Juan Bordes Caballero

Las Palmas de Gran Canaria, 1948

Creadores en la colección del CAAM.

Perfil del artista

Durante el período 1957-60 realiza cursos de escultura en la Escuela Luján Perez de Las Palmas con Abrahán Cárdenes. En 1965 Ingresa en la E. T. S. de Arquitectura de Madrid, estudios en la Escuela de Cerámica Moncloa de Madrid y dibujo del natural en las clases libres del Circulo de Bellas Artes de Madrid.
En 1972 concluye los estudios de Arquitectura y cuatro años después, 1976, inicia su labor docente en E.T.S.A. de Madrid.
En 1986 obtiene el título de Doctor con la tesis: "La escultura como elemento de composición en el edificio. Su normativa en la Tratadística española, francesa e italiana", dirigida por Juan Navarro Baldeweg, obtiene el Premio extraordinario de la Universidad Politécnica de Madrid a la tesis doctoral. En 1988 logra la plaza de Profesor Titular del Departamento de Composición Arquitectónica E.T.S.A.M.
Es Académico Correspondiente de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel con la lección: Siempre estuvieron ahí… (La escultura clásica del Museo del Prado a la luz de la escultura moderna), Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con el discurso “La infancia del artista o las Fuentes del Nilo“, Académico Director de la Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Patrono de Real Academia Española en Roma.
En 2015 es nombrado Hijo Predilecto de la Ciudad de las Palmas de Gran Canaria, concedido por el Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y obtiene el Can de Plata a la trayectoria profesional en el Ámbito de las Artes, oncedido por el Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria.

Trayectoria artística

Exposiciones individuales (Selección)

2011

  • Cara a Cara. Academia Española en Roma.

2010

  • Cara a Cara. Palacio de los Serrano. Ávila.

2007

  • Auditorio (bocetos). Galería Manuel Ojeda, Las Palmas de Gran Canaria.

2005

  • Deseos Londinenses de juventud. Esculturas recientes. Galería Raquel Ponce, Madrid.

2004

  • Corpus meum y El taller: Teatro de Operaciones. Centro de Fotografía y Palacio Fonseca Salamanca.

2003

  • El taller:Teatro de Operaciones. Conde Duque (Caja Suiza) Madrid.

Exposiciones colectivas (Selección)

2017

  • Fernando Vijande: retrat: 1971-1987: Galería Vandrés 1971-1980: Galería Fernando Vijande 1981-1987. Fundación Suñol. Barcelona.

2003

  • Espacios y modos. Edificio Miller. Las Palmas de Gran Canaria.

2000

  • Escultura española del siglo XX. Fundación Central Hispano. Madrid.

1993

  • From the Volcano. Twenty Century Artist’s From the Canaries. IBD, Cultural Center (Washington, D.C).
  • From the Volcano. Twenty Century Artist’s From the Canaries. The Spanish Institute. (Nueva York).
  • Desde el Volcán. Artistas Canarios del Siglo XX. Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber de Caracas, Venezuela.

1992

  • Drawings and sculpture by sculptors. Kouros Gallery. Nueva York.
  • La justice. Chateaux Beychevelle. Burdeos

1991

  • Artistas Plásticos de la Academia de Canarias. Círculo de Bellas Artes. Sta. Cruz de Tenerife
  • Escultura Española Contemporánea. Gallager Gallery. Dublín

1990

  • Arte Internacional en las Colecciones Canarias. CAAM. Las Palmas de Gran Canaria
  • Kouros sculture center. Ridgefield. Connecticut
  • I Bienal Tanqueray de Artes Visuales (itinerante)
  • El Museo Imaginado. Arte Canario 1930-1990. Centro Atlántico de Arte Moderno (C.A.A.M.), Las Palmas de Gran Canaria
  • ARCO 90, Madrid (con la Galería Manuel Ojeda)
  • Arte Internacional de las Colecciones Canarias CAAM (Centro Atlántico de Arte Moderno), Las Palmas de Gran Canaria
  • Chicago International Art Fair 90, Kouros Gallery, Chicago

