San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, 1942
Creadores en la colección del CAAM.
Perfil del artista
Juan José González Hernández-Abad, conocido artísticamente como José Abad, es Académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes de San Miguel Arcángel de las Islas Canarias. Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
Ha participado en más de trescientas exposiciones colectivas, la primera en 1961. Las más recientes “Forjar el Espacio” en el CAAM, de Las Palmas de Gran Canaria; IVAM de Valencia y Museé de Beaux-Arts et de la Dentelle de Calais, Francia, Maud y Eduardo Westerdahl, dos miradas del siglo XX”, en el CAAM de Las Palmas de Gran Canaria, e “Islas Raíces: visiones insulares en la vanguardia de Canarias” en el Centro Cultural de CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife y el Centro de Arte La Regenta de Las Palmas de Gran Canaria.
Trayectoria artística
Exposiciones individuales (Selección)
2008
- Museo Pierre André Benoit. Alés. Francia
2007
- Galería Mácula, Santa Cruz de Tenerife
- “Du timbre a la sculpture”. Musée de la Poste de Paris. Francia
2006
- “Armas Para La Paz” Galería de Arte Pilares, Cuenca.
- Esculturas y Dibujos, Palacio Episcopal. Ateneo de Málaga. Esculturas en La Calle, Málaga.
- “José Abad Esculturas” Casa Fuerte Bezmiliana, Málaga.
2005
- Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria.
- “Armas Para La Paz” Galería Benot. Baluarte de La Candelaria. Aulario La Bomba. Espacios Públicos de Cádiz.
2004
- IES Canarias Cabrera Pinto, La Laguna, Tenerife
2003
- Caja de Ahorros de Canarias, El Sauzal, Tenerife
2000
- “Veredas y lugares” Fundación Antonio Pérez, Diputación de Cuenca.
1998
- «Engaños escogidos» Sala Pelaires, Palma de Mallorca.
- “Al Oeste de África” Centro Cultural Conde-Duque, Ayuntamiento de Madrid.
1994
- «Los 9 Menceyes guanches de Candelaria» collages y obra gráfica. Colegio de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife.
1992
- «Cosas de José Abad». Centro de Arte La Recova, Santa Cruz de Tenerife.
- «Collages y esculturas». Galería Parámetro, Santa Cruz de Tenerife.
- «Cosas de José Abad» Museo de Arte Contemporáneo (Auditorio de Santo Domingo), Garachico, Tenerife.
- «José Abad: esculturas». Cabildo Insular de Fuerteventura.
- «Cosas de José Abad» Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria.
1991
- «Entre islas: Millares/Abad». Centre Cultural Contemporani Pelaires, Palma de Mallorca.
1989
- Galería Attiir, Las Palmas de Gran Canaria.
1988
- ARCO’88, Recinto Ferial, Casa de Campo, Madrid. Exposición personal con Galería del Naviglio, Milán.
- Sala Conca, La Laguna, Tenerife.
- Casa de la Cultura «Benito Pérez Armas», Ayuntamiento de Yaiza.
1987
- Exposición Sala de exposiciones de CajaCanarias, sede Central, Santa Cruz de Tenerife.
- Art 18’87, Basilea. Stand Galería del Naviglio, Milán.
1985
- Galería Yerba, Murcia.
- “José Abad esculturas» Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de la Rioja, Ayuntamiento de Logroño.
1984
- Muestra de esculturas-joyas. Estudio-taller La Laguna, Tenerife.
- «Esculturas de José Abad: proyectos para un monumento al gato». Sala de Arte Garoé, Santa Cruz de Tenerife.
- «José Abad: proyectos para un monumento al gato». Galería Radach Novaro, Playa del Inglés, Gran Canaria.
1983
- «José Abad Exposició Homenatge al Barroc» Capilla del Antiguo Hospital de Santa Cruz, Barcelona.
- «Obra sobre papel». Galería Populart, Madrid.
- «Homenaje al Barroco», Galería Juana Mordó, Madrid.
1982
- Esculturas recientes: espejos. Galería Rodin, Santa Cruz de Tenerife
- Sala personal en el Pabellón de España en la Bienal de Venezia.
- «José Abad» (Homenaje al barroco). Ermita de San Miguel, La Laguna.
1981
- «Escultura y obra sobre papel de José Abad». Colegio de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife.
1980
- Exposición personal Galería del Naviglio. Feria Internacional de Arte Contemporáneo FIAC, París.
1979
- Dibujos-Collages «365 días». Galería Rodin, Santa Cruz de Tenerife.
- «Esculturas de la serie homenaje al Barroco». Galería Leyendecker, Santa Cruz de Tenerife.
- «Esculturas mínimas» (joyas) Colegio de Arquitectos, Santa Cruz de Tenerife.
1978
- «Obra gráfica y collages». Galería Balos, Las Palmas de Gran Canaria.
- «Omaggio al Barocco». Galería del Naviglio. Milán, Italia.
- «Homenaje al Barroco». Palacio de Cristal, Madrid.
1977
- «Esculturas y collages». Casa de Colón, Las Palmas.
- «Apuntes de historia». Sala Conca, La Laguna, Tenerife.
1975
- «José Abad esculturas y collages» Caja de Ahorros Insular de La Palma.
- «Collages José Abad: homenaje mínimo a mi maestro Eduardo Gregorio y a su obra interminable». Casa de Colón, Las Palmas.
- «Esculturas y collages de José Abad» Colegio de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife.
- José Abad esculturas y collages. Ateneo de La Laguna.
1974
- «José Abad Esculturas» Sala Conca 1, La Laguna, Tenerife.
1973
- «José Abad: esculturas» Sala Pelaires, Palma de Mallorca.
1972
- «José Abad Esculturas en cobre» Galería Ramón Durán, Madrid.
1971
- «Esculturas recientes José Abad». Sala Conca, La Laguna, Tenerife.
1969
- «Juan José González enseña sus esculturas en casa de los Millares, Madrid.
- «José Abad» Galería Skira, Madrid.
1968
- «Juan José González: Esculturas, dibujos y grabados 1962-1968». Colegio Mayor San Fernando, Universidad de La Laguna, Tenerife.
1964
- «14 grabados al linóleo», con poemas de Padorno, Pernas y Pizarro. Ateneo de La Laguna, Tenerife.
1963
- «15 monotipos sobre tela». Paraninfo de la Universidad de La Laguna, Tenerife.
Exposiciones colectivas (Selección)
2017
- Indentidad : Colección de Arte CajaCanarias. Santa Cruz de la Palma. La Palma
2008
- Museo Pierre André Benoit. Alés. Francia
2007
- Historia Mítica. Cueva Pintada, Galdar, Las Palmas de Gran Canaria
2004
- Libros de Artistas. Galería Nieves Fernández. Madrid
2001
- “Una historia de la gráfica contemporánea”. Biblioteca Expresión Contemporánea Antonin Artaud, San Juan de la Rambla, Tenerife.
2000
- Gráfica contemporánea”. Sala de Exposiciones de Cajacanarias, La Laguna, Tenerife.
1999
- «La Estampa en Canarias: 1750-1970». Centro Cultural de Cajacanarias, Santa Cruz de Tenerife. Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria.
- «Forjar el espacio: la escultura forjada en el siglo XX». Instituto Valenciano de Arte Moderno, Valencia.
- «Forger l’espace». Musée des Beaux-arts et de la Dentelle de Calais, Francia.
1998
- XXXV Certamen Internacional d’Arts Plastiques. Pollença.
- «Estructures». Galeria d’Art Pelaires-Felanitx, Palma de Mallorca.
- «El objeto del arte». Museu d’Art Espanyol Contemporani, Fundación Juan March, Palma de Mallorca.
- «Gráfica 98: La estampa contemporánea. Homenaje a Manolo Millares». Biblioteca Expresión Contemporánea Antonin Artaud, San Juan de la Rambla, Tenerife.
- «Nuestro Arte». Centro de Arte La Granja, Santa Cruz de Tenerife.
- «Nuestro Arte». Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria.
- «Forjar el espacio: la escultura forjada en el siglo XX». Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria.
- Exposición «Ildefonso Aguilar, José Abad, Elena Betancor». Geo, Sala de Arte. Puerto Calero, Lanzarote.
1997
- «El objeto del arte». Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca.
- «La Regenta 10 años». Centro de Arte La Regenta, Las Palmas.
1996
- «Projecte de col.lecció (I)». Pelaires Centre Cultural Contemporani, Palma de Mallorca.
- Exposición de Carpeta Fundación Pedro García Cabrera, Galería Magda Lázaro, Santa Cruz de Tenerife.
1994
- «Conca: una vanguardia y su época». Centro de arte La Recova, Santa Cruz de Tenerife.
1993
- «El arte de los años 60 en Canarias». Centro de Iniciativas Culturales de la Caja Insular de Ahorros de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria.
- «Argumentos de la escultura» Galería Nieves Fernández, Madrid.
- «Desde el volcán. Artistas canarios del siglo XX». Centro Cultural del Banco Interamericano de Desarrollo de Washington-Ape Gallery-Spanish Institute New York.
- «Desde el volcán. Artistas canarios del siglo XX». Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imbert, Caracas, Venezuela.
1992
- ARCO’92, Madrid Stand Galería Tendenz, Sindelfingen, Alemania.
- «Propuesta 92: una colección para los fondos del CAAM». CAAM, Las Palmas de Gran Canaria.
- «El arte de los años 60 en Canarias». Centro Cultural CajaCanarias, Santa Cruz de Tenerife.
- «La realidad del Programa 92». Casa de La Aguada, San Sebastián de La Gomera.
1991
- «Artistas, arte y carnaval». Sala de Arte Paraninfo, Universidad de La Laguna, Tenerife.
- «El arte y la paz». Sala de Arte y Cultura de CajaCanarias. La Laguna, Tenerife.
- «Encuentro blanco: experiencia por la paz». Castillo de San Juan, Santa Cruz de Tenerife.
- «Un siglo de joyería y bisutería española 1890-1990». Lonja de Palma de Mallorca, muestra itinerante.
- «El museo imaginado. Arte canario 1930-1990». CAAM, Las Palmas de Gran Canaria.
