Fernando Álamo González

Santa Cruz de Tenerife, 1952

Creadores en la colección del CAAM.

Perfil del artista

Fernando Álamo nació en Santa Cruz de Tenerife en 1952 y reside en Gran Canaria desde 1977, ciudad a la que le dedicó en 2010 la exposición titulada "532 flores" y de la que fue nombrado ese mismo año Hijo Adoptivo.

Sus comienzos en el arte coinciden con los últimos años de la dictadura y la transición democrática en España. En ese periodo, su obra es crítica y comprometida con el momento histórico que le toca vivir. Su exposición en los sótanos del Castillo de Paso Alto (1972), en Tenerife, titulada "La opresión de los sentidos", ilustra esa sensibilidad.

Posteriormente, la obra de Fernando Álamo evoluciona hacia una poética hedonista de potente expresividad, en donde prima la técnica del collage, la ironía y la cita. Sin embargo, su arte es difícil de encuadrar y él mismo asegura no sentirse identificado con ningún grupo artístico.

Autor de una extensa obra, además de numerosas exposiciones colectivas ha realizado exposiciones individuales en las principales salas de arte del Archipiélago y en ciudades como Madrid, Munich, La Habana o Jerusalén. 

Según recoge Carlos Díaz Bertrana, uno de los mayores conocedores de la obra de Fernando Álamo ésta, "está empapada de sentido y sensibilidad y escenifica contundentemente la vigencia de la pintura en el siglo XXI, su capacidad para sintonizar la individualidad con los signos de su tiempo".

El jurado del Premio Canarias de Bellas Artes e Interpretación 2014 valoró especialmente de Fernando Álamo González el ámplio registro y la intensidad de su poética, y la eficacia de su lenguaje. "Un neoexpresionismo elegante que nos muestra un mundo claro y potente; agitado, tenso y rotundo como la vida misma: un mundo de libertad, deleite y voluptuosidad, un mundo de seducción", según recoge el acta de la reunión.

Trayectoria artística

Exposiciones individuales (Selección)

2019    

  • “Los maestros de sushi”. Galería BIBLI. Santa Cruz de Tenerife.

2016        

  • “La rosa de los vientos”. Centro Cultural de Guía de Isora. Tenerife.
  • “La rosa de los vientos”. Galería Estampa. Madrid.
  • “La rosa de los vientos”. S/T Espacio Cultural. Las Palmas de Gran Canaria.

2015    

  • “La rosa de los vientos”. Galería Magda Lázaro. Santa Cruz de Tenerife.

2014 

  • "Fernando Álamo". Centro de Arte Juan Ismael. Puerto del Rosario. Fuerteventura.
  • “Fernando Álamo 2004-2013”. Fundación Cajacanarias. Santa Cruz de Tenerife.
  • “Unplugged”. Galería BIBLI. Santa Cruz de Tenerife.

2013 

  • “Fernando Álamo 2004-2013”. Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas de Gran Canaria.

2011

  • "532 Flores". Galería Estampa. Madrid.
  • "532 Flores para Las Palmas de Gran Canaria". TEA. Tenerife Espacio de Las Artes.

2010

  • "532 Flores para Las Palmas de Gran Canaria". Gabinete Literario. Las Palmas de Gran Canaria.

2009

  • “Apéndice. Un asunto de familia”. Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo. Málaga.
  • “Por narices”. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.
  • “Por narices”. Palacio Salazar. Santa Cruz de La Palma.
  • “Por narices”. Centro de Arte Juan Ismael. Puerto del Rosario. Fuerteventura.

2008     

  • “Por narices”. Instituto de Canarias Cabrera Pinto. La Laguna. Tenerife.

2007     

  • “Flores”. Galería Estampa. Madrid.
  • “La rama”. Centro Cultural de la Villa. Agaete. Gran Canaria.

2006    

  • “FLOWERS”. Fundación Unicaja. Málaga.
  • “Pinturas y dibujos” Galería Mácula. Santa Cruz de Tenerife.

2005     

  • “14 de Junio”. Convento de San Francisco de Asís. La Habana. Cuba.
  • “Paisaje”. Centro de Artes Plásticas. Las Palmas de Gran Canaria.

2004    

  • “El vuelo de los pájaros”. Galería Estampa. Madrid.
  • “Circuito de Artes Plásticas”. Gran Canaria.
  • “El jardín en el agua”. La Cochera y Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.

2002     

  • “Desayuno en La Habana”. Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Elogio de Juan Ismael". Rectorado Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • “Elogio de Juan Ismael”, Galería Estampa. Madrid.

1997    

  • "Souvenir". Galería Estampa. Madrid.
  • "Souvenir". Galerie Andreas Bastian. Munich. Alemania.

1993    

  • "Natura Morte". Sala de exposiciones "La Granja". Santa Cruz de Tenerife.
  • "Natura Morte". La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Galería Estampa. Madrid.

1991    

  • Galería Estampa. Madrid.

1990    

  • "Historia Natural". Galería Manuel Ojeda. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Estudio Artizar. La Laguna. Tenerife.

1989     

  • "Party" Galería Attiir. Las Palmas de Gran Canaria.

1988    

  • Asociación Cultural Antígafo. Agaete. Gran Canaria.

1987     

  • "El arte de nadar" Jerusalem Artists House. Israel.

1985     

  • "A la manera", Caja General de Ahorros de Canarias. Tenerife.
  • Galería Radach Novaro. Gran Canaria.

1982     

  • "Para Marcel", Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.

1979     

  • Sala de Arte Beach Club. Gran Canaria.

1978     

  • Galería Botticelli. Las Palmas de Gran Canaria.

1973     

  • Sala Conca. La Laguna. Tenerife.

1972    

  • Ateneo de La Laguna. Tenerife.
  • Teatro Capsa. Barcelona.
  • Sala Borinquen. Tenerife.
  • Castillo de Paso Alto. Tenerife.

Exposiciones colectivas (Selección)

2019    

  • "EL JARDÍN SECRETO". Museo del Patrimonio. MUPAM. Málaga.
  • "¿ORIENTE ES ORIENTE?". Instituto Cabrera Pinto. La Laguna. Tenerife.
  • "¿ORIENTE ES ORIENTE?". Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.

