, Martín. Martín Chirino: arte español para el exterior. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores, 2002.
- CHIRINO, Martín. Martín Chirino: escultor. Valencia: IVAM, 2006.
- CHIRINO, Martín. Martín Chirino: retrospectiva. Madrid: CARS, 1991
- CHIRINO, Martín. Martín Chirino. Koln: Galerie Stefan Ropke, 2007.
- CHIRINO, Martín. Martín Chirino. Madrid: MACUF, 2002
- CHIRINO, Martín. Martín Chirino. Zaragoza: Ayuntamiento de Zaragoza, Sala de exposiciones Museo Pablo Gargallo, 2002.
Hipervínculos
http://www.fundacionmartinchirino.org/