1990
- «Obra gráfica en Canarias». Círculo de Bellas Artes de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife.
- «Arte internacional en las colecciones canarias». CAAM, Las Palmas de Gran Canaria.
- «Exposición homenaje a Felo Monzón» Ermita de San Miguel, La Laguna, Tenerife.
- Intergrafik90. Berlín, República Democrática Alemana.
- «Pequeño formato». Círculo de Bellas Artes de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife.
- «Colección de Arte» Colegio de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife.
- «Abad-Aguilar». Centre d’art de Mont de Marsan, Francia. (con Ildefonso Aguilar).
- Convento de San Francisco, Teguise. (con Ildefonso Aguilar).
1989
- «XXV aniversario de la Galería Juana Mordó». Círculo de Bellas Artes de Madrid.
- «Una historia: escultura fin de siglo (1ª parte). Sala Conca, La laguna, Tenerife.
- II Bienal Internacional de Escultura Contemporánea Obidos, Portugal.
- «Fondo Westerdahl», Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.
- Obra gráfica. i’Arte San Vicente F., Santa Cruz de Tenerife.
1988
- «El Paso y otras vanguardias». Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife.
- «Colectiva: arte contemporáneo». Sala Conca, La Laguna, Tenerife.
- Feria Internacional de Basilea, Stand Galería Tendenz, Sindelfingen, Alemania.
- «El mar». Círculo de Bellas Artes, Santa Cruz de Tenerife.
- «Penúltima década». Convento de San Francisco, Santa Cruz de La Palma.
1987
- «Luces en la escena canaria: un ensayo general de interpretación». Jerusalem Artists Huose, Jerusalén.
- «Figura 10 Anaga Parque Natural» Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife.
- Exposición Semana Cultural de Solidaridad con Nicaragua. Parque Cultural Viera y Clavijo, Santa Cruz de Tenerife.
1986
- ARCO’86, Galería Yerba, Madrid.
- 3ª Fira de l’escultura al carrer. Tàrrega.
1985
- «30 x 30 x el Círculo». Platos. 65 aniversario del Círculo de Bellas Artes». Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.
- «Navidad’85» Sala de Arte «Garoé», Santa Cruz de Tenerife.
1984
- ARCO’84, Casa de Campo, Madrid. Stand Sala Pelaires, Palma de Mallorca.
- «Exposición Homenaje a Eduardo Westerdahl». Colegio de Arquitectos, Santa Cruz de Tenerife.
- «10ª Bienal Internacional de Grabado», Cracovia, Polonia.
- Intergrafik 84, Berlín.
- «Plástica Número 2». Ermita de San Miguel, La Laguna, Tenerife.
1983
- «Con Sempere». Sala de Exposiciones Banco Exterior de España, Madrid.
- Feria de Bolognia Stand Galería Gibralfaro, Verona, Italia.
1982
- ARCO’82, Palacio de Congresos y exposiciones. Stand Galería del Naviglio, Milán.
- «VIII Bienal Internacional del Deporte en las Bellas Artes», Madrid.
- Premio Cáceres de Escultura, Monasterio de San Francisco, Cáceres.
1981
- «Escultura actual canaria». Sala Conca, Patio de los Naranjos, Las Palmas de Gran Canaria.
- «Dibujo y obra sobre papel canaria 1980-81» (I). Caja General de Ahorros, Sala de Arte y Cultura, La Laguna y Puerto de la Cruz.
- «Homenaje a Henry Moore». Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense, Madrid.
- Exposición colectiva. Fiestas ciudad de Las Palmas.
- «Exposición de vanguardia: homenaje al PERI», Parque Cultural Viera y Clavijo, Santa Cruz de Tenerife.
1980
- «Artistas por los derechos humanos». Amnesty International, Colegio de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife.
- «Fondo de Arte». Caja General de Ahorros, Sala de Arte y Cultura, La Laguna y Puerto de la Cruz.
- «Exposición del fondo de la Asociación Canaria de Amigos del Arte Contemporáneo», Casa de Colón, Las Palmas.
- «18 autores sobre papel». Caja General de Ahorros, Sala de Arte y Cultura, La Laguna y Puerto de la Cruz.
- «Escultores Canarios» Círculo de Bellas Artes, Santa Cruz de Tenerife.
1979
- «La serigrafía». Círculo de Bellas Artes de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife.
- Exposición «Tocador de arte. Papeles invertidos». Colegio de Arquitectos, Santa Cruz de Tenerife.
- «Cajas Tocador de arte. Papeles invertidos». Colegio de Arquitectos, Santa Cruz de Tenerife.
- «Exposición XVIII Premi de Dibuix Joan Miró». Fundación Joan Miró, Barcelona.
- «IV Bienal Internacional de Arte de Valparaíso», Chile.
- «Primera Exposición del fondo de la Asociación Canaria de Amigos del Arte Contemporáneo», Colegio de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife.
- Exposición XVIII Premi de Dibuix Joan Miró. Fundación Joan Miró, Burlada, Navarra.
1978
- «Exposición de Arte Actual». Asociación Canaria de Amigos del Arte Contemporáneo, Colegio de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife.
- «Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende». Castillo de La Luz, Las Palmas.
- «Tenerife XX: Arquitectura, escultura, pintura: 1900-1978». Casa de La Cultura de Arucas, Las Palmas.
- «Dibujos de escultores», Academia de Bellas Artes de París.
1977
- Colectiva Guadalimar «Arte de Canarias». Casa de Colón-Galería Balos, Las Palmas.
- «Arte Canario», exposición itinerante. Museo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.
1976
- Arte Canario, exposición itinerante: Sala de Exposiciones de la Dirección General de Patrimonio Artístico y Cultural, Madrid. Sala del Palacio de Fuensalida, Toledo. Torreón de Sorolla, Segovia. Museo de Bellas Artes de Valencia. Museo de Bellas Artes de Barcelona. Museo de Bellas Artes de Sevilla.
- Salón Internacional de Arte de Toulon, Francia.
1975
- 16ª Exposición Regional de Pintura y Escultura. Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.
- Contacto-1. Galería Yles, Las Palmas de Gran Canaria.
- «Colectiva Verano 75». Sala Pelaires, Palma de Mallorca.
- Colectiva Ateneo de La Laguna.
- V Exposición colectiva de escultura «Pequeño formato». Círculo de Bellas Artes de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife.
1974
- Mostra di Art Realitat. Colegio de Aparejadores Barcelona.
- «IV Exposición colectiva de escultura». Círculo de Bellas Artes, Santa Cruz de Tenerife.
- «Casino de La Laguna: exponen 6 artistas». Casino de La Laguna, Tenerife.
- Salón de Mayo, Museo de Arte Moderno, París.
- Salón Internacional de Arte de Toulon, Francia.
- «II Colectiva de artistas canarios». Sala Conca-Centro Cultural de Tegueste-Sala Tahor. Tegueste, Tenerife.
- «I Concurso Internacional de escultura Autopista del Mediterráneo. Exposición de anteproyectos». Diputación de Gerona.
- Errealitate-Hiru. Galería Aritza, Bilbao.
- «Realidad 2». Galería Península, Galería Machado, Galería Osma, Madrid.
- Nueva Realidad, Madrid.
- Sixty One Tempera Gallery Limited, Londres (con Carlos Capote).
1973
- Exposición homenaje a Manolo Millares, Galería Juana Mordó, Madrid.
- «II Muestra de Artes Plásticas». Sala Municipal de Exposiciones, Baracaldo.
- «Exposición Colectiva de Pintores Canarios y Residentes». Centro Cultural y Recreativo de Tegueste.
- «Arte actual en Canarias». Casa de Colón, Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.
- «Miró 80»: exposición inaugural de la sede del Colegio de Arquitectos de Cataluña y Baleares. Palma de Mallorca.
- I Exposición Internacional de Escultura en la Calle. Santa Cruz de Tenerife.
1972
- «Exposición Homenaje a Josep Lluis Sert», Colegio de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife.
- «Muestra de arte actual». Alumnos de Arquitectura de Las Palmas, Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria.
- Exposición colectiva. Sala Blanca, Las Galletas, Tenerife.
- «Colectiva Verano 72» Sala Pelaires, Palma de Mallorca.
- Exposición Obra gráfica y múltiples españoles contemporáneos. Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife.
- IV Feria Nacional del Metal, Valencia.
- I Semana de la Construcción, Tenerife.
- I Semana Colombina, La Gomera.
1970
- III Exposición Internacional del Pequeño Bronce, Museo de Arte Contemporáneo, Madrid.
- II Exposición Nacional de Escultura en Metal y V Feria Internacional de Arte en Metal, Valencia.
- 11ª Exposición Regional de Pintura y Escultura. Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.
1968
- «Exposición homenaje a Oscar Domínguez. Doce pintores y cuatro escultores». Museo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.
- IX Exposición Regional de Pintura y Escultura. Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.
1966
- Premio Joan Miró de dibujo, Barcelona.
- Grupo Nuestro Arte, Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria..
- «Exposición de bocetos para un mural en el Centro de Rehabilitación «Ramón y Cajal» en los Cristianos», Vintersol. Museo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.
- VII Exposición Regional de Pintura y Escultura, Ayuntamiento de Santa Cruz. Círculo de Bellas Artes de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife.
- «Esculturas y dibujos: Juan José González (12 armas para la paz)». Museo Municipal, Santa Cruz de Tenerife (con José Luis Fajardo).
1965
- «Segunda exposición del Grupo Nuestro Arte». Museo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.
- «Quinta Exposición Grupo Nuestro Arte, homenaje a Julio Tovar». Museo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.
- VI Exposición Regional de Pintura y Escultura, Ayuntamiento de Santa Cruz. Círculo de Bellas Artes de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife.
1964
- Exposición homenaje a Miguel Ángel. Museo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.
- «Arte contemporáneo en el Museo» Museo Municipal, Santa Cruz de Tenerife.
- «Primer Salón de Arte Experimental de Canarias». Museo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.
- «Premio del concurso de carteles V Fiestas de Invierno», Museo Municipal, Santa Cruz de Tenerife.