2018

  • "A DOS". Galería de Arte Magda Lázaro. Santa Cruz de Tenerife.
  • "A DOS". Fundación La Caja de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.

2017        

  • "PINTURA Y POESÍA, la tradición canaria del siglo XX". TEA. Tenerife Espacio de Las Artes.
  • “Paisaje, Identidad. Lenguaje. Colección de Arte CajaCanarias”
  • “Renovación y utopía, Colección CAAM". San Martín. Centro de Cultura Contemporánea, Las Palmas de Gran Canaria.
  • "LA MUERTE". Galería Magda Lázaro. Santa Cruz de Tenerife.
  • "PASCUA FLORIDA". Guía de Isora. Tenerife.  
  • "PAISAJE-IDENTIDAD-LENGUAJE". CajaCanarias Fundación. Santa Cruz de Tenerife.

 2016       

  • "BODEGONES". Galería Magda Lázaro. Santa Cruz de Tenerife.
  • "ESTAMPA 2016". Galería Estampa. Madrid.
  • "Desde la incertidumbre, un homenaje a Clara Muñoz". Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria-ULPGC.

2015       

  • "SURREALISMO TENERIFE". Círculo de Bellas Artes, Santa Cruz de Tenerife.
  • "OBJETOS 18". Galería Magda Lázaro, Santa Cruz de Tenerife.
  • "CODEX ARTISTIUM". Ateneo Municipal de Vecindario. Gran Canaria.
  • “El grabado” ¿Una cuestión de papel? Fundación La Caja de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "5 ACTOS". Galería BIBLI. Santa Cruz de Tenerife.

2014       

  • "ESTAMPA, contemporary art fair". Galería Estampa, Matadero-Madrid.
  • "MEMORIAS DE CONTRABANDO". La Recova. Santa Cruz de Tenerife.
  • "CRUCE DE COLECCIONES, 25º Aniversario del CAAM". Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria.

2013       

  • "ON PAINTING". Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas de Gran Canaria.
  • “Paralelismos e influencias en el arte canario del siglo XX”. Fundación La Caja de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Tete a tete". S/T Espacio cultural. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Construcciones de Eva". Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • "EROTIKA". S/T Espacio cultural. Las Palmas de Gran Canaria.

2012    

  • "Mesa para 3". Galería Mácula. Santa Cruz de Tenerife.
  • "APROXIMACIONES, diálogos con el paisaje". Galería Mácula. Santa Cruz de Tenerife.
  • "ArtBooks, Libros de Artistas en Canarias”. La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Zoología fantástica", TEA. Tenerife Espacio de Las Artes.
  • "25 años de arte en Canarias". La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.

2011    

  • "Reinventar LA ISLA I". San Martín. Centro de Cultura Contemporánea. Las Palmas de Gran Canaria.  
  • "Art Madrid 11". Galería Vegueta. Galería Estampa. Madrid.
  • "Interacciones". Galería Mácula. Tenerife.
  • "Vanguardias canarias siglo XX-XXI". Galería de arte Echevarria. Tenerife.
  • "Revelaciones, Objetos, Metáforas y Ficciones en la Colección del CAAM", Sala San Antonio Abad, Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, Las Palmas de Gran Canaria.

2010 

  • "PINTURA CANARIA DEL SIGLO XX". Galería Municipal de Bratislava. Eslovaquia.
  • "PINTURA CANARIA DEL SIGLO XX". Nuevo Ayuntamiento de Praga. Rep. Checa..
  • "EL PATRIMONIO DE LA ULPGC. Sede Institucional Universidad de Las Palmas de Gran Canaria-ULPGC. Las Palmas Gran Canaria.

2009  

  • “Diálogos”. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Homenaje a José Luis Gallardo". Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Imágenes de María". Convento de Santo Domingo. La Laguna. Tenerife.
  • "La Entidad y su patrimonio". La Caja de Canarias, CICCA. Las Palmas de Gran Canaria.
  • “Colección de Arte de CajaCanarias”. Centro Cultural CajaCanarias. Santa Cruz de Tenerife.   
  • "Art Madrid 09". Galería Estampa. Madrid

2008  

  • "Rosa María Buerles". Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "The 2008 Editions|Artists'Book Fair". Galería  Estampa. New York.

2007 

  • ARCO 2007". Galería Estampa. Madrid.
  • "ART BRUSSELS 2007". Galerie Pascal Retelet. Bruselas.
  • “Memoria de la Costa”. Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "CANARIAS-SURREAL". Casa de los Coroneles. Fuerteventura.
  • "DIN A-3". Galería Estampa. Madrid.

2006  

  • "COLLECTORS ARE WELCOME". Galería Estampa. Madrid.
  • "CANARIAS DAK’ART 2006". 7ª Biennale. Chambre de Commerse. Dakar, Senegal.
  • "ANIVERSARIUS". Galería Mácula. Santa Cruz de Tenerife.
  • “El fruto de la tierra”, CICCA, Las Palmas de Gran Canaria; Palacio Salazar, La Palma; Instituto Cabrera Pinto, Tenerife.
  • "I BIENAL DE CANARIAS". La Recova y Casa Rahn, Tenerife.

2005  

  • "ARCO 2005". Galería Estampa. Madrid.
  • "ARTESANTANDER 05". Galería Estampa. Santander.
  • “Frutos de la tierra”. Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "ISLAS RAÍCES, Visiones insulares en la vanguardia de Canarias". Exposición, Instituto Cabrera Pinto, La Laguna, Tenerife; Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria.

