Esther Ferrer

San Sebastián, España, 1937

Creadores en la colección del CAAM.

Perfil del artista

Licenciada en Ciencias Sociales y Periodismo, su carrera artística comenzó a principios de la década de los 60 en su ciudad natal creando, junto al pintor José Antonio Sistiaga el primer Taller de Libre Expresión y la Escuela Experimental en el municipio vizcaíno de Elorrio, con la colaboración del gran arquitecto y escultor Jorge Oteiza.
En 1966 se unió al Grupo Zaj, cercano al Movimiento Fluxus, que fue fundado en 1964 por Ramón Barce, Juan Hidalgo y Walter Marchettii, primer grupo de arte experimental español, posiblemente teniendo muy presente la música de John Cage. En el mundo de la acción, en general y  sobre todo la americana de la época, la influencia de Cage era evidente y su influencia les situó en la autopista de lo nuevo, de lo inédito, deflagrando todas las convenciones del arte para, según su ideario, sustraerse a la subjetividad. En él se mezclaba música y performance con un tratamiento radical. Ferrer realizó conjuntamente o de manera individual proyectos artísticos, especialmente performances que el público no entendía, pero que consideraba interesante por no trabajar con la formalidad institucionalizada.

A partir de mediados de los setenta, comenzó su actividad plástica con fotografías, instalaciones, objetos artísticos y de una forma muy especial con obras basadas en el infinito, concretamente con la serie de números primos o Pi, que de alguna manera relacionó con el infinito y el cosmos.
Al volver a España tras la gira americana de Zaj, le resultó insoportable vivir en el régimen franquista por lo que, decidió fijar su residencia en París, ciudad en la que sigue residiendo, produciendo arte a través de una reflexión incisiva, irónica y perturbadora sobre los objetos, el tiempo, el sonido, la acción, el aburrimiento y el ridículo, entre otros temas.
En 1999, junto a Manolo Valdés, fue seleccionada para representar a España en la Bienal de Venecia, ambos elegidos porque suponían opciones muy diferentes, pero con puntos en común ya que cada uno formó parte de grupos que significaban una ruptura con lo que se hacía en España en materia de arte: el Equipo Crónica y Zaj respectivamente”.

De toda la producción de Ferrer, cabe destacar sus Acciones y Performances en las que habla de lo inadvertido y de las propiedades poéticas relacionadas con el uso de objetos cotidianos como papeles o dados, con la escritura y el alfabeto, que han ido desplazándose a problemas asociados con la identidad, lo incomprensible de un lenguaje nuevo,  jugando con los conceptos tiempo – especialmente por la huella que deja en el cuerpo -, espacio y presencia, también con la repetición y la reiteración en todos los campos posibles.  
Por su propio equilibrio personal y artístico prepara sus Performances, escribiendo y estructurándolas previamente, para ello utiliza materiales pobres, casi minimalistas, a ser posible utilizando únicamente su cuerpo, que cargado de simbolismo facilita la metáfora. También incide en que el camino entre la Performance y la Instalación es muy corto y a veces circula en una doble dirección y que incluso la obra plástica comparte el mismo ADN.

En el año 2008 fue galardonada con el Premio Nacional de Artes Plásticas, en el 2012 con el Premio Gure Artea del Gobierno Vasco, en 2014 el premio MAV (Mujeres en las artes visuales) y ese mismo año el Premio Velázquez  convirtiéndose en la segunda mujer reconocida con este galardón, creado con la pretensión de convertirse en el Cervantes de las artes, anteriormente sólo había sido concedido a la colombiana Doris Salcedo.
En su larga carrera como artista de performances ha participado en  Festivales tanto en  España como en el extranjero y su trabajo plástico ha sido expuesto en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla, Museo de Arte Contemporáneo de Roskilde (Dinamarca), o el Circulo de Bellas Artes de Madrid, por citar algunos. También ha impartido numerosos cursos en Universidades y Escuelas de Bellas Artes en Canadá, Francia, Italia, México y Suiza además de España. En su labor de articulista cultural, ha publicado en diferentes periódicos y revistas, entre ellos El País, Ere, Lápiz, El Globo y Jano.

Trayectoria artística

Exposiciones individuales (Selección)

2017

  • Todas las variaciones son válidas incluida esta
  • Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Palacio Velazquez, Madrid, Espagne

2016

  • Entre líneas y cosas, Centro de Arte Tómas y Valiente, Comissaire Margarita Aizpuru

2015

  • ARCO Galeria Altxerri  – Madrid

2014

  • Face B. Image / Autoportrait – MAC/VAL Musée d’Art Contemporainne de Val de Marne – Vitry sur Seine – (France)
  • Emilio López-Menchero & Esther Ferrer – Central-Art – Bruxelles (Belgique)
  • Galeria Lara Vincy – Paris (France)

2013

  • Le chemin se fait en marchant (face A) – FRAC Bretagne – Rennes (France)

2012

  • En cuatro movimientos – Es Baluard, museo de arte moderno y contemporáneo – Palma de Mallorca (Espagne)
  • En cuatro movientos – Centro Gallego de Arte Contemporáneo – CGAC – Santiago de Compostela (Espagne)
  • Maquetas – Galeria Angels – Barcelona (Espagne)
  • Galerie Trinta – Santiago de Compostela (Espagne)

2011

  • En cuatro movimientos – ARTIUM – Musée Basque d'Art Contemporain Vitoria (Espagne)
  • Por partes – Galeria Visor – Valencia (Espagne)

2010

  • El poema de los números primos + triángulos – Galería Altxerri – San Sebastián (Espagne)
  • ARCO – Stand El País – Madrid (Espagne)
  • Dans le cadre de l'art 3 – Galerie Lara Vincy – Paris (France)

2009

  • La parte de los ángeles – Instalación – Espai Quatre – Casal Solleric Palma de Mallorca (Espagne)
  • Dans le cadre de l'art 3 – Galerie Lara Vincy – Paris (France)
  • Cure – Hôpital Paul Brousse – Villejuif (France)
  • Por Partes – Galería Visor – Valencia (Espagne)
  • Al ritmo del tiempo – Galería Angels-Barcelona – Barcelona (Espagne)

2008

  • En el marco del arte – Galeria Trinta – Santiago de Compostela (Espagne)
  • Galerie Angels Barcelona- Barcelone(Espagne)
  • Museu Nacional de Belas Artes – Río de Janeiro (Brésil)
  • Instituto Cervantes – Sao Paolo – (Brésil)
  • Instituto Cervantes – Salvador de Bahía – (Brésil)

2007

  • Museu Nacional de Belas Artes – Río de Janeiro (Brasil)
  • Instituto Cervantes – Sao Paolo – (Brasil)
  • Instituto Cervantes – Salvador de Bahía – (Brasil)
  • TRANSacciones – Museo Universitario de Ciencia y Arte – MUCA Roma México
  • Autorretrato en el espacio – Instituto Cervantes – Toulouse (Francia)
  • Autorretrato en el espacio – Espace Croix Baragnon – Toulouse (Francia)

2006

  • Al ritmo del tiempo – Instituto Cervantes de Roma

2005

  • Al ritmo del tiempo
  • Koldo Mitxelena Kulturenea – San Sebastián (España)
  • Círculo de Bellas Artes – Madrid (España)

2004

  • FIAC de Paris – Stand Galerie Lara Vincy – Paris

2003

  • Fundacion Rey Alfonso Henriquez – Duero Aguas discursivas – Toro (España)
  • Suelo para el Parque del Prado. Vitoria (España).

2002

  • Galeria Labirynt BWA – Lublin (Polonia)
  • Galerie Lara Vinci – Le poème des nombres premiers Paris – (Francia)

2001

  • Museum of Contemporary Art (Museet for Samtidskunst) – Roskilde (Dinamarca)

2000

  • Galerie J. et J. Donguy – Sur la photo – Paris (Francia)
  • Galeria Arsenal – Installation Géométrique – Bialystok – (Polonia)
  • Institut Francais – Lieu commun – Installation : Inter-Vention Bremen (Alemania)
  • Triangulo de Napoleón  – Proyectos espaciales  (medidas variables) – 1986
  • Indisposition – Galerie Schüppenhauer – Köln (Alemania).