- «Triciclo 64», Vestíbulo del Paraninfo, Universidad de La Laguna, Tenerife. (con José Luis Fajardo).
1963
- «Exposición Colectiva de Arte Actual» Roter Reiter. Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.
- Primera exposición Grupo Nuestro Arte, Santa Cruz de Tenerife.
1962
- «Juan José González: 8 esculturas de la serie Tauromaquia» Museo Municipal, Santa Cruz de Tenerife (con José Luis Fajardo).
- Premios «Santo Tomás de Aquino», Universidad de La Laguna. Galerías Macías del Toro, La Laguna, Tenerife.
- III Exposición Regional de Pintura y Escultura, Ayuntamiento de Santa Cruz. Círculo de Bellas Artes de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife.
- X Exposición Regional de Bellas Artes, Gabinete Literario, Las Palmas de Gran Canaria.
- “Segunda Feria de Navidad», Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.
1961
- II Exposición Regional de Pintura y Escultura, Ayuntamiento de Santa Cruz. Círculo de Bellas Artes de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife.
Colecciones
- Museo Municipal de Bellas Artes, Santa Cruz de Tenerife
- CAAM Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas
- Colección Westerdahl, Gobierno de Canarias.
- Colección Ulises Medina
- Colección Sir Roland Penrose, Londres
- Colección Cardazzo, Milán
- Colección Fujisawa, Tokio
- Colección Fundación Vintersol
- Colección Banco Hispanoamericano
- Colección Banco Occidental
- Colección Caja General de Canarias
- Colección Universidad Carlos III de Madrid
- Museo Provincial de Bellas Artes, Sevilla
- MNCARS (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía), Madrid
- Museo de Bellas Artes de Bilbao
- Museo de la Resistencia Salvador Allende, Chile.
- Museo San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria
- Museo de la ACAC (Asociación Canaria de Amigos del Arte Contemporáneo), Tenerife
- Museo de Arte Moderno «Casa de los Caballos», Cáceres
- Centro de Arte Contemporáneo, Mont-de-Marsan, Francia
- Museo de Arte Contemporáneo Castillo de San José, Lanzarote
- Museo del Paisaje Español Contemporáneo, Priego de Córdoba
- Museé des Beaux-Arts et de la Dentelle, Calais, Francia
- Fundación Antonio Pérez. Cuenca
- Fundación Alberto Jiménez -Arellano Alonso. Museo Universidad de Valladolid.
- Musée de la Poste. Paris. Francia.
- TEA. Santa cruz de Tenerife.
Bibliografía
Bibliografía (Selección)
- 10 mbg Miedzynarodowe Biénnale Grafiki Kraków’1984. Ayuntamiento de Cracovia, Polonia, 1984.
- 18 autores sobre papel. Caja General de Ahorros y Monte de Piedad, Santa Cruz de Tenerife, 1980.
- AA.VV.: 3ª Fira de l’escultura al carrer. Ayuntamiento, Tàrrega, Lérida, 1986.
- AA.VV.: Arte internacional en las colecciones canarias. Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas, 1990.
- AA.VV.: Canarias. Anaya, Madrid, 1980.
- AA.VV.: Canarias. Fundación Juan March , Noguer, Madrid, 1984.
- AA.VV.: Conca: una vanguardia y su época. Fundación Santa Cruz 94, Santa Cruz de Tenerife, 1994.
- AA.VV.: El museo imaginado : arte canario 1930 1990. Centro Atlántico de Arte Contemporáneo, Madrid, 1991.
- AA.VV.: El Objeto del Arte. Fundación Juan March, Madrid, 1997.
- AA.VV.: El Paso y otras vanguardias. Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Madrid, 1988.
- AA.VV.: Entre islas Millares/Abad. Pelaires, Palma de Mallorca, 1991.
- AA.VV.: Exposición colectiva : el arte y la paz. Alcandora, Santa Cruz de Tenerife, 1991.
- AA.VV.: Exposición homenaje a Manolo Millares. Galería Juana Mordó, Madrid, 1973.
- AA.VV.: Historia de Canarias. La Provincia , Diario de Las Palmas , Socaem , Unelco, Las Palmas, 1991.
- AA.VV.: I Concurso Internacional de escultura Autopista del Mediterráneo. Exposición de anteproyectos.
- AA.VV.: I Exposición Internacional de Escultura en la Calle: Santa Cruz de Tenerife, 1973. Cabildo de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, 1996.
- AA.VV.: II exposición nacional de escultura en metal. V feria monográfica de arte en metal. Valencia, 1970.
- AA.VV.: III exposición internacional del pequeño bronce: escultores europeos. Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid, 1970.
- AA.VV.: José Abad: …engaños escogidos. Sala Pelaires, Palma de Mallorca, 1998.
- AA.VV.: José Abad: esculturas. Sala Pelaires, Palma de Mallorca, 1973.
- AA.VV.: José Abad: homenaje al barroco. Ministerio de Cultura, Madrid, 1978.
- AA.VV.: La Gran Enciclopedia del Arte en Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria, Santa Cruz de Tenerife, 1998.
- AA.VV.: Missives: Littérature et art Contemporain des Îles Canaries. Société Literaire des PTT, París, 1997. (Número especial dedicado a Canarias).
- AA.VV.: Santa Cruz de Tenerife, esculturas en la calle. Consejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1985.
- AA.VV.: Tenerife XX: arquitectura, escultura, pintura 1900 1978. Ayuntamiento de Arucas , Mancomunidad de Cabildos, Las Palmas, 1978.
- AA.VV.: XVIII Premio Internacional de Dibujo Joan Miró. Caja de Ahorros de Navarra, Pamplona, 1979.
- ABAD, José: Onatas III. Imprenta Ibero Suiza, Valencia, 1987.
- ABAD, José: Juguetes de Erjos. Imprenta Ibero Suiza, Valencia, 1987.
- AENA: Colección de Arte Contemporáneo. Aeropuertos españoles y navegación aérea AENA, Madrid, 1992.
- AGUIRRE, Juan Antonio: «S.T.» en Arte Canario. Dirección General de Patrimonio Artístico y Cultural, Madrid, 1976.
- ALEMÁN DE ARMAS, Adrián coor.: Canarias. Editorial Mediterráneo, Madrid, 1994.
- Almanaque 1985. Novaterra, Barcelona, 1974.
- ALMEIDA, Pedro: «S.T.» en Tenerife XX: arquitectura, escultura, pintura 1900 1978. Ayuntamiento de Arucas , Mancomunidad de Cabildos, Las Palmas, 1978.
- ALONSO, María Rosa: Los menceyes guanches de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife, 1993.
- AMNESTY INTERNATIONAL: Artistas por los derechos humanos. Colegio de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1980.
- AMON, Santiago: El espacio en la escultura de José Abad. Conferencia en Colegio de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, mayo de 1975.
- Anaga Parque Natural: Figura 10. Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1987.
- ANTOLIN PAZ, Mario: Volumen 1 en Diccionario de Pintores y Escultores del siglo XX. v.I. Forum Artis, Madrid, 1994.
- ARCO’86: Arte Contemporáneo Feria Internacional de Madrid 86. IFEMA, Madrid, 1986.
- ARCO’88. IFEMA, Madrid, 1988.
- ARCO’92: Arte Contemporáneo Feria Internacional de Madrid. IFEMA, Madrid, 1992.
- Archivo Histórico del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz de Tenerife: «Archivo histórico» en Tenerife XX: arquitectura, escultura, pintura 1900 1978. Ayuntamiento de Arucas , Mancomunidad de Cabildos, Las Palmas, 1978.
- AREAN, Carlos: Dos nuevos nombres en la escuela canaria: José Abad y José Luis Fajardo, 1969. Texto inédito, versión mecanografiada.»
- Arte actual en Canarias. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, Las Palmas, 1973.
- Arte Canario. Dirección General de Patrimonio Artístico y Cultural, Madrid, 1976.
- Arte contemporáneo en el museo. Ayuntamiento, Museo Municipal, Santa Cruz de Tenerife, 1964.
- Arteguía n.2. , Madrid, 1973.
- Arti visive’82: catalogo generale. Edizioni «La Biennale di Venezia», Venezia, 1982.
- AYLLON, J.: «Importancia de la obra gráfica» en Exposición Obra Gráfica y Múltiples españoles contemporáneos. Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1972.
- AZCOAGA, Enrique: «S.T. 2» en Contacto 1. Galería Yles, Las Palmas, 1975.
- BENGOECHEA, Javier de: Catálogo de Arte Moderno y Contemporáneo: Museo de Bellas Artes de Bilbao. Banco de Vizcaya, Bilbao, 1980.
- BOSCH I CRUAÑAS, Lluís: «S.T.» en XVIII Premio Internacional de Dibujo Joan Miró. Caja de Ahorros de Navarra, Pamplona, 1979.
- BOZAL, Valeriano: Con Sempere. Banco Exterior de España, Madrid, 1983.
- BOZAL, Valeriano: Pintura y Escultura Españolas del siglo XX : 1939 1990 en Summa Artis : Historia General del Arte. t.XXXVII. Espasa Calpe, Madrid, 1992.
- BUSATO, Galterio: «Exposiciones internacionales del pequeño bronce» en III exposición internacional del pequeño bronce: escultores europeos. Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid, 1970.
- Caja General de Ahorros de Canarias: CajaCanarias. CajaCanarias, Santa Cruz de Tenerife, 1987.
- Cajas. Tocador de arte. Papeles invertidos. Colegio de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1979.
- CALVO SERRALLER, Francisco dir.: 1. Artistas en Enciclopedia del Arte Español del siglo XX. t.1. Mondadori, Madrid, 1991.
- CALVO SERRALLER, Francisco: Escultura española actual: una generación para un fin de siglo. Fundación Lugar, Madrid, 1992.
- CALVO SERRALLER, Francisco: «El rastro de una pasión» en Arte internacional en las colecciones canarias. Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas, 1990.
- Casino de La Laguna: exponen 6 artistas. Casino de La Laguna, La Laguna, 1974.
- CASTRO BORREGO, Fernando: «Los años sesenta en Canarias: una década olvidada» en El arte de los años 60 en Canarias. Caja General de Ahorros , Caja Insular de Ahorros, Santa Cruz de Tenerife, 1992.
