Las Palmas de Gran Canaria, 1954
Creadores en la colección del CAAM.
Perfil del artista
Artista de larga y versátil trayectoria en el campo de las artes plásticas, visuales, gráficas, en la escultura, escultura pública y en el performance
Trayectoria artística
Exposiciones individuales
1976
- Instalación-ambiente. Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria.
1980
- Albero. Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.
1981
- Electrografías. Galería Leyendecker. Sta. Cruz de Tenerife.
1982
- Metronóm. Barcelona.
- Instalación en el Espai B5-125. Universidad Autónoma de Barcelona.
1983
- Aula de Cultura. Caja de Ahorros de Bilbao.
- Aula de Cultura. Fundación Príncipe de Viana. Pamplona.
- Emperador. Trabajos recientes. Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.
1986
- Oekoumene. Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.
1988
- Vestigios de un recorrido imaginario. Sala Muncunill. Terrassa. Barcelona.
- Hacia el paradigma. Centro Insular de Cultura. Las Palmas de Gran Canaria.
1991
- Gato. Galería Manuel Ojeda. Las Palmas de Gran Canaria.
1992
- Emperador, esculturas. Centro Insular de Cultura. Las Palmas de Gran Canaria.
- Emperador, esculturas. Círculo de Bellas Artes. Sta. Cruz de Tenerife.
1993
- NA-àNIMI. Centre d´Art Santa Mónica. Barcelona.
1995
- NA-àNIMI. Casa Gourie. Arucas. Gran Canaria.
1997
- Atlantic Junction. Colegio de Arquitectos. Las Palmas de Gran Canaria.
- Leopoldo Emperador, Esculturas. Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.
1999
- Club Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
2000
- Bazaar. Círculo de Bellas Artes. Sta. Cruz de Tenerife.
- Baraka. Galería Punto de encuentro con el arte. Arrecife. Lanzarote.
2003
- Leopoldo Emperador. Esculturas 1990-2003. Obra Última. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.
2004
- Leopoldo Emperador. Esculturas 1990-2003. Obra Última. Centro de Arte La Granja. Sta. Cruz de Tenerife.
2005
- Leopoldo Emperador. Esculturas. Dpto. Artes Plásticas Cabildo de Gran Canaria. Casa de Los Ciegos. Las Palmas.
2007
- El jardín perfumado. Dpto. Artes Plásticas Cabildo de Gran Canaria. Casa de Los Ciegos. Las Palmas.
2008
- Giverny; el jardín perfumado. Galería de Arte Puerto Calero. Lanzarote.
Exposiciones colectivas
1974
- XVI Bienal Regional de Arte. Gabinete Literario. Las Palmas de Gran Canaria..
1975
- San Mateo. Arte, Cultura. Proyección Canarias. San Mateo, Gran Canaria.
- Contacto-1. Barriada Tres Palmas. Las Palmas de Gran Canaria.
1976
- Contacto-1. Ateneo de La Laguna. Tenerife.
- Arte Actual Canario. Contacto-1. Casino de Telde. Gran Canaria.
- Experiencia Audiovisual. Contacto-1. La Isleta. Las Palmas de Gran Canaria.
- Puzzle. Ateneo de La Laguna. Tenerife.
1977
- Homenaje a Picasso. Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria..
1979
- La Serigrafía. Círculo de Bellas Artes. Sta. Cruz de Tenerife..
- Artistas grancanarios. Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria..
- Tocador de Arte. Papeles Invertidos. Colegio Arquitectos. Sta. Cruz de Tenerife.
1980
- Amnesty International. Colegio de Arquitectos. Sta. Cruz de Tenerife..
- Club Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
- Últimas Tendencias del Arte en Canarias. Fundación CANTV. Caracas. Venezuela.
- X Aniversario Sala Conca. Sala Conca. La Laguna. Tenerife.
1981
- BOABAB. Colegio de Arquitectos. Sta. Cruz de Tenerife..