1999

  • Experimental Intermedia – Silla ZAJ – Instalación – El Huis – Gante (Bélgica)
  • Bienal de Venecia – Venecia (Italia)

1998

  • C.I.P.M.(Centre International de Poesie de Marseille) – Le livre du sexe/Le livre des têtes – Marsella (Francia)
  • Centre Andaluz de Arte Contemporáneo – De la acción al objeto y viceversa" – Sevilla (España)

1997

  • Koldo Mitxelena Kulturunea – De la acción al objeto y viceversa" San Sebastián (España)
  • Galería TRAYECTO – Poema de los números primos III – Vitoria (España)

1996

  • Galería SATELLITE. "Le poème des nombres premiers II". París (Francia)

1995

  • Galería J. et J. DONGUY – "La série des séries" – París (Francia)

1993

  • Le Lieu – "Las Cosas" – Quebec – (Canadá)
  • Galería J. et J. DONGUY- "Objet contextualisé/Obje decontextualisé" París (Francia)

1992

  • Galería SATELLITE – "Dans le cadre de l'art" – París (Francia)

1991

  • Galeria AELE – "Autoportraits" – Madrid (España)

1986

  • Fondation DANAE. Pouilly (Francia)

1985

  • Galeria BUADES – "El poema de los números primos" – Madrid (España)
  • APOLOHUIS – Instalación basada en los números primos – Eindoven (Holanda)

1984

  • Fundació MIRO – Perfiles – Instalación – Barcelona (España)

1977

  • Perfiles, De la acción al objeto y viceversa – Koldo Mitxelena – San Sebastián Espagne

1974

  • 1ª intalación con hilos Autour d'une exposition – Chateau de Nancel – (Francia)

Exposiciones colectivas (Selección)

2015

  • Répétition – FRAC Franche-comté – Besançon (France)
  • Microhistorias en París – Nil Yalter/Françoise Janicot/Esther Ferrer – Espaivisor – Valencia (España)
  • ARCO – Madrid: Galeria Angels (Barcelona) – Galeria Espaivisor (Valencia)

2014

  • Un temps sur mesure – Villa Bernasconi – Lancy (Suiza)
  • Históris de l’Espai 10 i l’Espai 13 de la Fundació Joan Miro – Fondació Joan Miró – Barcelona (España)
  • Drawing now – Salon du Dessin contemporain – Carreau du Templme – Paris (France)
  • Où donc est passé le réel – Chapelle de la Visitation – Espace d'Art Contemporain – Thonon-les-Bains (France)
  • Atteinte à la beauté – Au le corps déconstruit dans l’art contemporain – Musexpo – Villetaneuse(France)

2013  

  • Points de vue Autorisés – La Couleuvre – Paris (Francia)
  • Poétique d’objets – LAAC, Lieu d’Art et Action contemporaine – Dunkerque (Francia)
  • SLICK Brussels – Bruselas (Belgica)
  • La Revolución y su cuerpo – Galeria Angels Barcelona – Barcelona (España)
  • Pavélló Catala en La Bienal de Venecia – Venecia (Italia)
  • Sur la mauvaise pente – Galeria de Roussan – Paris (Francia)
  • Tratado de Paz 1813 – San Telmo Museoa – San Sebastián (España)
  • Asedio, incendio y reconstrucción de Donostia/San Sebastián (España)
  • Corps & Histoire – Friche Belle de Mai – La Cartonnerie – Marseille (Francia)

2012

  • PAN-TOTAL – Paris (France)
  • Genealogías – Museo de Arte Contemporáneo – MUSAC – León (España)
  • JOHN’ CAGE’’ – Kuad Gallery – Estambul (Turquia)
  • The End – Cristinaenea – San Sebastián (España)
  • 21 x 29,7 – Galerie de Roussan – Paris (Francia)
  • Autofocus – Galerie Lara Vincy – París (Francia)
  • Sous Influences – Artistes et Psychotropes– La Maison Rouge – París (Francia)
  • Slick Brussels – Bruselas (Bélgica)

2011    

  • ITSASURDIN – ULTRAMAR – Sala Kubo-Kutxa – San Sebastián (España)
  • Barcelona colecciona – Fundación Francisco Godia – Barcelona (España)
  • Autoritratte – Artiste di Capriccioso e destrissimo ingegno –Galeleria degli Uffizi – Sala delle Reali Poste – Florencia (Italia)

2010  

  • Fondation Hippocrène – Paris (Francia)
  • Propos d’Europe 9-0 – Des artistes espagnols à Paris
  • Antes que todo/Before everything – Centro de Arte 2 de Mayo – Móstoles – Madrid (España)
  • «Fluxus» Multimedia Complex of Actual Art – Institutof Cultureand Education of the City of Moscou – (Russia)
  • “Autoritratte. Artiste di capriccioso e destrissimo ingegno ritratte per gli Uffizi” – Galleria degli Uffizi – Florencia (Italia)
  • Arts Attack – Creadoras visuales – Galeria Arteko – San Sebastián (España)
  • ARCO Feria de Arte Madrid – Galeria Angels Barcelona (España)
  • Galeria Visor – Valencia (España)
  • Slick Brussels – Bruselas (Bélgica)

2009  

  • FORO SUR 09 – Feria de Arte – Galeria Arteko – Cáceres (España)
  • Creadoras del siglo XX – Sala Caja Duero – Salamanca (España)
  • La Mancha Humana. CGAC (Centro Gallego de Arte Contemporáneo) – Santiago de Compostela – (España)
  • Escrituras en libertad. Poesía exerimental esañola e hispanoamericana del sigloXX – Instituto Cervantes – Madrid (España)
  • La tour de Babel – Galerie Satéllite – Paris (France)
  • Cure – Hôpital Paul Brousse – Villejuif (Francia)

2008

  • La performance expandida – Centro Cultural Cajasol – Sevilla(España)
  • Conparada – Dispositivos. Disposiciones (1982-1992) – Sala FundaciónCaja Vital Kutxa – Vitoria (España)
  • España 1957-2007 Arte Español de Picasso, Miro, Dalí, Tapies a la actualidad – Palazzo Sant'Elia – Palermo (Italia)
  • La chute ou la Lutte – Kaplan's project – Palazzo Spinelli – Nápoles (Italia)
  • Le visage qui s'efface – De Giacometti à Baselitz – Hôtel des Arts Centre

2007

  • En Quête d'Identité – Centre Photogaphique d'Ile de France Pontault-Combault – (Francia)
  • Télémetries, artistes et télévision – Galerie des Tourelles – Nanterre (Francia)
  • Dans le sens du non-sens – Galerie Lara Vincy – París (Francia)
  • Quince ans et plus si affinités – Galerie Satellite – París (Francia)
  • La performance expandida – Fundación Provincial de arte plásticas -Rafael Boti – Diputación de Córdoba (España)
  • IX Bienal Internacional de Fotografía – Santa Cruz de Tenerife – (España)

2005

  • Le droit à l'autocontradiction – Galerie Satellite – París (Francia)
  • Desacuerdos – MACBA – Barcelona (España)
  • Painting with me –  Galerie Lara Vincy – París (Francia)
  • Il tempo nell'arte dall'epoca baroca all'età contemporanea – Caraglio (Cuneo) – (Italia)
  • El arte sucede – Origen de las prácticas conceptuales en España (1965-1980) – Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía – Madrid (España)
  • FIAC Stand Galerie Lara Vincy  – París (Francia)

2004

  • Moi ! Autoportraits du XXème Siècle – Musée du Luxembourg – París (Francia)
  • Moi Autoritratti del XX secolo – Galleria degli Uffizi  – Florencia (Italia)
  • Lacoonte devorado – Arte y violencia política – Centro – Museo de Arte Contemporáneo – Vitoria (España)
  • Arte y Utopía. Acción limitada  – MACBA – Barcelona (España)
  • Premiers Indices – Galerie Satellite – París (France)
  • FIAC – Galerie Lara Vincy –  París (Francia)

2003

  • Terre inconnue – Galerie Satellite – París (Francia)

2002

  • K,R,A,S,H-K,R,A,C, K – Galeria Trayecto – Vitoria (España)
  • Carte de visite – Galerie Satélite – Paris
  • Scultura Internazionale a La Mandria" – Villa dei Laghi – Torino (Italia)
  • L'Art Pour 20 Balles – Ligny en Briopnnais (Francia)
  • DANAE Artransmedia – Universidad Laboral de Gijón – Gijón (España)

2001

  • ¿Quíen? – Galerie Trayecto – Vitoria (España)
  • Presente Remoto. La Década de los Noventa en el Museo de Bellas Artes de Alava – Sala Amarica – Vitoria (España)
  • Los minimalismos – Música silenciosa – Centro de Arte Reina Sofía -Madrid (Espagne)
  • Lieu commun – Superposition – Musée Zadkine – París (Francia)
  • SPAN2 – Dilton Grove – Londres (Inglaterra)
  • Esther Ferrer. Museum of Contemporary Art. Roskilde (Dinamarca)

2000

  • Le temps Vite. Centre G. Pompidou – París (Francia)
  • Remember. Gandy Gallery – Praga (República Checa)
  • Resonancias. Museo Municipal de Málaga (España)
  • Variations Satie –  Abbaye aux Dames – Cannes (Francia)
  • Marcise blessé. Autoportraits contemporains 1970/2000. Passage de Rez, París (Francia)

1999

  • Pasión, Memoria, Política (Miradas de Extrañamiento) Sala Amárica de la Diputacion de Alava – Vitoria (España)
  • ARCO – Feria Internacional de Arte Contemporáneo – Madrid (España)
  • Jardi d'eros – art erotic en colleccions europees – Centro Cultural Tecla Sala – L'Hospitalet de Llobregat -Barcelona (España)
  • El espacio del sonido / El tiempo de la mirada – Koldo Mitxelena – San Sebastián (España)
  • VIAGRAME – Galerie Satélite – París (Francia)
  • ARTFORUM. Berlín (Alemania). Galería Trayecto.
  • FIAC. París (Francia). Galería Süpenhauer
  • Intermedia – Homenage a Dick Higgins – Musée Ernst – Budapest (Hungría)

1998

  • Maisons – Galería Satellite – París (Francia)
  • Art dégénéré – Pavillon de Vendôme – Aix-en-Provence – (Francia)
  • Que faire avec tout ça! – Akenaton – Ecole Superieur des arts et de la comunication – Villa Formosa – Pau (Francia)
  • Allais Honfleur Ring Satierik – Le Grenier à sel – Honfleur (Francia)
  • Eppur si mouve – Sala Municipal de Exposiciones del Museo de Pasión Valladolid (España)
  • Imágenes de Culto-Arte Sacro para el siglo XX. Sala Parpalló. Centro Cultural de Beneficiencia. Valencia (España)

