Jorge Rodríguez de Rivera

Las Palmas de Gran Canaria, 1970

Perfil del artista

Jorge Rodríguez es Licenciado en Ciencias Económicas y empresariales, especializado en Marketing y publicidad por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Realiza numerosos estudios de arte en París y se ha especializado en la técnica del collage figurativo, con un tono surrealista. Reside en París desde 1998.

Trayectoria artística

Exposiciones individuales (Selección)

2017

  • Rapsodia en cactus menor. Casa-Museo Antonio Padrón, Gáldar, Gran Canaria, España

2016

  • Royal cactus story. Espacio Viollet-le-Duc. Ciudad de Eu. Francia

2015

  • Colmenar de Oreja y Ulpiano Checa, la adaptación del cactus. Museo Ulpiano Checa, Colmenar de Oreja. España
  • A propósito de Óscar. TEA, Tenerife Espacio de las Artes. Santa Cruz de Tenerife

2013

  • Paris en collage. Galería Beckel Odille Boïcos. París
  • El surrealismo mágico de un cactus en subasta. Galería Alexis Bordes, Paris

2012

  • Pied de cactus. Museo Internacional del calzado. Romans. Francia

2011

  • Un cactus peut en cacher un autre. Espace Gainville, Aulnay-sous-bois. Francia

2009

  • Le cactus paranoïco-critique. Centro de Estudios Catalanes de París
  • Los cactus también vienen de París. Fundación Mapfre Guanarteme, sede de Arucas. Gran Canaria

2008

  • La graine et le cactus. Centro Cultural árabe-sirio de París

2007

  • Canaryctus. Galería Luroa. Las Palmas de Gran Canaria
  • La collection exotique de Monsieur C. Galería Eric Coatalem. París

2006

  • Crónicas del cactus. Galería Montsequi. Madrid
  • Cactus-Band. Empresa textil Walder. Lyon

2005

  • Los ojos del cactus. Galería Ruíz Linares. Granada

2004

  • Cactus-Terapia. Centro Cultural de la Caja de Canarias, (Cicca). Las Palmas de Gran Canaria

2003

  • Serial collage. Galería Christian Siret. París

2002

  • Nuevos inquilinos. Galería Consell d’art. Barcelona

2001

  • Equus et cactus. Galería Christian Siret. París

2000

  • Cactusland. Galería Christian Siret. París

1999

  • L’éternel retour. Galería Christian Siret. París

Exposiciones colectivas (Selección)

2019

  • Vanités et natures mortes. Galería Chris Boïcos Fine Arts. Atelier Olivier Placet, París

2018

  • París Fragmentos. Galería Chris Boïcos Fine Arts. Atelier Olivier Placet, París
  • Ocho años de fotografía en Paxos. Galería Municipal de Loggos, Paxos (Grecia)

2017

  • Chicago!. Exposición junto a Michael Goro y Nicola Villa, Galería Jennifer Norback Fine Art, Chicago, USA
  • 30 años de colección. Alcaldía de Aulnay-Sous-Bois, Francia
  • Fotofever 2017. Naturaleza muerta en la fotografía contemporánea. Galería Chris Boïcos Fine Arts. Carrousel del Louvre, París. Francia

2016

  • 23 Salón del Arte del Collage Contemporáneo. Les Huts de Belleville, París. Francia
  • Tierras de exilios. Jorge Rodríguez de Rivera y Eduardo Pisano. Galería Tierras de escrituras, Grignan, Francia
  • Exposición colectiva. Galería Chris Boïcos Fine Arts. Paxos, Grecia
  • Fotofever 2016. Situación actual: el 93 en la fotografía contemporánea, Galería Boïcos Fine Arts, Carrousel del Louvre, París, Francia
  • Las técnicas del arte del collage. Les Hauts de Belleville, París, Francia

