Las Palmas de Gran Canaria, 1937 – Las Palmas de Gran Canaria, 2018
Perfil del artista
Profesor de Dibujo por la Escuela Superior de Bellas Artes Sant Jordi de Barcelona. Realizó su primera exposición individual en el Museo Canario, Las Palmas de Gran Canaria, en el año 1962. A partir de este momento no dejo de crear hasta sus últimos días, acumulando una extensa obra. Artista muy vinculado a la Escuela Luján Pérez, a la que se acercó a la edad de 13 años. Se refería a la misma como la "Neotea, una cacharrería de la calle de La Pelota, donde, al cerrar las aulas, se reunían las mentes inquietas en busca de charla y algún ron. Allí se juntaban curas, gays, republicanos y gente de derechas. Se llamaba Neotea, que era ateneo al revés". Fue un nómada, residiendo en Barcelona, Cantabria.., en países latinoamericanos como, Venezuela, Argentina… Un artista comprometido con la cultura, la sociedad y la política. En la Villa de Agaete, Gran Canaria, vivió en diferentes períodos de su vida. Fue uno de los artistas fundadores de la iniciativa cultural "Diálogos al Norte", que impulsa Infonortedigital. Fallece en Las Palmas de Gran Canaria, el 17 de enero de 2018.
Una particularidad de la obra de José Luis Vega es el trabajo por series. A partir de la serie "Cabezas", desde mitad de los años 60, marcado por un expresionismo de vanguardia, hasta la temática de la geología volcánica, con un marcado estilo abstracto. A mediados de los 70 incorpora el grafismo, que será el modo diferenciador de su pintura hasta la actualidad. Si bien su obra se caracteriza por un estilo que pivota sobre el expresionismo abstracto, a partir de los años 90 la figura humana estará presente en gran número de obras.
Fallece en Las Palmas de Gran Canaria, el 17 de enero de 2018.
Trayectoria artística
Exposiciones individuales (Selección)
2018
- Homenaje. Auditorio de Valleseco. Ayuntamiento de Valleseco
- Homenaje. Salón Noble, Casino de Gáldar, Gáldar, Gran Canaria
2015
- José Luis Vega: Despedida. Centro Cultural de la Villa, Agaete, Gran Canaria
2013
- Vega. Escuela Luján Pérez. Las Palmas de Gran Canaria
2011
- Retablos. Club La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria
- Retablos. Sala Lola Massieu, Ayuntamiento de Santa Brígida, Gran Canaria
2008
- Entre papeles. Espacio Miller, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
2007
- "Stratos 1967-2007". Retrospectiva. Centro de Arte La Recova, Santa Cruz de Tenerife
2005
- Vega retrospectiva 1965-2005. Centro Cultural de la Caja de Canarias, CICCA, Las Palmas de Gran Canaria
- Paisajes transitados. Kultur Etxea Gernika-Lumo. Gernika. Bizkaia
- Paisajes Transitados. Palacio Pimentel. Diputación de Valladolid, Castilla León
- Obras sobre papel Arches. Taller José Martí. San Mateo. Gran Canaria
2003
- Galería El Cantil. Santander
2001
- Secuencias. Casa Municipal de Cultura Francisco Díez Díez. Cacicedo-Camargo. Cantabria.
1998
- Rupturas. Centro Cultural La Vidriera. Maliaño. Camargo. Cantabria.
1997
- Galería Eme. Santiago de Compostela.
1996
- Galería José Cataluña. Santander.
1992
- Centro Cultural La Vidriera. Maliaño-Camargo. Cantabria.
- Galería Lleonart. Barcelona.
- Club Prensa Canario. Las Palmas de Gran Canaria.
1989
- Casa de Cultura. Torrelavega. Cantabria.
1988
- Club Prensa Canario. Las Palmas de Gran Canaria.
- Museo Municipal de Bellas Artes. Santander.
1983
- Homenaje a Gaudí. Parque Güell. Barcelona.
1982
- Galería CapiCua. Canet de Mar. Cataluña.
1979
- Círculo Mercantil. Las Palmas de Gran Canaria.
1976
- Vega 75. Galería Cairasco. Las Palmas de Gran Canaria.
- Vega 75. Sala de Cultura de la Caja de Ahorros. La Laguna. Tenerife.
- Vega 75. Sala de Cultura de la Caja de Ahorros. Puerto de la Cruz. Tenerife.
1974
- Galería Assu. Maracay. Venezuela.
1973
- Galería Antillas. San Juan de Puerto Rico. Puerto Rico.
- Galería Bolsa de Arte. Méjico.
1972
- Galería Armando Track. Caracas. Venezuela.
1971
- Galería Asensi. Caracas. Venezuela.
1970
- Oficina Nacional de Turismo. Organiza Embajada de España en Venezuela. Caracas. Venezuela.
- Hogar Canario Venezolano. Caracas. Venezuela.
1969
- Aula de Cultura del Cabildo de Tenerife. Santa Cruz de Tenerife.