1997

  • Magie der Zahl – Staatsgalerie – Stuttgart (Alemaia)
  • La part des Anges- Galería de Arte y ensayo Universidad de Rennes 2 (Francia)
  • Sade Kant – "des mots – démo " – Galerïa Satellite – Paris (Francia)
  • Des femmes" – Galería J et J Donguy – París (Francia)
  • Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Basilea – Basilea (Suiza)

1996

  • Galería Trayecto – Vitoria (España)
  • Poesia totale – Fondazione Querini Stampalia – Venecia (Italia)
  • 4th St. Petersburg Biennale Easter Europe: SPATIA NOVA St. Petersburg (Rusia)
  • Dix sur vin- Galería Satellite – París (Francia)
  • Happy End! – Galería Satellite – París (Francia)
  • Arte Español para el fin del siglo – Tecla Sala – Barcelona (España)
  • ARCO – Feria Internacional de Arte Contemporáneo – Madrid (España)

1995

  • En l'Esperit de Fluxus – Fundación Tapies – Barcelona (España)
  • Borderline – Galería J. et J. Donguy – París (Francia)
  • Formas del tiempo – Galeria Fúcares – Almagro (España)

1994

  • Poésies sonores – Galería Lara Vincy – París (Francia)
  • Riquiquí – Galería Satellite – París (Francia)
  • Le temps de l'ailleurs – Galería Lara Vincy – París (Francia)
  • Cadeaux Paquets – Galería Satellite – París (Francia)

1993

  • Buch Art – Frauen Museum – Bonn (Alemania)

1992

  • Galería Satellite – París (Francia)
  • Partitions et notations de musiciens, artistes visuels et poètes – Galería Lara Vincy – París (Francia)
  • Sculptures et objets sonores, environnements – Galería Lara Vincy París (Francia)
  • L'amour – Galería Satellite – París (Francia)
  • "Qu'est-ce que j'ai fabriqué? Qu'est-ce que je n'ai pas fabriqué París (Francia)

1991

  • Papier – Museo de arte y de Histoire – Neufchâtel (Suiza)
  • Les couleurs de l'argent – Musée de la Poste – París (Francia)

1990

  • Ubi Fluxus ibi Motus – Bienale de Venezia – Venecia (Italia)
  • Objeto Multiple – Galería Alfonso Alcoléa – Barcelona (España)
  • Multiples – Galería Estampa – Madrid (España)

1989

  • París por supuesto – Casa de España – París (Francia)
  • Galerie Michael Schuls -Berlin (Alemania)

1987

  • Galería BUADES – Madrid (España)

1985

  • La Revue parlée – L'air et l'eau – Centre Georges Pompidou – París (Francia)

1983

  • Fuera de Formato – Centro Cultural de la Villa de Madrid – Madrid (España)
  • The Characteristics of Spain – 23 artist of today: – Liljevalchs Konsthall – Stockhom (Suecia) – Malmö Konsthall – Malmö (Dinamarca) – Kunsternes Hus – Oslo (Noruega)

Exposiciones ZAJ (Selección)

1996

  • "ZAJ" – Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía – Madrid (España) – (Walter Marchetti, Juan Hidalgo, Esther Ferrer)

1990

  • Exposición ZAJ – (Groupe ZAJ) – Galería Ciento – Barcelona (España) (Walter Marchetti, Juan Hidalgo, Esther Ferrer)
  • "ZAJ en Canarias" – Walter Marchetti, Juan Hidalgo, Esther Ferrer
  • Santa Cruz de Tenerife (España)
  • Las Palmas de Gran Canaria (España)

1989

  • "Exposición ZAJ" – "25 años de ZAJ" – ( Walter Marchetti Juan Hidalgo – Esther Ferrer) – Galería Estampa – Madrid (España)
  • Exposición ZAJ – " ZAJ, 25 anni " – Groupe ZAJ) – Milanopoesía – Milán (Italia) (Walter Marchetti, Juan Hidalgo, Esther Ferrer) 

Obras radiofónicas (Selección)

  • Au rythme du temps, Para Radio Nacional de España, Madrid
  • TA TE TI TO TU o la agricultura en la Edad Media, Para Radio Nacional de España, Madrid

Performances (Selección)

2008   

  • El arte es acción – Encuentro Internacional – Centro de Arte ReinaSofía (España)
  • POLYPHONIX – IMEC – Abbaye d'Ardenne – Caen (Francia)
  • RÓZNICE/INTERAKCJE – Miedzynarodowy Festival Performance – Centrum Sztuki Wspótczesnej – Warsovie (Polonia)
  • Espacio para el Arte – Caja Madrid – Zaragoza (España)
  • Galería Angels-Barcelona – Barcelona (España)
  • Beetween Skay and Sea II – Herdla – (Noruega)
  • La Caravane de la parole – Evenement Québec 1608/2008 – Quebec (Canadá)
  • Sonorités du texte au son – Montpellier (Francia)
  • Arrt d'Accció – Octubre Centro de Cultura Contemporánea – Valencia (España)
  • Kunstmuseum Thun – Thun (Suiza)

2007

  • New Territories – Scotland's International Festival of Live Arts Tranway – Glasgow (Inglaterra)
  • Festival de Dansa… o no – La Porta – CCCB – Barcelona (España)
  • Extension du domaine de l'Intime – FRAC Lorraine – Metz (Francia)
  • Museu Nacional de Belas Artes – Instituto Cervantes – Río de Janeiro (Brasil)
  • Playtime –  FRAC Franche-Comté – Besançon (Francia)
  • Río Loco – Espagne(s) à Toulouse – Toulouse (España)
  • Europejski Festiwal Sztuki Performance – EPAF 2007 – Centrum Sztuki Zamek Ujazdowski – Varsovia (Polonia)
  • Sesja Manifestagje – Baltycka Galeria Sztuki – Ustka (Polonia)
  • Kaskadenkondensator! – Basilea – (Suiza)

2006

  • INFR'ACTION 06 – Festival International d'Art Performances Sete (Francia)

2005

  • NIPAF O5 – Performance Festival  Kioto – Nagano – (Japón)
  • Festival: In Place of Passin – Belfast, Derry-Ballintoy – Ballycastle, Rathlin Island  (G.B.)
  • Performance: "Walking is the way" (Se hace camino al andar) St. George Market Belfast (2005)
  • Festival:Ca ne vaut jamais le Réel- Les instants chavirés – París (Francia)
  • LÁ-Bas >International Avant et après de l'art performances – Academie des Beaux Arts – Helsinki (Finlandia)
  • XXI Festival de Música Contemporánea de Alicante – Alicante (España)
  • Hablar por andar o andar por hablar Performance: Festival de Música Contemporánea de Alicante (España)
  • Artspace Trace – Cardiff – Wales (Inglaterra)- Chámalle X – II Xornadas de Arte de Acción – Facultad de Bellas Artes Pontevedra (España)
  • Performance: "Las cosas"2as. Jornadas de Arte de AcciónFacultad de Bellas  Artes (Pontevedra)Fotos: Fernando Suarez (2005)
  • Por ou contre la lâcheté – Salle Petrarque – Montpellier- Cave Poésie – Chantier d'art provisoire – Toulouse

2004    

  • «7 dones, 7 performances» – Castell de la Bisbal – Girona (España)
  • Espace Multimédia Gantner – Bourogne (Francia)
  • Encuentro Internacional de Performances – Yucatán – Instituo de Cultura de Yucatán (Mexico)
  • Fifh International Festival of Performance – Toronto (Canada)
  • Ebent'O4 – C. Cultural Ciudad de Barcelona (España)
  • La Casa Encendida – Madrid (España)

2003

  • Merkin Concert Hall – New York – N.Y. – Estados Unidos
  • Encuentro Internacional de Performances – Valencia – (España)
  • International Performance Art Willisau – Willisau – (Suiza)
  • Presentación de la revista "Salamandra" – Patio del Gobierno Civil – Almería (España)
  • ROMAPOESIA – Festival de la Parola – Mattatoio – Roma (Italia)
  • Der Lange Atem – Maschinenhaus – Essen (Alemania)
  • Der Lange Atem – Cuba-Cultur – Münster (Alemania)
  • ASIATOPIA 5 – 5 TH International Performance Art Festival – Alliance Française – Bangkok (Tailandia)
  • "Concret Hause " – Chiang Mai University – Chaing May -(Tailandia)
  • WOMANIFESTO 2003 – BANGKOK (Tailandia)
  • Hors-Serie – La Malterie – Lille (Francia)
  • Bone 6 – Performance Art-Konferenz/Performances von FrauenBern (Suisse)

2002

  • C.I.P.M. – Web Bar – Marseille (Francia)
  • Galeria Labirynt BWA – Lublin (Polonia)
  • Universidad de Zaragoza – Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer – Zaragoza (España)
  • "Streetlevel" – Hertogennbosch – (Holanda)
  • Se hace camino al andar (Walking is the way) Hertogenbosch Holanda
  • MusiqueAction – Centre Culturel André Malraux – Scene National de Vandoeuvre Nancy (France)
  • Bergen International Festival – Utendors Festspill – Bergen (Noruega)
  • DANAE – Artransmedia – Universidad Laboral de Gijón – Gijón (España)
  • POLYPHONIX 40 – París (France)
  • Words & Voices – DAI Deutsch Amerikanisches Institut – Heildelberg (Allemagne)