2015

  • 22 Salón Internacional de Arte del Collage Contemporáneo. Les Huts de Bellville, París. Francia
  • Naturalezas muertas, paisajes y peces. Galería Boïcos Fine Arts, Paxos. Grecia
  • Olivos. Galería Municipal de Loggos en Paxos, Grecia
  • Invitado de Honor en el 22º Salón de Otoño de Ozoir-la-Ferriére, Francia
  • Fotofever 2015. Mitos y esculturas clásicas en la foto contemporánea. Galería Boïcos Fine Arts. Carrousel du Louvre, París. Francia
  • El gran desorden de la exposición de Navidad, Galería Boïcos Fine Arts, París. Francia

2014

  • Exposición con la Galería Llei d'Art en el Centro Cultural la Vaguada de Madrid, España
  • 21 Salón del Collage Contemporáneo. Les Huts de Belleville, París. Francia
  • Poseidón. Gale´ria Chris Boïcos Fine Arts en Paxos, Gracia
  • Paisajes y mitos II. Galería Chris Boïcos Fine Arts en el antiguo Colegio de Loggos, Paxos. Grecia
  • El arte del collage en el corazón de la creación. Les Hauts de Belleville, París. Francia
  • Fotofever 2014. Collages. Galería Boïcos Fine Arts. Carrousel du Louvre, París.

2013

  • La libertad es un collage. Homenaje a Jiri Kolar. Centro cultural Checoslovaco de París. Francia
  • 20 Salón del Collage Contemporáeo. Les Huts de Belleville, París, Francia
  • Documentos de identidad. Museo Internacional del Calzado, Romans, Francia
  • XII Bienal Internacional de Fotografía de Tenerife, Fotonoviembre 2013, Naturalezas vivas. Ateneo de La Laguna, Tenerife. España

2012

  • 19 Salón Internacional del Collage Contemporáneo. Les Hauts de Belleville. París. Francia
  • Collage & Assemblage. Exposición en l'orangerie du Thabor en Rennes, Francia
  • 60 años de la Biblioteca Octavio Paz. Exposición Instituto Cervantes de París, Sala Octavio Paz, París. Francia
  • 101 Collages Contemporáneos. Les Hautes de Belleville. París, Francia
  • 100 años, 100 collages, exposición internacional. Galería del Colegio Louis Guilloux Plémet. Francia

2011

  • 18 Salón Internacional del Collage Contemporáneo. Les Hauts de Belleville, Paris
  • Artistas de la Colección del Museo del Collage. Museo Artcolle, Plémet, Francia
  • El pecado original. Galería Freijo Fine Art Madrid, España
  • Art Élysées. Feria de Arte Moderno y Contemporáneo con la Galería Les Yeux Fertiles. París. Francia
  • Collages. Exposición en el Ayuntamiento de Aulnay-sous-bois. Francia
  • XI Bienal Internacional de Fotografía de Tenerife, Fotonoviembre 2011. El cactus turco. Galería de Arte Echevarría, El Toscal, Santa Cruz de Tenerife. España
  • Feriarte 2011. Feria Madrileña de Arte, Galería Freijo Fine Art. Madrid

2010

  • La imagen de la crisis, selección de fotografías del concurso Rincones de Arucas. Fundación Mapfre Guanarteme, Sede de Arucas. Gran Canaria. España
  • El arte del collage en todos sus estados. Les Hauts de Belleville. París
  • Antonio Guansé y sus amigos en París. Sala de exposiciones del centro cultural La Vaguada. MADRID. España
  • La imagen de la crisis. Sala de exposiciones Augusto Borges. Sede de la agrupación fotográfica de Gran Canaria. España

2009

  • Exposición internacional Art Collage. Villa Dutoit (Ginebra), Suiza
  • La entidad y su patrimonio” fondos artísticos de la Caja de Canarias, CICCA, Las Palmas de Gran Canaria. España
  • Collages. Galería Leonardo. París
  • X Bienal Internacional de fotografía de Tenerife. FOTONOVIEMBRE 09. Sala Eduardo Westerdhal del IEHC. Puerto de la Cruz. Tenerife. España