1982
- Homenaje a Martín Chirino. Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria.
- Libros de artistas. Sala Pablo Ruiz Picasso. Biblioteca Nacional. Madrid.
- Emperador, Gil, Medina Mesa. Galería Leyendecker. Sta. Cruz de Tenerife.
1983
- Fuera de Formato. Centro Cultural de la Villa. Madrid.
- Descubierta 83. Galería Radach-Novaro. Playa del Inglés. Gran Canaria.
- Cuadernos de viaje. Fundación Miró. Barcelona.
- Blanco. Club de Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
- VII Bienal Nacional de Arte. Pontevedra.
- Mail Art. Pontevedra.
- Canarias 83. Galería Leyendecker. Sta. Cruz de Tenerife.
1984
- Canarias 84. Grace Hall. Teacher´s College. Columbia University. New-York..
- Canarias 84. Spanish Tourist Office. New-York.
- Canarias en Nueva York. Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.
- Canarias en Nueva York. Círculo de Bellas Artes. Sta. Cruz de Tenerife.
- 70/80. Una Collecció d´art alternatiu. Sala Hortensy-Güell. Reus Barcelona.
- Homenaje a Eduardo Westherdal. Colegio de Arquitectos. Sta. Cruz de Tenerife.
1985
- 7SIETE. Sala Santa Ana. Las Palmas de Gran Canaria..
- 7SIETE. Galería Radach-Novaro. Playa del Inglés. Gran Canaria.
1986
- Canarias penúltima década. Convento S. Francisco. La Palma.
- Pequeño formato. Galería Radach-Novaro. Playa del Inglés. Gran Canaria.
1987
- Una obra para un espacio. Canal Isabel II. Madrid.
- Frontera Sur. Círculo de Bellas Artes. Madrid.
- Frontera Sur. Museo de Bellas Artes. Vitoria.
- Frontera Sur. Sociedad de Bellas Artes. Lisboa. Portugal.
- Frontera Sur. Palacio de la Almudí. Murcia.
1988
- Frontera Sur. Capella Antic Hospital de la Santa Creu. Barcelona.
1989
- Confluencies. Espais. Gerona.
- Mareas. Passeig des Bornes, Palau Solleric. Palma de Mallorca.
- Mareas. Paseo de Las Canteras. El Refugio. Las Palmas de Gran Canaria.
1991
- El Museo Imaginado. Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas de G.C.
1994
- Escenarios diferentes. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.
- Escenarios diferentes. Centro de Arte La Granja. Sta. Cruz de Tenerife.
- Travessies. Granollers, Tortosa, Tarragona, Lérida y Gerona.
- Travesias. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.
- Travesias. Centro de Arte La Granja. Sta. Cruz de Tenerife.
1995
- The Benburb Sculpture Project. Armagh. Irlanda del Norte.
- Desde Los 70. Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas de Gran Canaria.
1996
- Fondos para una colección. Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas de G.C.
- Fondos de la colección Comunidad de Madrid. Sala Plaza España. Madrid.
- Cumac Sculpture Exhibition. Carbury Water Gardens. Dublín. Irlanda.
1997
- Paradojas. Colegio de Abogados. Las Palmas de Gran Canaria.
1999
- Arte a la carta. Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.
2001
- En Lanzarote. Galería Punto de Encuentro. Arrecife.
2003
- En torno a Picasso. Art Gaspar Gallery. Las Palmas de Gran Canaria.
2007
- “Made in” Canarias. Art Center Berlín – Friedrichstrasse.
Escultura pública
1994
- Mascarón de la TEODICEA. Campus Universitario de Tafira. Las Palmas.
1995
- Conjunto escultórico “Na-àNIMIS” para Arucas. Plazoleta Guillermo Sureda. Arucas. Gran Canaria.
- “Totem, Fence and Sunbird”. Benburg Heritage Park Sculpture. Armagh, Irlanda del Norte.