2004  

  • "ARCO 2004". Galería Estampa. Madrid.
  • "ESPEJOS DEL POEMA". Ateneo de La Laguna. Tenerife.
  • “1978-2003”. XXV Aniversario de la Galería Estampa. Madrid.
  • "CANARIAS. PARAÍSO Y EMIGRACIÓN". Real Jardín Botánico. Pabellón Villanueva. Madrid.
  • "IMÁGENES DE LA CIUDAD". Edificio Miller. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "RECUERDOS Y SENSACIONES-Álbum Artístico del Deporte". Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "PAISAJES DEL ARTE". El Aljibe de Haría. Haría. Lanzarote.
  • "Cartografía de “LA OCTAVA ISLA”. Centro de Artes Plásticas. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Feria de Lisboa". Portugal. Galería Estampa.
  • "El Circo". Galería Estampa. Madrid

2003  

  • “Las Tentaciones de San Antonio”. Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "ARCO 2003". Galería Estampa. Madrid.
  • “Inicio de una trayectoria”. Galería Art Gaspar. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "EN TORNO A PICASSO". Galería Art Gaspar. Las Palmas de Gran Canaria.

2002

  • "ARCO 2002". Galería Estampa, Madrid.
  • "ROSTROS DE LA ISLA". Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "ROSTROS DE LA ISLA". Instituto Cabrera Pinto. La Laguna, Tenerife.
  • "CALMA Y VOLUPTUOSIDAD. (Arte del siglo XX en Canarias)". Pabellón Villanueva. Real Jardín Botánico, Madrid.
  • "LA COLECCIÓN". Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM. Las Palmas de Gran Canaria.  

2001  

  • "CALMA Y VOLUPTUOSIDAD. (Arte del siglo XX en Canarias)". Casa de la Provincia. Sevilla.
  • "RADIO de ACCIÓN". Centro Atlántico de Arte Moderno, Sala San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "ARCO 2001". Galería Estampa. Madrid.
  • "ARTEBA 01". Galería Estampa. Buenos Aires. Argentina.
  • "CANARIAS SIGLO XX". (Exposición itinerante); La Granja, La Regenta y otras salas de las Islas Canarias.
  • "Colección TESTIMONIO 2000-2001". Fundación LA CAIXA. La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.

2000 

  • "F.I.A. 00". Feria Iberoamericana de Arte. Galería Estampa. Caracas. Venezuela.
  • "ARTEBA 00". Galería Estampa. Buenos Aires. Argentina.
  • "Arco 2000". Galería Estampa, Madrid.
  • "Obeliscos 2001". Parque Santa Catalina. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "BASEL 2000". Galería Santo Ficara. Basilea. Suiza.
  • "Hotel y Arte". Sevilla. Galería Estampa.
  • "Feria de Lisboa". Portugal. Galería Estampa.
  • "La Manzana Verde". Sala Los Lavaderos. Santa Cruz de Tenerife.

1999 

  • "Arco 99". Galería Estampa, Madrid; Galería Manuel Ojeda, Las Palmas de Gran Canaria.
  • “El Arte y una Ciudad”, Castillo de la Luz. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "ARTEBA 99". Galería Estampa. Buenos Aires. Argentina.
  • “Arte a la Carta”. Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "F.I.A. 99". Feria Iberoamericana de Arte. Galería Estampa. Caracas. Venezuela.

1998 

  • “1998-1999”. Galería Estampa. Madrid.
  • "F.I.A. 98". Feria Iberoamericana de Arte. Galería Estampa. Caracas. Venezuela.
  • "ARTE FIERA 98". Bolonia. Galería Santo Ficara. Florencia.
  • "Arco 98". Galería Estampa. Madrid.
  • "ARTEBA 98". Galería Estampa. Buenos Aires. Argentina.
  • "HOTEL Y ARTE". Galería Estampa. Sevilla.
  • "ARTE CANTERAS". Real Club Victoria. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "NEW ART 98". Galería Manuel Ojeda. Barcelona.

1997 

  • "Abanicos Artistas Contemporáneos". C.I.C. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Arco 97". Galería Estampa. Madrid.
  • "EL QUIJOTE". Calcografía Nacional. Madrid.
  • "ARTEBA 97". Galería Estampa. Buenos Aires. Argentina.
  • "Homenaje a Miró Mainou". Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "F.I.A. 97". Feria Iberoamericana de Arte. Galería Estampa. Caracas. Venezuela.
  • "La estampa española". Museo Jacobo Borges. Caracas. Venezuela.
  • "El Quijote Hispanoamericano". Centro Cultural de la Fundación Provincial. Caracas.
  • "Vía Crucis". Galería Estampa. Madrid.
  • "LA REGENTA, Primera Década". Las Palmas de Gran Canaria.

1996 

  • "Arco 96". Galería Estampa. Madrid.
  • "F.I.A.96". Feria Iberoamericana de Arte. Galería Estampa. Caracas. Venezuela.
  • "1 AÑO +". Galería Estampa. Madrid.
  • "1º Certamen de Pintura Puerto de La Luz". Obtiene el 1º Premio.

1995

  • "1 TRIENAL DE ARTE GRÁFICO", (La Estampa Contemporánea), Palacio de Revillagigedo. Caja de Asturias. Gijón. Asturias.
  • "DESDE LOS 70" Artistas canarios. Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, Las Palmas de Gran Canaria; Centro de Arte La Granja y Centro de Arte La Recova, Santa Cruz de Tenerife.

1994

  • "Conca. Una Vanguardia y su Época". Sala de Exposiciones La Recova. Tenerife.
  • "Arco 94". Galería Estampa. Madrid.
  • "La Huída a Egipto". Galería Estampa. Madrid.
  • "Artistas Canarios en el Puerto". Estación Marítima. Puerto de Tenerife.

1993

  • "From the Volcano. Twenty Century Artists's From the Canarias". IBD. Cultural Center. Washington, D. C. (EE.UU.)
  • "From the Volcano, Twenty Century Artists's From the Canarias". The Spanish Institute. New York. (EE.UU.)
  • "Desde el Volcán. Artistas Canarios del Siglo XX". Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber. Venezuela.
  • "5 Artistas. Una Historia Natural". Ape Gallery. New York.
  • "1º Viaje Artizar". Sala O'Daly. Santa Cruz de La Palma.

1992

  • "Propuesta 92". Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Arco 92". Galería Estampa. Madrid.
  • "BASEL 92". Basilea. Galería Estampa. Suiza.

