Jerónimo Maldonado

Las Palmas de Gran Canaria, 1963

Creadores en la colección del CAAM.

Perfil del artista

Jerónimo Maldonado se introduce en el mundo de las artes de la mano de la Escuela Luján Pérez. Durante los años 1986 y 1987 participa en los Talleres de Arte Actual impartido por Jordi Teixidor, José Hernández, Joan Hernández Pijuán y Nacho Criado. Según sus propias palabras, dibuja a todas horas.

Trayectoria artística

Exposiciones individuales

1990

  • Cercados del silencio. Sala de Arte de Cajacanarias. La Laguna.

1991

  • Asulado. San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria.

1995

 

  • Ícaro. Sala de Arte La Palmita. Campus de Tafira, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

1997

 

  • El vigía de la tarde. Club Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

2003

 

  • Axiales. Gabinete Literario. Las Palmas de Gran Canaria

2004

 

  • Alerta en las esferas. Club Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

2005

 

  • Templum. Club Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

 

Exposiciones colectivas

1985

 

  • Juvecan 85. Recinto Ferial. Las Palmas de Gran Canaria.

1986

 

  • VI taller. Sala San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Certamen Regional de Artes Plásticas. Castillo de la Luz. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Casa de La Cultura. Santa Cruz de Tenerife.

1987

 

  • Espacio 35001. D.P. Sala San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Cultura y Sociedad. Escuela de Trabajo Social. Las Palmas de Gran Canaria.

1988

 

  • Dos Pasos. Centro Insular de Cultura. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Galería Radach Novaro. Playa del Inglés. Gran Canaria.

1989

 

  • Artistas canarios contra la pena de muerte.Gabinete Literario. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Escuela Internacional de Grabado. Barcelona.

1990

 

  • Homenaje a Felo Monzón. Ermita San Miguel. La Laguna. Tenerife.
  • Hacia donde la mirada. Sala San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Escuela Internacional de Grabado. Vancouver. Canadá.
  • Seis pintores y un escultor a Felo Monzón. Castillo de la Luz. Las Palmas de Gran Canaria.

1991

 

  • Los Tres tés en la encrucijada. Centro Insular de Cultura. Las Palmas de Gran Canaria. Casa de la Cultura. Arucas. Gran Canaria.
  • Mail Art. Sala San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Son del Mar. Galería Marta Mor. Sevilla.
  • Norte Sur Este Oeste. Ermita de San Miguel. La Laguna. Tenerife

1992

 

  • Son del Mar. Galería Ray-Gun. Valencia.
  • Arco Festivo. Fiestas de San Juan. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Son del Mar. Galería Actual Art. Pollença. Mallorca.
  • Abierto, 15 tiempos. Castillo de la Luz. Las Palmas de Gran Canaria.

1993

 

  • Artecumbre. Casa museo de Tejeda. Gran Canaria.
  • Bestiario. Sala Antígafo. Agaete. Gran Canaria.

1994

 

  • Members Only. Sala San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria.

1997

 

  • Fondos del CAAMÚltimas tendencias. Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas de Gran Canaria.

1998

 

  • Entre Seis. Sala de Exposiciones. Valsequillo. Gran Canaria.

1999

 

  • Entre. Casa de los Capitanes Generales. La Laguna. Tenerife.
  • Arte y una ciudad – pintores y escultores en Las Palmas de Gran Canaria de 1900 a 1999-. Castillo de la Luz. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Pasión con Juan Hidalgo. Espacio Alternativo. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Seis miradas seis. Sala de Arte La Chatita. La Palma.

2000

 

  • El Hombre en función del paisaje. Centro Atlántico de Arte Moderno. Sala San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria.

2003

 

  • Proyecto Picacho. Círculo de Bellas Artes. Santa Cruz de Tenerife.

 

Otros

1992

  • Escenografía para el estreno de la ópera La Favorita de Donizzetti. Teatro Pérez Galdós. Las Palmas de Gran Canaria.

1993

  • Rinden viaje a esta infancia. Poemas de Sergio Domínguez Jaén y Obra en papel de Jerónimo Maldonado. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Escenografía de Dramatis Homúnculus. Centro Insular de Cultura. Las Palmas de Gran Canaria.

1997

  • Cofundador de la revista Al-Harafish.
  • Miembro de la asociación AICAV.

1998

  • La plazuela de las letras. Núm 13. (Abril). Las Palmas de Gran Canaria.
  • Ilustraciones en Última generación del milenio. Las Palmas de Gran Canaria.

2000

  • Ilustración en el libro Imágenes y ficción. Las Palmas de Gran Canaria.

2003

  • Ilustración del libro de poesía Cantada por labios infantiles. Luis Alberto Henríquez Lorenzo. Colección San Borondón. Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.

Hipervínculos

http://jeromaldonado.blogspot.com/

 

Ir al contenido