2001

  • École National des Arts Décoratifs de Strasbourg (Francia)
  • 20ème Anniversaire de Radio Libertaiere. Les Instants chaviré. Paris (Francia)
  • École des Beaux Arts de Bourges. Bourges (France)
  • Artea Kalean Performances – San Sebastián – Donostia (España)
  • BrückenMusik – Deutzer Brücke – Köln (Alemania)
  • Los lunes de la Fábrica – La Fábrica – Madrid (España)
  • Centro de Arte Reina Sofía – Madrid (España)
  • 3th Odense Performance Festival – Odense (Dinamarca)
  • Museum of Contemoray Art (Museet for Samtidskunst) – Roskilde (Dinamarca)
  • I Bienal Arte acción – El sonido y/o la palabra – Granada (España)
  • SPAN2 – Dilston Grove – Londres (Inglaterra)

2000

  • Maison de la Culture d'Ammiens. Amiens (Francia)
  • POLYPHONIX 33 – Fundazionne Mudima. Cineteca di Milano. Milán (Italia)
  • PERFORMANCES DURCHREISE – Künstlerhaus Bethanien – Berlin (Allemagne)
  • L'ART DANS LA VILLE – Saint Etienne (Francia) – Galeria ARSENAL. Bialystok (Polonia)
  • Galeria ARSENAL Bialystok (Polonia)
  • Festival Voix Européennes Alternatives – The hungry book – Le bouquin affamé – Paris (Francia)
  • Poésie contemporain. Centre Culturel G. Pompidou. Paris (Francia)
  • Voix de la Méditerranée – Lodève (Francia)
  • Voix de la Méditerranée Festival de Lodève, 2000 Lodève (Francia)
  • ARKONTACT – Performance Art and the New media European Festival Lublin (Polonia)
  • Se hace camino al andar. Esther Ferrer.Arcontact, 2000.Lublin (Polonia)
  • "Por el camino de ida y vuelta"Festival Arkontac. Lublin (Polonia)
  • "Intimo y Personal"Festival ARKONTACT2000Lublin (Polonia)
  • Festival Periferias. Centro Cultural del Matadero. Huesca (Espagne)
  • Bienal de La Habana: Encuentros Teoría y Práctica. La Habana (Cuba)
  • Conferencias, Rencontres et Débats. Musée d'Art Contemporain. Lyon (Francia) –
  • Experimentelle Musik 2000. Tu-Mensa. Munich (Alemania) –
  • a acción y su huella. Centro Gallego de Arte Contemporáneo Santiago de Compostela (España)
  • Peformance Art: Teoria y practique. Esther FerrerCentro Gallego de Arte Contemporáneo. 2000Fotos: Joan Casellas

1999    

  • Centre Culturel G. Pompidou – Tipi – Soirée Evidence. París (Francia)
  • Poema VisualCentro Georges Pompidou, 1999 – Paris(Francia)
  • Mille Voix 1000 Voies – Festival Nómadade la Nueva Poesía. Universidad de Burdeos (Francia)
  • 7 Internationale Performance Konferenz. Kunsthaus Glarus (Suiza) – Universidad de Burdeos (Francia) – C.I.A.U.M. Université de Mirail. Toulouse (Francia)
  • Polysonneries. Aux Subsistances. Lyon (Francia) – Galeria Trayecto. Vitoria (España) – SIGMUN NOVUM.
  • Festival de Performances de Amalfi (Italia) – Poesia en Accio II. Metrónomo. Barcelona (España)  
  • El arte de la performances: teoría y prácticaViatge a la PolinesiaSala MetronomBarcelona 1999
  • Podium Moderne. Escuela Regional de Bellas Artes. Dunquerque (Francia – Performances en Canarias. Santa cruz Tenerife. Las Palmas de Gran Canaria (España)

1998

  • Galería Lilian Vinci, Paris (Francia)
  • Universidad de Valencia – Escuela de Bellas Artes, Valencia (España)
  • Universidad de Madrid – Escuela de Bellas Artes, Madrid (Espagne)
  • C.I.P.M. Centre International de Poésie de Marseille, Marsella (Francia)
  • Muses & Musique dans les Musées 1998 – Museo de Arte Contemporáneo, Marsella (Francia)
  • Galería Grodzka, Lublin (Polonia)
  • Allais Honfleur Ring Satierik. Grenier à sel, Honfleur (Francia)
  • Europa in Giswil. Performancetage, Giswil (Suiza)     
  • Performances a varias velocidades.Esther Ferrer. Festival de Performance de Giswill (Suiza) 1998.Foto: R.Schill
  • Performances a varias velocidades Galería LabiryntLublin (Polonia) – 1998
  • Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Sevilla (España)
  • Art Action – Rencontre Internationale et coloque interactif. Le Lieu Québec (Canadá)
  • Art i Acció – entre la performance i l'objecte 1949/1979. Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, Barcelona (España)
  • Stadtgaleri Bern/Schlachthaus Theater/STOP.P.T. Berne (Suiza)

1997    

  • Festival ASA- Maschinenhaus Zeche Carl, Essen (Alemania). Performer: E. – Kunstraum, Dusseldorf (Alemania). Performer: E.      
  • Recorrer un cuadrado de todas las formas posibles1997 – Festival ASAKunstraum – Düseldorf (Alemania)
  • Kunstfabril, Colonia (Alemania). Performer: E.     
  • Performance "Dans le cadre de l'art"Festival ASA – Colonia(Alemania) 1997
  • Frauenmuseum, Bonn (Alemania). Performer: E.
  • Kulturzntrum Cobra, Solingen (Alemania). Performer: E.
  • 30 Festival POLYPHONIX . Centro de Cultura Contemporánea, Barcelona (España). Performer: E.
  • Galeria J. y J. Donguy, París (Francia). Performer: E.
  • Performance en la Rue de la RoquetteParis (Francia) – 1997
  • Biennale de Cétiné, (Montenegro). Performer: E.
  • The 9th Festival Studio Ertu International Contemporary Art Festival, Novu Zámky (Eslovaquia).  
  • El arte está en la calle (Art is in the street)Budapest (Hungría)1997
  • "Langer Samstag" Hommage an die Lange Weile. Kunstlerhaus Schloss, Wiepersdorf (Alemania).
  • Koldo Mitxelena, Donostia-San Sebastián (España).

1996    

  • Wilhelm-Hack-Museum, Ludwigshafen (Alemania). Performer: E.
  • Hessisches Landesmuseum, Darmstadt (Alemania). Performer: E.
  • Festival Polyphonix, Teatro Marcel Tiviure. Hospital Psiquiátrico de la Verriure, Elancourt (Francia). Performer: E.
  • Erratum, Besanuon, (Francia). Performer: E.
  • Casa de la Cultura de Gerona (España). Performer: E.
  • Instituto Francés de Madrid (España). Performer: E.
  • Festival Teatro di Frontiera 96. La Corte Ospitale, Regio Emilia, Italia. Performer: E.
  • Festival VENEZIAPOESIA, Venecia (Italia). Performer: E.
  • Homenage a John Cage, Teatro Franco Parenti, Fundación Antonio Mazzota – Milán (Italia). Performer: E.
  • Circo 96 – Circo de Invierno, París (Francia). Performer: E.
  • Festivales de Madrid, Sin número-Arte Acción, Círculo de Bellas Artes, Madrid (España). Performer: E.
  • 13 acciones para 13 semáforos. Esther Ferrer. Plaza de la Cibeles. Festival de Otoño de Madrid, 1996.Círculo de Bellas Artes
  • La pescadilla que se muerte la cola. San Sebastián1996

1995    

  • Festival NIPAF'95. Tokio y Nagano, Japón. Performer: E.
  • 8° Festival Internacional Sea Environment Art Festival. Pusan (Corea). Performer: E.
  • Fundación Cartier, París (Francia). Performer: E.
  • Festival MA, East-West-Study-Proyect – Kunstraum , Dusseldorf (Alemania)Performer: E.
  • Festival MA, Institut Mathildenhule, Darmstadt (Alemania). Performer: E.
  • Instituto Cervantes, París (Francia). Performer: E.
  • Inauguración de la Rue Marcel Duchamp, París (Francia)
  • Performances para la inauguración de la Rue Marcel Duchamp. Esther Ferrer.1995. París (Francia)Foto: A. Saifran

1994    

  • Galería Lara Vinci, París (Francia). Performer: E.
  • Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (España). Performers: E.
  • Fundación Cartier, París (Francia). Performer: E.
  • Festival Polyphonix en el país de Tintin et de Magritte, Bruxelas (Bélgica). Performer: E.
  • Fundación Tapies, Barcelona (España). Performers: E

1993    

  • Homenage a Gianni Sassi. Centro Cultural Italiano, París (Francia).Performer: E.
  • Bienal Internacional Poesure/Peintrie – Centro Internacional de Poesía, Marsella (Francia). Performers: W.E.
  • Festival Internacional de Performance, Festspielhaus Hellerau, Dresden, (Alemania). Performer: E.
  • Fondation DANAE – Centro Internacional de Investigación y Creación Transdisciplinaria, Pouilly, París (Francia). Performer: E.
  • L'acció El suject com a objecte de l'art. Palau de la Virreina, Barcelona (España). Performers: E.
  • Le Lieu – Quevec (Canadá). Performers: E
  • Otras Músicas. Teatro Paralelo, Madrid (España). Performers: E.
  • Festival S.T.O.P.- P. I .Berna (Suiza). Performers: E. – Escuela de Bellas Artes de Bilbao. Performer: E.

