Las Palmas de Gran Canaria, 1914 – Telde, Gran Canaria, 1968
Perfil del artista
Nacido en Las Palmas de Gran Canria en 1914. Se traslada a la ciudad de Telde a la edad de tres años. Sus primeros conocimientos artísticos los adquirió con el pintor Eladio Moreno Durán, cuya preparación le permitió acceder a la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid en 1931. Fue un destacado pintor y escultor que también ejerció como profesor en el Instituto Técnico Laboral de Telde. Arencibia fue un hombre de ideas liberales que sembró en varias generaciones de alumnos el amor por la pintura y el dibujo. Tiene una extensa obra pictórica que en su mayor parte está conformada por temas religiosos en las iglesias de Arucas, Gáldar y Telde.
Nos dejó una extensa obra de caricaturas de personajes populares del municipio. Además, desarrolló un gran trabajo en la confección de planos para iglesias, plazas y edificios oficiales. Diseñó también varias esculturas en ornamentos públicos.Fallecido en la ciudad de Telde en 1968, a la edad de 54 años.
Trayectoria artística
Durante su estancia en Madrid participó en la tertulia "La Cacharrería" del Ateneo madrileño donde mantuvo contactos con Unamuno y Valle Inclán. El final de su carrera en la Escuela Superior de Bellas Artes coincide con el inicio de la Guerra Civil. Se enrola en el ejército republicano. Esta etapa marcó con virulencia su vida. Finalizada la contienda permaneció en Valencia dos años, regresando a Canarias en 1941. Ante las difíciles circunstancias económicas de la posguerra marchó a Venezuela en 1948 y regresa a Canarias, debido a las difíciles condiciones de aclimatación, en 1950. Arencibia Gil cultiva con soltura, originalidad y técnica el dibujo, caricatura, mobilidario, paisajismo, escultura, mural, decorado, retratos y los diferentes motivos de canariedad que brotan espontáneamente en nuestras fiestas tradicionales.
Pasó grandes temporadas en Artenara. José Arencibia pinta con bastante asiduidad el paisaje canario y fragmentos de la vida cotidiana de marineros y campesinos.
Bibliografía
Bibliografía (Selección)
- ALLEN, Jonathan (com.); PERALTA SIERRA, Yolanda. Los pasos perdidos : José Arencibia Gil, Sergio Calvo, Elvireta Escobio, Carlos Morón, Chelín Reino, Cirilo Suárez. (Exposición celebrada en San Martín. Centro de Cultura Contemporánea, Las Palmas de Gran Canaria, del 09-11-2017 a 18-02-2018). Las Palmas de Gran Canaria : Centro Atlán tico de Arte Moderno-CAAM, 2017. 169 p. Texto en español e inglés. ISBN 978-84-92579-95-2
- ALLEN, Jonathan (com.). Frutos de la tierra : la naturaleza muerta en la pintura canaria, 1855-2005. (Exposición celebrada en la Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria, del 14 de diciembre de 2005 al 5 de febrero de 2006). Las Palmas de Gran Canaria : Cabildo de Gran Canaria, Casa de Colón, 2005. 237 p. ISBN 84-8103-430-4
- ARENCIBIA BETANCORT, Luis (com.); JIMÉNEZ MARTEL, Germán; GONZÁLEZ PADRÓN, Antonio María. Telde en la obra de José Arencibia Gil. (Exposición celebrada en la Sala San Pedro Mártir de Verona – Casas Consistoriales, 20 junio – 19 septiembre de 2003). Telde : M.I. Ayuntamiento de Telde, 2003. 72 p. ISBN 84-89104-54-9
- ALLEN, Jonathan (com.). Costumbre y realidad : costumbrismo y realismo en la pintura canaria (1860-2000). (Exposición celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, 17 de abril-18 de mayo de 2001, Centro Cultural de La Caja de Canarias ; Santa Cruz de Tenerife, 31 de mayo-30 de junio de 2001, Centro Cultural de CajaCanarias). Las Palmas de Gran Canaria : La Caja de Canarias, Obra Social ; Santa Cruz de Tenerife : CajaCanarias, Obra Social y Cultural, 2001. 165 p. ISBN 84-7985-120-1
- JIMÉNEZ MARTEL, Germán; GONZÁLEZ PADRÓN, Antonio María. José Arencibia Gil 1914-1968: Antológica. (Exposición). Las Palmas : CICCA, 1998. 28 p.
- JIMÉNEZ MARTEL, Germán. José Arencibia Gil 1914-1968. (Exposición). Telde : Ayuntamiento, 1994. 90 p. ISBN 84-89104-01-8
- JIMÉNEZ MARTEL, Germán. La pinturas murales realizadas en las diferentes iglesias de Gran Canaria por el artista José Arencibia Gil. En "X Coloquio Canario-Americano". Tomo 11. Las Palmas de Gran Canaria, 1992, pág. 1267
Hipervínculos
http://www.caam.net/es/biblioteca.php.
http://www.sanmartincontemporaneo.com/actividades_int.php?n=468&c=
http://www.teldeactualidad.com/hemeroteca/noticia/cultura/2014/7/8/4581.html
http://mdc.ulpgc.es/cgi-bin/showfile.exe?CISOROOT=/bolmc&CISOPTR=78&filename=79.pdf