Lübeck, Schleswig-Holstein, Alemania, 1937
Perfil del artista
Nacido en Lübeck (Alemania) y criado en Uruguay, Luis Camnitzer se instala desde los años sesenta en Nueva York, donde ejerce su labor artística, ensayística y docente -en la actualidad es profesor emérito de la Universidad del Estado de Nueva York-. Se considera a sí mismo un artista latinoamericano exiliado en la capital del arte contemporáneo y es sin duda una figura clave en el desarrollo del conceptualismo del siglo XX.
Su obra explora temas como la represión bajo sistemas de poder, normas pedagógicas y la deconstrucción de marcos familiares. Su uso del lenguaje como medio artístico ha distinguido su práctica por más de cinco décadas.
Su trabajo ha sido expuesto desde la década de los 60, incluyendo exposiciones individuales en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Santiago, Chile (2013); Museo de Arte Kemper, St. Louis, MO (2011); El Museo del Barrio, Nueva York (1995); Museo Carrillo Gil, Ciudad de México (1993); List Visual Arts Center en M.I.T., Cambridge, MA (1991); Lehman College Art Gallery en el Bronx, Nueva York (1991); Kunsthalle Kiel, Alemania (2003); El Museo Daros en Zurich, Suiza, El Museo del Barrio, Nueva York; y Museo de Arte Moderno de Medellín, Bogotá, Colombia (2010-13). Retrospectiva en El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (2018).
Camnitzer ha sido asesor pedagógico de Fundación Cisneros/Colección Patricia Phelps de Cisneros.
Hipervínculos