1991

  • "El Museo Imaginado. Arte Canario 1930-1990". Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Arco 91". Galería Estampa. Madrid.

1989

  • "Canarios con La Rama". Agaete. Gran Canaria.
  • "30 Artistas Canarios". Montevideo (Uruguay). Buenos Aires (Argentina).
  • "Generación 70". Sala Conca. La Laguna. Tenerife.
  • "L'age de la colle". Estudio Artizar. La Laguna. Tenerife.

1988

  • "El Papel de Canarias". Ateneo de Madrid.
  • "El Mar". Círculo de Bellas Artes, Santa Cruz de Tenerife.
  • "El Desnudo". Artistas Canarios del siglo XX. Museo Néstor. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Frontera Sur". Capella Antic, Hospital de la Santa Cruz. Barcelona.
  • "Frontera Sur". Palacio de la Almudí. Murcia.
  • "Frontera Sur". Sociedad de la Bellas Artes. Lisboa. Portugal.
  • "Fondo de Arte Cajacanarias". Museo Internacional de Arte Contemporáneo.Lanzarote.

1987

  • "Cultura y Municipio". Casa de la Cultura. Santa Cruz de Tenerife.
  • "Frontera Sur". Exposición Itinerante. Madrid, Vitoria, La Coruña, Lisboa, Barcelona, Murcia.
  • "III Encuentro de Pintores y Escultores de América Latina, España y Portugal". Jerusalén. Israel.
  • "Fernando Álamo-F. Díaz-Masa". Círculo de Bellas Artes. Tenerife y Galería Radach Novaro. Gran Canaria.
  • "Figura 10". Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias. Santa Cruz de Tenerife.
  • "Después del 70". Hospital Real de Granada.
  • "Frontera Sur". Círculo de Bellas Artes de Madrid.
  • "Frontera Sur". Museo de Bellas Artes de Álava. Vitoria.

1986  

  • "Canarias Penúltima Década". Convento de San Francisco. La Palma.
  • "Pequeño Formato". Galería Radach Novaro. Gran Canaria.

1985  

  • "7 Siete". Casas Consistoriales y Galería Radach Novaro. Gran Canaria.
  • "Congreso Internacional de Escritores en Lengua Española". Ateneo de La Laguna.
  • "Arte Canario 1950/1985". Castillo de La Luz. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "30 x 30". Círculo de Bellas Artes. Santa Cruz de Tenerife.
  • "Visiones Atlánticas". Instituto Español de Cultura en Viena. Austria.

1984 

  • "Canarias 84". Oficina de Turismo de España y Teacher's College, Columbia University. New York.
  • "Canarias en New York". Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria, Círculo de Bellas Artes y Ateneo de La Laguna. Tenerife.
  • "Homenaje a Eduardo Westerdhal". Santa Cruz de Tenerife. Casas Consistoriales. Las Palmas de Gran Canaria.

1983  

  • "Descubierta 83". Galería Radach Novaro. Gran Canaria.
  • "Subasta BLANCO". Club de Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Festival de la Pintura". Sevilla.

1982

  • "Homenaje". Casa de Colón y Galería Balos. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Exposición de Arte Contemporáneo". ACAC. Los Lavaderos. Tenerife.

1981 

  • "Últimas Tendencias del Arte en Canarias". C.A.N.T.V. Caracas. Venezuela.
  • "Homenaje a Picasso". Galería Balos II. Las Palmas de Gran Canaria.

1980  

  • "Generación 70. X Aniversario". Sala Conca. La Laguna. Tenerife.
  • "DEL. Arte Radical", Galería Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Homenaje a Cuixart". Club de Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Fondo de Arte de Papeles Invertidos". Aula Cultural de la Caja Insular de Ahorros. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Amnistía Internacional". Colegio de Arquitectos. Santa Cruz de Tenerife.
  • "I Bienal Internacional de Bellas Artes". Gabinete Literario. Las Palmas de Gran Canaria.

1979  

  • "Tocador de Arte de Papeles Invertidos". Colegio de Arquitectos. Tenerife.

1978  

  • "El Mar. Arte Contemporáneo de Canarias". Ferry Villa de Agaete.
  • "Tenerife 78". Casona Gourié. Arucas. Gran Canaria.

1977  

  • "Guadalimarte de Canarias". Casa de Colón y Galería Balos. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Homenaje a Picasso. Galería Balos. Las Palmas de Gran Canaria.

1976  

  • "Mural 76". Círculo de Bellas Artes. Tenerife.
  • "KNIFE". Montaje con J. L. Medina Mesa. Ateneo de La Laguna. Tenerife.
  • "Cuatro Pintores Canarios". Sala Conca 2. Las Palmas de Gran Canaria.

1975  

  • "Colectiva de la Facultad de Filosofía y Letras". Universidad de La Laguna. Tenerife.

1974  

  • "Experiencia". Sala Conca. La Laguna. Tenerife.
  • "Experiencia colectiva 74". Círculo de Bellas Artes. Tenerife.
  • "Ágora". Círculo de Bellas Artes. Tenerife.
  • "Colectiva de Artistas Canarios". Centro Cultural y Recreativo de Tegueste. Tenerife.

1973  

  • "XIV Exposición Regional de Pintura". Círculo de Bellas Artes. Santa Cruz de Tenerife.
  • "Arte Actual en Canarias". Casa de Colón. San Sebastián de la Gomera.
  • "Plasmaciones". Convento de San Francisco. Tenerife.
  • "II Colectiva de Artistas Canarios". Tegueste. Tenerife.

1971 

  • "XII Exposición Regional de Pintura". Círculo de Bellas Artes. Santa Cruz de Tenerife.

1970 

  • "XI Exposición Regional de Pintura y Escultura". Círculo de Bellas Artes. Santa Cruz de Tenerife.
  • "XII Certamen Juvenil de Arte". Tenerife. Obtiene el 1º Premio de Pintura.
  • "XII Certamen Nacional Juvenil de Arte". Pamplona.

1969  

  • "XI Certamen Juvenil de Arte". Santa Cruz de Tenerife. 

