Tarifa (Cádiz), 1948
Creadores en la colección del CAAM.
Perfil del artista
Pintor español. Inició a mediados de los sesenta estudios de Arquitectura. Comenzó a exponer en 1972, en la Galería Amadís, donde se forjó la llamada Nueva Figuración Madrileña de la que fue una de sus principales figuras.
Desde comienzo de los setenta ha practicado y mantenido una concepción de la pintura ajena a todas las convenciones del arte vanguardista propio del siglo XX, al considerar que todas las manifestaciones plásticas e intelectuales contemporáneas caen en el aburrimiento, la pedantería o la frivolidad. Su virtuosismo técnico, manifiesto en la riqueza de su estilo narrativo y en las estructuras arquitectónicas de sus composiciones, busca en sus lienzos el sosiego, el equilibrio y la armonía, reflejados en los personajes y motivos característicos de su singular imaginería (figuras mitológicas, elementos de la naturaleza, formas geométricas). Junto a ello, muestra una constante preocupación por conjugar y fusionar elementos orientales y occidentales, u otros extremos tales como los motivos cristianos y los dionisíacos. También está presente en su pintura el tema religioso, que sacraliza en sus telas cualquier rostro o figura.
En 1979 obtuvo una beca de la Fundación Juan March; en 1985 le fue concedida la Medalla de Andalucía y en 1994 el Premio de Artes Plásticas de Andalucía. Premio Nacional de Artes Plásticas y Medalla de Oro de las Bellas Artes. Ha recibido la XIX edición del Premio Tomás Francisco Prieto de Medallística, que ha distinguido en ediciones anteriores a artistas como Eduardo Chillida, Antoni Tapies, Antonio López, Eduardo Arroyo, Pablo Palazuelo, Antonio Saura, Luis Gordillo y Rafael Canogar.
Pérez Villalta ha desarrollado una intensa trayectoria artística en las últimas décadas. Su pintura, ajena a las modas, ha evolucionado hacia un hieratismo ornamental de fuerte carga simbólica. Ha realizado decoraciones murales y ha diseñado muebles y joyas.
Bibliografía
- CÁMARA, Jesús
- Catálogo de la exposición Guillermo Pérez Villalta, 1979-1983, Salas Pablo Ruiz Picasso, Biblioteca Nacional, Madrid, 1983.
- OLMO, Santiago B. y HUICI, Fernando
- Libro editado con motivo de las exposiciones Interiores, Galerías del Arenal, Sevilla, y La arquitectura y el mar, Baluarte de la Candelaria, Cádiz, 1995.
- OLMO, Santiago B. y OLIVARES, Rosa
- Catálogo de la exposición Diálogos en clave ornamental. Guillermo Pérez Villalta / Pedro Proença, Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, Badajoz, 1997.
- ESCRIBANO, María y CALVO SERRALLER, Francisco
- Catálogo de la exposición Guillermo Pérez Villalta, Pinturas 1972-1998, Fundación Marcelino Botín, Santander, 1999.