José Antonio García Álvarez

Las Palmas de Gran Canaria, 1954

Creadores en la colección del CAAM.

Perfil del artista

En 1961 comienza a pintar, su vida ha girado alrededor del mundo de la creación. La naturaleza y las sensaciones han sido siempre el centro de su obra. Tras años de investigación y de búsqueda de su lenguaje pinta la serie Energia que se expone en 1979 y marca el principio de su carrera artística, siendo innumerables el numero de series, exposiciones e intervenciones en espacios públicos que ha realizado hasta el momento.
En el año 2012 comienza sus series de dibujos digitales realizadas en el iPad.
En el año 2009 junto a su mujer Saro y su hijo Gonzalo crea garciaalvarezvirtual.com el espacio virtual a través del cual cuelga en la red sus trabajos recientes y anteriores.
En el año 2000 se traslada a la sierra de Madrid desde donde centraliza todo su trabajo y pinta en los últimos años las series :La luz del bosque, La Graciosa, Volcanes, Embalses , Eresma, Cielos, Lirios, Dehesa, Las Meninas, Doce miradas de los jardines de la Villa Médicis, Arce en otoño, Valle del Jerte, El Hierro, El jardín nevado , A través del manzano, La Barra ,La Graciosa, Volcanes, El Mar de la Memoria, La luz del Bosque, el Bosque de los sueños, Membrilleros, Sierra de Guadarrama, Viñedos….
Otras series destacadas pintadas entre 1999 y 1991 son :De la orilla al horizonte, Bajo el mar, Gaviotas, Lugares con casa, Landscape, Las flores del mar, La Magna Grecia y Manglares.
Entre 1990 y 1988 pinta en Nueva York las series: Spring in New York, High rise building, Door, Ocean y Pattern-Decor.
Entre 1987 y 1981 realiza series como: Atlántico, Dragos , Plataneras, Bosques, Palmeras, Personajes en el jardín, Personajes en la playa, Balaustradas y Paisajes Aéreos.
De las intervenciones publicas destacan: Murales en las medianeras del paseo de la playa de Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria y Refinería de CEPSA, Santa Cruz de Tenerife, murales en el Centro deportivo Go fit Las Palmas, murales al trencadis en ladera de La Minilla y en fachadas de edificios y hoteles de Gran Canaria.
Texto extraído de: garciaalvarezvirtual.com

Trayectoria artística

Exposiciones individuales (Selección)

2015

  • Murales en el Centro deportivo Go Fit Las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria.

2012

  • Exposición virtual de la serie “Bosque Recortado” en el Espacio virtual de garciaalvarezvirtual.com
  • El Mar de la Memoria. Edificio Elder. Las Palmas de Gran Canaria.

2011

  • Exposición virtual de la serie. “La Luz del Bosque” en el Espacio virtual de garciaalvarezvirtual.com
  • Cinco murales. “Olivos-Palmeras”. Finca Condal Vega Grande. Gran Canaria.
  • Exposición virtual de la serie “ El Perro de Las Meninas” en el Espacio virtual de garciaalvarezvirtual.com
  • Exposición virtual de la serie de fotografías “Luz de la Tarde” en el Espacio virtual de garciaalvarezvirtual.com

2010

2009

  • Exposición virtual de la serie “El Hierro”, en el Espacio virtual de garciaalvarezvirtual.com
  • Exposición virtual de la serie ”El jardín nevado”, en el Espacio virtual de garciaalvarezvirtual.com
  • Exposición virtual de la serie ”A través del manzano”, en el Espacio virtual de garciaalvarezvirtual.com
  • Exposición virtual de la serie ”La Barra, una visión más cercana”, en el Espacio virtual de garciaalvarezvirtual.com
  • Volcanes, sala Viera y Clavijo. Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. Las Palmas de Gran Canaria.

2008

  • Valle del Jerte, Centro de Artes Plásticas. Las Palmas de Gran Canaria.

2007

  • Arce en otoño, Galería Magda Lazaro. Santa Cruz de Tenerife.
  • Arce, Galería Dahe. Las Palmas de Gran Canaria.

2006

  • Doce Miradas de los Jardines de la Villa Médicis, Sala de Exposiciones del Colegio de Arquitectos de Las Palmas de Gran Canaria.