Colecciones

MUSEOS Y COLECCIONES (Selección)

  • Museo Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Presidencia del Gobierno. Las Palmas de Gran Canaria
  • Parlamento de Canarias. Tenerife.
  • Presidencia del Gobierno. Tenerife.
  • Centro Atlántico de Arte Moderno. C.A.A.M. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Colección APM. Centro Atlántico de Arte Moderno. C.A.A.M. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Colección Roland Penrose. Londres.
  • Rectorado Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Colección Caja Insular de Ahorros de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Colección Cajacanarias. Tenerife.
  • Palacio de la Zarzuela. Madrid.
  • Banco de las Islas Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Palacio Real de Jordania.
  • Parlamento Europeo. Bruselas.
  • Palacio Real de Rabat. Marruecos.
  • Parlamento de Israel.
  • Aeropuertos españoles y navegación aérea.
  • Fundación La Caixa. Barcelona.
  • Museo Albertina. Viena.
  • IODAC. Instituto Oscar Domínguez de Arte Contemporáneo. Santa Cruz de Tenerife.
  • Ministerio de Administraciones Públicas. Madrid.
  • Colección Editorial Gas Editions. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Antonio P. Martín, Colección de Arte. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
  • Fundación Unicaja. Málaga. 

Bibliografía

Selección bibliográfica

  • CASTILLO, Omar-Pascual (com.); MOLLÁ ROMÁN, Ángel. Centro Atlántico de Arte Moderno. Cruce de colecciones : 25.º aniversario del CAAM. (Exposición celebrada en el Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria, del 16 de octubre de 2014 al 25 de enero de 2015). Las Palmas de Gran Canaria : Centro Atlántico de Arte Moderno, 2014. 186 p. Texto en español con traducción al inglés. ISBN 978-84-92579-62-4
  • CASTILLO, Omar-Pascual (com.); SCHWABSKY, Barry; BARRO, David; POWER, Kevin. On painting: (prácticas pictórias actuales… más allá de la pintura o más acá). (Exposición celebrada en el Centro Atlántico de Arte Mordeno, CAAM, Las Palmas de Gran Canaria, del 1 de marzo al 7 de julio de 2013). Las Palmas de Gran Canaria: Centro Atlántico de Arte Moderno, 2013. 251 p. Texto en español e inglés. ISBN 978-84-92579-39-6
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos (com.); CASTILLO, Omar-Pascual [et al.]. Fernando Álamo : 2004-2013. (Exposición celebrada en el Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM, Las Palmas de Gran Canaria, del 22 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014). Las Palmas de Gran Canaria : Centro Atlántico de Arte Moderno, 2013. 127 p. Textos en español con traducción al inglés. ISBN 978-84-92579-49-5
  • HERNÁNDEZ SOCORRO, María de los Reyes (com.). Construcciones de Eva. (Exposición celebrada en la Galería de Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, del 11 de abril al 17 de mayo de 2013). Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Galería de Arte, 2013. 152 p. ISBN 978-84-695-7367-94
  • CASTILLO, Omar-Pascual; RODRÍGUEZ, Mª Carmen; PONS, Miguel (com.). Reinventar la isla I: artistas canarios en la colección CAAM “… dos generaciones”. (Exposición celebrada en San Martín Centro de Cultura Contemporánea, Las Palmas de Gran Canaria, 23 noviembre 2011 – 20 mayo 2012). Las Palmas de Gran Canaria: Centro Atlántico de Arte Moderno, 2012. 110 p. Texto en español e inglés. ISBN 978-84-92579-19-8   
  • LOVERA, Norma; RODRÍGUEZ, Mª Carmen (com.); CASTILLO, Omar-Pascual. Revelaciones: objetos, metáforas y ficciones en la colección del CAAM. (Exposición celebrada en el Centro Atlántico de Arte Moderno, Sala San Antonio Abad, Las Palmas de Gran Canaria, 16 de diciembre de 2011 – 12 de febrero de 2012). Las Palmas de Gran Canaria: Centro Atlántico de Arte Moderno, Sala San Antonio Abad, 2011. 77 p. Texto en español e inglés. ISBN 978-84-92579-18-1
  • ARMAS MARCELO, J.J.; MUÑOZ, Clara. Fernando Álamo: 532 flores para Las Palmas de Gran Canaria. (Exposición). Santa Cruz de Tenerife : F. Álamo, 2010. 112 p.
  • GONZÁLEZ, Franck (com.); DELGADO PRIETO, Alberto [et al.]. Diálogos. (Exposición celebrada en la Sala de Exposiciones La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria, del 17 de julio al 13 de septiembre de 2009). Islas Canarias: Gobierno de Canarias, Sala de Arte La Regenta, 2009. 1 v. ISBN 978-84-7947-517-8
  • ÁLAMO MASANET, Fernando; CASTRO BORREGO, Fernando [et al.]. Fernando Álamo : por narices. (Publicado con motivo de la exposición celebrada en la Sala de Exposiciones del Instituto de Canarias Cabrera Pinto, San Cristóbal de La Laguna, del 10 de octubre al 23 de noviembre de 2008 ; La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria, del 22 mayo al 28 de junio de 2009). Islas Canarias: Gobierno de Canarias, 2008. 110 p. ISBN 978-84-7947-473-7
  • GONZÁLEZ, Pedro; DÍAZ-BERTRANA, Carlos; ZAYA, Antonio [et al.]. Fernando Álamo: La rama. (Publicado con motivo de la exposición celebrada en el Centro Cultural de la Villa, Agaete, del 21 de julio al 19 de agosto de 2007). Agaete: Ayuntamiento de la Villa de Agaete, 2007. 36 p.
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos (com.); TAJÁN, Alfredo [et al.]. Fernando Álamo: Flowers. (Exposición celebrada en la Sala de Exposiciones Unicaja). Granada: Fundación Unicaja, 2006. 90 p.  
  • ALLEN, Jonathan (com.). Frutos de la tierra: la naturaleza muerta en la pintura canaria, 1855-2005. (Exposición celebrada en la Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria, del 14 de diciembre de 2005 al 5 de febrero de 2006). Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, Casa de Colón, 2005. 237 p. ISBN 84-8103-430-4
  • CASTRO MORALES, Federico [et al.]. Islas raíces: visiones insulares en la vanguardia de Canarias. (Exposición dedicada al poeta Pedro García Cabrera en el año de su centenario). Islas Canarias: Gobierno de Canarias, 2005. 546 p. ISBN 84-609-8134-7
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos; MUÑOZ, Clara. Circuito insular de artes plásticas, 2004, 2005, 2006: Fernando Álamo … [et al.]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, Cultura, 2005. 118 p. ISBN 84-8103-429-0