- CASTRO BORREGO, Fernando: «El nacimiento de una sala de exposiciones y la calle como espacio de exposición» en Colección de arte. Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Madrid, 1990. pp.11 32
- CASTRO BORREGO, Fernando: «Las artes plásticas canarias del siglo XX» en Historia de Canarias. Cupsa , Planeta, Barcelona, 1981.
- CASTRO BORREGO, Fernando: «Las artes plásticas después de la guerra civil» en Historia del Arte en Canarias. Edirca, Las Palmas, 1982.
- CASTRO BORREGO, Fernando: «Las artes plásticas en los siglos XIX y XX» en Canarias. Anaya, Madrid, 1980.230 237
- CASTRO BORREGO, Fernando: «Luces en la escena canaria: un ensayo general de interpretación» en Luces en la escena canaria. Gobierno de Canarias, Las Palmas, 1987.
- CASTRO BORREGO, Fernando: «Tenerife: pintura escultura, 1900 1978» en Tenerife XX: arquitectura, escultura, pintura 1900 1978. Ayuntamiento de Arucas , Mancomunidad de Cabildos, Las Palmas, 1978.
- CASTRO BORREGO, Fernando: «The sign within : el signo interior» en From the volcano Twenty Century Artist’s from the Canaries: desde el volcán Artistas canarios del siglo XX. Gobierno de Canarias, Madrid, 1993.
- CASTRO BORREGO, Fernando: From the volcano Twenty Century Artist’s from the Canaries: desde el volcán Artistas canarios del siglo XX. Gobierno de Canarias, Madrid, 1993.
- CASTRO BORREGO, Fernando: Luces en la escena canaria : un ensayo general de interpretación. Gobierno de Canarias, Jerusalem Artists House, Las Palmas, 1987.
- CASTRO BRUNETTO, Carlos: Guía del Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife. Ayuntamiento, Santa Cruz de Tenerife, 1991.
- CASTRO MORALES, Federico: «Modernidad y vanguardias» en La Gran Enciclopedia del Arte en Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria, Santa Cruz de Tenerife, 1998.
- CASTRO MORALES, Federico: «La captura de la imagen a través de la escritura: los grafismos de José Abad». en Actas. Travers, París, 1999.
- CASTRO MORALES, Federico: José Abad. Universidad Carlos III, Madrid, 2000. 2 tomos.
- CASTRO MORALES, Federico et ali.: José Abad. Al Oeste de África. Centro Cultural del Conde Duque, Madrid, 2000.
- CASTRO MORALES, Federico et ali.: José Abad: Veredas y Lugares. Fundación Antonio Pérez de la Diputación de Cuenca, 2001.
- CASTRO MORALES, Federico: José Abad: esculturas y dibujos, Málaga 2006.
- Catálogo de la 11ª exposición regional de pintura y escultura. Ayuntamiento, Santa Cruz de Tenerife, 1970.
- Catálogo de la 16ª exposición regional de pintura y escultura. Círculo de Bellas Artes, Santa Cruz de Tenerife, 1975.
- Catálogo de la 2ª Exposición Regional de Pintura y Escultura. Ayuntamiento de Santa Cruz, Santa Cruz de Tenerife, 1961.
- Catálogo de la 9ª exposición regional de pintura y escultura. Ayuntamiento, Santa Cruz de Tenerife, 1968.
- COGNIT, Raymond: «De la escultura monumento a la escultura objeto» en III exposición internacional del pequeño bronce: escultores europeos. Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid, 1970.
- Colección de arte. Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Madrid, 1990.
- Colectiva. Ateneo, La Laguna, 1975.
- Contacto 1. Galería Yles, Las Palmas, 1975.
- CORREDOR MATHEOS, José: José Abad: esculturas. Sala Pelaires, Palma de Mallorca, 1973.
- CORREDOR MATHEOS, José: José Abad: exposició «Homenatje al Barroc». Ayuntamiento, Barcelona, 1983.
- CORREDOR MATHEOS, José: «La escultura de José Abad» en José Abad: esculturas. Sala Pelaires, Palma de Mallorca, 1973.
- CORREDOR MATHEOS, José: «Manolo Millares y José Abad: apertura y fuerza del arte canario» en Entre islas Millares/Abad. Pelaires, Palma de Mallorca, 1991.
- CORREDOR MATHEOS, José: «S.T. 3» en Contacto 1. Galería Yles, Las Palmas, 1975.
- CORREDOR MATHEOS, José: «S.T.» en José Abad: exposició Homenatge al Barroc. Ayuntamiento, Barcelona, 1983.
- CRUZ RUIZ, Juan: «Mirada la de aquel día» en Santa Cruz de Tenerife, esculturas en la calle. Consejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1985.
- CRUZ RUIZ, Juan: Por estos huecos entra el aire. Original mecanografiado, 1971.
- DIAZ BERTRANA, Carlos , GONZÁLEZ, Pedro , ALEMÁNY, Luis: Nuestro Arte. Viceconsejería de Cultura y Deportes, Gobierno de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1998.
- DIAZ BERTRANA, Carlos: Ultimas tendencias del arte en Canarias. Mancomunidad de Cabildos de Cabildos, Museo Canario, Las Palmas, 1982.
- Dibujo y obra gráfica sobre papel canaria 1980 81 (I). Caja General de Ahorros y Monte de Piedad, Santa Cruz de Tenerife, 1981.
- Dibujos collages 365 días. Galería de Arte Rodin, Santa Cruz de Tenerife, 1979.
- Die Internationale Kunstmesee: Art 18’87. Feria de Basilea, Basel, Suiza, 1987.
- Die Internationale Kunstmesee: Art 19’88. Feria de Basilea, Basel, Suiza, 1988.
- DORFLES, Gillo: Ultimas tendencias del arte de hoy. Labor, Barcelona, 1976.
- Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo Americana: Suplemento Anual 1969 1970. Espasa Calpe, Madrid, 1991.
- Encuentro de narrativa canaria 1982. Ateneo de La Laguna , Ayuntamiento de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, 1985. [Portada].
- Errealitate hiru. Galería Aritza, Bilbao, 1974.
- Escultura: Segunda Bienal Internacional de Obidos. Bio, Lisboa, 1989.
- Esculturas de José Abad (proyectos para un monumento al gato). Sala de Arte Garoé, Santa Cruz de Tenerife, 1984.
- Esculturas mínimas. Colegio de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1979.
- «Esculturas y obras: notas de Eduardo Westerdahl» en Santa Cruz de Tenerife, esculturas en la calle. Consejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1985.
- ESTELLES, V. Andrés: «El reino del metal» en II exposición nacional de escultura en metal. V feria monográfica de arte en metal. Valencia, 1970.
- Exposición colectiva de Pintores Canarios y Residentes. Centro Cultural y Recreativo Tegueste, Tegueste, Tenerife, 1973.
- Exposición de arte actual. Asociación Canaria de Amigos del Arte Contemporáneo, Santa Cruz de Tenerife, 1978.
- Exposición de bocetos. Vintersol, Santa Cruz de Tenerife, 1966.
- Exposición de escultura y obra sobre papel de José Abad. Colegio de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1981.
- Exposición de esculturas y collages de José Abad. Colegio de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1975.
- Exposición del fondo de arte. Asociación Canaria de Amigos del Arte Contemporáneo, Las Palmas, 1980.
- Exposición homenaje a Josep Lluis Sert. Colegio de Arquitectos de Canarias, Santa cruz de Tenerife, 1972.
- Exposición de Vanguardia. Homenaje al PERI. Asociación de Artistas Plásticos, Santa Cruz de Tenerife, 1981.
- Exposición Obra Gráfica y Múltiples españoles contemporáneos. Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1972.
- «Exposiciones celebradas en la sala del C.O.A.C. en Santa Cruz de Tenerife: selección 1974 1990» en Colección de arte. Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Madrid, 1990.
- FAUCHEREAU, Serge et al.: Forjar el espacio: la escultura forjada en el siglo XX. Musée des Beaux Arts et de la dentelle, Calais , CAAM, Las Palmas , IVAM, Valencia.
- Fetasa: revista de arte y literatura n.6. Alcandora, Santa Cruz de Tenerife. [Portada].
- FIAC 80 art contemporain. COFIAC, París, 1980.
- Fondo de Arte. Caja General de Ahorros y Monte de Piedad, Santa Cruz de Tenerife, 1980.
- Fondo Westerdahl: homenaje a Domingo Pérez Minik. Viceconsejería de Cultura y Deportes, Gobierno de Canarias, Madrid, 1989.
- Fondos de escultura contemporánea Museo de Bellas Artes de Bilbao. Museo de Bellas Artes, Bilbao, 1988.
- FRAGA GONZÁLEZ, Carmen: Guía didáctica del Museo Municipal de Santa Cruz de Tenerife. Ayuntamiento, Santa Cruz de Tenerife, 1980.
- FRANCO, Orlando: «Arte internacional en las colecciones canarias» en Arte internacional en las colecciones canarias. Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas, 1990.
- Galería Sen: «¿Qué es una obra gráfica original?» en Exposición Obra Gráfica y Múltiples españoles contemporáneos. Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1972.
- Galería Yerba: Nieves Fernández : 1977 1986. Galería Yerba, Madrid, 1986.
- Galleria del Naviglio: mostre 1978. Galleria del Naviglio, Milán, 1978. [Compilación de catálogos de exposiciones celebradas en el año]
- Galleria del Naviglio: mostre 1980. Galleria del Naviglio, Milán, 1980. [Compilación de catálogos de exposiciones celebradas en el año]
- GARCIA RAMOS, Juan Manuel: Enfermizo estado de credibilidad. Texto de presentación de muestra en Sala Conca, 1977.
- GAYA NUÑO, J.A.: «Presentación» en Homenaje a Miguel Angel en el cuarto centenario de su muerte. Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, 1964.
- GIRALT MIRACLE, Daniel: «Las artes de la estampación hoy» en La Serigrafía. Círculo de Bellas Artes, Santa Cruz de Tenerife, 1979.
- GONZÁLEZ ROBLES, Luis: «S.T.» en III exposición internacional del pequeño bronce: escultores europeos. Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid, 1970.