2005

  • “Enredadera” Cúpula al trencadis en Hotel Villa del Conde. Maspalomas.
  • Vidriera en Casino Lago Martianez. Diseño, con Juan A. Giraldo. Puerto de la Cruz. Tenerife.

2004

  • “Paisaje”. Galería Magda Lazaro. Santa Cruz de Tenerife.
  • “Eresma”. Galería Art Gaspar. Las Palmas de Gran Canaria.
  • “Nubes”. Galería Art Gaspar. Barcelona.
  • Mural Lirios. Ciudad de San Juan de Dios. Las Palmas de Gran Canaria.

2003

  • Acondicionamiento de la ladera “La Minilla”. .Mural al trencadís. Las Palmas de Gran Canaria.
  • “Paisaje”. Mural en fachada, Casa de la Cultura. La Ciudad en el Museo, Los Llanos de Aridane. La Palma.
  • Fachada hotel Buenaventura. Mural al trencadís. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Mural al trencadís “La Barra”. Paseo de Las Canteras. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Mural hall de entrada “Dragos”. Edificio Trianón. Las Palmas de Gran Canaria.

2002

  • Mural hall, “Pilotes” Edificio Valdemar. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Parking Santa Isabel. Murales al trencadís en rampas de entrada y salida, mosaicos en los pilares del parking, “pilotes” al trencadís en la plaza. Las Palmas de Gran Canaria.

2001

  • Cartel del Carnaval. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Murales hall, Hotel Buenaventura. Playa del Ingles. Gran Canaria.
  • Fachadas al trencadís, Edificio Fernando Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Murales el trencadís y estudio de color en el Campo de Fútbol Castillo del Romeral. Gran Canaria.
  • Murales entrada (azulejos pintados) Edificio Valdemar. Paseo de las Canteras. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Mural ”Pilotes”. Edificio Valdemar. Paseo de las Canteras.Las Palmas de Gran Canaria.

2000

  • Murales en comedores “Alameda” y “Atlántico”, Hotel Costa Meloneras. Gran Canaria.
  • “La Barra” Galería Macula. Santa Cruz de Tenerife.

1999

  • Decoración de los depósitos de desodorización y aireación E.M.A.L.S.A. situados en el scalextric. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Mosaico al trencadís y estudio de color, en campo de fútbol Ciudad deportiva de Maspalomas.
  • Heminway, el mar, las islas. Libro de serigrafías y relatos de J. J. Armas Marcelo. Galería Estampa. Madrid.
  • Ilustración, A cuatro días de Santa Cruz de Paul Bowles.

1998

  • La magna Grecia. Galería Rayuela . Madrid.
  • El sueño del futbolista adolescente. Carpeta serigrafías, con J.J. Armas Marcelo. Galería Rosales y Bartoky. Las Palmas.
  • Drago. Galería Rosales y Bartoky. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Mural al trencadís, en fachada del edificio Trocadero. Playa de las Canteras. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Mural al trencadís en fachada del Polideportivo Tablero de Maspalomas. Gran Canaria.

1997

  • Las flores del mar. CICCA. Centro de iniciativas. Las Palmas.
  • Galería Vegueta, Las Palmas.
  • La Rama y el mar. Sala Antigafo. Villa de Agaete, Gran Canaria.
  • Paisaje cercano. Castillo de la Luz. Las Palmas.

1996

  • Realiza el proyecto de integración de la Refinería CEPSA en el paisaje urbano de Santa Cruz de Tenerife. Junto a los arquitectos Javier Diaz-Llanos y Vicente Saavedra.
  • Exposición. Castillo de San Felipe. Puerto de la Cruz.

1995

  • Solo el Mar. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Centro de Arte La Granja. Santa Cruz de Tenerife.

1994

  • De la orilla al horizonte. Galería Magda Lázaro. Tenerife.
  • Bajo el Mar y Gaviotas. Galería Ynguanzo. Madrid.
  • Realiza con Fernando Alamo, las pinturas Murales en las medianeras del Paseo de Las Canteras.

1993

  • Vistas desde un interior. Centro Insular de Cultura. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Canarias la tradición de la vanguardia. Galería Rayuela. Madrid.