  • ZAYA, Antonio. Fernando Álamo: 14 de junio. (Publicado con motivo de la exposición celebrada en el Convento de San Francisco de Asís, Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Cuba, del 16 de junio al 16 de julio de 2005). Tenerife: Gobierno de Canarias : Cabildo de Gran Canaria, Convento de San Francisco de Asís, Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, 2005. 24 p.
  • GONZÁLEZ, Pedro [et al.]. Fernando Álamo : el jardín en el agua. (Exposición celebrada en la Galería Vegueta, La cochera, Las Palmas de Gran Canaria, del 10 de diciembre de 2004 al 14 de enero de 2005). Las Palmas de Gran Canaria: Gas Edition, 2004. 112 p. Texto en español e inglés.
  • ZAYA, Antonio. El vuelo de los pájaros: pinturas de Fernando Álamo. (Exposición celebrada en la Galería Estampa de Madrid, del 23 de abril al 29 de mayo de 2004). Madrid: Galería Estampa, 2004. 23 p.
  • PÉREZ MARTÍN, Antonio (com.). Las tentaciones de San Antonio. (Exposición celebrada en el Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria, 21 enero-23 marzo 2003). Las Palmas de Gran Canaria: Centro Atlántico de Arte Moderno, 2003. 205 p. Texto en español e inglés. ISBN 84-89152-65-9
  • ALLEN, Jonathan. Rostros de la isla: el arte del retrato en Canarias, (1700-2000). (Exposición celebrada en la Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria, 21 febrero-7 abril 2002 ; I.E.S. de Canarias "Cabrera Pinto", San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, 25 abril-9 junio 2002). Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002. 237 p. ISBN 84-8103-307-3
  • ALLEN, Jonathan. Desayuno en La Habana por Fernando Álamo. (Exposición celebrada en la Galería Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria, mayo 2002). Las Palmas de Gran Canaria : Galería Vegueta, 2002. 24 p.
  • ALEMÁN, Ángeles (com.); CASTRO BORREGO, Fernando; MUÑOZ, Clara. Calma y voluptuosidad: arte del siglo XX en Canarias. (Exposición). Islas Canarias: Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, 2001. 197 p. ISBN 84-7947-299-5
  • SANTANA, Lázaro; DOMÍNGUEZ JAÉN, Sergio. El arte y una ciudad : pintores y escultores en Las Palmas de Gran Canaria : 1900-1999. (Exposición celebrada en el Castillo de la Luz, Las Palmas de Gran Canaria, 22 de abril – 13 de junio de 1999). Las Palmas de Gran Canaria : Ayuntamiento, Consejo Municipal de Cultura, 1999. 123 p. ISBN 84-88979-33-9
  • ZAYA, Antonio; GUTIÉRREZ ALBELO, Emeterio. Fernando Álamo: elogio de Juan Ismael. (Exposición celebrada en la Sala de Exposiciones de la Sede Institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, mayo 1998). Las Palmas de Gran Canaria: ULPGC, Sala de exposiciones de la Sede Institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1998. 23 p.
  • DÍAZ-BERTRANA, CARLOS; GARCÍA RAMOS, Juan Manuel. Fernando Álamo: Souvenir. (Exposición celebrada en Munich, Galería Andreas Bastian). München: Galerie Andreas Bastian, 1997. 1 v. Texto en alemán y español.  
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos (com.); ZAYA, Antonio; CASTRO BORREGO, Fernando. Desde los 70: artistas canarios. (Exposición celebrada en el Centro Atlántico de Arte Moderno, 12 de septiembre a 29 de octubre, 1995 ; Centro de Arte "La Granja", Centro de Arte "La Recova", 15 de diciembre a 20 de enero, 1996). Las Palmas de Gran Canaria: Viceconsejería de Cultura y Deportes: Centro Atlántico de Arte Moderno, 1995. 179 p. Texto en español e inglés. ISBN 84-89152-04-7
  • CASTRO BORREGO, Fernando (com.). Desde el volcán: artistas Canarios del Siglo XX. (Publicado con motivo de la exposición celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo Sofía Ímber, Caracas, Venezuela, del 18 de julio al 31 de agosto de 1993). Islas Canarias : Gobierno de Canarias, Viceconsejería de Cultura y Deportes [etc.], 1993. 172 p. Texto en español con traducción al inglés.
  • CASTRO BORREGO, Fernando (com.); GARCÍA RAMOS, Juan Manuel. Álamo : Fernando Álamo. (Publicado con motivo de la exposición celebrada en la Sala de Exposiciones "La Granja", Santa Cruz de Tenerife, del 5 al 28 de marzo de 1993 ; Centro de Arte "La Regenta", Las Palmas de Gran Canaria, del 29 de mayo al 19 de junio de 1993). Islas Canarias : Gobierno de Canarias, 1993. 19 p.
  • GARCÍA RAMOS, Juan Manuel. Álamo: Fernando Álamo. Santa Cruz de Tenerife: Viceconsejería de Cultura y Deportes, 1993. 134 p. (Biblioteca de artistas canarios ; 19). ISBN 84-7947-102-6
  • ZAYA, Antonio (com.). A natural history : five canarian artists. (Exposición). New York : APE Gallery, 1993. 56 p. Texto en inglés con traducción al español.
  • CASTRO BORREGO, Fernando (com.); CELSO HERNÁNDEZ, Celestino; VEGA, Carmelo; GONZÁLEZ GILI, Nuria. El museo imaginado: arte canario, 1930-1990. (Exposición celebrada en el Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM, Las Palmas de Gran Canaria, del 3 de diciembre de 1991 al 26 de enero de 1992). Las Palmas de Gran Canaria: Centro Atlántico de Arte Moderno, 1991. 299 p. ISBN 84-86022-60-62
  • ÁLAMO, Fernando. Historia natural. (Publicado con motivo de la exposición celebrada en la Galería Manuel Ojeda, Las Palmas de Gran Canaria, del 14 de diciembre al 5 de enero de 1991). Las Palmas de Gran Canaria : Galería Manuel Ojeda, 1990. 1 v.
  • GARCÍA RAMOS, Juan Manuel; GALLARDO, José Luis. Fernando Álamo. (Exposición celebrada en Agaete, Asociación cultural Antígafo, 30 julio – 11 agosto, 1988). Agaete : Asociación cultural Antigafo, 1988. 24 p.
  • GAVIÑO DE FRANCHY, ZAYA, Antonio. Fernando Álamo, Félix Díaz-Masa. (Exposición celebrada en la Galería Radach Novaro, Gran Canaria, entre junio y julio de 1987). Playa del Inglés (Gran Canaria) : Galería Radach Novaro, 1987. 16 p.
  • PINTO, Carlos E.; OTERO, José. A la manera: Fernando Álamo. (Publicado con motivo de la exposición celebrada en la Sala de Arte y Cultura de la Caja General de Ahorros de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, del 18 de abril al 3 de mayo de 1985). Tenerife: Servicio de publicaciones de la Caja General de Ahorros de Canarias, 1985. 44 p.