1998
- Mujer con tocado en espiral. Paseo Costa Canaria. Playa del Inglés. San Bartolomé de Tirajana. Gran Canaria.
2002
- El sueño del milenio. Lectura en el jardín perfumado. Mujer portando un objeto minimalista. Arrecife de Lanzarote.
2003
- Thémis en el jardín de las Hespérides. Plaza de Sta. Isabel de Hungría. Las Palmas de Gran Canaria.
2005
- Anitra´s Dance. Concurso Internacional de Escultura PEER GYNT. Selvaag Grouppen. Oslo, Noruega.
2008
- Otomana. Plaza de los Derechos Humanos. Las Palmas de Gran Canaria.
- Perplejidad. Hospital Materno Infantil. Las Palmas de Gran Canaria.
Colecciones
- Colección del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM)
- Universidad de las Palmas de Gran Canaria
- Gobierno de Canarias
- Centro de Archivo y Documentación del Arte Contemporáneo, Barcelona
- Benburg Heritage Sculpture Park. Armagh, Irlanda del Norte
- Caja Insular de Ahorros de Canarias
- Selvaag Grouppen. Oslo. Noruega
- Unelco-Endesa
- Banco Bilbao Vizcaya Argentaria
Colecciones particulares en: Madrid, Barcelona, Bilbao, Fuerteventura, Lanzarote, Las Palmas y Tenerife
Bibliografía
Referencias en libros
– CASTRO BORREGO. F. "Las artes plásticas después de la guerra civil". Historia del arte en Canarias. Edirca. Vol. IX. Las Palmas de Gran Canaria. 1982
– DÍAZ-BERTRANA. C. "Ultimas tendencias del arte en Canarias. La generación de los setenta". Guagua nº 40. Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural y Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria. 1982
– MARCHAN FIZ. S. "Del arte objetual al arte de concepto". Ediciones Akal. Madrid, 1986
– FRANCO. O. " Origen y desarrollo de las manifestaciones actuales del arte canario”. Memoria de licenciatura, presentada en la Universidad de La Laguna. 1986
Monografías
– GONZALEZ GILI. N. "Emperador". Biblioteca de artistas canarios Vol. 9. Socaem. 1992
Artículos (revistas y prensa). Catálogos
– CASTRO. F. "La generación de los setenta. Equívocos y frustraciones". Liminar 6/". Tenerife. Octubre 1980. pag 54
– CASTRO. F. "Después de Millares" en el Urogallo. Madrid. Diciembre 1988/ Enero 1989
– CASTRO. F. "Nuevas direcciones de la plástica canaria", en Cyan, nº 16
– CATAÑO. J.C. "L. Emperador, un lugar para la materia". Basa nº 12. Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias. Sta. Cruz de Tenerife, mayo 1990
– CORREDOR-MATHEOS. J. “La escultura de Leopoldo Emperador: Vacío interior y apertura espacial”. Catálogo exposición “Leopoldo Emperador – Esculturas. 1990/2003. Última obra. Centro de Arte La Regenta/Centro de Arte La Granja. Viceconsejería de Cultura. Gobierno de Canarias. Noviembre 2003
– DÍAZ PADILLA. R. "Canarias una re/visión desarraigada". en Cyan nº 16
– FRANCO. O. "Una rápida mirada a la situació artística a Canaries". Espais, Papers d'art. num 21. Gerona. Junio 1989
– GALLARDO. J.L. "El sueño de Hestia del artísta Leopoldo Emperador". La Provincia. Suplemento Cultural. 27 Febrero 1997. Las Palmas
– GALLARDO. J.L. "Leopoldo Emperador: ha nacido un escultor". La Provincia. Suplemento Cultural. 11 Diciembre 1997. Las Palmas
– GALLARDO. J.L. "Leopoldo Emperador: el ¿quién eres tú? de la escultura". La Provincia. Suplemento Cultural. 27 Marzo 1999. Las Palmas