1991

  • Landscape. Galería Ynguanzo. Madrid.
  • Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.

1990

  • High rise building. Galería Attiir. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Colección Particular. CICCA. Centro de Iniciativas. Las Palmas.

1988

  • Spring in New York. Galería Attiir. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Galería Ynguanzo. Madrid.

1987

  • Arco`87. Madrid. Stand Galería Vegueta.

1986

  • Galería Ynguanzo. Madrid.
  • Balaustradas. Galería Radach Novaro. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Arco`86.Madrid.Stand Galería Vegueta.

1985

  • Arco`85. Madrid. Stand Galería Vegueta.
  • Bosques. Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Galeria El Almacen. Lanzarote.

1984

  • Arco`84. Madrid. Stand Galería Vegueta.
  • Galería Ynguanzo. Madrid.

1983

  • Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Sala de Arte y Cultura. Caja de Ahorros. Tenerife.

1981

  • Sala Conca. La Laguna. Tenerife.
  • Proceso, ejecución y destrucción de una obra.(con JUAN HERNÁNDEZ)
  • Patio de los Naranjos. Catedral de Las Palmas.
  • Plaza de Santa Ana. Las Palmas de G. Canaria.

1979

  • Energía. Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Sala Conca. La Laguna. Tenerife.
  • Sala de Arte y Cultura. La Laguna. Tenerife.

1972

  • Casa de la Cultura de Arucas. Gran Canaria

Exposiciones colectivas (Selección)

2017

  • “Renovación y utopía“ Colección CAAM. San Martín Centro de Cultura Contemporánea. Las Palmas de Gran Canaria

2015

  • “Esenciales”. Pequeño formato en la Colección del CAAM. San Martín Centro de Cultura Contemporánea. Las Palmas de Gran Canaria.

2013

  • “El lápiz de la Naturaleza”. Galería Ansorena. Madrid.

2012

  • 25 años de Arte en Canarias. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.
  • 25 años de Arte en Canarias. Museo Municipal. Santa Cruz de Tenerife.

2011

  • Artistas Españoles en el jardín… la mirada del arte. Jardín Botánico de Castilla- La Mancha.
  • Paisajes Canarios en la Colección del CAAM. Museo Municipal Casa Gourie. Gran Canaria.
  • “El árbol poética en el jardín.” Real Jardín Botánico de Madrid.
  • Reinventar La Isla I. San Martín Centro de Cultura Contemporánea. Las Palmas de Gran Canaria.

2010

  • Una visión contemporánea de la Virgen de Las Nieves. Espacio cultural Rafael Doramas. Casa Massieu. Santa Cruz de La Palma.

2009

  • De la figuración ala abstracción. Espacio Cultural de Caja Canarias. Santa Cruz de Tenerife.
  • La entidad y su patrimonio, Fondos artísticos de la Caja de Canarias. CICCA. Las Palmas de Gran Canaria.
  • S/T (SIN TÍTULO) Selección de los fondos del CAAM, Centro Atlántico de Arte Moderno CAAM. Las Palmas de Gran Canaria
  • Dialogo. Centro de arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.

2005

  • Islas raíces: visiones insulares en las vanguardia de canarias, Centro Cultural de Caja Canarias. Santa Cruz de Tenerife.
  • La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria.
  • Nuestros Canes, Edificio Miller y vía publica de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Frutos de la tierra. La naturaleza muerta en la pintura canaria. 1855 – 2005, Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria

2004

  • Circuito Insular de Artes Plásticas. Cabildo de Gran Canaria.
  • Paraíso y Emigración. Canarias Crea. Real Jardín Botánico. Madrid.
  • Imágenes de la ciudad. Edificio Miller. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Recuerdos y Sensaciones: álbum artístico del deporte. Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria.

2003

  • Inicio de una trayectoria. Galería Art Gaspar. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Isla. Circulo de Bellas Artes. Madrid.
  • En torno a Picasso. Galería Art Gaspar. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Artexpo. Feria de Barcelona. Galería Art Gaspar.