1992    

  • Etablissement du Chemin Vert, París (España). Performer: E
  • 5° Festival Internacional de Artes Alternativas, Novu-Zamky, (Checoeslovaquia). Performer: E.
  • Festival Polyphonix. Homenage a John Cage. Centro Cultural George Pompidou, París (Francia). Performer: E.
  • Mallarmé Revisé o Malarmado revisado. Esther Ferrer Homenaje a John Cage.Centre Culturel Georges Pompidou, 1992. París (Francia)

1991    

  • Czaso Becny – Historia Opowiana – Sopot,Varsovia (Polonia). Performer: E.
  • 2° Festival Internacional de Performance y de Poesía de acción, Valencia (España). Performer: E.
  • Giannozzo Live Festival 2 – Berlín (Alemania). Performer: E.
  • Festival de Otoño de Madrid (España). Performers: W.J.E.
  • “Vía Crucis”Fundation DANAEPouilly (Francia) 1991

1990    

  • Círculo de Bellas Artes, Madrid (España). Performer: E.
  • Festival Polyphonix, Marsella (España). Performer: E.
  • Performances para 7 sillasCentro Internacional de Poesía de Marseilla (Francia)1990
  • Molkerei Wekstatt, Colonia (Alemania). Performer: E.
  • 1a Bienal de Arte Actual de Quebec (Canadá). Performer: E.
  • 15 minutos de performances. Le LieuQuébec (Canadá) 1990
  • Intimo y personal. Esther FerrerEstudio Ethel. París (Francia)

1989    

  • Festival de la Bâtie – Ginebra (Suiza). Performers: J.W.E.
  • Festival MILANOPOESIA – Milán (Italia). Performer: E.  
  • Performance para 34 zapatos y otras tantas sillas y un reloj. Festival MilanoPoesiaMilán (Italia) 1989

1988    

  • Festival de Parma Di versi in versi, Parma (Italia). Performer: E.
  • Fundation DANAE, Pouilly (Francia). Performer: E.
  • Festival Poesia/Performance, Nápoles (Italia). Performer: E.
  • 2° Festival de Poesía Le feu des mot, Palacio de la Unesco, Paris (Francia). Performer: E.    
  • "Las Cosas"2ème Festival de Poésie: Le feu des motsPalais de l¹Unesco 1988Paris – ( France)

1987    

  • Seminario de Arte de Varsovia (Polonia). Performer: E.
  • Festival Poyphonix, París (Francia). Performer: E.
  • Festival Milanopoesía, Milán (Francia). Performer: E.
  • Festival de Parma Di versi in versi – Parma (Italia) – E.
  • Experimentelle Musik Munchen 87, Munich (Austria). Performer: E.

1986    

  • Concierto ZAJ, Las Palmas de G. Canaria (España). Performers: E.J.W.
  • Santa Cruz de Tenerife (España). Performers: E.J.W.
  • Fundation DANAE – Pouilly (Francia). Performer: E.
  • Performance para 100 sillasFondation DANAE – 1986Pouilly (France)
  • Performance "Cara y Cruz"Centro Cultural G. Pompidou – Paris(Francia) – 1986

1985    

  • MILANOPOESIA, Milán (Italia). Performers: W.E.
  • Festivales de Navarra, Pamplona (España). Performers: J.E.
  • Universidad Menendez Pelayo, Santander (España). Performers: J.E.
  • L'air et l'eau- Centro Cultural G. Pompidou, París (Francia). Performers: E.    
  • Agua y aire. Esther Ferrer.Cantro Culturel G.Pompidou1985. París (Francia)
  • "Memoria" Performance de Esther Ferrer – Universidad Complutense de Madrid 1985
  • La primera media hora Esther Ferrer Universidad Complutense – Madrid 1985
  • Tortilla nacional Universidad Complutense Madrid 1985
  • Apollohaus – Eindoven (Holanda). Performers: E.
  • LOGOS – Gent (Bélgica). Performers: E.
  • Palais de Beaux Arts de Bruxell, Bruselas (Bélgica).

1984    

  • Festival de Cogolin (Francia). Performers: J.E.
  • Festival Internacional Video de Madrid (España). Performers: E.

1983    

  • Fuera de Formato, Centro Cultural de la Villa de Madrid (España). Performers: E.F.
  • “La primera media hora …” Fuera de FormatoCentro Cultural de la Villa de Madrid 1983
  • Museo Vostell- Malpartida de Cáceres (España).      
  • Como una canción. Esther Ferrer.Museo Vostel de Malpartida de Cáceres (España) 1983
  • Festival de Performances de Paris, Teatro de la Bastilla. París (Francia)Performers: W.J.E.   
  • Siluetas. Esther Ferrer.Intervienen: HIdalgo y E.Ferrer Teatro de Bastille, 1983. París (Francia)Foto: M.Ferrer
  • Festival Polyphonix, Paris (Francia). Performers: W.J.E.
  • Festival Polyphonix. Milán (Italia). Performers: W.J.E.
  • Festival International de Video de San Sebastián (España). Performer: E.
  • Festival de Performances de Rennes (Francia). Performer: E.

1982    

  • I Semana Música y Poesía Contemporánea, Santa Cruz de Tenerife (España). Performers: W.J.E.
  • Ida y vuelta y viceversa(primera versión-Represenatción gráfica de una performance)

1980    

  • Concierto ZAJ, Conservatorio Nacional de Musica de Madrid. Performers: W.J.E.- Sala Borromini, Roma (Italia)

1979    

  • Concierto ZAJ, Fiestas Musicales de la St. Baume (Francia). Performers: W.J.E.

1978    

  • Concierto ZAJ, Rumore di Fondo, Bolonia. Performers: W.J.E.
  • Alla ricerca del silenzio perduto, Tren de John Cage, Bolonia (Italia). Performers: W.J.E
  • El Tren de John CageBolonia (Italia) 1978F. R. Masotti.

1977    

  • Concierto ZAJ, Trois jours de la folie, Museo de Arte Moderno de la ciudad de Paris. Performers: W J E
  • Concierto ZAJ, Galerie Aut-Off , Milán. Performers: W.J.E.

1976    

  • Concierto ZAJ, Galería Juana Mordó, Madrid. Performers: W.J.E.

1975    

  • Trois jours de la folie. Galería A – París (Francia)

1974    

  • Ateliers de l'Ourq – París (Francia) – Performer: E.

1973    

  • Concierto ZAJ, Departamento de Musica de la Universidad de Vincennes, París. Performers: W.J.E.
  • Concierto ZAJ, Universidad de la Sorbona, Paris. Performers: W.J.E.
  • Gira ZAJ por Estados Unidos y Canada. Performers: W.J.E. New York University, Albany – Dartmouth University, New Hamshire – "The Kitchen", New York – Merce Cunningham Studio, New York – Massachusetts University, Amherst – Buffalo University, Buffalo – The Walker Art Center, Minneapolis – The Colorado College, Colorado Springs – The Quinci House Arts Festival of Harvard University, Cambrige – Mills College, Oakland, California – K.P.F.A. – Berkeley, California. – Université de Montreal
  • Especulaciones en V. 1971. Esther Ferrer. Intervienen: Marchetti, Hidalgo, Ferrer.The Kitchen, Nueva York 1973 (Estados Unidos)

1972    

  • Concierto ZAJ, Encuentros de Pamplona. Performers: W.J.E.

1970    

  • Concierto ZAJ, Escuela Tucnica Superior de Arquitectura de Valencia. Performers: W.J.E.

1968    

  • Concierto ZAJ, Instituos Vascongado de Cultura, Bilbao. Performers: J.W.
  • Concierto ZAJ, Casa de la Cultura de Alcoy. Performers: J.W.E.
  • Concierto ZAJ, Festival de Arte Contemporáneo – Institut Superieur de Chimie Industrielle,Rouen, Francia. Performers: W.J.E.
  • Concierto ZAJ, Museo de Arte Moderno de la Villa de París. Performers: W.J.E.
  • Concierto ZAJ, Galerie Rudolf Zwirner, Colonia. Performers: W.J.E.
  • Concierto ZAJ, Lidl. Raum de Jorg Immendorf , Dusseldorf. Performers: W.J.E

1967    

  • Concierto ZAJ, Museo de San Telmo, San Sebastián. Performers: Juan Hidalgo (J.), Walter (W.) Marchetti, Esther Ferrer (E.), Mendiburu, Sistiaga y Castillejos.
  • El caballero de la mano en el pecho E. de Vicente. 1967 Intervienen: Esther Ferrer / Juan Hidalgo

Colecciones

  • Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Bibliografía

Bibliografía (Selección)