2008

  • Las técnicas del arte del collage a comienzos del siglo XXI. Les Hauts de Belleville. París
  • XXVII Salón de pintura de Plougasnou (Casa Prévôtale) Plougasnou. Bretaña. Francia

2007

  • 28º Salón de Otoño de Pintura de Plasencia, Exposición itinerante de las obras Finalistas en Extremadura. España
  • Concurso del cartel del carnaval de Las Palmas 2008. Real Club Victoria de Las Palmas de Gran Canaria
  • IX bienal Internacional de Fotografía de Tenerife. FOTONOVIEMBRE 07. Centro Cultural Ex-convento de San Agustín, Tacoronte. Tenerife. España
  • 40 Salón de la Marina. Museo nacional de la Marina (Palacio Chaillot), París

2006

  • XV Certamen de dibujo “Gregorio Prieto ” museo de la Ciudad. Madrid
  • 117º Salón de artistas independientes. Espace Champerret. París
  • 3ª Exposición internacional de Arte Postal “Ciudad de Ceuta”. Museo de Ceuta, Fundación Premio Convivencia. Ceuta, España
  • 28º Salón de Otoño de Pintura de Plasencia. Iglesia de St. Martin. Plasencia. España
  • Entre dos continentes. Galería Leonardo. París

2005

  • XII Salón internacional del collage y del ensamblaje contemporáneo. Espace St. Martin. París
  • Exposición internacional de Arte Postal, 400 años del Quijote. Casa de la cultura Talavera la Real. Badajoz. España
  • VIII Bienal internacional de fotografía de Tenerife, Fotonoviembre2005
  • La Casa del vino , La Baranda (El Sauzal). Tenerife
  • XV Certamen de dibujo “Gregorio Prieto”, Museo de la Fundación Gregorio Prieto. Valdepeñas, Ciudad Real. España
  • Ibéricos”: pintores portugueses y españoles. Galería Leonardo. París

2004

  • Exposición Franco-Española de ayer y de hoy. Galería Christian Siret. París
  • Atout coeur d’artiste. Museo Artcolle. Sergine. Francia
  • 1ª Muestra Internacional de Arte Postal Ciudad de Ceuta. Museo de Ceuta. Fundación Premio convivencia. Ceuta. España
  • XI Salón internacional del collage y del ensamblaje contemporáneo. Espace St. Martin. París
  • 2º Salón internacional del collage. Galería Olímpia-Brera. Milán
  • 1º Salón internacional del collage de pequeño formato. Galería City Gallery of Arts, Kniaz Aleksande I. Plovdiv. Bulgaria
  • Desnudos y naturalezas muertas. Galería Christian Siret. París
  • 13º Bienal de arte de Teror “Pino Falcón”, Villa de Teror. Gran Canaria

2003

  • X Salón internacional del collage contemporáneo. Espace St. Martin, París
  • 7º Certamen de pintura Puerto de la Luz. Centro de arte Fundación Puerto de Las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria
  • Atout coeur d’artiste. Museo Artcolle. Sergine. Francia
  • Primer Salón internacional del collage. Galería Olimpia-Brera. Milán
  • VII Bienal internacional de fotografía de Tenerife, Fotonoviembre2003
  • Museo de arte contemporáneo de Garachico. Tenerife

2002

  • 2º Symposium internacional del collage Art Collage Bulgaria
  • Participación en el libro de artistas. Bulgaria
  • IX Salón internacional del collage contemporáneo. Espace St. Martin, París
  • 1ª Edición del premio de creación contemporánea “Cheval et Toîles”. Galería Les Muses. Hotel Scribe. París

2001

  • VIII Salón internacional del collage contemporáneo. Espace St. Martin, París
  • VIII Salón internacional del collage contemporáneo. Museo Artcolle, Sergines. Francia
  • Homenaje a Jean Claude Fester. Museo Artcolle. Sergines. Francia
  • Artistas del taller Artcolle. Sergines. Francia
  • La quinzaine adhésive. Espace les Hauts de Bellville. París
  • Wish you where here. Participación en el libro de artistas. Ohio, (Hudson). USA

