República Checa, 1954
Creadores en la colección del CAAM.
Perfil del artista
Pintor checo adscrito al neoexpresionismo. Tras la Primavera de Praga (1969) emigra junto a su familia a Colonia. Una vez nacionalizado alemán, estudió Bellas Artes en Colonia, Frankfurt y en la Cooper Unión de Nueva York, donde fue alumno de Joseph Kosuth y Hans Haacke. Miembro del grupo neoexpresionista alemán “Mülheimer Freiheit”, junto a Hans Peter Adamski, Peter Bömmels, Walter Dahn, Gerard Kever y Gerhard Naschberger. Ha trabajado en Madrid como profesor, donde dirigió el Taller de Arte Actual del Círculo de Bellas Artes.
Durante los años 80 se convierte en uno de los mejores representantes de la pintura figurativa en Alemania. Dokoupil recurre con frecuencia a la mixtificación, tanto de técnica como de estilos. Respecto a la técnica, ha trabajado en todo tipo de soportes, desde los tradicionales hasta nuevos métodos de investigación, como el pirograbado, la pintura al humo o incluso con leche materna, o sobre soportes tan dispares como neumáticos o fotocopias. Alterna su residencia entre Colonia, Madrid y Tenerife.
Trayectoria artística
Exposiciones
1984
- Museum Folkwang, Essen, Alemania
1985
- Kunsthaus Luzern, Lucerna, Suiza,
- Fundación Caja de Pensiones, Madrid, España, 1989
1997
- Museum Moderner Kunst Stiftung Ludwig, Viena, Austria
2000
- Palacio de Velázquez, Madrid, España
Colecciones
- Alte Nationalgalerie, Berlín, Alemania
- Musée Nationale d’Art Moderne en el Centro Pompidou, París, Francia
- Museum Boymans van Beuningen, Rótterdam, Países Bajos.
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), Madrid, España
Bibliografía
- Bozal, Valeriano: Modernos y postmodernos, Historia 16, Madrid, 1993
- Cirlot, Lourdes : Las últimas tendencias pictóricas, Vicens-Vives, Barcelona, 1990
- González, Antonio Manuel: las claves del arte. Últimas tendencias, Planeta, Barcelona, 1991
Hipervínculos
http://www.diccionariodeartistas.org/www.leyendecker.net