  • ARMENGOL, David (com.). Entusiasme : el repte i l'obstianció en la Col·lecció MACBA. (Exposición itinerante 2017 – 2019). Barcelona : Diputación Provincial, Gabinet de Premsa i Comunicació, 2018. 51 p.
  • RASSEL, Laurence; VILLAESPESA, Mar (com.). Esther Ferrer: todas las variaciones son válidas, incluida esta. (Exposición celebrada en el Palacio de Velázquez, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, del 26 de octubre de 2017 al 25 de febrero de 2018). Madrid : Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2017. 367 p. ISBN 978-84-8026-558-4
  • THUN-HOHENSTEIN, Felicitas (ed.com.); ASHBY, Sam [et al.]. Self-timer stories. (Exposición celebrada en el Austrian Cultural Fórum New York, del 18 de junio al 9 de septiembre de 2014 ; Museum der Moderne Salzburg, del 29 de noviembre de 2014 al 15 de marzo de 2015 ; Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, del 16 de mayo al 13 de septiembre de 2015). Vienna : Schlebrugge, 2015. 214 p. Texto en inglés. ISBN 978-3-902833-76-1
  • PONTBRIAND, Chantal (ed.com.); Per – Form : cómo hacer cosas con (sin) palabras. (Exposición celebrada en el Centro de Arte Dos de Mayo, Madrid, del 22 de marzo al 21 de septiembre del 2014). Móstoles (Madrid) : Centro de Arte Dos de Mayo ; Berlin : Sternberg, 2014. 348 p. Texto paralelo en español e inglés. ISBN 978-3-95679-063-8 (Sternberg Press); ISBN 978-84-451-3480-1 (C2AM)
  • ALIAGA, Juan Vicente; MAYAYO, Patricia (eds.com.); BASSAS VILA, Assumpta [et al.]. Genealogías feministas en el arte español, 1960-2010. (Exposición celebrada en el MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, del 23 de junio al 6 de enero de 2013). Madrid : This Side Up, 2013. 300 p. ISBN 978-84-934916-6-6
  • NUEZ, Iván de la [et al.]. Centro Atlántico de Arte Moderno. Cuando el mundo se hace plano : artistas iberoamericanos en la Colección CAAM. (Exposición celebrada en San Martín Centro de Cultura Contemporánea, 31 de octubre de 2013 al 2 de febrero de 2014). Las Palmas de Gran Canaria : Centro Atlántico de Arte Moderno, 2013. 94 p. Texto en español con traducción al inglés. ISBN 978-84-92579-47-1
  • PÉREZ RUBIO, Agustín (com.); HOPTMAN, Laura; ZAYA, Octavio. Una posibilidad de escape = A possibility of escape. (Exposición "Una posibilidad de escape: para asaltar el estudio de la realidad y volver a grabar el universo" celebrada en el Espai d'art contemporani de Castelló, del 24 de mayo al 29 de septiembre de 2013). Castelló de la Plana : Espai d'Art Contemporani de Castelló, 2013. 192 p. Texto en español con traducción al inglés.
  • TEJO, Carlos (ed.); BARROSO, Rubén [et al.]. Jornadas de Arte de Acción (10ª. 2013. Pontevedra). Chamalle 10 : unha década de arte de acción. Pontevedra : Vicerreitorado do Campus de Pontevedra. Universidade de Vigo, 2014. 318 p. + 1 DVD. Texto en gallego y castellano. ISBN 978-84-8158-653-4. Libro publicado con motivo de las Jornadas celebradas los días 13, 14, 15, 20 y 27 de septiembre de 2013, en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo. El DVD contiene las performances realizadas en las IX Jornadas de Arte de Acción.
  • AZNAR, Yayo; MARTÍNEZ, Pablo (eds.); ALIAGA, Juan Vicente [et al.]. Lecturas para un espectador inquieto. Móstoles (Madrid) : CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, 2012. 356 p. ISBN 978-84-451-3443-6
  • FERRER, Esther; OLIVARES, Rosa; MANTECÓN MORENO, Marta. Esther Ferrer : Maquetas y dibujos de instalaciones 1970-2011. Madrid : Exit Publicaciones, 2011. 181 p. ISBN 978-84-937347-5-6
  • OLIVARES, Rosa (com.); AIZPURU, Margarita de [et al.]. Esther Ferrer : Lau mugimendutan = En cuatro movimientos = In four movements. (Exposición celebrada en Artium, Vitoria-Gasteiz, del 8 de octubre del 2011 al 8 de enero del 2012). Madrid : Sociedad Estatal de Acción Cultural ; [Vitoria-Gasteiz] : Fundación Artium de Álava, 2011. 229 p. Textos en euskera, español e inglés. ISBN 978-84-15272-12-0 (SEAC); ISBN 978-84-938229-5-8 (Fundación Artium de Álava)
  • ARRIOLA, Aimar; MOSCOSO, Manuela (com.); AGUIRRE, Peio [et al.]. Antes que todo = Before everything : Ignasi Aballí­, Lorea Alfaro, Txomin Badiola … (Exposición celebrada en el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, Madrid, del 18 de septiembre de 2010 al 9 de enero de 2011). Madrid : CA2M Centro de Arte 2 de Mayo, 2010. 275 p. Texto en español e inglés. ISBN 978-84-451-3323-1
  • CORTÉS, Neus (com.); CASTRO FLÓREZ, Fernando [et al.]. Espai Quatre 09. (Exposición). Palma de Mallorca : Ajuntament de Palma, 2010. 254 p. Texto en catalán, español e inglés. ISBN 978-84-89034-43-3
  • FIGAREDO, Rubén; NAVARRO, Eduardo. Zaj : colección archivo Conz. (Exposición celebrada en el Círculo de Bellas Artes, Madrid, 5 febrero – 22 marzo 2009). Madrid : Círculo de Bellas Artes, 2009. 166 p. ISBN 978-84-87619-55-7
  • GONZÁLEZ, Franck (com.); DELGADO PRIETO, Alberto [et al.]. Diálogos. (Exposición celebrada en la Sala de Exposiciones La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria, del 17 de julio al 13 de septiembre de 2009). Islas Canarias : Gobierno de Canarias, 2009. 1 v. Tercera exposición que se inaugura en Canarias en torno a la colección de Antonio P. Martín. ISBN 978-84-7947-517-8
  • LÉPICOUCHÉ, Michel Hubert (com.); LEBEL, Jean Jacques [et al.]. Mayo 68 : una superación del arte o el espectáculo de la sociedad. (Exposición celebrada en la Sala Puertanueva, Córdoba, del 3 de diciembre del 2008 al 18 de enero del 2009). Córdoba : Ayuntamiento de Córdoba : Fundación Provincial de Artes Plásticas "Rafael Botí", 2009. 163 p.  (Puertanueva)
  • SARMIENTO, José Antonio (ed.com.). Escrituras en libertad : poesía experimental española e hispanoamericana del siglo XX. (Exposición celebrada en Madrid, Instituto Cervantes, del 11 de marzo al 6 de mayo de 2009). Madrid : Instituto Cervantes : Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales : Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, 2009. 519 p. + 1 disco (DVD), titulado "Escrituras en libertad, del cacareo de Ramón al sonar de Fátima Miranda", que incluye obras de Mathias Goeritz, Esther Ferrer y Felipe Ehrenberg entre otros. ISBN 978-84-88252-82-1 (IC); ISBN 978-84-96411-76-0 (SECC)
  • PAPARONI, Demetrio (com.); CASTRO, X. Antón [et al.]. España : 1957 – 2007. (Exposición celebrada en el Palazzo Sant'Elia, Palermo, 18 de mayo – 14 de septiembre 2008). Milán : Skira, 2008. 271 p.
  • PÉREZ, David. Sin marco : arte y actitud en Juan Hidalgo, Isidoro Varcárcel Medina y Esther Ferrer. (Publicación que recoge un conjunto de ensayos realizados entre 1993 y 2008, a través de los cuales el autor efectúa una aproximación a las aportaciones llevadas a cabo por un conjunto de anartistas que han centrado su obra y trayectoria en el desarrollo de un activismo de la actitud.). Valencia : Editorial de la UPV, 2008. 221 p. ISBN 978-84-8363-264-2
  • PÉREZ, David (dir.). Querer hacer, querer comprender [Vídeo] : Esther Ferrer conversa con Rosa Olivares. (Selección de las conversaciones mantenidas el 8 de noviembre de 2007 en el marco de "La voz en la mirada : 2º Seminario de Diálogos con el Arte", y celebradas en la Universidad Politécnica de Valencia). Valencia : Editorial de la Universitat Politècnica de València, 2007. 1 disco (DVD) (120 min.). (La voz en la mirada ; 5). ISBN 978-84-8363-202-4
  • AIZPURU, Margarita (com.). Laperformancexpandida. (Exposición). Córdoba : Fundación Provincial de Artes Plásticas "Rafael Botí", 2006. 135 p. ISBN 84-8154-164-8
  • QUERALT, Rosa; COMBALÍA DEXEUS, Victoria. El arte sucede : origen de las prácticas conceptuales en España, 1965-1980. (Exposición, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 11-01-05 – 09-01-06 ; Sala de Exposiciones del Koldo Mitxelena Kulturunea, 31-01-06 – 25-03-06). Madrid : Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2005. 191 p.  ISBN 84-8026-274-5
  • SALAVERRÍA MONFORT, Ana (com.). Esther Ferrer : …denboraren…arrastoan…al…ritmo…del…tiempo… (Exposición celebrada en el Koldo Mitxelena kulturunea, 24.02.05 – 16.04.05). Gipuzkoa : Diputación Foral, 2005. 64 p. Texto en castellano, euskera e inglés. ISBN 84-7907-470-1
  • GONZÁLEZ DE DURANA, Javier (com.). Laocoonte devorado : arte y violencia política. (Exposición celebrada en Artium, Vitoria-Gasteiz, mayo-septiembre 2004 ; Centro José Guerrero, Granada, octubre 2004-enero 2005 ; DA2, Salamanca, febrero-abril 2005). Vitoria-Gasteiz : Artium, 2004. 340 p. + 1 disco compacto (CD-Rom). Textos en español e inglés. ISBN 84-7807-388-4
  • ILLANA, Fernando; PARDO, José Luis; RAMONEDA, Josep; ARTETXE, J. Ángel. Pasion, memoria, politica. Miradas de extrañamiento. Álava : Diputacion Foral de Álava, Museo de Bellas Artes de Alava, 2000. 152 p. Texto en castellano, inglés y euskera. ISBN 84-7821-417-8
  • QUETGLAS, José; ALLENDE, Gabriel (com.); JOHNSON, Tom. Esther Ferrer : poema de los números primos ; Obra geométrica ; La ciudad un espacio para recorrer.  Madrid : Ministerio de Fomento, Centro de Publicaciones, 2000. 35 p. (Acciones ; 6). ISBN 84-498-0505-8
  • Esther Ferrer. España en la XLVIII bienal de Venecia. Madrid : Ministerio de Asuntos Exteriores, 1999. 94 p. Texto en castellano e inglés.
  • IGES, José [et al.]. El espacio del sonido, el tiempo de la mirada. (Exposición, 29 de julio – 25 de septiembre 1999 = Hotsaren espazioa, begiradaren denbora : erakusketa, 1999ko uztailak 29 – irailak 25, Koldo Mitxelena Kulturunea, Donostia-San Sebastián). San Sebastián : Diputación Foral de Gipuzkoa, 1999. 122 p. + 1 disco compacto (CD-Rom). Textos en euskera, castellano e inglés. ISBN 84-7907-281-4
  • AIZPURU, Margarita (com.). Esther Ferrer : de la acción al objeto y viceversa. (Exposición celebrada en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla, del 1 de octubre al 22 de noviembre de 1998). San Sebastián : Diputación Foral de Gipuzkoa : Koldo Mitxelena Sala de Exposiciones, 1998. 148 p. Textos en castellano y euskera con traducción al inglés. ISBN 84-8266-033-0
  • MARCO, Carles D.(com.); VETTESE, Angela [et al.]. Imágenes de culto : arte sacra para el siglo XXI = Immagini di culto : arte sacra per il XXI secolo. (Exposición celebrada en la Sala Parpalló de Valencia, del 17 de marzo al 26 de abril de 1998 y en la Casa Morandi de Saronno del 8 de mayo al 28 de junio de 1998). Valencia : Diputació de València, 1998. 178 p. (Colección Imagen ; 51). Texto en español, italiano, inglés y valenciano. ISBN 84-7795-135-7
  • AIZPURU, Margarita; COLLADO, Gloria; FERRER, Esther; MOTTE, Helga de la. Esther Ferrer : De la acción al objeto y viceversa. (Exposición). San Sebastián : Koldo Mitxelena Kulturunea, Diputación Foral de Gipuzkoa. Centro Andalúz de Arte Contemporáneo, 1997. 148 p. Texto en euskera, castellano e inglés. ISBN 84-7907-222-9
  • GIRONÉS, Jesús. Pornografías. (Exposición). Madrid : Galería Carmen de la Guerra, 1997. 18 p.
  • SARMIENTO, José Antonio; DÍAZ CUYÁS, José; BARBER, Llorenç; DANIEL CHARLES. Zaj. Madrid : MNCARS, 1996. 238 p. ISBN 84-8026-059-9
  • "Paris, por supuesto–". (Exposición celebrada en la Casa de España, París, del 25 de enero al 25 de marzo de 1989). París : Casa de España, 1989. 120 p. Texto en español y francés.
  • PEÑALVER, Rafael (com.); MARCHÁN, Simón [et al.]. — Fuera de formato. (Exposición). Madrid : Centro Cultural de la Villa de Madrid, 1983. 164 p.

