Luis Sosa

Las Palmas de Gran Canaria, 1948

Creadores en la colección del CAAM.

Perfil del artista

Si bien a temprana edad recibe durante unos meses clases de Felo Monzón y Cirilo Suárez en la Escuela Luján Pérez, su formación artística es totalmente autodidacta.

Ha colaborado con varios arquitectos e interioristas en el ámbito privado a nivel de diseño de arquitectura y dirección de obras en stands y locales. Desde 1969 trabaja el diseño gráfico y la fotografía, participando hasta 1980 en diversos concursos.

En 1981 dirige el laboratorio fotográfico de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria y colabora con El Museo Canario de Las Palmas de Gran Canaria (diseño, fotografía, excavaciones…) hasta 1983. A nivel profesional se especializa en diseño y montaje de exposiciones organizadas por la Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias desde 1983 hasta 1987, coordinando tanto las celebradas en todas las Islas Canarias, como en otros países; coordina el Centro de Arte La regenta de Las Palmas de Gran Canaria desde 1987 hasta 1989 y en 1989 se incorpora desde su inauguración al Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, Cabildo de Gran Canaria, siendo coordinador del Departamento Técnico, Director de diseño y montaje, registrador y responsable de comunicación hasta el año 2014.

Como artista, Luis Sosa utiliza, además de la fotografía, otros medios de expresión, como la pintura, las instalaciones, las performances, el Copy-Art y el Arte Postal. Realiza su obra en un plano autorreferencial siendo producto de su incuestionable deseo de transmitir sus vivencias.  

Trayectoria artística

Exposiciones colectivas e individuales (Selección). Colaboraciones más representativas (Seleccion)

2021

 

2019

  • Arte postal, Enterramiento final. Ayuntamiento de Morille, Salamanca

2017

  • Cartografías re[s]catadas del deseo. Centro de Artes Plásticas, Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria.

2016

  • Naturaleza y Concepto. Colección CAAM Canarias. San Martín. Centro de Cultura Contemporánea, Las Palmas de Gran Canaria.

2012

  • Reinventar la Isla II. San Martín. Centro de Cultura Contemporánea, Las Palmas de Gran Canaria.

2004

  • Espacios Contemporáneos. Colección Espacio C. Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria
  • Espacios Contemporáneos. Colección Espacio C. Centro de Arte La Granja, Santa Cruz de Tenerife
  • Colección Espacio C. Epacio Camouflage, Bruselas, Bélgica

2003

  • La Barbería. Instalación en el Stand del Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM en la Feria ARCO Madrid

2001

  • Radio de Acción en torno a la Performance en Canarias. Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, Sala San Antonio Abad, Las Palmas de Gran Canaria
  • Memorias. Inauguración del Espacio C. Camargo, Cantabria
  • Proyecto NUR. Osorio, Teror, Gran Canaria

2000

  • Eventa 5. Bienal Internacional de Uppsala, Suecia

1990

  • Convergencias-Divergencias. Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, Las Palmas de Gran Canaria

1996

  • Exposición Fernando González y los intelectuales canarios de su época. Biblioteca Insular de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria

1995

  • Presentación de la Instalación "La Barbería" en la exposición Herejías. Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, Las Palmas de Gran Canaria

1994

  • Exposición ArteCumbre. Tejeda, Gran Canaria
  • Members Only. Sala San Antonio Abad, Las Palmas de Gran Canaria
  • Anastomosis, en colaboración con el poeta Sergio Domínguez Jaén, Centro de Arte la Regenta, Las Palmas de Gran Canaria ; Centro de Arte La Granja, Santa Cruz de Tenerife

1992

  • Inicia la Acción de arte postal Jerusalem, con la ayunda de cómplices de todo el mundo
  • Inicia la serie Papeletas o Elálas (enviadas por correo postal). En la actualidad continúa con sus propuestas a través de Internet