Otros

DISTINCIONES
 
2014
  • Premio Canarias Bellas Artes.

2010

  • Hijo Adoptivo de Las Palmas de Gran Canaria.
 
OTRAS ACTIVIDADES (Selección)
 
2019
  • "Realización murales para el SANTA CATALINA, Royal Hideaway Hotel 5* GL". Las Palmas de Gran Canaria.
  • "SIN LÍMITES". Talleres de desarrollo de la creatividad. Organiza CAAM con la colaboración de la obra social de la Caixa, dirigido a personas con discapacidad intelectual. Gran Canaria, Tenerife Y Lanzarote.
2018
  • "SIN LÍMITES". Talleres de desarrollo de la creatividad. Organiza CAAM con la colaboración de la obra social de la Caixa, dirigido a personas con discapacidad intelectual. Gran Canaria y Tenerife.
2017
  • "Presentación de la edición 'Le Poème de l'Atlantique' en el Museo Néstor de Las Palmas de Gran Canaria. Edición de 40 carpetas con 8 fotografías en su interior y una de ellas intervenida por el artista. Se acompaña con texto de Daniel Montesdeoca, director del Museo Néstor.
  • "SIN LÍMITES". Talleres de desarrollo de la creatividad. Organiza CAAM con la colaboración de la obra social de la Caixa, dirigido a personas con discapacidad intelectual. Gran Canaria y Tenerife.
2016
  • "SIN LÍMITES". Talleres de desarrollo de la creatividad. Organiza CAAM con la colaboración de la obra social de la Caixa, dirigido a personas con discapacidad intelectual. Gran Canaria y Tenerife.
2015
  • "SIN LÍMITES". Talleres de desarrollo de la creatividad. Organiza CAAM con la colaboración de la obra social de la Caixa, dirigido a personas con discapacidad intelectual. Gran Canaria y Tenerife.
2014
  • "SIN LÍMITES". Talleres de desarrollo de la creatividad. San Martín Centro de Cultura Contemporánea. Organiza CAAM con la colaboración de la obra social de la Caixa, dirigido a personas con discapacidad intelectual. Gran Canaria y Tenerife.
  • "Pregón Fiestas Fundacionales Las Palmas de Gran Canaria", Plaza de Santa Ana, Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Pregón, cartel y exposición para las fiestas de El Palmar", Buenavista del Norte, Tenerife.
  • "Ilustraciones para MARIPOSAS IMPOSIBLES", Emilio González Déniz, Gas Editions.
2013
  • "SIN LÍMITES". Talleres de desarrollo de la creatividad. San Martín Centro de Cultura Contemporánea. Organiza CAAM con la colaboración de la obra social de la Caixa, dirigido a personas con discapacidad intelectual. Gran Canaria y Tenerife.
  • "Diseño caja para Colección de Autor, El Aderno". Buenavista del Norte. Tenerife. 
  • "Mural en la calle Olof Palme", Las Palmas de Gran Canaria. 
2012
  • "SIN LÍMITES". Talleres de desarrollo de la creatividad. San Martín Centro de Cultura Contemporánea. Organiza CAAM con la colaboración de la obra social de la Caixa, dirigido a personas con discapacidad intelectual. Gran Canaria y Tenerife.
2011
  • "Ilustraciones para “Baladas de la Memoria” de Pedro Lastra". CHILE. Biblioteca Americana. Estampa Ediciones. Madrid.
  • "Nuevo mural en la boca del escenario del Teatro Guiniguada". Las Palmas de Gran Canaria.
2010
  • "Es nombrado Hijo adoptivo de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria".
  • "Realiza el cartel para el XXV Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de los Dolores", para la Archicofradía de la Expiración, Málaga.
  • "Nombrado Hermano Predilecto de La Archicofradía de la Expiración", Málaga
2006
  • "Serigrafía para la carpeta ‘Gas 2006’" de, Gas Editions.
2005
  • "PAISAJE". Edición de 40 portfolios únicos, conteniendo cada uno cuatro collages originales y un texto del artista. Edita Gas Editions. 
  • "Serigrafía para la carpeta homenaje Centenario de Pedro García Cabrera". Edita Fundación Pedro García Cabrera.
2004
  • "Ilustraciones para el libro “El Oleaje” de Manuel Padorno". Col. El traje de tus versos. Estampa Ediciones. Madrid.
  • "Cartel para el Carnaval 2005", Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Cartel para las fiestas de “La Naval 2004”, Las Palmas de Gran Canaria.
2003
  • "Ilustración para el libro “Jesús Bombín". Un editor en la Isla”. Ed. Cabildo de Gran Canaria.
  • "Murales para Sun Tropical". Playa Blanca. Lanzarote.
  • "Murales para Sun Island". Playa Blanca. Lanzarote.
  • "Edición de seis serigrafías para Sun Island y Sun Tropical".
  • “25 años”. Carpeta de serigrafías para ASINCA. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Edición de “Media hora jugando a los dados” de Agustín Espinosa. Colección Poetas y Pintores. Estampa Ediciones.
2002
  • "Murales para Cay Beach Prince". Maspalomas. Gran Canaria.
  • "Edición de serigrafías para Cay Beach Prince". Maspalomas. Gran Canaria.