Textos (Selección)

  • Interview for Roskildei (Inglés)It's all about looking – Entrevista con Marianne Bech , directora del Museet for Samtidskunst (Museum of Contemporay Art) Roskilde (Denmark) – Entrevista realizada para el catálogo de la exposición personal de Esther Ferrer en el citado Museo en Septiembre/febrero 2001. Esther Ferrer
  • Utopía y Performance Esther Ferrer
  • Install-action  Esther Ferrer
  • Rationalize the Place/Mark the Place/Animate the Place Tom Johnson
  • Racionalizar el espacio/Marcar el espacio/Animar el espacioTexto para el catálogo:  “Acciones”  sobre la obra geométrica de Esther Ferrer – Ed. Ministerio de Fomento – Centro de Publicaciones – Madrid (España). Tom Johnson
  • Entrevue avec Esther FerrerRevue: ESSE Arts+Opinions – Été 2000 – Montréal – Canadá Sylvette babin 2000
  • Question feministes / Preguntas feministasTexto para la acción en la Galeria Donguy de Paris – Publicado en la revista : L''evidence”- N° 4 – Automne 1994 – París (Francia). Esther Ferrer 1999
  • Femenino/Masculino o el sexismo en los diccionariosTexto publicado  en francés en la Revista : L'Evidence – N° 1 – Été 1993 (Paris – Francia)  y en castellano en  Doce Notas preliminares – N° 4 Para Olivdar el siglo XX –  Madrid (España). Esther Ferrer 1999
  • In the frame of time…(while objects pass in silence and the tea kettle boils) Texto para el catalogo de la exposición de Esther Ferrer en la Bienal de Venecia en 1999 – Pabellón español. David Pérez 1997
  • En el marco del tiempo… (mientras los objetos pasan en silencio y el té hierveTexto del catálogo personal de Esther Ferrer , publicado con ocasión  de la Bienal de Venecia de 1999. David Pérez 1997
  • Las Cosas Gloria Collado 1997
  • Esther Ferrer, de la acción al objeto y viceversa Margarita Aizpuru 1997
  • An Event is Just an Event Texto de Esther Ferrer a partir de una Entrevista con Clara Gari – Publicado en el catalogo:  Performance w kilku tempach – Galeria
  • Labirynt 2 – Maj/May 1998 – Lublin (Polonia). Esther Ferrer 1997
  • Le poème des nombres premiers Esther Ferrer 1996
  • The artist in the Swarming Stage of Manking (Francés) Esther Ferrer 1995
  • The artist in the Swarming Stage of Manking (Castellano) Esther Ferrer 1995
  • The artist in the Swarming Stage of Manking (Inglés) Esther Ferrer 1995
  • Esther Ferrer at the Fondation Cartier Anne Rochette 1994
  • Féminin/Masculin Ou Le Sexisme Dans Les Dictionnaires Esther Ferrer 1994
  • El poema de los números primos    Tom Johnson (1986), Esther Ferrer (1996)

Prensa, Revistas, Catálogos (Selección)

