Julia María Martín

La Orotava, Tenerife, 1979

Perfil del artista

Julia María Martín, La Orotava, Tenerife, realiza el Bachiller Artístico en la Escuela de Artes y Oficios Fernando Estévez, Santa Cruz de Tenerife, 1999. En el año 2004 se licencia en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna. Julia María es una artista que estudia pormenorizadamente los diferentes materiales que utiliza para la realización de su obra donde ensaya y examina efectos y texturas.

Statement,

“Asumo la práctica artística como un proceso de investigación y experimentación de diversos materiales, en el que aprovecho las posibilidades que estos me pueden ofrecer”. Es por ello que mi trabajo se ha centrado en el textil como medio plástico, por sus cualidades, características, variedad de técnicas y diversidad de materiales que puedo utilizar. Las técnicas que utilizo son el punto, el crochet ,la costura y el bordado sobre papel O fotografía y, aunque sean técnicas y modos de expresión tradicionalmente “ mal” llamados femeninos, mi discurso no está inserto en el fin subversivo o reivindicativo de lo femenino, sino en la experimentación con el material textil mismo.
El significado de mi obra reside en el propio proceso de ejecución, en una suma de gestos, en envolver, en coser, atar, anudar…, en acciones que se van sumando y uniendo hasta convertirse en un medio en sí mismo ; en este proceso, prima la paciencia, la delicadeza y como no, el transcurso del tiempo. Un proceso totalmente contrario a la rapidez magnificada de nuestro tiempo.
Finalmente podría decir que mi trabajo parte de la transformación del género pictórico y su desmontaje, mutando hasta convertirse en un medio escultórico o instalativo."

Trayectoria artística

Exposiciones individuales (Selección)

2016

  • “Paralelismos y Adyacencias”. Fundación Mapfre Guanarteme. La Laguna. Tenerife.

2014

  • “Geométrica Imperfecta“. La Recova, Sala Anexa. Santa Cruz de Tenerife.
  • “Procesos”. La Casona Espacio Cultural. Santa Úrsula. Tenerife.
  • “De Hilos y Lana”. Fleming4 Espacio de Arte. Puerto de la Cruz. Tenerife

2010

  • “Transmutaciones“. Espacio Aperitivos Visuales. La Orotava. Tenerife.

2009

  • “Protuberancias, Amorfas y Amorfoformas“. Club Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
  • “Rupturas, cosidos y demás“. El Castillo, Espacio Cultural. Puerto de la Cruz. Tenerife.
  • “Sinopsis Amórfica“. El Castillo, Espacio Cultural. Puerto de la Cruz. Tenerife.

2008

  • “Meta – amorfosis”. Espacio Fleming 4 sala de arte. Puerto de la Cruz. Tenerife.
  • “A-morfologías“. Espacio CajaCanarias sala de arte Juan Cas. La Laguna. Tenerife.

2006

  • “Mundo Amorfa“. Fundación Mapfre Guanarteme. La Laguna. Tenerife.

2005

  • “Entre Telas y Bastidores“. Casa de la Cultura de la Villa de La Orotava. Tenerife.

Exposiciones colectivas (Selección)

2017

  • “+F. Artistas post-conceptuales en Canarias 2000-2017“. CAAM. Espacio San Martín. Centro de Cultura Contemporánea. Las Palmas de Gran Canaria

2016

  • “At home of the blacksmith project “ Ateneo de La Laguna. Tenerife
  • “Arte cien”. Fleming sala de arte. Puerto de la cruz. Tenerife.

2015

  • “Paraiso Alternativo “. Convento de Santo Domingo. Teguise. Lanzarote.
  • “Bienal Regional de Artes Plásticas de Santa Cruz de Tenerife”. Tenerife.
  • “Summer Exhibition 2015”. Círculo de Bellas Artes de Tenerife.
  • ”80 años de Surrealismo en Tenerife”. Círculo de Bellas Artes de Tenerife.
  • “14 Artistas, 14 Visiones sobre la Igualdad de Género”. Soppa de Azul. Gran Canaria.
  • “Arte cien”. Fleming sala de arte. Puerto de la cruz. Tenerife.

2014

  • “Proyecto Art Esencia”. Museo Interactivo de Historia de Lugo. Galicia.
  • “Merkarte 2014-2015”. Museo de Historia y Antropología. La Laguna.
  • “Postales desde el Limbo". V edición, Sala 4º DPZ. Plaza de España. Zaragoza
  • “Fronteras – Borders“. Edificio Estación Central. Estrasburgo. Francia.
  • “Ahora Nosotras”. Festival Miradas de Mujer 2014. Proyecto Art Esencia. Museo Arqueológico de Cacavelos. León.
  • "Confidencias – Confidéncies". Galería Espacio GIC, Barcelona.
  • “Ciclo Arte y Mujer 2014, Colectivo Yo expongo", Centro de Arte Contemporáneo de Burgos.
  • ”Ciclo Arte y Mujer 2014, Colectivo Yo expongo", El Hangar. Proyección de obra. Burgos.

2013

  • Yo expongo en el Reina. Colectivo yoexpongo. Proyección de obra en la fachada del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía-MNCARS, Madrid

También se ha podido ver su obra en Cádiz, Sala las Cigarreras; Zaragoza, Espacio Cúbit ; Barcelona, Galería espacio GIC ; Madrid, fachada del Museo Reina Sofía ; Guadalajara, Museo del Infantado ; Granada, Universidad de Granada ; Amsterdam, Centro de Hispanohablantes ; La Gomera, Galería Ars Septem ; La Palma, Galería Hueco, entre otros.

Bibliografía

Bibliografía (Selección)

  • SADARANGANI, Gopi; DÉNIZ, Cristina; RODRÍGUEZ, Mari Carmen (com.); BRITTO JINORIO, Orlando; BARRO, David [et al.]. +F : artistas post-conceptuales en Canarias, 2000-2017. (Exposición celebrada en San Martín Centro de Cultura Contemporánea, Las Palmas de Gran Canaria, del 13 de julio al 22 de octubre de 2017). Las Palmas de Gran Canaria : Centro Atlántico de Arte Moderno, 2017. 186 p. Texto paralelo en español e inglés. ISBN 978-84-92579-92-1
  • PADRÓN, Ángel. Julia María Martín : A-morfologías. (Exposición celebrada en la Sala de Arte Juan Cas, La Laguna, del 9 de septiembre al 4 de octubre de 2008). Santa Cruz de Tenerife : CajaCanarias, Obra Social y Cultural, 2008. 20 p.

Otros

PREMIOS Y OTROS

2017

  • Una mirada a tres. Proyecto seleccionado para Programa de mediación artística en la escuela. Un artista viene a vernos. TEA Tenerife Espacio de las Artes.
  • Meeting Point2017. Encuentro entre artistas canarios y galerías peninsulares. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria

2015

  • Mención Honorífica. Bienal de artes plasticas Santa Cruz de Tenerife

2007

  • 2º Premio, Certamen de Artes Plásticas Manolo Millares2007. CajaCanarias.
  • Accésit XI Certamen de pintura Puerto de la Cruz. Tenerife.

Hipervínculos

 

http://juliamariamartin.blogspot.com.es/

 

Ir al contenido