Santander, 1958
Creadores en la colección del CAAM.
Perfil del artista
Escultor y pintor español.
En 1977 y 1978 siguió cursos de talla de piedra y de pintura mural en la madrileña Facultad de Bellas Artes de San Fernando. Seguidamente realizó su iniciación en el grabado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Su formación escultórica la llevó a cabo, sobre todo, en la School of the Art Institute of Chicago (SAIC). Su escultura se ha desarrollado dentro de una peculiar figuración, en la que se han combinado elementos hiperrealistas, surrealistas y del neoexpresionismo posmoderno.
Son especialmente interesantes sus desnudos realizados en barro policromado. En estas esculturas polícromas se advierten preocupaciones de carácter conceptualista, con alusiones directas a la poética de Joseph Beuys. También recurre a la escultura fundida en bronce, otorgando importancia principal a los efectos de pátina. En su obra pública destaca el importante "Monumento al Incendio y Reconstrucción de Santander", realizado para su ciudad natal en 1989.
Entre sus exposiciones individuales cabe señalar las celebradas en la Fundación Marcelino Botín de Santander, en 1988, la de su presentación madrileña en la galería Emilio Navarro, en 1989, la organizada en Barcelona, en 1992, por la galería Alejandro Sales y la celebrada en Oviedo, en 2008, en la galería Vértice.