- Real Club Náutico de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
1968
- Galería Skira. Madrid.
- Sala de Cultura de la Caja de Ahorros. Benidorm. Alicante.
- Museo Casa Colón. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
1967
- Galería Huemul. Buenos Aires. Argentina.
- Galería Indiana. Mendoza. Argentina.
1965
- Galería Lleonart. Barcelona.
1964
- Galería Lleonart. Barcelona.
- Galería Jack El Negro. Ibiza.
1962
- Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.
Exposiciones colectivas (Selección)
2017
- Diálogos al Norte. Casa de la Cultura de Valleseco, Valleseco, Gran Canaria
2016
- Diálogos al Norte. Casa de la Cultura de Moya. Moya, Gran Canaria
2015
- Diálogos al Norte. Centro Cultural de la Villa. Agaete, Gran Canaria
- El árbol. Escuela Luján Pérez. Sala Club La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria
2014
- El autorretrato. Escuela Luján Pérez. Club La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria
2013
- Diálogos al Norte. Casa Capitán Quesada de Gáldar, Gáldar, Gran Canaria
- Surrealismo. Escuela Luján Pérez. Club La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria
2012
- Arte Ron. Escuela Luján Pérez, Sala Club La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria
- Low Cost. Sala S/T Espacio Cultural. Las Palmas de Gran Canaria
2011
- 100 años de Jorge Oramas. Escuela Luján Pérez. Sala del Club La Provincia. Las Palmas de Gran Canaria
2010
- Las 3 heridas. Homenaje a Miguel Hernández. Cine Víctor, Santa Cruz de Tenerife
2007
- Selección de Fondos artísticos. Centro Cultural La Vidriera 1990-2006. Camargo. Cantabria
2006
- Homenaje a Luján Pérez. Espacio Miller. Las Palmas de Gran Canaria.
- Espacio Cultural. Gáldar. Gran Canaria
2005
- Otra vuelta por los trópicos. Sala Ámbito Cultural, El Corte Inglés. Las Palmas de Gran Canaria
2002- 2005
- El Puente… caminante y artistas. "La omnívora libertad del arte como diáspora atlántica". Exposición itinerante de arte contemporáneo; Gernika, Sestao; Portugalete, Zarauz; Aoiz (Navarra); Mieres. La Habana. Barcelona. Murgía (Italia). Madrid. Bilbao. Camargo (Cantabria)
2002
- Galería El Cantil. Santander.
2001
- Conexiones. Casa Municipal de Cultura Francisco Díez Díez. Caicedo-Camargo. Cantabria.
1999
- La Estampa en Canarias 1750-1970. Museo Casa Colón. Las Palmas de Gran Canaria.
1995
- Museo Municipal. Calahorra. La Rioja.
1994
- Convento Santa Clara. Moguer. Huelva.
1980
- Carpeta serigrafías "Fyffes-Gando-Isleta"; Club Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria; Atenedo en La Laguna, Tenerife.
1978
- El Mar. Exposición flotante de Arte Canario Contemporáneo. Ferry Villa de Agaete. Las Palmas de Gran Canaria.
- Homenaje a Felo Monzón. La Fraternidad. Telde. Gran Canaria.
- Mostra Internacional Realitat. Barcelona.
- Galería Cairasco. Las Palmas de Gran Canaria.
1977-1978
- Grupo Espacio. Exposiciones itinerantes por diversos pueblos. Islas Canarias.
1976
- Colectiva Guadalímar. Galería Balos y Museo Casa Colón. Las Palmas de Gran Canaria.
- Certamen Artes Plásticas de Lanzarote. Museo Castillo San José. Arrecife. Lanzarote.
1974
- Salón Nacional de Arte Indígena. Caracas.
1971
- Salón Arturo Michelena. Caracas. Venezuela.
1968
- Maestros Grabadores del Arte Contemporáneo; Galería Kalos, Zaragoza; Galería Florencia, Sevilla
- Salón de Mayo. Museo de Arte Moderno. Barcelona.
- Arte Español de hoy. Galería Skira. Madrid.
1967
- Maestros Grabadores del Arte Contemporáneo; Galería Syra, Barcelona; Galería Ruiz Vernacci, Madrid.
- Internacional Arte Sacro. Barcelona.
1966
- Salón de Mayo. Salón del Hospital. Barcelona
1965
- Salón de Mayo. Salón del Hospital. Barcelona.
- Bienal Internacional de las Bellas Artes del Deporte. Salón del Hospital. Barcelona.
- Premio Internacional Tossa de Mar. Gerona.