  • EL PAIS – Tentaciones – N° 196 – Viernes 25 julio 1997 – foto – Madrid (España)
  • EL PAIS – Cataluña pag. 14 – Sabado 24 mayo 97 – La crónica – Lluis Maria Todó Barcelona (España)
  • EL PAIS – Cataluña pag. 8 – domingo 27 julio 97 – Festival Grec 97 – Caos contra Control – Jaume Vidal – Barcelona (España)
  • COCLEA n° 3 – Verano 1997 – "Una acción es (solamente) una acción – Entrevista con Esther Ferrer – Clara Gari – Barcelona (España)
  • ARTPRESS – Spucial – 69/96 Avant-Garde et fin de siucle – Pag. 50/51 – París (Francia)
  • ARTFORUM – Abril 1996 – Juan Vicente Aliaga – Pag. 108/9 – (Estados Unidos)
  • EL CORREO – 22-1-96 – pag. 9 – La Memoria, el tiempo y la guerra – Ochoa de Olano – Vitoria (España)
  • EL DIARIO VASCO – 27-1-96 – pag. – Tres discurso indirectos -Maya Aguiriano – San Sebastián (España)
  • EL DIARIO VASCO – 9-3-96 – Pemoria y presente del grupo – Maya Aguiriano – San Sebastián (España)
  • EL PAIS – 10-2-96 – Babelia 23 – El aliento ZAJ – Fernando Hici – Madrid – (España)
  • ABC de las Artes – ZAJ en el Museo – Miguel Fernando Cid – Madrid (España)
  • ABC – 24-19-96 pag. 54 – El Reina Sofía expone los orígenes del arte conceptual en España a travus del grupo ZAJ – Ana Anabitarte – Madrid (España)
  • EL MUNDO – El grupo ZAJ lleva al Reina Sofía la transgresion en el arte – Josu Ramón Danvila – Madrid (España)
  • LIBERATION – 21-3-96 – Polyphonix, un festival pas poli
  • E.L.- RHEINFALZ – 12 – 96 – Ventilator als Haupt-Sache – (Alemania)
  • RHEINFALZ – 8-2-96 – LUdwigshafen – (Allemania)
  • FLUXUS ET ZAJ – Arteleku n° 28 – Dic. En. Feb. 1994/95 – San Sebastián (España) – Diputación Foral de Guipuzcoa
  • POSITIONEN – n° 23 Mai 1995 – pag. 16 – photo nombres premiers – Berlin (Alemania) – LA 0 – "Les Coses – Esther Ferrer"
  • Suplement – Ed. Plaerdemavida Associació Feminista – Valencia (España)
  • LAPIZ N° 108 – Esther Ferrer ante el espectador – Gloria Collado – Madrid (España)
  • DIARIO 16 – El juego como lenguaje – 23 octovre 1994 – Anne Carceller – Madrid (España)
  • BOTANIQUE – Sep/Oc./Nov. – n° 9 – Bruxelles – (Belgica)
  • POSITIONEN – Interaktive Musik – Nov. 1994 – "Die Gruppe ZAJ" – Helga de la Motte Berlin (Allemia)
  • ART IN AMERICA – Nov. 1994 – "Esther Ferrer at the Fondation Cartier – Anne Rochette New York (Estados Unidos)
  • Die Asthetik der Gruppe ZAJ – Daniel Charles – Zeitspiebruume – Musik usthetik – Ed. Merve Verlag – Berlin (Alemania)
  • INTER Actuel – n° 59 – "Las cosas – Esther Ferrer – Dans le cadre de l'Art" – Fruderique Richard
  • Quebec (Canadá) "La situation Bicuphale du performatif et du thuatral )- Richard Martell.
  • ZEHAR – (Arteleku) – Diputación Foral de Guipuzcoa – Mayo /Junio 1994 – "Esther Ferrer" – Maya Aguiriano – San Sebastián (España)
  • ART PRESSE – Mai 1994 – Salon de Musique – Christian Xatrec – Paris (Francia)
  • ARTEFACTUM MAGAZINE of Contemporary Art in Europe – 1/3 /94 "Salon de Musique" – Arnaud Labelle-Rojoux – (Belgica)
  • SCULPTURE – March-April 1994 – pag. 54 – (Estados Unidos)- PERFORMANCE RITUAL PROEZB – Hand buch der Akionsk unst in Europa – Elisabeth Jappe – Ed. Prestel-Verlag -Munchen – (Allemagne)
  • EL DIARIO VASCO – 22/12/93 – "Esther Ferrer en acción" – Maya Aguiriano – San Sebastián (España)
  • Catálogo exposition "Audiovisual" – "Esther Ferrer, artista invitada"- Universidad del País Vasco – Bilbao (España) 1993
  • ABC – 20/12/93 – "Esther Ferrer, treinta Años despuus de ZAJ" – Alvaro Guibert – Madrid (España)
  • GALERIES MAGAZINE – Feb./Mars 1993 – "Pousure et Peintrie" Nathalie de Saint Phalle Paris (Francia)
  • POEZJA KONKRETA – International ART Exhibition – 1993/94 – Varsovia – (Polonia)
  • LE CAHIER DU REFUGE – 2/1993 – Centre International de Pousie de Marseille – (Francia)
  • INTER n° 57 – Quebec – Canadá – Ed. Le lieu- Catalogo exposition "PAPIER"
  • Ed. Musue d'art et Histoire de Neufchutel (Suiza) – 1992
  • POESIA DIRETTA – Antonio Riva – Texte Franco Beltrametti – Milan – (Italia) – Ed. Marrotta – 1992
  • Catalogo MILANOPOESIA 1989 – "ZAJ 25 anni" – Milano – (Italia)
  • "ZAJ ou la nomadisation sur place" – Daniel Charles- "De la performance comme muthode d'uveil" – Daniel Charles- "ZAJ ou la splendeur du vide" – Daniel Charles- "ZAJ/ Tao et postmodernidad" – Daniel Charles- ENCYCLOPEDIE UNIVERSALIS – "Esthutique de la performance – L'esthutique du Groupe ZAJ" – Daniel Charles
  • Catálogo exposition "UBI FLUXUS IBI MOTUS" – Biennale de Venise – 1 1990 – (Italia)
  • INTER N° 1 ure Biennale d'art actuel de Quubec – (Canadá)
  • LAPIZ – 12/1991 – "Autorretrato" – Rosa Olivares – Madrid – (España)
  • Guia de "EL PAIS" – n° 99 – 10/1991 – "Erik Bulatov y Esther Ferrer-La lejana realidad y las gafas" – Fietta Jarque – Madrid (Esdpagne Fietta Jarque – Madrid – (España)
  • JANO – N° 902 – 3/10/1990 – "25 años de un grupo de vanguardia: ZAJ" Enrique Sales Barcelona – (España)
  • CAHIERS DANAE – n° 4/5 – Pouilly – (France)- Catalogo exposition "PARIS POR SUPUESTO" – Centro Cultural Español Anton X. Castro – 1989 – Paris (Francia)
  • ARENA n° 2 – 4/1989 – "ZAJ: tonto el que lo lea" – José Diaz Cuyas – Madrid – (España)
  • DROLE DE VIE n° 2 – 1989 – Genuve – (Suiza)
  • EL INDEPENDIENTE – 4/11/89 – "Veinticinco años del grupo ZAJ" Javier Maderuelo – Madrid – (España)
  • EL PAIS – 6/11/89 – "ZAJ : somos los cómicos del Arte" – Fietta Jarque Madrid (España)
  • EL PAIS Artes – 25/11/89 – "Celebración ZAJ" – Fernando Huici – Madrid (España)
  • ABC Artes – 16/11/89 – "Veinticinco años de ZAJ"- Pablo Jimenez – Madrid (España)
  • TIEMPO – 30/10/89 – "El cumpleaños de un grupo de arte: ZAJ" – Pablo Jimenez – Madrid – (España)
  • EL PAIS – 4/2/1989 – "Joan Brossa y el Grupo ZAJ, entre otros creadores ensayan la capacidad de concentración" – Xavier Canales – Madrid (España)
  • L'ACT POUR L'ART – Arnaud Labelle-Rejoux – 1988 – Ed.Les Evidant – Paris (Francia)
  • ESTUIS ESCENICS n° 29 – 3/1988 – "Fluxus y ZAJ" – Esther Ferrer -Barcelona – (España)
  • LA PROVINCIA – 15/12/1989 – "Esther Ferrer y Tom Johnson Guiniguada" – José Luis Gallardo – Las Palmas de Gran Canaria – (España)
  • Catálogo "Antologie Poutique" – Noesis/UNESCO – 1988 – (Francia)
  • CAHIERS DANAE n° 1 – 1987 – Pouilly – (Francia)
  • EL PAIS – 5/4/1985 – "Orden y aroma del espacio" – Fernando Huici -Madrid – (España)
  • BUADES – Periódico de arte – 2ume. upoque – n°3 – Madrid 1985
  • LAPIZ – 24/3/1985 – Esther Ferrer, en busca del numero primo" – Rosa Olivares – Madrid – (España)
  • NAVARRA HOY – 9/8/85 – "Cuando el protagonista es el primer espectador sorprendido – Entrevista ZAJ – J. Zapater Pamplona – (España)
  • Catalogo "FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIDEO " – 1985 – Ed. Círculo de Bellas Artes Madrid – (España)
  • BANANA SPLIT – Janvier/mai 1984 – (Francia)
  • POESIE EN ACTION – Franuoise Janicot – 1984 – Paris – Ed. Loques/Nupe
  • EL PAIS – 23-11-82 – EL Grupo ZAJ clausura la I Semana de Musica y Poesía Contemporáneas – Santa Cruz de Tenerife – (España)
  • EL PAIS – 19-2-77 – El Grupo ZAJ en París – Madrid (España)
  • Cataloguo Exposicion "SPANSK EGEN ART" – Liljevalchs Konsthall – 1984Stockolm – (Suecia)Malmu Konsthall – (Suecia)Kunsternes Hus – Oslo – (Noruega)
  • ALFABETA – n° 74/75 – Julio/Agosto 1985 – Milano (Italia)
  • TARTALACREME – n°30 – Dec. 1983 – "Entretien avec le groupe ZAJ" – Bernard Heidsieck – (Francia)
  • ALFABETA – n° 50/51 – Julio/Agosto 1983 – Milano – (Italia)
  • FOR AUGEN UND OHREN – Akademie der Kunste – Berlin – 1978
  • RITMO – AñoIII – n° 521 – "ZAJ en Madrid" – Ramón Barce – Madrid (España)
  • Catalogue Exposition "FUERA DE FORMATO" – Centro Cultural de la Villa Madrid – Simón Marchan Fiz – 1982
  • UNIDAD – 4/7/1972 – "Concierto ZAJ" – Karmentxu Marin – San Sebastián – (España)
  • REVUE D'ESTHETIQUE N°4 – 1972 – "A propos des Encuentros de Pamplona – Daniel Charles – París – (France)
  • PERIODICO NAVARRO DE INFORMACION – 30/6/1972 – "Notas a ZAJ" – Ignacio Ameztoi – Pamplona – (España)
  • INFORMACIONES – "ZAJ: una ruina" – 6/7/1972 – Juan Pedro Quiñonero Madrid – (España)
  • HOJA DEL LUNES – 29/1/68 "Una denuncia para un grupo llamado ZAJ" Josu M. Alfonso Bilbao (España)

Hipervínculos

http://estherferrer.fr/es/

http://www.uclm.es/artesonoro/EstherFERRER/INDEXE.html

 

Ir al contenido