Telde, Gran Canaria, 1920 – Telde, Gran Canaria, 1976
Perfil del artista
José Perera Valido pasa junto a su familia los primeros veinte años de su vida de un pueblo a otro en la isla de Gran Canaria, (Sardina, Arucas, Telde..) para ganarse un sueldo que les permita sobrevivir. Vuelve del servicio militar con una fuerte depresión y una crisis existencial que le llevaría a ingresar en el Hospital Psiquiátrico de Las Palmas, dirigido por el doctor Rafael O'Shanahan Bravo de Laguna. Pasado un tiempo en el hospital y gracias a la ayuda del doctor O'Shanahan, ingresa en las Academias Municipales dirigida en ese momento por Abraham Cárdenes y Cirilo Suárez. Desde su comienzo muestra una gran habilidad para el modelado. Posteriormente su obra se centrará fundamentalmente en el retrato, siendo el bronce y el yeso los materiales más empleados.
Realiza algunos viajes a Madrid para fundir algunos retratos y, en 1959, se desplaza a París por unos meses pues sus dificultades económicas no le permitieron extenderse más tiempo en la capital parisina. Su obra tiene una fuerte carga expresiva y probablemente acredite el gran éxito de sus retratos, de la misma manera muy expresivos.
Trayectoria artística
Exposiciones (Selección)
1971
- Galería El Cenobio. Las Palmas de Gran Canaria
1970
- Exposición individual Sala Eureka. Madrid
1969
- Chateau de St. Ouen. París
1967
- XXXVI Salón de Otoño. Madrid
1966
- XII Regional de Bellas Artes. Las Palmas de Gran Canaria
1962
- I Certamen Nacional de Artes Plásticas. Las Palmas de Gran Canaria
- X Regional de Bellas Artes. Las Palmas de Gran Canaria
1960
- IX Regional de Bellas Artes. Las Palmas de Gran Canaria
1958
- VIII Regional de Bellas Artes. Las Palmas de Gran Canaria
1956
- VII Regional de Bellas Artes. Las Palmas de Gran Canaria
1949
- Premios "N. Massien". Las Palmas de Gran Canaria
1948
- V Academias Municipales. Las Palmas de Gran Canaria