Josep Guinovart

Barcelona, 1927 – Barcelona, 2007

Creadores en la colección del CAAM.

Perfil del artista

Pintor, dibujante y grabador
 
Después de realizar sus estudios en la escuela Llotja y en el Fomento de Artes Decorativas de Barcelona, ganó una beca en el año 1953 del Instituto Francés para realizar un viaje a París de cinco meses.

A su vuelta a Barcelona y después de una temporada trabajando en ilustraciones y decorados escenográficos, hacia el año 1957 inició una decantación hacia el arte abstracto , su obra poco convencional, utiliza elementos tridimensionales casi constantemente en sus obras, la mayoría también de gran formato.

En el año 1994 se inauguró un Museo en Agramunt dedicado a su obra, población en la que había nacido su madre y que él siempre ha estado vinculado.

Falleció el 12 de diciembre de 2007, a los 80 años, al no haber podido superar un infarto sufrido unos días atrás.

1982– Premio Nacional de Artes Plásticas del gobierno de España.

1990– Premio Nacional de Artes Plásticas del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña.

2003– El ayuntamiento de Agramunt le nombra hijo adoptivo.

Colecciones

  • Museo de escultura al Aire Libre. Santa Cruz de Tenerife
  • Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid
  • Museo de Arte Contemporáneo de Madrid.
  • Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona
  • Museo Eusebio Sempere. Alicante
  • Museo de Navarra. Tafalla
  • Museo de Bellas Artes de Bilbao
  • Museo de San Telmo. San Sebastián
  • Casa de las Américas. La Habana
  • Museo de Bocchum. Alemania
  • Fine Arts Museum of Long Island. Nueva York
  • Museo de Arte Moderno. México DF
  • Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español. Valladolid

Bibliografía

  • Tomo 9 (2001). Art de Catalunya, Pintura moderna i contemporània. Barcelona, Edicions L'isard. ISBN 84-89931-19-4 (en catalán).
  • Tomo 16 (2002). Art de Catalunya, Art i arquitectura d'avui. La Veu dels artistes. Barcelona, Edicions L'isard. ISBN 84-89931-24-0 (en catalán).

 

Ir al contenido