- GONZÁLEZ ROBLES, Luis: España en la Bienal de Venecia’82. Dirección General de Relaciones Culturales, Madrid, 1982.
- Gran Enciclopedia Canaria. Tomo VI: Eba Fyf. Ediciones Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1998.
- Guadalimar: arte en Canarias. Cabildo Insular de Gran Canaria , Galería Balos, Santa Cruz de Tenerife, 1977.
- HERNÁNDEZ, Celestino: «Escultura en Canarias: 1929 1991» en El museo imaginado: Arte canario 1930-1990. CAAM, Las Palmas, 1991.
- HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Pedro dir. y coor.: Natura y cultura de las Islas Canarias. Tafor, La Laguna, 1997.
- HERNÁNDEZ PERERA, Jesús , WESTERDAHL, Eduardo: Doce pintores y cuatro escultores: exposición homenaje a Oscar Domínguez. Museo Municipal , Aula de Cultura de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, 1968.
- HERNÁNDEZ PERERA, Jesús: «Arte» en Canarias. Fundación Juan March , Noguer, Madrid, 1984. pp.141 340
- HERNÁNDEZ PERERA, Jesús: «El otro barroco de José Abad» en José Abad: homenaje al barroco. Ministerio de Cultura, Madrid, 1978.
- HEUSINGER, Lutz prol.: Allgemeines Künstler Lexikon T.1. K. G. Saur, München Leipigz, 1992.
- HIERRO, José: «S.T.» en Contacto 1. Galería Yles, Las Palmas, 1975.
- I exposición internacional de escultura en la calle. Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1973.
- II Muestra de Artes Plásticas. Ayuntamiento, Baracaldo, Bilbao, 1973.
- Intergrafik 84. Berlín, 1984.
- Intergrafik 90. Berlín, 1990.
- IV Bienal Internacional de Arte de Valparaíso. Museo Municipal, Valparaíso, Chile, 1979.
- IV Exposición Colectiva de Escultura. Círculo de Bellas Artes, Santa Cruz de Tenerife, 1974.
- JARAUTA, Francisco: «Extraña y difícil contemporaneidad» en Galería Yerba: Nieves Fernández : 1977 1986. Galería Yerba, Madrid, 1986.
- José Abad. Ayuntamiento de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, 1982.
- José Abad. Ayuntamiento de Yaiza, Santa Cruz de Tenerife, 1988.
- José Abad. Galería Rodin, Santa Cruz de Tenerife, 1982.
- José Abad: esculturas de la serie homenaje al barroco. Galería Leyendecker, Santa Cruz de Tenerife, 1979.
- José Abad: esculturas. Galería Yerba, Murcia, 1985.
- José Abad: esculturas. Sala Conca, Las Palmas, 1974.
- José Abad: ficha. Sala Conca, La laguna, 1977.
- José Abad: obra reciente. Sala Conca, Santa Cruz de Tenerife, 1977.
- José Abad y Carlos Capote. Sixty one (Tempra) Gallery. Londres, 1974.
- José Abad : du timbre à la sculpture. Paris, Musée de la Poste (2008 – 2009). Snoeck Publishers, Gand (Belgique).
- José Luis Fajardo Juan José González: Museo Municipal de Santa Cruz de Tenerife. Museo Municipal, Santa Cruz de Tenerife, 1962.
- Juan José González enseña sus esculturas en casa de los Millares, Madrid, 1969.
- KOPPEL, Kurt , WESTERDAHL, Eduardo: Exposición colectiva de arte actual Roter Reiter. Instituto Goethe , Círculo de Bellas Artes, Santa Cruz de Tenerife, 1963.
- La Gaceta de Canarias: Gente de hoy 1. La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1997.
- La realidad del Programa 92. Ayuntamiento de San Sebastián, San Sebastián, La Gomera, 1992.
- Lancelot n.223, 5 de septiembre de 1987. Lancelot, Lanzarote, 1987.
- Liminar n.17, enero 1984. Liminar, Santa Cruz de Tenerife, 1984. [Portada].
- LLORCA BENAVENT, Emilio: «Presentación» en II exposición nacional de escultura en metal. V feria monográfica de arte en metal. Valencia, 1970.
- LOMANA, Miguel Angel F.: Pequeño Formato. Círculo de Bellas Artes de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, 1990.
- MACEIN, Carmina , WESTERDAHL, Eduardo: José Abad. Galerías Skira, Madrid, 1969.
- MACUA, Juan Ignacio: «La participación española» en III exposición internacional del pequeño bronce: escultores europeos. Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid, 1970.
- MARCHAND, Sabine: «Francia» en III exposición internacional del pequeño bronce: escultores europeos. Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid, 1970.
- MARIN MEDINA, José: La escultura española contemporánea 1800 1978: historia y evaluación crítica. EDARCON, Madrid, 1978.
- MASSO, Angelo di: José Abad. Sala Conca, La Laguna, 1988.
- Miró 80. Colegio Arquitectos de Cataluña y Baleares , Sala Pelaires, Palma de Mallorca, 1973.
- MORENO GALVAN, José María: José Abad: esculturas en bronce. Galería Ramón Durán, Madrid, 1972.
- MORENO GALVAN, José María: «S.T.» en José Abad: esculturas en bronce. Galería Ramón Durán, Madrid, 1972.
- Muestra de arte actual. Escuela Sperior de Arquitectura, Cabildo Insular, Las Palmas, 1972.
- Muestra de esculturas joyas. José Abad, La Laguna, 1984.
- Museo Municipal de Santa Cruz de Tenerife: Homenaje a Miguel Angel en el cuarto centenario de su muerte. Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, 1964.
- NAVARRO SEGURA, Mª Isabel: «Presentación» en Conca: una vanguardia y su época. Fundación Santa Cruz 94, Santa Cruz de Tenerife, 1994. pp.7 17
- Nieves Fernández: España 1989. Nieves Fernández, Segovia, 1989.
- Norte Sur Este Oeste. Ayuntamiento, La Laguna, 1991.
- NUEZ CABALLERO, Sebastián de la dir.: Canarias Tomo III. Cupsa , Planeta, Barcelona, 1981.
- NUEZ SANTANA, José Luis: La abstracción pictórica en Canarias : dinámica histórica y debate teórico : 1930 1970. Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas, 1995.
- Obra sobre papel de José Abad. Populart, Madrid, 1983.
- OTERO, José Antonio: La Regenta 10 años. Viceconsejería de Cultura y Deportes, Santa Cruz de Tenerife, 1997.
- PADORNO, Eugenio: Para decir en Abril. Mafasca, Las Palmas, 1965.
- Parlamento de Canarias: Quién es quién: Parlamento de Canarias: III legislatura 1991 1995. Parlamento de Canarias, Madrid, 1991.
- PÉREZ MINIK, Domingo: «Santa Cruz de Tenerife: dos tiempos» en Santa Cruz de Tenerife, esculturas en la calle. Consejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1985. pp.9 15
- PÉREZ REYES, Carlos: Escultura canaria contemporánea : 1918 1978. Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas, 1984.
- PEREZ REYES, Carlos: La escultura del siglo XX. historia 16, Madrid, 1992.
- PINTO, Carlos E.: «Los gatos de José Abad» en José Abad: proyectos para un monumento al gato. Galería Radach Novaro, Las Palmas, 1984.
- PINTO GROTE, Carlos: Texto de presentación en el catálogo Juan José González: escultura, dibujo y grabado 1962 68. Colegio Mayor San Fernando, La Laguna, 1968.
- PINTO, Carlos E.: José Abad: proyectos para un monumento al gato. Galería Radach Novaro, Las Palmas, 1984.
- PINTO GROTE, Carlos: Collages de José Abad: connotaciones. Original mecanografiado. s.f.
- PINTO GROTE, Carlos: Como un grano de trigo. El Bardo, Barcelona, 1965.
- PINTO GROTE, Carlos: Juan José González: escultura, dibujo y grabado : 1962 68. Colegio Mayor San Fernando, La Laguna, 1968.
- PINTO GROTE, Carlos: Presentación de la exposición «Ocho esculturas de la serie Tauromaquia, Museo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, 1962.
- PIZARRO, Alberto: «Hermoso taller» en José Abad: esculturas. Sala Pelaires, Palma de Mallorca, 1973.
- PIZARRO, Alberto: «Hermoso taller (La Laguna, IX 73 / 2 98)» en José Abad: …engaños escogidos. Sala Pelaires, Madrid, 1998.
- PIZARRO, Alberto: «S.T.» en José Abad: collages : homenaje mínimo a mi maestro Eduardo Gregorio y a su obra interminable. Casa de Colón, Las Palmas, 1975
- PIZARRO, Alberto: Collages: José Abad. Casa de Colón, Las Palmas, 1975.
- PIZARRO, Alberto: Flash+Utopía. Aula de Cultura del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, 1985.
- PIZARRO, Alberto: Homenaje al barroco. Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas, 1977.
- PIZARRO, Alberto: José Abad, esculturas. Ildefonso Aguilar, pinturas. Ayuntamiento de Teguise, Lanzarote, 1990.
- PIZARRO, Alberto: José Abad: collages : homenaje mínimo a mi maestro Eduardo Gregorio y a su obra interminable. Casa de Colón, Las Palmas, 1975.
- PIZARRO, Alberto: José Abad: esculturas y collages. Caja de Ahorros Insular, La Palma, 1975.
- POWER, Kevin: Cosas de José Abad. Gobierno de Canarias, Viceconsejería de Cultura y Deportes, Santa Cruz de Tenerife, 1992.
- POWER, Kevin: Fragmentos y reflexiones sobre la obra de José Abad. Aula de Cultura de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, 1982.
- POWER, Kevin: José Abad. Galería del Naviglio, 1987.
- POWER, Kevin: José Abad. Galería del Naviglio, 1988.
- POWER, Kevin: José Abad: esculturas. Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de la Rioja, Logroño, 1985.
- POWER, Kevin: Los juguetes de Erjos: una escultura de José Abad. Galleria del Naviglio, Milán, 1988.
- POWER, Kevin: «Pepe Abad: contenedores de energía» en Entre islas Millares/Abad. Pelaires, Palma de Mallorca, 1991.
