Enrique Cejas Zaldivar

Cádiz, 1915 – Santa Cruz de Tenerife, 1986

Perfil del artista

Enrique Cejas es un escultor que tomó sus primeras clases de dibujo en Cádiz. Desde los tres años reside en Santa Cruz de Tenerife. A partir de 1940 participa en numerosas exposiciones, alcanzando su punto álgido cuando se le adjudica, por concurso nacional, el monumento a los caídos de Santa Cruz de Tenerife en colaboración con el arquitecto Tomás Machado. Ejerce la docencia como profesor de modelado y vaciado, en la Escuela de Artes y Oficios de Santa Cruz de Tenerife
Al final de la guerra mundial y el aislamiento español decide marchar a Venezuela, 1948-1956. En 1956 regresa a Canarias pero al tener que revalidar sus estudios de Bellas Artes, marcha a Madrid, donde culmina sus estudios. 
De nuevo en Canarias participa en numerosas exposiciones y concursos y es en esta etapa donde destacan los monumentos públicos a Teobaldo Power y al Obispo Pérez Cáceres. Este periodo de enorme actividad la complementa nuevamente con la docencia en la Universidad de La Laguna, 1960-1968, como profesor de dibujo. En los últimos años realizó otra serie de monumentos públicos como los de Luis Álvarez Cruz y Leoncio Rodríguez en La Laguna y Francisco Bonnin en el Puerto de la Cruz. Ha sido galardonado como académico de las Artes y Letras en Venezuela y Puerto Rico.
Cejas Zaldívar es el escultor más genuinamente representativo de la estética que se desarrolló en las grandes dictaduras de mitad del siglo XX, con grandes manifestaciones en la arquitectura oficial y en las esculturas inherentes a la misma.

Trayectoria artística

Exposiciones (Selección)

1972

  • Exposición Nacional. Fase Canarias. Las Palmas de Gran Canaria

1971

  • Exposición individual. Ateneo de La Laguna. Tenerife

1969

  • VII exposición A. E. contra el Cáncer. Santa Cruz de Tenerife

1964

  • Exposición homenaje a Miguel Ángel. Santa Cruz de Tenerife
  • Exposición Arte contemporáneo en el Museo Municipal. Santa Cruz de Tenerife
  • Exposición A. E. contra el cáncer. Santa Cruz de Tenerife
  • Exposición 25 años de plástica en Tenerife. Santa Cruz de Tenerife

1961

  • II Exposición regional de pintura y Escultura. Santa Cruz de Tenerife

1960

  • Exposición de arte religioso antiguo y moderno. Santa Cruz de Tenerife

1949

  • III Salón de Independientes. Museo de Bellas Artes. Caracas

1948

  • Exposición de Pintores y Escultores tinerfeños. Santa Cruz de Tenerife

1947

  • Exposición colectiva. Círculo de Bellas Artes. Santa Cruz de Tenerife
  • Exposición Pro-Cádiz. Círculo de Bellas Artes. Santa Cruz de Tenerife

1945

  • Exposición individual. Círculo de Bellas Artes. Santa Cruz de Tenerife

1943

  • Exposición individual. Círculo de Bellas Artes. Santa Cruz de Tenerife
  • I Exposición provincial de Bellas Artes. Las Palmas de Gran Canaria
  • Exposición artistas de la provincia de Tenerife. Museo de Arte Moderno. Madrid

1941

  • II Exposición de Arte Regional del S.E.U. Cádiz

Bibliografía

Bibliografía (Selección)

  • PÉREZ REYES, Carlos. Escultura canaria contemporánea (1918-1978) : Premio Viera y Clavijo 1980. Las Palmas de Gran Canaria : Cabildo Insular de Gran Canaria, 1984. 724 p. ISBN 84-86127-32-7
  • Tenerife XX. Arquitectura, Escultura, Pintura 1900-1978. Las Palmas G.C. : Excmo. Ayuntamiento de Arucas, 1978. 70 pág.

Hipervínculos

https://racba.es/listado/cejas-zaldivar-enrique/

 

Ir al contenido