– GARCÍA – ALCALDE. G. “Un Siglo después, el infinito”. Catálogo exposición “Leopoldo Emperador – Esculturas. 1990/2003. Última obra. Centro de Arte La Regenta/Centro de Arte La Granja. Viceconsejería de Cultura. Gobierno de Canarias. Noviembre 2003
– GARCÍA – ALCALDE. G. “El sueño erótico de Nefzawi”. Catálogo exposición “El jardín perfumado”. Centro Artes Plásticas Cabildo de Gran Canaria. Junio 2007
– HERNANDEZ. C. "Escultura actual en las islas". Basa nº 10. C.O. Arquitectos. Tenerife julio 1989
– JUNCOSA. E. "Ritos de Pago". El País. 10 de Mayo de 1993
– MARTÍN DE ARGILA. Mª Lª. “Leopoldo Emperador. Esculturas 1990-2003”. Catálogo exposición “Leopoldo Emperador – Esculturas. 1990/2003. Última obra. Centro de Arte La Regenta/Centro de Arte La Granja. Viceconsejería de Cultura. Gobierno de Canarias. Noviembre 2003
– MIRALLAVES. V. "Crónica de un instante". Islas
– ORTIZ. C. "L. Emperador: alquimista d' idees". Espais, Papers 4' art. nº 20. Gerona, mayo 1989
– PEREZ REYES. C. " Una mirada al arte canario (1920-1980)". El Urogallo, Madrid, diciembre 1988/ enero 1989
– PICAZO. G. “La tecnología desafía l' art.: tubs fluorescents i neons”. Ciencia nº 38. Barcelona, 1983
– PICAZO. G. “La instalació vista avui” Papeles de Campanar. NUM 2. Valencia, junio 1987
– PICAZO. G. “L. Emperador. Vestigis d' un recorregut imaginari” Art (Guía mensual de las artes) nº 0288, Barcelona
– PICAZO. G. "L. Emperador. Vestigios de un recorrido imaginario". Nike. New Art in Europe. Num 22. Munich, marzo/abril 1988
– ZAYA. A. "En la puerta de los tiempos". Atlántica de las artes. nº12. Las Palmas
Catálogos
– ALLEN. J. "El arte de Leopoldo Emperador: del drama espacial a la esencia del hierro.". Para catálogo de exposición NA-aNIMI en la Casa Gourie de Arucas. Inédito
– BOSCH. G. "Confluencies, lloc d'encontre" de la exposición "Confluencias". Espais. Gerona, diciembre 1988
– CASTRO. F. "Retrato, geografías y soledades". de la exposición". “1983 en Canarias”. ed. por Galería Leyendecker. Sta. Cruz de Tenerife. 1983
– CASTRO. F. "El museo imaginado: creación y critica" en el catálogo de la exposición "El Museo Imaginado". Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas, diciembre 1991
– CATAÑO. J.C. "El naufragio del TEODICEA o como hundir la lengua" de la exposición "Mareas". Palma de Mallorca y Las Palmas de Gran Canaria, marzo 1989
– CATAÑO. J.C. "Hic Sunt leones". Travesías. Centre d' Art Santa Mónica. Barcelona Marzo 1993
– DÍAZ-BERTRANA. C./ GAVIÑO. C./ ZAYA. A. Textos de la exposición "Albero". Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria, 1980. Textos de la exposición "Electrografías". Galería Leyendecker. Sta. Cruz de Tenerife. 1981
– DÍAZ BERTRANA. C. Texto de la exposición "Canarias 84", en Canarias 84, Art Gallery of Spanish Tourist Office, Grace Hall, Teacher' s College, Columbia University, New-York, 1984. Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias
– DÍAZ-BERTRANA. C. / GALLARDO. J.L Textos de la exposición "7 S1ETE". en 7 SIETE. Consejería de Cultura. Las Palmas de Gran Canaria 1985
– DÍAZ-BERTRANA. C. / ZAYA. A. textos de la exposición itinerante "Frontera Sur". Cabildo Insular de Gran Canaria. 1987