2000

  • 5º Certamen de pintura Puerto de la Luz. Sala La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria
  • Atelier Artcolle. Museo Artcolle. Sergines. Francia
  • Artistas de la galería Christian Siret. París, Francia

Colecciones

  • Fundación Mapfre Guanarteme, Las Palmas de Gran Canaria, España
  • CICCA, Centro Insular de Cultura de la Caja de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, España
  • Galería Montsequi, Madrid, España
  • Fundación Premio Convivencia, Ceuta, España
  • Centro de Estudios Catalanes París-Sorbonne, Francia
  • Museo Diocesano de Santillana del Mar, España
  • TEA, Tenerife Espacio de las Artes, Tenerife, España
  • Colección José Pérez Guerra,(El Punto de las Artes), Madrid, España
  • Centro Cultural Árabe Sirio de París, Francia
  • Galería Eric Coatalem, París, Francia
  • Empresa de tejidos y sedas Walder, Lión, Francia
  • Museo Artcolle, Plémet, Francia
  • Museo Carnavalet, París, Francia
  • Galería Leonardo, París, Francia
  • Colección de Arte Moderno y Contemporáneo de la Ciudad de Aulnay-sous-bois, Francia
  • Instituto Cervantes de París, Francia
  • Galería Boïcos Fine Arts, Francia y Grecia
  • Galería Alexis Bordes, París, Francia
  • Colección Galila Barzilaï Hollander, Bruselas, Bélgica
  • Centro Cultural Italiano, París, Francia

Bibliografía

Bibliografía (Selección)

  • HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, Isidro (com.); ABEIJÓN, José Ignacio [et al.]. Jorge Rodríguez de Rivera : Collages, a propósito de Óscar. (EXposición celebrada en el TEA Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz de Tenerife, del 9 de julio al 6 de septiembre de 2015). Santa Cruz de Tenerife : TEA Tenerife Espacio de las Artes, 2015. 236 p. Texto en español y francés con traducción al inglés. ISBN 978-84-941853-8-0
  • RODRÍGUEZ DE RIVERA, JOrge. Jorge Rodríguez de Rivera : pied de cactus : exposition de collages. (Exposición celebrada en el Musée international de la chaussure, Romans, Francia, del 30 de marzo al 30 de septiembre de 2012). Ville de Romans : Musée international de la chaussure, 2012. 1 h. pleg. (8 p.). Texto en francés.
  • El pecado original. (Folleto de sala : Exposición celebrada en Freijo Fine Art, del 15 de septiembre al 11 de noviembre). Madrid : Freijo Fine Art, 2011. 1 h. (2 p.)
  • Jorge Rodríguez de Rivera : Un cactus peut en cacher un autre. (Folleto de sala : Invitación a la exposición celebrada en Espace Gainville, Aulnay, Francia, del 20 de octubre al 4 de diciembre de 2011). Aulnay : Espace Gainville, 2011. 1 h. (2 p.). Texto en francés.
  • SANTANA, Lázaro. Jorge Rodríguez de Rivera : "Los cactus también vienen de París" : collages sobre fotografías. (Exposición celebrada en la Sala de Exposiciones Ramón Suárez, Fundación Mapfre Guanarteme, Arucas, del 17 de septiembre al 16 de octubre de 2009). Las Palmas de Gran Canaria : Fundación Canaria Mapfre Guanarteme, 2009. 8 p., [14] h. de lám. ISBN 978-84-92532-27-8
  • Françoise Monnin, Jorge Rodríguez de Rivera y Daniel Sibony : la collection exotique de Monsieur C. (Exposición de Collages Du Jeudi 7 Juin au Vendredi 15 Juin 2007). Las Palmas de Gran Canaria : Galerie Eric Coatalem ; Gobierno de Canarias, 2007. 28 p. Texto en francés.
  • RODRÍGUEZ DE RIVERA, Jorge; QUIÑONERO, Juan Pedro [et al]. Canaryctus : Collages. (Exposición celebrada en la Galería Luroa, Las Palmas de Gran Canaria, del 19 de abril al 11 de mayo de 2007). Las Palmas de Gran Canaria : Luroa Galería de arte, 2007. 30 p.
  • SANTANA, Lázaro; PAREDES, Tomás. Los ojos del cactus : Jorge Rodríguez de Rivera : Collages. (Exposición celebrada en la Sala de Exposiciones Ruiz Linares Anticuario, Granada). Granada : Ruiz Linares Anticuario, 2005. 32 p.
  • MONTESDEOCA GARCÍA-SÁENZ, Daniel. Cactus-Terapia : Jorge Rodríguez de Rivera : Collages. (Exposición celebrada en el Centro de Iniciativas Culturales de la Caja de Canarias-CICCA, Las Palmas de Gran Canaria). Islas Canarias : CICCA, 2004. 20 p.