- POWER, Kevin: «Un eje sur: José Abad, Antonio Sosa, Pedro Croft» en 3 Fira de l’escultura al carrer. Ayuntamiento, Tàrrega, 1986.
- POWER, Kewin: «abcde abad» en José Abad: esculturas. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de La Rioja, Logroño, 1985.
- Premio Cáceres de Escultura 1982. Institución Cultural «El Brocense», Cáceres, 1982.
- Primera Exposición del fondo de arte. Asociación Canaria de Amigos del Arte Contemporáneo, Santa Cruz de Tenerife, 1980.
- QUESADA ACOSTA, Ana María: La escultura conmemorativa en Gran Canaria : 1820 1994. Ayuntamiento, Las Palmas, 1996.
- Quinta exposición Grupo Nuestro Arte Homenaje a Julio Tovar. Museo Municipal, Santa Cruz de Tenerife, 1965.
- QUINTANILLA, Rafael F.: «S.T. 2» en III exposición internacional del pequeño bronce: escultores europeos. Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid, 1970.
- Realidad 2. Galería Península, Galería Machado, Galería Osma, Madrid, 1974.
- RODRIGUEZ AGUILERA, Cesáreo: «Contacto artístico» en Contacto 1. Galería Yles, Las Palmas, 1975.
- ROTHENBERG, Jerome: The Lorca variations I VIII. ZASTERLE PRESS, Santa Cruz de Tenerife, 1990.
- RUIZ MARTÍN, Antonio: «Manifestaciones artísticas de última hora» en Natura y cultura de las Islas Canarias. Tafor, La Laguna, 1997.
- S.T. [Esculturas joya]. José Abad, La Laguna, 1984.
- Sala Pelaires: Colectiva verano 72. Sala Pelaires, Palma de Mallorca, 1972.
- Sala Pelaires: Colectiva verano 75. Sala Pelaires, Palma de Mallorca, 1975.
- SALCEDO, Ernesto: «Encuentros» en catálogo-cartel José Abad. Ayuntamiento de La Laguna, 1982.
- Salon de mai. Salon de mai, Museo de Arte Moderno, París, 1974.
- San Ginés 1987. Ayuntamiento, Arrecife, Lanzarote, 1987. [Portada].
- SANTANA, Lázaro dir.: Canarias, siglo XX en Gran Enciclopedia Canaria. Edirca, Las Palmas, 1983.
- SANTANA, Lázaro dir.: Historia del Arte en Canarias en Gran Biblioteca Canaria. t.IX. Edirca, Las Palmas, 1982.
- SANTANA, Lázaro: Diccionario (personal) del arte canario contemporáneo. EDIRCA, Las Palmas, 1994.
- SANTANA, Lázaro: «Notas sobre arte canario» en Canarias, siglo XX. Edirca, Las Palmas, 1983. pp.153 190
- SANTANA, Lázaro: «Regionalismo y vanguardia» en Historia del Arte en Canarias. Edirca, Las Palmas, 1982. pp.221 311
- Sculptures de Jose Abad. Catálogo.FIAC, París,1980.
- Semana cultural de Solidaridad con Nicaragua. Asociación de Amistad Canarias Nicaragua, Santa Cruz de Tenerife.
- SENTI ESTEVE, Carlos: «Acordes de metal y forma» en II exposición nacional de escultura en metal. V feria monográfica de arte en metal. Valencia, 1970.
- Tocador de arte. Papeles invertidos. Colegio de Arquitectos de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1979.
- TRINI, Tommaso: Omaggio al Barocco (Homenaje al Barroco). Galleria del Naviglio, Milán, 1978.
- Un siglo de joyería y bisutería española: 1890 1990. Govern Balear, Barcelona, 1991.
- VALSECCHI, Marco , BELLONZI, Fortunato: «Escultura italiana» en III exposición internacional del pequeño bronce: escultores europeos. Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid, 1970.
- VIII Bienal Internacional del Deporte en las Bellas Artes. Consejo Superior de Deportes, Ministerio de Cultura, Madrid, 1982.
- VISEUX, Claude: «S.T. [poema]» en José Abad: homenaje al barroco. Ministerio de Cultura, Madrid, 1978.
- WESTERDAHL, Eduardo: Escrito con luz 1. Viceconsejería de Cultura y Deportes, Madrid, 1992.
- WESTERDAHL, Eduardo: Escrito con luz 2. Viceconsejería de Cultura y Deportes, Madrid, 1992.
- WESTERDAHL, Eduardo: José Abad: esculturas recientes. Sala Conca, La Laguna, 1971.
- WESTERDAHL, Eduardo: Juan José González José Luis Fajardo. Museo Municipal, Santa Cruz de Tenerife, 1964.
- WESTERDAHL, Eduardo: La galleria del Naviglio di Milano presenta alla XL Biennale Arti Visive 1982 Venezia: Padiglione Spagna : sculture di José Abad. Galería del Naviglio, Santa Cruz de Tenerife, 1982.
- WESTERDAHL, Eduardo: Las abstracciones verídicas de José Abad. Casa de Colón, Las Palmas, 1977.
- WESTERDAHL, Eduardo: «S.T.» en Sculture di José Abad. Galería del Naviglio, Milán, 1982.
- WESTERDAHL, Eduardo: «Juan José González Abad» en José Abad : José Luis Fajardo. Galería Skira, Madrid, 1969.
- WESTERDAHL, Eduardo: «Juan José González» en Juan José González José Luis Fajardo. Museo Municipal, Santa Cruz de Tenerife, 1966.
- WESTERDAHL, Eduardo: «Prólogo» en Arte Canario. Dirección General de Patrimonio Artístico y Cultural, Madrid, 1976.
- WESTERDAHL, Eduardo: «S.T.» en Exposición homenaje a Josep Lluis Sert. Colegio de Arquitectos de Canarias, Santa cruz de Tenerife, 1972
- WESTERDAHL, Maud: A la luz del sol negro. Casa de Colón, Las Palmas, 1977.
- WESTERDAHL, Maud: El circo negro. Texto de presentación en catálogo. Ministerio de Cultura, Madrid, 1978.
- WESTERDAHL, Maud: José Abad. Galería Juana Mordó, Madrid, 1983.
- XVIII premi internacional de dibuix Joan Miró. Fundació Joan Miró, Baarcelona, 1979.
- XXV Aniversario de la galería Juana Mordó. Círculo de Bellas Artes, Madrid, 1989.
- Yaiza: gestión de progreso. Ayuntamiento, Lanzarote, 1991.
Hemerografía (Selección)
- «…González (escultura) y José Luis Fajardo …. exponen conjuntamente em el Museo Municipal» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, octubre de 1966.
- «Nuestro Arte» en el Museo Municipal» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 21 de noviembre de 1963.
- «Y muy antiguo y muy moderno»» en La Hoja del Lunes, Santa Cruz de Tenerife, 5 de mayo de 1969.
- «13 años después… al presentar un libro sobre ella, Juan Cruz lamentó que la Exposición de Escultura en la Calle no haya tenido continuidad» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 21 de enero de 1986.
- «25.000 personas visitaron la exposición Arco’82» en El País, Madrid, 19 de febrero de 1982.
- «50 artistas unen sus obras en un homenaje a Eusebio Sempere» en El País, Madrid, 25 de mayo de 1983.
- «A partir del martes expone en Juana Mordó, de Madrid. Gran parte de la obra de Pepe Abad, destrozada» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 8 de octubre de 1983.
- «Abad en la Sala Conca» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 14 de diciembre de 1977.
- «Abad y Fajardo exponen en Madrid» en Ya, Madrid, 30 de noviembre de 1969.
- «Agenda cultural: anoche en la Sala Conca, inauguración de la exposición del escultor José Abad» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 8 de diciembre de 1971.
- «Agenda cultural: inauguración de la exposición del escultor José Abad en la Sala «Conca». Hizo la presentación Juan Cruz Ruiz» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 9 de diciembre de 1971.
- «Agenda cultural» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 26 de junio de 1979.
- «Agenda: Biblioteca de expresión contemporánea Antonin Artaud» en La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 27 de junio de 1998.
- «Agenda: San Juan de la Rambla : Biblioteca de expresión contemporánea» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 12 de agosto de 1998.
- «Agenda: San Juan de La Rambla, Biblioteca de expresión contemporánea Antonin Artaud» en La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 11 de julio de 1998.
- «Agenda: San Juan de la Rambla: Biblioteca de expresión contemporánea Antonin Artaud» en La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 5 de agosto de 1998.
- «ARCO 88: Galerías extranjeras» en El País, Madrid, 11 de febrero de 1988. Madrid, 1988.
- «Archipiélago literario» en Diario de Avisos, 30 de marzo de 1996.
- «Argumentos de la escultura» en Mercado, Madrid n.588 7 de junio de 1993.
- «Arte o naturaleza muerta» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 4 de abril de 1979.
- «Arte» en El Mundo, Madrid, Metrópoli, 28 de mayo de 1993. Madrid, 1993.
- «Artistas: fotografía y religión en la década de los cuarenta» en La Laguna n.14, junio julio. La Laguna, 1998.
- «Barrionuevo, «ministro de pompas fúnebres», para el presidente del Cabildo gomero» en Canarias 7, Las Palmas de Gran Canaria, 12 de septiembre de 1985.
- «Barroco y surrealismo en la obra de Abad» en El Noticiero Universal, Barcelona, 21 de junio de 1983. Barcelona, 1983.
- «Bases del 18º Premi Internacional Joan Miró» en La Opinión, Barcelona, 12 de octubre de 1978. Barcelona, 1979.
- «Breves: J.J. Abad inaugura en Pelaires» en Última Hora, Palma de Mallorca, 6 de marzo de 1998. Palma de Mallorca, 1998.
- «Caja de Ahorros Insular de La Palma» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 25 de enero de 1975.
- «CajaCanarias inaugura hoy su nueva sede central» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 15 de mayo de 1987.
- «Canarias en la Bienal de Sao Paulo» en La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1 de febrero de 1991.
- «Carnaval 79/2: los carteles de los carnavales, 1962 1979» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, abril 1979. , 1979.
