Juan José Bravo Matías

Madrid

Perfil del artista

"Dibujante, animador,vídeo artista, escultor analógico y digital. Comienzo mis estudios superiores de arquitectura en Madrid cuando ya era pintor, buscando aprender a diseccionar una realidad incierta.
Pronto me di cuenta que este era un viaje más lento de lo que yo esperaba y justo al lado, en la Facultad de Bellas Artes, descubro la escultura y sus, para mi, inmensas posibilidades de expresión.
Me encuentro con  la animación, primero tradicional, más tarde la digital 2D y la posterior evolución de la tecnología 3D más reciente con la escultura digital de la mano.
Poco a poco, todas esas prácticas van encajando en mi cabeza y me sirvo de ellas para diseccionar esa realidad, cada vez más incierta y preocupante. De todas las crisis sociales y políticas, es la medioambiental la que definirá el futuro de nuestra especie en este planeta y es la que aparece continuamente en mi trabajo, como una pesadilla inacabable.
Apasionado por la tecnología como herramienta y, aterrorizado por ella misma también, intento realizar todas las praxis que puedo, todos los materiales sin respeto.
Pistoletto y Mario Merz me enseñaron que no hay material mas noble que la intención."

Trayectoria artística

Exposiciones individuales (Selección)

2020 

  • Parásito [Coral]. Instalación y obra gráfica. Casa de la Cultura de Agüimes. Comisariada por Noemí Arrocha. Agüimes. Gran Canaria. España.
  • Big datA-2. Instalación y obra gráfica. 7i ArtGallery. Comisariada por Celia Keller. Madrid. España.

2017 

  • Bio-arquitectura. Instalación y obra gráfica. 7i ArtGallery. Comisariada por Celia Keller. Madrid. España.

2014 

  • The Beat of the Fish. Instalación y vídeo arte. Espacio Kikekeller. Comisariada por Celia Keller. Madrid. España.

2013 

  • The Umbrella Man. Instalación y vídeo arte. Espacio Kikekeller. Comisariada por Celia Keller. Madrid. España.

2012 

  • Bajo el suelo. Escultura. Escuela de Arte de Guadalajara. Guadalajara. España.

2010 

  • Retronspectiva. Veinte años de arte suicida. Centro Cultural Rigoberta Menchú. Leganés. Madrid. España.

1994 

  • Juan José Bravo Matías: Escultura. Círculo de Bellas Artes. Madrid. España.
  • Escultura. Lokal 14 Gallery. Madrid. Spain.

1980 

  • Pintura. Sala de exposiciones de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. España.

Exposiciones colectivas (Selección)

2019 

  • La imposibilidad del vacío. Instalación. Centro Cultural Pepe Dámaso. Comisariada por Noemí Arrocha y Héctor Hernan Rodri. Las Palmas de Gran Canaria. España. 
  • Itinerarios cercanos. Instalación. Comisariada por Juan Carlos Fuentes. Museo Palacio del Infantado. Guadalajara. España.   

2015 

  • The Beat of the Fish. Vídeo arte. TIAF Londres. UK.

2013 

  • The Umbrella Man. The Cutting Room. Cortomtraje seleccionado en el Open Call Film Programme. Nottingham Playhouse. Nottingham. UK.
  • The Umbrella Man. One Pound Cinema. Cortometraje seleccionado por la Galería Arbeit. Londres. UK. 

2012 

  • Mesa-escultura-instalación. Espacio Kikekeller. Madrid. España.

2011 

  • Palabras de Ida y Vuelta. Stand de La Isla, Revista Objeto. Arco 2011. Madrid. España.
  • Peace – Con + Flict. AND event Space. Instalación. Londres. UK.
  • Renewall II. Escultura. Comisariada por NO:ID. Gallery 150. Lemington Spa. UK.

2010 

  • Total Transparency. Escultura. Comisariada por NO:ID Gallery vaults aka Ice Father Nation. Londres. UK.
  • Premio UJADF. Finalista seleccionado. Escultura. Royal Opera Arcade Gallery. Pall Mall. Londres. UK.

2009 

  • The Chirstmas Tree. Escultura. Palazzo Gatti. Viterbo. Italia.
  • Square up the Year. Escultura.Galeria NO:ID. Londres. UK.

2007 

  • VI Edición. Feria DEARTE a cielo abierto. Escultura. Hotel Puerta América. Madrid. España.

2006 

  • V Edition. Feria DEARTE. Escultura. Galeria Dionis Benassar. Madrid. España.

2000 

  • Escultura. Galería MadArt. Madrid. España.

1999 

  • Escultura. Galería Enterarte. Madrid. España.

1998 

  • Escultura. Galería Enterarte. Madrid. España.
  • Exposición de escultura Arte Joven Latina. Centro Cultural Miguel Hernández. Madrid. España.
  • Exposición de escultura Arte Joven Latina. Centro Cultural  Almirante Churruca. Madrid. España. 
  • Exposición de escultura Arte Joven Latina. Centro Cultural El Greco. Madrid. España.
  • Exposición de escultura Arte Joven Latina. Centro Cultural Fernando de los Ríos. Madrid. España.
  • Exposición homenaje a Manuel Piña. Instalación. Gran Teatro de Manzanares. Manzanares. Ciudad  Real. España.

1997 

  • Instalación. Espacio alternativo James y James. Madrid. España.

1993 

  • Instalación. Espacio alternativo  Corazón Negro. Madrid. España.
  • Crisis Cultura Crisis. Instalación.  Círculo de Bellas Artes. Madrid. España.

1992 

  • Instalación. Tienda Manuel Piña. Madrid. España.

1987 

  • Salón de Otoño. Escultura y pintura. Madrid. España.

Bibliografía

Bibliografía (Selección)
Prensa y publicaciones

2010 

  • Cultura. Boletín de información Municipal de Leganés.

2009 

  • Chirstmas Tree, Alberi dártista. 4amagazine.
  • Chirstmas Tree, una mostra di beneficienza per gli obiettivi di “ Vitterbo con amore “. La Tua Voce.

2007 

  • Escultura a Cielo Abierto. Madridiario.es.

2001 

  • O non plus ultra. Ok . U Argonauta.

1999 

  • Enterarte. El Cultural. La Razón. José María Parreño.

1994 

  • Guía de actividades y artistas de la programación alternativa. Círculo de Bellas Artes .
  • 40 Agenda de la semana. El Pais nº 31. 
  • Convocatorias. ABC.
  • Convocatorias. El Mundo.

Otros

Concursos y Premios (Selección)

2013 

  • The Cutting Room. Open Call Film Programme. Short Film selected. Nottingham. UK.
  • One Pound Cinema. Lab Film Festival. Selected. London. U K.

2010 

  • UJADF Award. Short Listed Finalist. London. UK.

2009 

  • The Threadneedle Prize. Selected. London. UK.

1999 

  • Seleccionado Premio Nacional de Escultura Villa de Leganés. Madrid. Spain.

1997 

  • Seleccionado Premio Nacional de Escultura Villa de Leganés. Madrid. Spain.
  • Primer premio. Premio de Escultura Joven Latina. Madrid. Spain.
  • Premio UJADF. Finalista seleccionado. Escultura. Royal Opera Arcade Gallery. Pall Mall. Londres. UK.

Hipervínculos

https://cargocollective.com/juanjobravo/JUAN-JOSE-BRAVO

https://www.instagram.com/juanjosebravomatias/

 

Ir al contenido