Cristina Temes

Santa Cruz de Tenerife, 1969

Perfil del artista

Cristina Temes, Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, es una artista que utiliza una gran variedad de materiales a la hora de componer sus obras. El conjunto de su obra ahonda en los espacios íntimos, adentrando al espectador a explorar su territorio, las formas y los materiales se ajustan a sus sentimientos e intuiciones del relato de lo íntimo.

“A menudo los dibujos biomórficos de Cristina Temes, más abstractos que científicos, son huellas de estratos biográficos y elaboraciones de la experiencia íntima (tal vez trágica, emoción serena o trauma). Aquí las capas vitales no son de pintura, sino de materiales tan temporales como papel de periódico, cuerdas, algodón, látex, resina de poliéster, fibra de vidrio translúcida, porcelana, lentejuelas, telas… La obra envejece con sus materiales, estructurados en esquemas tanto orgánicos como geométricos.
Estos objetos simbólicos, ligados a rituales personales, nos hablan de incertidumbre, de la fragilidad de las relaciones, de la precariedad del tiempo o de la ambigüedad del erotismo. Pero también de lo pesado y lo liviano, de la presencia de lo ausente, o de la realidad de lo inmaterial. La artista nos plantea la posibilidad de hacer nuestros estos lugares imaginarios, estos mitos, y ver reflejados nuestros fantasmas y deseos”, apunta la crítica de arte Leonor Trujillo.
Cristina Temes se ha convertido en una de las creadoras más originales de la escena contemporánea en las Islas sobre todo por la variedad de materiales que utiliza y los motivos que decide transcribir al lenguaje de las tres dimensiones. Licenciada en Bellas Artes por la ULL, el conjunto de su obra escarba en los espacios íntimos, adentrando al espectador a explorar su territorio, inquietante y revelador, que utiliza la mezcla genial de materiales para conducirnos entre lo puramente literario y lo etéreamente artístico. Temes no tiene un estilo, sino una forma activa de narrar su historia individual. Las formas y los materiales se ajustan a sus sentimientos e intuiciones. La artista no comunica, se expresa, como un ruido visual que cuestiona su biografía y su identidad.

Trayectoria artística

Exposiciones individuales (Selección)

2020

  • Mundo subterráneo II, Espacio Esculturas Bronzo, Tenerife.

2018

  • Mundo subterráneo, Espacio Esculturas Bronzo, Tenerife.

2010 

  • Celebración. Sala de Arte Contemporáneo, Santa Cruz de Tenerife.

2005 

  • Todas las fiestas del mañana. Ateneo de La Laguna, Tenerife.

2003 

  • Vacío. Círculo de Bellas Artes, San Cruz de Tenerife.

1998 

  • Sala de Arte y Cultura CajaCanarias, La Laguna, Tenerife.

Exposiciones colectivas (Selección)

2019

  • Plátano Rock Festival, Santa Cruz de Tenerife.
  • Después de todo. Aproximación a una década: los 90 en Canarias, comisariada por Dalia de la Rosa, Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria
  • Mortem, VII Edición Joyas de Autor, Espacio Bronzo, La Laguna, Tenerife

2017

  • + F, Artistas post-conceptuales en Canarias 2000 – 2017, San Martín Centro de Cultura Contemporánea, Las Palmas de Gran Canaria.

Bibliografía

  • SADARANGANI, Gopi; RODRÍGUEZ, Mari Carmen; DÉNIZ, Cristina (com.). +F : artistas post-conceptuales en Canarias, 2000-2017. (Exposición celebrada en San Martín Centro de Cultura Contemporánea, Las Palmas de Gran Canaria, del 13 de julio al 22 de octubre de 2017). Las Palmas de Gran Canaria : Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, 2017. 186 p. Texto paralelo en español e inglés. ISBN 978-84-92579-92-1
  • TEMES CORDOVEZ, Rafael R. Cristina Temes : celebración. (Exposición celebrada en la Sala de Arte Contemporáneo, Santa Cruz de Tenerife, del 14 de mayo de 2010 al 13 de junio de 2010). Islas Canarias : Gobierno de Canarias, 2010. 81 p. ISBN 978-84-7947-550-5
  • PERALTA SIERRA, Yolanda (com). Contradicciones y construcciones. (Exposición celebrada en el Instituto Canarias Cabrera Pinto, La Laguna, Tenerife, del 26 de abril al 17 de junio de 2007). Islas Canarias : Gobierno de Canarias, Viceconsejería de Cultura y Deportes, 2007. 110 p.
  • GÁMEZ, Cristina. Atrium 04 : primera edición. (Exposición). Las Palmas de Gran Canaria : Fundación Canaria Mapfre Guanarteme, 2005. 41 p. ISBN 84-689-0805-3
  • DÍAZ-BERTRANA, Carlos (com.). Canarias, paraíso y emigración. (Exposición celebrada en el Real Jardín Botánico, Pabellón Villanueva, Madrid, del 22 de abril al 22 de mayo de 2004). Islas Canarias : Viceconsejería de Cultura y Deportes, 2004. 106 p. ISBN 84-7947-376-2
  • HERNÁNDEZ, Celestino (com.). Tránsitos : obras de arte de CajaCanarias, 1990-2000. (Exposición celebrada en la Sala de Exposiciones-Centro Cultural CajaCanarias, Santa Cruz de Tenerife, abril de 2001). Santa Cruz de Tenerife : Servicio de Publicaciones de la Caja General de Ahorros de Canarias, 2001. 77 p. ISBN 84-7985-118-X01
  • SOLIS REIG, Ana (com.); MARTÍN FIERRO, Emilia. Ceci n'est pas une exposition de femmes. (Exposición celebrada en la Ermita de San Miguel, La Laguna (Tenerife), del 25 de febrero al 12 de marzo de 1999). San Cristóbal de La Laguna, Tenerife : Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, Delegación de Cultura, 1999. 36 p.
  • VALCÁRCEL MANESCAU, Ernesto; CRUZ, Manolo. Telúrica secreta. (Exposición celebrada en el Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria, del 29 de enero al 28 de febrero de 1998 y en el Centro de Arte La Granja y el Museo Municipal de Bellas Artes, Santa Cruz de Tenerife, del 13 de marzo al 10 de abril de 1998). Canarias : Gobierno de Canarias, Viceconsejería de Cultura y Deportes, 1998. 191 p. ISBN 84-7947-146-8

Hipervínculos

http://www.esculturasbronzo.com/index.php/es/blog/ex-posiciones/exposicion-mundo-subterraneo-cristina-temes

https://www.gobiernodecanarias.org/noticias/hemeroteca/historico/Educacion_Universidades_Sostenibilidad/29548/cristina-temes-muestra-celebracion-sala-arte-contemporaneo-santa-cruz-tenerife

https://www.pinterest.es/cristinatemes/   

http://laregenta.org/exposiciones/despues-de-todo

http://www.platanorock.com/colectiva-de-artistas-locales-emergentes/

http://bcd.caam.net/abnetopac

 

Ir al contenido