1989

  • Chicago International Art Fair, Kouros Gallery, Chicago

1988

  • Pabellón del Consejo Superior de Arquitectos. Habilitaria 88. Madrid.
  • Fernando Vijande: History of a spanish avant garde gallery. The Spanish Institute. N.Y.
  • Generación de los 80. Escultura. Palau Solleric. Palma de Mallorca

1987

  • Generación de los 80. Escultura. Diputación Floral de Alava.
  • Artista Spagnoli nell’ Academia Spagnola. Roma.
  • ACAAC. Los Lavaderos. Sta. Cruz de Tenerife.

1986

  • Contemporary Spanish Art. Winston-Salem. Carolina del Norte
  • IX Bienal de Pontevedra
  • VIII Bienal de Zamora
  • V Bienal de Oviedo
  • Arte Canario de los 80. El Taller. Sta. Cruz de Tenerife
  • Artistas canarios en Madrid. Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria
  • ARCO 86, Madrid (con la Galería Attiir, Galería Serie Diseño y Galería Estampa)
  • I Bienal Iberoamericana de Arte Seriado, Sevilla
  • Exposición conmemorativa del XX aniversario, Galería Seiquer, Madrid

1985

  • Cinco Escultores. Galería Miguel Marcos. Zaragoza
  • Panorama de la Escultura Española Actual. SGV. Madrid.
  • Atlántica 85. Casas de las Américas. La Habana
  • Pabellón del Círculo de la Amistad. Córdoba
  • ARCO 85, Madrid (con la Galería Fernando Vijande y la Galería Serie Diseño)
  • Chicago International Art Fair 85, Galería Fernando Vijande, Navy Pier, Chicago, EE.UU.

1984

  • Seis Escultores. Palacio de Cristal. Madrid
  • Exposición del Proyecto del Auditórium. Palacio de Congresos. Las Palmas de Gran Canaria
  • VI Exposición Internacional de la Pequeña Escultura de Budapest
  • Escultura Canaria Contemporánea (1918-1978). Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria
  • Panorámica del Arte Canario Contemporáneo (itinerante por las islas Canarias)
  • 20 Esculturas en Libertad. Plaza de las Sirenas. Segovia.
  • Chicago International Art Fair 84, Chicago, EE.UU. (con la Galería Vijande)

1983

  • Mosaico 83. Galería Fernando Vijande. Madrid.
  • ARCO 83, Madrid, (con la Galería Vegueta)

1982

  • Joven Arte Canario. ACAAC. Sta. Cruz de Tenerife
  • Los Lavaderos, Santa Cruz de Tenerife
  • Galería Ynguanzo, Madrid

1981

  • Arte Actual de Canarias. Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria
  • Arte Actual de Canarias. Sala de Arte y Cultura. La Laguna. Tenerife.
  • Doce pintores. Círculo XII. Sta. Cruz de Tenerife.
  • San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria
  • Patio de Los Naranjos. Las Palmas de Gran Canaria.

1980

  • Últimas tendencias del Arte en Canarias. CANTV. Caracas
  • Generación de los 70. Galería Conca. La Laguna. Tenerife.
  • Círculo de Bellas Artes. Sta. Cruz. Tenerife.
  • Galería Bética, Madrid

1979

  • Colegio de Arquitectos de Santa Cruz de Tenerife

1978

  • IV Exposición de Becarios de Artes Plásticas, Fundación Juan March, Madrid

1976

  • Bienal de Alejandría.
  • Arte Canario. Dirección General de Bellas Artes. Madrid

1975

  • Surrealismo. Galería Seiquer. Madrid
  • Salón del Grabado. Dirección General de Bellas Artes. Madrid
  • Bienal Hispano-Argentina de Grabado. Mendoza.
  • Bienal de Zamora.
  • Salón de Galería, Basilea, Suiza
  • Grabado Español Contemporáneo, Dirección General de Bellas Artes, Madrid

1974

  • IV Bienal Internacional del Deporte. Palacio de Cristal. Madrid.
  • Panorama actual del dibujo. Galería Elia. Madrid.
  • Óleos de pequeño formato. Galería Serie. Madrid.
  • Adolescencia, Galería Bética, Madrid.
  • Múltiples, Galería Serie, Madrid.