1993

  • Bestiario. Centro Cultural Antígafo, Agaete, Gran Canaria

1991

  • Los tres tés en la encrucijada. Centro Insular de Cultura, Las Palmas de Gran Canaria
  • Telenoia. Halloween, Hertogenbosch, Holanda

1990

  • Exposición individual ¿Quiere usted cenar conmigo?. Sala San Antonio Abad, Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria
  • Participa en las dos exposiciones internacionales: Fax-Art y Mail-Art. Centro Insular de Cultura y Sala San Antonio Abad, Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria
  • Islas. Artistas canarios : obra sobre papel. Montevideo (Uruguay) ; Buenos Aires, Argentina
  • Happening de pintores. Celebrado en Agaete, Gran Canaria

1988

  • Exposiciones, durante un período de dos años, en distintos municipios de Gran Canaria junto al Grupo Espiral, del cual forma parte

1984

  • Arte Bar Reencuentro. La Isleta, Las Palmas de Gran Canaria

1983

  • Exposición, Homenaje a Rafaely. Sala San Antonio Abad, Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria
  • Solidaridad con Uruguay. Exposición celebrada en el Centro de Iniciativas de la Caja de Canarias-CICCA, Las Palmas de Gran Canaria

1982

  • Participa en la II Bienal de Teror. Gran Canaria

1966

  • Participa en el Certamen Caduceo. Celebrado en El Museo Canario, Las Palmas de Gran Canaria

Performances (Selección)

2017

  • Marco Teórico. Homenaje del Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM a Juan Hidalgo, Las Palmas de Gran Canaria

2002

  • Festival de Acciones Performando 2002. Las Palmas de Gran Canaria

2000

  • Saludo Bután, junto a Marc Latamie. Eventa5, Uppsala, Suecia
  • Acción Bután, junto a Marc Latamie, Orlando Britto Jinorio y Daniel Vezzoli. Eventa5, Uppsala, Suecia

1999

  • El Chabolista. Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, Las Palmas de Gran Canaria

1998

  • Dos velas por Mendizábal, junto a Franck González, Las Palmas de Gran Canaria

1996

  • El canto blanco, Las Palmas de Gran Canaria
  • Cómo manejar el Junk, con Marc Latamie, Las Palmas de Gran Canaria

1995

  • Afeitarme. Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, Las Palmas de Gran Canaria

1990

  • Silence, non art. Gran Palais, París, Francia
  • Je suis tres malade. París, francia
  • Minotauro, junto a Orlando Britto Jinorio. París, Francia
  • Performance del taller de electrografía y fax-art junto a Jerónimo Maldonado, Fernando Canales y Toño Cuesta. Centro Insular de Cultura, Las Palmas de Gran Canaria

1989

  • Los jueves la prensa, los miércoles el galletón. Sala Cuasquías, Las Palmas de Gran Canaria

1988-89

  • 17 Conciertos Nocturna Free, junto a Manuel Padorno, Carlos Álvarez, Joaquín Mañoso y Morgan. Sala Cuasquías, Las Palmas de Gran Canaria. Realizando al final de cada concierto diferentes performances individuales.

1985

  • "Acción Tomate", realizada en el Sur de Gran Canaria y publicada en 1995 en el número 10 de la Revista Atlántica de las Artes, editada por el Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM.

1980

  • Música en Las Canteras. Las Palmas de Gran Canaria
  • Pescado de Garachico, Reencuentro, Las Palmas de Gran Canaria

1975

  • Plazuela de las Ranas, junto a Juan Luis Alzola. Las Palmas de Gran Canaria
  • El cuerno del toro, Playa de Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria

Bibliografía

Bibliografía (Selección)

 

Hipervínculos

http://galeriasaroleon.com/artista/luis-sosa

https://caam.net/es/biblioteca.php

http://www.caam.net/es/publicaciones.php

http://www.eldiario.es/cacreativa/blog/grancanariainforma/Luis-Sosa-subvierte-insistiendo-electrografica_6_693340670.html

 

Ir al contenido