- «Casa museo Colón: esculturas y «collages» de José Abad» en Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 4 de junio de 1977. Las Palmas, 1977.
- «Clausurada la I Feria de Arte Contemporáneo de Madrid» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 18 de febrero de 1982.
- «Colectiva de pintura, en «Garoé»» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, navidad 1985.
- «Cosas de José Abad» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 23 de abril de 1992.
- «Costa Teguise» en Canarias 7, Las Palmas de Gran Canaria, 23 de agosto de 1987.
- «Culto al barroco» en Guía del ocio n.292, 7 de julio de 1983. Madrid, 1983.
- «Cultura/ocio : San Juan de la Rambla: Biblioteca de expresión contemporánea Antonin Artaud» en La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 24 de julio de 1998.
- «Cultura. Agenda cultural: Garchico. Museo de Arte Contemporáneo (Auditorio de Santo Domingo)» en La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 8 de julio de 1992.
- «Después de representar con éxito a España en la Bienal de Venecia, José Abad expone en la ermita de San Miguel.» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 16 de diciembre de 1982.
- «Dibujos collages «365 días», de José Abad» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 13 de marzo de 1979.
- «Diecinueve artistas canarios participan en la muestra «Creadores por la paz»» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 22 de mayo de 1991.
- «Dos exposiciones» en La Tarde, Santa Cruz de Tenerife, 23 de junio de 1962.
- «El arte sale a la luz» en Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 21 de mayo de 1991. Las Palmas, 1991.
- «El Ayuntamiento de Teguise discutirá hoy la Ley de Espacios Naturales» en Canarias 7, Las Palmas de Gran Canaria, 25 de febrero de 1987.
- «El Cabildo distingue al Parque del Teide con el premio «Tenerife a Medio Ambiente 1995″» en La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 16 de noviembre de 1995.
- «El cartel premiado para las Fiestas de Invierno en Tenerife» en El Día, 20 de febrero de 1965.
- «El embajador de España en Londres, en la exposición de Capote y Abad» en La Tarde, Santa Cruz de Tenerife, 16 de noviembre de 1974.
- «El escultor canario José Abad reivindica el concepto de «barroco» en el arte» en El País, Madrid, 21 de junio de 1983. Madrid, 1983.
- «El escultor canario José Abad reivindica el concepto «barroco» en el arte» en El País, Madrid, 21 de junio de 1983. Madrid, 1983.
- «El escultor José Abad y el pintor Ildefonso Aguilar presentan sus últimas obras en Teguise» en Lancelot n.373, 4 de agosto de 1990. Lanzarote, 1990.
- «El monumento a Francisco Ortuño» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 9 de marzo de 1968.
- «El paso por Tenerife de José María Moreno Galván» en Triunfo, Madrid, 1970.
- «El Paso y otras vanguardias» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 16 de mayo de 1988.
- «El Patronato de Cultura edita un folleto informativo sobre el centro de arte de la Recova» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 11 de junio de 1992.
- «El premio de dibujo Joan Miró: Schiro Enjoji ganó el concurso» en La Opinión, Barcelona, 21 de agosto de 1979.
- «El tinerfeño José Abad finalista del premio «Joan Miró»» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 25 de julio de 1979.
- «El tinerfeño José Abad representa a España en la Bienal de Venecia» en Jornada, Santa Cruz de Tenerife, 25 de junio de 1982.
- «En el Centro Cultural de Tegueste: Exposición Regional de Pintura» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 22 de mayo de 1973.
- «En la FIAC obtuvo un éxito total el escultor tinerfeño Pepe Abad» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 9 de noviembre de 1980.
- «En la galería Parámetro: éxito de José Abad» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 27 de mayo de 1992.
- «Entre islas» en Baleares, 16 de marzo de 1991. Palma de Mallorca, 1991.
- «Escultura en recuerdo de las víctimas del incendio de La Gomera» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 14 de marzo de 1985.
- «Escultura trofeo de Radio Nacional» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 10 de diciembre de 1983.
- «Esculturas de Abad en un nuevo paseo de Lanzarote» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 25 de febrero de 1987.
- «Esculturas de José Abad» en El País, Madrid, 8 de octubre de 1983. Madrid, 1983.
- «Esculturas de Pepe Abad, en Garoé» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 13 de septiembre de 1984.
- «Esculturas joyas de José Abad» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 5 de mayo de 1984.
- «Esculturas y dibujos de José Abad en la Sala Conca» en Jornada, Santa Cruz de Tenerife, 7 de abril de 1988.
- «Estado actual de las obras del modernísimo complejo de pequeños locales comerciales…» en La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 29 de diciembre de 1968. Las Palmas, 1968.
- «Excelente acogida de la exposición de José Abad» en Lancelot n.287, 26 de noviembre de 1988. Lanzarote, 1988.
- «Exito del grupo «Nuestro Arte» en Las Palmas. La prensa de la vecina isla dedica cálidos elogios a los artistas tinerfeños» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, febrero de 1966.
- «Exposición de esculturas de Juan José. Un cristo de cinco metros» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 7 de marzo de 1968.
- «Exposición de esculturas del pintor José Abad en Las Palmas» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 7 de noviembre de 1984.
- «Exposición de José Abad, en La Laguna» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 16 de diciembre de 1977.
- «Exposición de José Abad» en Hoja del Lunes, Santa Cruz de Tenerife, 12 de marzo de 1979.
- «Exposición del escultor canario José Abad, en Barcelona» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 22 de junio de 1983.
- «Exposición Entre islas» en Cambio 16, 16 de abril de 1991. Madrid, 1991.
- «Exposición itinerante: Jose Abad esculturas» en Canarias 7, Las Palmas de Gran Canaria, 14 de julio de 1992. Las Palmas, 1992.
- «Exposición Premi de Dibuix Joan Miró» en El País, Madrid, 26 de julio de 1979. Madrid, 1979.
- «Exposiciones: Galería Parámetro» en La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 22 de abril de 1992.
- «Exposiciones: Sala de Arte de la Recova: Cosas de Pepe Abad» en La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 28 de abril de 1992.
- «Fallo del concurso convocado por la Fundación Vintersol: premio único para la pintora Tanja Tambelius» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 1966.
- «Fallo del concurso regional de pintura y escultura» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 3 de mayo de 1962.
- «Formas y espacios» en La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria, 18 de mayo de 1989. Las Palmas, 1989.
- «Galería Juan Mordó: José Abad» en Ya, 20 de octubre de 1983. Madrid, 1983.
- «Galerías de arte : galerías Skira : José Abad, José Luis Fajardo» en Ya, 23 de noviembre de 1968. Madrid, 1968.
- «Gato» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 15 de septiembre de 1984.
- «Guía cultural: Galería Attiir» en Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 12 de mayo de 1989. Las Palmas, 1989.
- «Homenaje al gato de Pepe Abad, en «Garoé»» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 27 de septiembre de 1984.
- «Homenaje al gato: José Abad, en Garoé» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 19 de septiembre de 1984.
- «Homenaje de Pepe Abad al barroco» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 30 de marzo de 1979.
- «Hoy, en Rodin: exposición de José Abad» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 13 de marzo de 1979.
- «Hoy se inaugura el monumento a las víctimas de la tragedia» en Canarias 7, Las Palmas de Gran Canaria, 11 de septiembre de 1985.
- «Imágenes para Leandro Perdomo» en Volcán n.0, mayo 1991. ntamiento de Teguise, Lanzarote.
- «Importantes actividades culturales con motivo de la inauguración de la nueva sede de CajaCanarias» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 5 de mayo de 1987.
- «Inauguración de la exposición del grupo «Nuestro Arte»» en Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 21 de septiembre de 1965. Las Palmas, 1965.
- «Inaugurada la exposición «Tocador de arte, Papeles invertidos»» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 23 de junio de 1979.
- «Indice de artistas en exposición personal» en Arteguía n. octubre 1973. Madrid, 1973.
- «J.J. Abad inaugura en Pelaires» en Última hora, 6 de marzo de 1998. Palma de Mallorca, 1998.
- «José Abad en «Skira»» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 30 de noviembre de 1969.
- «José Abad en la sala Conca de La Laguna» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 3 de mayo de 1988.
- «José Abad es el autor de la escultura «Premio Rodríguez Peña»» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 19 de diciembre de 1990.
- «José Abad, escultor» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 7 de noviembre de 1982.
- «José Abad, esculturas y collages» en Lancelot n.286, 19 de noviembre de 1988. Lanzarote, 1988.
- «José Abad, estructuras y collages» en La Voz de Lanzarote n.147, 25 de noviembre de 1988. Lanzarote, 1988.
- «José Abad expondrá en la Sala Conca de La Laguna» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 7 de abril de 1988.
- «José Abad expondrá en la Sala Conca de La Laguna» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 7 de abril de 1988.
- «José Abad expone en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas» en Lancelot n.285, 12 de noviembre de 1988. Lanzarote, 1988.
- «José Abad expone en la sala Garoé de Santa Cruz» en Canarias 7, Las Plmas de Gran Canaria, 19 de septiembre de 1984.
- «José Abad, hoy en Rodin» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 13 de marzo de 1979.
- «José Abad inaugura exposición» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 4 de abril de 1988.
- «José Abad, invitado al Salón de Mayo del Museo de Arte Moderno de París» en La Tarde, Santa Cruz de Tenerife, 5 de mayo de 1974.
- «José Abad ofrece su serie de «collages» sobre los nueve menceyes de Candelaria» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 11 de marzo de 1994.
- «José Abad un escultor de comportamiento monumental» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 16 de diciembre de 1982.
- «José Abad y Carlos Capote exponen en Londres» en La Tarde, Santa Cruz de Tenerife, 5 de noviembre de 1974.
- «José Abad: premio en Toulón y gran éxito en París» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 2 de junio de 1974.
- «José Abad» en Cambio 16, 17 de diciembre de 1978. Madrid, 1978.
- «José Abad» en Diario 16, 29 de octubre 1983. Madrid, 1983.
- «José Abad» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 14 de marzo de 1979.
- «José Abad» en El País, Madrid, 1 de abril de 1978. Madrid, 1978.