2002

  • Rostros de la isla. El arte del retrato en Canarias (1700 – 2000). Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria.
  • I.E.S. de Canarias Cabrera Pinto. La Laguna. Tenerife.
  • La Colección. CAAM. Las Palmas de Gran Canaria.

2000

  • Proyecto obelisco, organizado por el Cabildo de Gran Canaria.

1999

  • En arte y una ciudad. Pintores y escultores en Las Palmas de Gran Canaria. Castillo de la Luz. Las Palmas.

1998

  • La apariencia de las cosas. Félix Juan Bordes, José Luis Fajardo, García Alvarez. Galería Rosales y Bartoky. Exposición inaugural.

1997

  • Diez años de La Regenta. La Regenta, Las Palmas.
  • 75 artistas y el fútbol. Sala de exposiciones de Caja Canarias. Santa Cruz de Tenerife.

1996

  • Fondos para una colección. Década de los setenta. CAAM. Las Palmas.
  • Galería Rayuela. Madrid.

1995

  • Galería Magda Lazaro.
  • Desde los 70.Artistas Canarios. Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas.
  • Centro de Arte. La Granja. Santa Cruz de Tenerife.
  • Centro de Arte. La Recova. Santa Cruz de Tenerife.

1994

  • Conca. Una vanguardia y su época. Sala la Recova. Santa Cruz de Tenerife.

1992

  • Propuesta`92. Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM). Las Palmas.
  • Montserrat Gallery. Nueva York.

1991

  • CICCA. Centro de iniciativas. Fondo Caja Canarias. Las Palmas.

1990

  • Arco`90. Stand Galería Ynguanzo. Madrid.
  • Feria de Colonia. Stand Galería Ynguanzo.
  • A través del espejo. (carpeta de serigrafías). CAAM. Las Palmas.

1989

  • Sala Antigafo. Agaete.

1988

  • Arco`88. Stand Galería Ynguanzo. Madrid.

1987

  • Frontera Sur. Círculo de Bellas Artes. Madrid.
  • Museo de Bellas Artes de Álava. Vitoria.
  • Palacio Municipal de Exposiciones. Kiosko Alfonso. La Coruña.
  • Palacio del Almudi. Murcia.
  • Museo de Arte Contemporáneo. Sevilla.
  • Palacio de la Virreina. Barcelona.
  • VII Spanish Artist : The Orangeri. Holland Park. Londres.
  • Madrid-New York visto por ocho artistas españoles. Ynguanzo Gallery. Nueva York..

1986

  • Arco`86. Madrid. Stand Galería Ynguanzo.

1985

  • 7 siete. Casas Consistoriales. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Galería Radach Novaro. Las Palmas de Gran Canaria.

1984

  • Canarias 84. Columbía University. Nueva York.
  • Canarias 84. Spanish National. Tourist Office. Nueva York.
  • Canarias en Nueva York. Galería Vegueta. Las Palmas.
  • Círculo de Bellas Artes. Tenerife.
  • Ateneo de La Laguna. Tenerife.
  • Homenaje a Eduardo Westerdahl. Castillo de San José. Lanzarote.
  • Museo de Arte Contemporáneo. I Muestra. San Antonio Abad. Las Palmas.

1983

  • Arco`83. Madrid. Stand Galería Vegueta.
  • II Festival de la Pintura. Caja de Ahorros y Monte de Piedad. Sevilla.

1982

  • Círculo de Bellas Artes. Santa Cruz de Tenerife.
  • Arte joven canario. Los Lavaderos. Tenerife.

1981

  • Canarias 81. Arte actual. Sala San Antonio Abad. Las Palmas.
  • Obra sobre papel en canarias. Sala de Arte y Cultura. Tenerife.

1980

  • X Pintores Canarios. Circulo de Bellas Artes. Tenerife.
  • Últimas tendencias del arte en Canarias. Sala de Exposiciones Cantv. Caracas.(Venezuela)
  • Generación 70. X Aniversario sala Conca. Tenefife.

1979

  • Tocador de Arte, Papeles Invertidos. Colegio de Arquitectos. Tenerife.

Colecciones

  • Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM. Las Palmas de Gran Canaria
  • Gobierno de Canarias

Hipervínculos

http://www.garciaalvarezvirtual.com/

 

Ir al contenido