– DÍAZ CUYÁS. J./FRANCO. 0./PICAZO. G. textos en "Vestigios de un Recorrido Imaginario", Terrassa, Barcelona, febrero 1988
– DÍAZ CUYÁS. J. "Derrotas" en catálogo de "Hacia el Paradigma". Centro Insular de Cultura, Las Palmas de Gran Canaria, mayo 1988
– EMPERADOR. L. en Oekoumene, Cabildo Insular de Gran Canaria, Comisión de Cultura, mayo 1986
– EMPERADOR. L. "Atlantic Junction". En el catálogo de la exposición "Atlantic Junction". Colegio de Arquitectos. Las Palmas. Febrero 1997
– EMPERADOR. L. “Un paseo de Père Lachaise en Las Canteras”. La Provincia. Enero 2000
– FRANCO. O. "Canarias: nuevos planteamientos, nuevas actitudes", en Mareas. Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, marzo 1989
– FRANCO O. Leopoldo Emperador: Redescubrir las vanguardias. Siete Días
– GAVIÑO DE FRANCHY. C./ PINTO. C.E. (ed) en Tocador de Arte. Papeles Invertidos. Sta. Cruz de Tenerife, junio 1979
– GONZÁLEZ F. Un café con Gaudier-Brzeska. El Mundo. AISLADOS, Artes y Letras del Archipielago. Número 64
– GONZÁLEZ F. Una historia sin papeles. Catálogo exposición BARAKA. Galería punto de encuentro. Arrecife. Lanzarote. Noviembre 2000
– GONZALEZ GILI. N. "Expresiones intermedias", en catálogo de la exposición "El Museo Imaginado". Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas, diciembre 1991
– GONZALEZ GILI. N. "Tam-Tam". En catálogo de la exposición "Emperador, esculturas". Galería Vegueta. Noviembre 1997. Las Palmas
– HERNANDEZ. C. " Escultura en Canarias: 1929-1991" en el catálogo de la exposición "El Museo Imaginado". Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas, diciembre 1991
– MARCHAN FIZ. S. "Después del naufragio". en catálogo de" Fuera de Formato". Madrid 1983
– OTERO. J.A. "Rondel para Leopoldo Emperador". En el catálogo de la exposición "Emperador, esculturas". Galería Vegueta. Noviembre 1997. Las Palmas
– PERAZZONE C. Bazaar / Atlantic Junction. Catálogo exposición BAZAAR. Círculo de Bellas Artes. Sta. Cruz de Tenerife. Junio 2000
– PERAZZONE. C. “La danza de Anitra en el jardín perfumado”. Catálogo exposición “El jardín perfumado”. Centro Artes Plásticas Cabildo de Gran Canaria. Junio 2007
– PICAZO. G. "Leopoldo Emperador: una obstinación lumínica", texto de la exposición en Aula de Cultura de Bilbao y Pamplona
– ZAYA. A. "Entrevista con L. Emperador" en catalogo de la exposición "Una obra para un espacio". Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid. Madrid, enero 1987
– ZAYA. A "Leopoldo Emperador: la deriva de los tiempos", en catalogo de la exposición "Emperador – Esculturas". Comisión de Cultura del Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas, marzo 1992
Otros
Actividades docentes
1986
- Talleres de Arte Actual. Monitorias y coordinación. Cabildo de Gran Canaria.
1992 – 1995
- Taller de artes plásticas. Centro de Arte La Regenta.
1996
- Artist Lector Programm. Facultad de Arte y Diseño de Irlanda. Dublín.
Colaboraciones
2000
- XVI Festival Internacional de Música de Canarias. Homenaje a Mstislav Rostropovich.
2001
- Imágenes y ficción. Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias.
Premios
2005
- Premio internacional de escultura PEER GYNT, Selvaag Grouppen. Oslo. Noruega.
Hipervínculos
http://www.leopoldoemperador.com/