- «José Abad» en El País, Madrid, 15 de septiembre de 1984. Madrid, 1984.
- «José Abad» en El País, Madrid, 20 de abril de 1985. Madrid, 1985.
- «José Abad» en Guía del ocio n.293, 8/14 de julio de 1983. Madrid, 1983.
- «Juan José Abad en ARCO’88» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 22 de enero de 1988.
- «Juan José González» en Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 4 de junio de 1969?. Las Palmas, 1969.
- «La Biblioteca Antonin Artaud expone «Gráfica 98″» en La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 23 de junio de 1998.
- «La Casa de Colón: animación cultural» en La Tarde, Santa Cruz de Tenerife, 26 de febrero de 1975.
- «La Comisión organizadora de la primera exposición internacional de escultura en la calle responde a «descarte»» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 21 de octubre de 1975.
- «La escultura del artista José Abad, instalada en la fachada del nuevo edificio de CajaCanarias» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 7 de mayo de 1987.
- «La escultura vanguardista en entredicho: un bajorrelieve del nuevo Ayuntamiento de La Victoria causa de polémica» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 31 de mayo de 1981.
- «La Gomera recordó a las víctimas de la tragedia» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 12 de septiembre de 1985.
- «La Graciosa, de moda» en La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 28 de marzo de 1990.
- «La inauguración del año» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 3 de junio de 1990. , 1990.
- «La muestra de José Abad será clausurada el viernes» en Jornada, Santa Cruz de Tenerife, 4 de mayo de 1988.
- «La muestra Gráfica 98 rinde tributo al insigne artistaa canario Manolo Millares» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 18 junio de 1998.
- «La nueva sede de CajaCanarias, una fortaleza convertida en palacio» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 15 de mayo de 1987.
- «La obra de Pepe Abad se expone en Madrid junto a las de Miró y Chillida» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 11 de mayo de 1993.
- «La obra del escultor José Abad, vista por el crítico Kevin Power» en Jornada, Santa Cruz de Tenerife, 29 de junio de 1982.
- «La obra escultórica más reciente de José Abad, en la Galería Rodin» en Jornada, Santa Cruz de Tenerife, 25 de marzo de 1982.
- «La Universidad de La Laguna celebró con gran brillantez la festividad de su Santo Patrono» en El Día, 9 de marzo de 1963.
- «Las diversas tendencias del arte canario del siglo XX, en Washington y Nueva York» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 25 de marzo de 1993.
- «Las regionales: ha sido convocada la III Exposición Regional» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 3 de febrero de 1962.
- «Las últimas «cosas de José Abad», reunidas en Parámetro y La Recova» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 21 de mayo de 1992. Santa cruz de Tenerife, 1992.
- «Las últimas esculturas y collages de José Abad, reunidas en la galería Parámetro» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 22 de abril de 1992.
- «Los nueve menceyes de Candelaria» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 19 de marzo de 1994.
- «Los útiles cotidianos, en las obras de cuatro artistas» en La Jornada, Santa Cruz de Tenerife, 23 de abril de 1990.
- «Madrid, escenario: se inauguró la exposición de Juan José en el estudio de Millares» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 10 de abril de 1969.
- «Miró, Chillida y jóvenes escultores, juntos en una muestra» en El adelantado de Segovia, 11 de mayo de 1993. Segovia, 1993.
- Descriptores: José Abad.Galería Nieves Fernández, Madrid.»
- «Museo municipal: arte canario» en La Tarde, Santa Cruz de Tenerife, 19 de abril de 1977.
- «Nombres propios: Jose Abad» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 4 de marzo de 1979.
- «Nombres propios» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 30 de agosto de 1988.
- «Noticia de París: pintura y escultura de primavera: José Abad, en primer plano» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 7 de julio de 1974.
- «Nuestro propósito es relanzar el panorama del arte en las islas» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 20 de agosto de 1998.
- «Pepe Abad, en Leyendecker» en La Tarde, Santa Cruz de Tenerife, 29 de marzo de 1979.
- «Pepe Abad homenajea al vino» en La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 24 de enero de 1998.
- «Pepe Abad inaugura hoy en Leyendecker» en La Tarde, Santa Cruz de Tenerife, 28 de marzo de 1979.
- «Pinceladas…» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 28 de abril de 1981.
- «Pinceladas…» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 9 de diciembre de 1982.
- «Pintores y escultores que estarán presentes en la exposición Regional» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 29 de abril de 1962.
- «Primer premio de escultura en el Concurso Regional de Arte convocado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife» en La Tarde, Santa Cruz de Tenerife, 8 de mayo de 1962.
- «Propuesta a los Premios Canarias 86 del Colegio de Doctores y Licenciados» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 4 de enero de 1986.
- «Próxima inauguración en Madrid de una exposición de arte canario itinerante» en La Tarde, Santa Cruz de Tenerife, 1 de abril de 1976.
- «Próximas actividades de la Facultad de Bellas Artes» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 1 de marzo de 1989.
- «Publicada una carpeta homenaje al poeta y ensayista Pedro García Cabrera» en La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, octubre de 1996.
- «Rodin» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 20 de marzo de 1979.
- «Se inaugura la exposición «Nuestro Arte»» en El Eco de Canarias, 22 de febrero de 1966. Las Palmas, 1966.
- «Se levantará en el monte siniestrado una obra escultórica en homenaje a las víctimas del incendio de La Gomera» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 14 de marzo de 1985.
- «Tenerife, crónica de medio siglo» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 4 de noviembre de 1990.
- «Un escultor tinerfeño representa a España en la Bienal de Venecia» en Jornada, Santa Cruz de Tenerife, 25 de junio de 1982.
- «Un grupo pictórico» en La Tarde, Santa Cruz de Tenerife, 15 de mayo de 1963.
- «Un japonès, premi de dibuix Joan Miró» en Avui, 24 de julio de 1979. Barcelona, 1979.
- «Un mensaje artístico tinerfeño: Fajardo y Abad» en 7 fechas, 2 de diciembre de 1969. Madrid, 1969.
- «Una exposición, semilla de un posible Museo de Arte Contemporáneo en la Isla» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 15 de enero de 1994.
- «Una muestra de José Abad se inaugura esta tarde en Garoé» en Jornada, Santa Cruz de Tenerife, 17 de septiembre de 1984.
- «V Exposición colectiva de escultura Pequeño Formato» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, marzo de 1975.
- A.C.: «Los «collages» de José Abad» en El Eco de Canarias, 19 de febrero de 1975. Las Palmas, 1975.
- A.G.J (GONZÁLEZ JEREZ, Alfonso): «Las esculturas de Candelaria serán totalmente diferentes a las de Reyes Darias» en La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 25 de abril de 1992.
- A.M.: «Chillida» en El País, Madrid, 10 de mayo de 1993. Madrid, 1993.
- A.Q.: «Casa Museo Colón y Galería Balos: colectiva de arte canario» en Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 1 de marzo de 1977. Las palmas, 1977.
- ABAD, José: «Algunas reflexiones sobre el proyecto de Eduardo Chillida para la Montaña de Tindaya» en La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 25 de julio de 1996.
- ACIRON, Ricardo: «CajaCanarias, un edficio modélico dotado de los sistemas más modernos y sofisticados» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 14 de mayo de 1987.
- AIN: «Hoy será instalada la obra escultórica de Jose Abad en el nuevo edificio de CajaCanarias» en Diario de Avisos, Santa Cruz de Tenerife, 7 de mayo de 1987.
- ALAIN BARGRAVE: «José Abad: la modernidad necesaria» en Diario de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, 2 de junio de 1977. Las Palmas, 1977.
- ALBA ESCUDER0, Manuel (ABAD, José): «Medalla. No terminaba el mundo. Invitado de mi casa» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 27 de agosto de 1972.
- ALBA ESCUDER0, Manuel (ABAD, José): «Quizá el espejo. Vuelo 682» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 20 de agosto de 1972.
- ALBA ESCUDERO, Manuel (Abad, José): «Poesía es usted» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 23 de enero de 1972.
- ALBA ESCUDERO, Manuel (Abad, José): «Poesías varias» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 20 de agosto de 1972.
- ALBA ESCUDERO, Manuel (Abad, José): «Poesías varias» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 27 de agosto de 1972.
- ALEMÁN, Adrián: «José Abad, escultor» en La Gaceta de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 31 de diciembre de 1989.
- ALEMÁN, Gilberto: «Arte moderno en el Museo Municipal» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 17 de junio de 1962.
- ALEMÁN, Gilberto: «Calle Castillo, 47: Segunda Feria de Navidad» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 27 de noviembre de 1963.
- ALEMÁN, Gilberto: «Cuadros adquiridos por el Museo Municipal» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 19 de agosto de 1964.
- ALEMÁN, Gilberto: «Dos escultores y un pintor del grupo «Nuestro Arte», al habla» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 13 de noviembre de 1963.
- ALEMÁN, Gilberto: «El Cristo de la Cruz del Señor: el escultor Juan José González defiende su obra» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, mayo de 1968.
- ALEMÁN, Gilberto: «Exposición del grupo pictórico Nuestro Arte» en El Día, Santa Cruz de Tenerife, 16.
Otros
PREMIOS
1962
- Primer Premio de Escultura Santo Tomás de Aquino
- Primer Premio de Teatro Santo Tomás de Aquino
- Primer Premio de Escultura. III Exposición Regional de Bellas Artes.
1965
- Primer Premio de Carteles de Fiestas de Invierno (Carnavales). Tenerife.
- Primer Premio VI Exposición Regional de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.
1966
- Premio Extraordinario de Escultura del Cabildo de Tenerife VII Exposición Regional de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.
1968
- Primer Premio de Escultura. IX Exposición Regional de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.
1974
- Premio de la Federation du Patronat en el Salón Internacional de Arte de Toulon, Francia.
1979
- Mención de Escultura de la IV Bienal Internacional de Arte, Valparaiso 79.
- Segunda mención Premio Internacional de Dibujo Joan Miró, Barcelona.
1982
- Primer Premio de Escultura VIII Bienal Internacional del Deporte, Madrid.
Hipervínculos
http://www.racba.es/index.php/listado-alfabetico/247-gonzalez-hernandez-abad-jose