1973

  • Bienal de Baracaldo, Vizcaya

1972 

  • La Paloma. Galería Vandrés. Madrid.

1971 

  • Arte y Eros. Galería Vandrés. Madrid.
  • Maniquíes, Simposium IBM. Palacio de Congresos y Exposiciones. Madrid.

Escultura Monumental (Selección de intervenciones urbanas y arquitectónicas)

2009

  • Solar Decathlon. Washington D.C.

2001

  • Olímpicos. (Arq. E. Bordes). Las Palmas de Gran Canaria.
  • Equilibrio. Juzgados de Telde (Arq. F. Bordes). Gran Canaria.
  • Arucas. Gran Canaria.
  • Puertas monumentales de la Presidencia de Gobierno. Santa Cruz de Tenerife. (Arqs. Artengo, Menis, Pastrana)

1998

  • Escultura Museo de Ciencias Naturales. Santa Cruz de Tenerife.
  • LE-GA-NÉS. Leganés, Madrid.

1987-97

  • Intervención escultórica Auditorium Alfredo Kraus.(Arq. O. Tusquets). Las Palmas de Gran Canaria.

Comisariado de Exposiciones (Selección)

2017

  • Fortuny y Fortuny: mirados en detalle. Calcografía Nacional

2016

  • Juguetes de Construcción: Escuela de la Arquitectura Moderna. Círculo de Bellas Artes. Madrid.
  • Goya…Picasso”. National Art Museum of the Republic of Belarus.

2015

  • Picasso: sus lecciones magistrales de arte gráfico. Calcografía Nacional.
  • Monumentos Arquitectónicos de España. Calcografía Nacional.

2008-13

  • Goya, cronista de todas las guerras. Los desastres y la fotografía de guerra. Calcografía Nacional, Madrid; Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, Las Palmas de Gran Canaria.

Colecciones

MUSEOS Y COLECCIONES PÚBLICAS (Selección)

  • Artium, Vitoria-Gazteiz.
  • Col.lecciò March. Art Espanyol Contemporani. Palma de Mallorca.
  • Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM. Las Palmas de Gran Canaria
  • Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Venezuela.

Bibliografía

Publicaciones (Selección)

  • Historia de los juguetes de construcción: escuela de la arquitectura moderna. Madrid, Cátedra, 2012.
  • La infancia de las Vanguardias. Madrid, Cátedra, 2007.
  • Historia de la figura humana: el dibujo, la anatomía,la proporción, la fisiognomía. Madrid, Cátedra, 2003.
  • Los manuales del manual:bifurcaciones del dibujo. En El manual de dibujo. Madrid, Cátedra, 2001.
  • La figura: teatro y paisaje. Las Palmas, Edirca, 1991.
  • Libro de fisonomía o Breve historia de las ciencias del rostro ilustrada con modelos realizados por el autor. Madrid, 1993.
  • Introducción al Tratado de Anatomía Exterior de Domingo Antonio de Velasco. Universidad de Salamanca, 1987.
  • La figura en la luz. Madrid, Fernando Vijande, 1984.

Otros

Becas (Selección)

1976

  • Becado de la Fundación Juan March.

1979

  • Becado por C.I.N.F.E. (Centro de Investigación de Nuevas Formas Expresivas)

1987

  • Becado en la Academia Española en Roma.

1992

  • Estancia y proyecto mecenado por el Centre International d’Art Contemporain Château Beychevelle.

Hipervínculos

http://www.juanbordes.com

 

Ir al contenido