  • "Edición de serigrafías para Cay Beach Meloneras". Gran Canaria.
  • "Dirección cromática de rehabilitación de Fachadas". C/ Luís Morote y Tomás Miller. Las Palmas de Gran Canaria.
  • “De excursión en un paisaje de Nicolás Alfaro”, serigrafía para la Caixa. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Imagen de portada de “Atlanticidad” (Canarias y la Comarca Cultural Atlántica), Juan Manuel García Ramos, ALTASUR Ediciones, La Laguna, Tenerife.
2001
  • "Retrato de Don Jerónimo Saavedra Acevedo", para el Ministerio de Administraciones Públicas. Madrid.
  • "Ilustración para Carmen". Texto Jerónimo Saavedra Acevedo. IMÁGENES Y FICCIÓN. Dan Munteanu Colán. Ed. Gobierno de Canarias.
2000
  • "Cartel para el carnaval de Tenerife 2000".
  • "Escenografía para Gala de Danza". Compañía María Eulate. Teatro Pérez Galdós. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Pinturas Murales para la nueva sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias". Santa Cruz de Tenerife.
  • "Murales para Sun Beach". Playa Blanca. Lanzarote.
  • "Serigrafías para Sun Beach". Playa Blanca. Lanzarote.
1999 
  • "Mural en el nuevo edificio de la F.E.D.E.X". Puerto de la Luz. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "4 Serigrafías para Sun Royal". Playa Blanca. Lanzarote.
  • "Murales para Sun Royal". Playa Blanca. Lanzarote.
  • "Ilustraciones para ARCHIPIÉLAGO". Ed. Estampa para el Gobierno de Canarias.
  • "Edición de la serigrafía, Gestos y actitudes".
  • "Portada del libro Urgencias Cardiovasculares", de C. Castellano, M. A. Pérez de Juan, Fause Attie, de la Editorial Harcourt Brace.
1998
  • "UN SOUVENIR HOLANDÉS". Ed. Galería Leyendecker. Tenerife.
  • "LA SANGRE DEL POETA", Mural para el salón de actos del Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife.
  • "Ilustraciones para el libro CIUDADES", Ed. Estampa para el Ayuntamiento de Madrid.
  • "Mural para Palcanarias, en la calle Tenerife, de Las Palmas de Gran Canaria.
1997
  • Ilustraciones para el libro de poemas "La sexta cara del dado" (Décimas) de Alexis Díaz Pimienta, Colección San Borondón. Ed. El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Telón de fondo para el WOMAD CANARIAS 97". Playa del Inglés. Gran Canaria.
  • "Proyecto para la recuperación de fachadas". URBAN – LA ISLETA. Las Palmas de Gran Canaria.
1996
  • "Portada del libro "Por un imaginario Atlántico", de Juan Manuel García Ramos. Ed. Montesinos. Barcelona.
1995
  • "Portada del libro "Cinco poemas" de Anastases Ilion, Editorial Ultramarino. Las Palmas de Gran Canaria.
1994
  • "Murales en la Avenida de las Canteras. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Murales en la Estación Hortofrutícola del Muelle de La Luz". FEDEX. Las Palmas de Gran Canaria.
1992
  • Realiza la carpeta "CANARIAS". Ed. Estampa. Madrid.
1991
  • "Carpeta de obra gráfica, A través del espejo". Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM. Las Palmas de Gran Canaria.
1990
  • "Cartel y Escenografía para la obra Pervertimento". Impopular Compañía de Teatro Medalla conmemorativa de la Fundación de La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
1989
  • "Frescos en la Bóveda del Teatro Guiniguada", con Juan José Gil. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Cartel para el VI Festival de Música de Canarias".
1988
  • "Serigrafías Método Japonés de Desembarco". Madrid.
1985
  • Realiza las portadas de las revistas: "Hartísimo Nº 6 y Liminar Nº 20".
  • "Cartel para el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria".
  • Dibujos para "Sobre las piernas", de Carlos Gaviño. Ed. BOABAB. Tenerife.
  • "Escenografía y vestuario para el Homenaje a Lorenzo Godoy", con el Ballet Contemporáneo de Las Palmas de Gran Canaria.
1983
  • "Realiza la escenografía del DAVID", con Lorenzo Godoy y el Ballet Contemporáneo de Las Palmas de Gran Canaria.
1980
  • "Recreación de KNIFE, De la utilidad de la sangre". Para la revista Blanco, Nº 2 y 3. Las Palmas de Gran Canaria.
  • "Diseña y funda con Zaya la revista BLANCO". Nueva York-Las Palmas.
1973
  • "Escenografía de: Oratorio Menor de la Esperanza", de Sabas Martín.
  • "Ilustraciones para la revista Literradura".
1970
  • Diseña y realiza las escenografías: "El mendigo y el perro" de Beltolt Brecht. En montaje de E.X.U.C.A. Kakilambé”. Para un espectáculo de Gladys Alemán.
  • “Oratorio”. Teatro Universitario de Canarias.
  • “Enyoró”, II Semana Africana. Universidad de La Laguna. Tenerife.

Hipervínculos

http://fernandoalamo.blogspot.com/

https://caam.net/es/biblioteca.php

 

Ir al contenido