1964
- Salón de Mayo. Salón del Hospital. Barcelona
Colecciones
- Obra en Organismos Públicos
- Colecciones Privadas
Bibliografía
Bibliografía (Selección)
- BARCO, Dailo; W, Alexis (com.); DÁVILA, Jorge [et al.]. Memorias de contrabando. (Exposición celebrada en el Centro de Arte La Recova, Santa Cruz de Tenerife, del 19 de septiembre al 2 de noviembre de 2014). Santa Cruz de Tenerife : Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Organismo Autónomo de Cultura, 2015. 221 p. Resumen: Exposición colectiva que reúne obras de artistas canarios en las que se abordan los acontecimientos y secuelas de la represión franquista durante la Guerra Civil y la dictadura. ISBN 978-84-96963-03-0
- PÉREZ MARTÍN, Antonio (com.); GONZÁLEZ, Franck. Paralelismos e influencias en el arte canario del siglo XX. (Exposición celebrada en el CICCA, Centro de Iniciativas de La Caja de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, del 16 de octubre de 2013 al 3 de enero de 2014). Las Palmas de Gran Canaria : Fundación La Caja de Canarias, 2013. 125 p. ISBN 978-84-695-8759-1
- RAMÍREZ, Juan Antonio (dir.); BORRÁS GUALIS, Gonzalo M. [et al.]. Escultecturas margivagantes : la arquitectura fantástica en España. Madrid : Siruela, 2006. 463 p. (La biblioteca azul. Serie menor ; 20). ISBN 978-84-7844-947-7 ; ISBN 84-7844-947-7. [Cita la obra de José Luis Vega y César Manrique]
- BOLADO CEBALLOS, Ana. José Luis Vega : Ibilitako Paisaiak = Paisajes Transitados. (Exposición). Gernika : Kultur Etxea, Gernika – Lumoko Herri Erakundea, 2005. tríptico.
- CABRERA, Javier (com.). Otra vuelta por los trópicos : artistas y escritores reunidos en torno a la idea de 'El viaje : sombreros de artistas-correlatos de escritores. (Exposición celebrada en la Sala Ámbito Cultural, de El Corte Inglés, Las Palmas de Gran Canaria, del 11 de abril al 4 de mayo de 2005). Las Palmas de Gran Canaria : El Corte Inglés, Ámbito Cultural, 2005. 53 p.
- TONELLI, Massimiliano (com.); SALGUERO CARRERA, José. El puente : la diáspora artística = Zubia : diaspora asrtistikoa = The bridge : the artistic diaspora. (Exposición internacional colectiva que se celebró en el Kultur Etxea de Gernika, enero de 2003; en la Sala Municipal de Exposiciones de Sestao, febrero de 2003; en el Centro de Arte, Casa Duró de Mieres, abril y mayo de 2003; en el Museo Marceliano Santa maría de Burgos, septiembre de 2003; en la Casa de la Cultura de Aoz, octubre de 2003; en la Casa del Este de Donostia, enero de 2004; en el Centro Cívico San Agustín de Barcelona, 2004 y en el Rocca di San Giorgio de Orzinuovi, Italia, 2004). Bilbao : Asociación Artis Mundi, 2003. 165 p. Textos en castellano, euskera e inglés.
- BOLADO CEBALLOS, Ana. Vega entre la memoria y el silencio 1962-2002. Ayuntamiento de Camargo. Camargo, 2003
- ESTÉVEZ, Leandra (com.). La estampa en Canarias : 1750-1970 : repertorio de autores. (Exposición celebrada en la Sala de Exposición – Centro Cultural CajaCanarias, Santa Cruz de Tenerife, enero-febrero de 1999; Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria, marzo-abril de 1999). Tenerife : CajaCanarias ; Gran Canaira : Casa de Colón, 1999. 207 p., [25] p. ISBN 84-7985-074-4
- HERNÁNDEZ PERERA, Jesús. José Luis Vega. (Folleto de sala de la exposición celebrada en el Círculo Mercantil, Las Palmas de Gran Canaria, en mayo de 1979. Exposición organizada con motivo del Primer Centenario del Círculo Mercantil de Las Palmas, 1879 – 1979). Las Palmas de Gran Canaria : Círculo Mercantil, 1979. 1 h. pleg. (4 p.)
- HERNÁNDEZ PERERA, Jesús. El mar : exposición flotante de arte canario contemporáneo. (Exposición). Canarias : Ferry "Villa de Agaete", 1978. 74 p.
- HERRERA PIQUÉ, Alfredo. Grupo Espacio. Murales en la calle. (Exposicion Colectiva, Sala Cairasco, Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria, junio-julio 1978. Exposición celebrada con motivo de los 500 años de la fundación de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria). Las Palmas de Gran Canaria : Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria, 1978. 56 p.
Otros
OBRA EN ESPACIOS PÚBLICOS (Selección)
1997-1999
- El Mural Camargo. Una obra de un nuevo milenio. Maliaño-Camargo. Cantabria.
1990
- Murales en la calle. Grupo Espacio. Calle Mayor de Triana. Las Palmas de Gran Canaria.
- Proyecto mejora del entorno del Centro Cultural La Vidriera
1967
- Vitrales en Refinería de Escombreras. Cartagena. Murcia.
Hipervínculos
https://caam.net/es/biblioteca.php