Joan Hernández Pijoan

Barcelona, 1931 – Barcelona, 2005

Creadores en la colección del CAAM.

Perfil del artista

De alta influencia informalista a la vez que expresionista, Hernández Pijuan es un creador de imágenes elementales que hacen referencia al paisaje y a elementos naturales. Este pintor y grabador elabora composiciones mediante planos uniformes de color neutro sobre los que dibuja formas reticuladas, rombos, líneas zigzagueantes u onduladas, círculos perforados, en un lenguaje sencillo aunque de vigorosa expresividad.

Realizó estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona y en las Escuelas de Bellas Artes de Barcelona y París. Fue nombrado Catedrático de la Facultad de Bellas Artes de Barcelona en 1981.

La obra de Hernández Pijuan forma parte de la colección del Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía (MNCARS), Madrid.
Además se puede encontrar en numerosas Colecciones y museos internacionales como: – Galerie Semiha Huber, Zurich – Graz, Viena – Ariadne, Colonia – O'Hana, Londres – Galerie Gabrielle von Loeper, Hamburgo – Yamaguchi Gallery, Osaka, Japón – Marlborough Gallery, Londres – Palais des Beaux-Arts, Bruselas – Guggenheim Museum, Nueva York – National Gallery, Montreal – Museo de Arte Moderno, Buenos Aires.

Otros

Premios

1957

  • Premio de la Dirección General de Bellas Artes. Exposición Nacional. Alicante.

1958

  • II Premio de Pintura "Peintres Residents", París.

1960

 

  • I Premio "Primer Salón de Jazz", Granollers.

1965

 

  • Premio "Malibor". VI Bienal del Grabado, Ljublijana.

1966

 

  • I Bienal Internacional del Grabado de Cracovia.

1970

 

  • Premio de la redacción Vijesnik u Srijedu de Zabreg.
  • II Bienal Internacional de Dibujos de Rijeka.

1981

 

  • Premio Nacional de Artes Plásticas, Madrid.

 

 

Ir al contenido