Otros

PREMIOS (Selección)

  • Primer Premio Artcolle del 21 Salón Internacional del Arte del Collage Contemporáneo, París, 2014

OTROS PROYECTOS (Selección)

2018

  • Creación de la invitación para el concierto anual organizado por la ARTC, (Asociación para la investigación de tumores cerebrales)
  • Taller de collages con la Galería Chris Boïcos Fine Arts en Paxos, Grecia

  • Ilustración de la portada del libro Les voyages de Balzac de Jonathan Allen

  • Creación de la invitación para el concierto anual organizado por la ARTC, (Asociación para la investigación de tumores cerebrales)

2017

  • Creación de la invitación para el concierto anual organizado por la ARTC, (Asociación para la investigación de tumores cerebrales)

2013

  • Participacion con una broa en la subasta en beneficio de la Fundación Paul Parquet, Neully-sur-Seine, Francia
  • Ilustración de la portada del libro El banquete de los monstruos de Michel Frantz

2012

  • Edición de 10 tarjetas postales sobre 10 collages realizados sobre el Museo Internacional del Calzado en Romans, Francia.
  • Participación en la decoración y restauración del órgano de la Iglesia Nossa Senhora do Carmo da Antiga Sé, (antigua catedral de Río de Janeiro), Brasil
  • Ilustración de la portada del libro La casa de lazs siete notas y otros cuentos de Michel Frantz
  • Ilustración de la portada del libro La mansión del ahorcado de Michel Frantz
  • Ilustración de la portada del libro Sunday y el perro que quería volar de Michel Frantz
  • Ilustración de la portada del libro El libro mágico arco iris de Michel Frantz
  • Ilustración de la portada del libro La peluca embrujada de Michel Frantz

2011

  • Edición de una tarjeta postal para el Museo Carnavalet de París, sobre un collage de 2005 de su colección
  • Ilustración de la portada del libro El ordenador diabólico de Michel Frantz
  • Ilustración de la portada del libro La Máscara de Halloween de Michel Frantz
  • Ilustración de la portada del libro Ha desaparecido Papá Noel o El Círculo de los brujos desaparecidos de Michel Frantz

2008

  • Cartel del Premio “Elsa Morante Ragazzi” en la Sala Newton (ciudad de la ciencia), Nápoles. Italia

2007

  • Cartel del Premio “Elsa Morante” en el teatro Parioli de Roma. Italia
  • Ilustración de la portada del libro “Una primavera atroz” de Juan Pedro Quiñonero (Col. Narrativa, editorial espuela de plata)

2001

  • Ilustración del cartón de invitación para la obra de teatro “Colloques de bébés” de Roland Fichet. Sala Erik Satie (Vénissieux). Francia

Hipervínculos

http://loscollagesderodriguezderivera.blogspot.com/

https://www.youtube.com/watch?v=9-5RVHc0tfI&feature=player_embedded

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=aQXfFYjKEBE

 

 

Ir al contenido