Concha Prada

Zamora, 1963

Creadores en la colección del CAAM.

Trayectoria artística

Exposiciones individuales

1990

  • Circulo de Bellas Artes. Madrid

1991

  • Galeria Temple. València 

1993

  • Cuentos y más cuentos. Universitat de València. València 

1995

  • Galería Saro León. Las Palmas de Gran Canaria
  • Galeria Tomás March. València
  • Galería Cavecanem. Sevilla 

1997

  • La Llotgeta. CAM. València
  • RENFE. València
  • Galería Antonio de Barnola. Barcelona 

1998

  • Polaroids. Café Malvarrosa. València 

1999

  • Ciudades. Galería Oliva Arauna. Madrid
  • Ficciones. Galeria Tomás March. València.
  • Ficciones. Galeria Alejandro Sales. Barcelona 

2000

  • Ficciones. Centro Cultural Gran Capitán. Granada
  • Ficciones. Galería Had-Hoc. Vigo 

2001

  • Aún. Sala Gallera. Valencia 

2002

  • De arreglos de cocido y otros guisos. Lentejas. Galería Oliva Arauna. Madrid

2003

  • De arreglos de cocido y otros guisos. Galería Tomas March. Valencia

2004

  • Polvos. Galería Oliva Arauna. Madrid

2005

  • Invisibles. Constelación-Arte. Junta de Castilla-Leon. Itinerancia por las nueve Capitales de la Comunidad

Exposiciones colectivas

1988

  • Muestra de Jóvenes Artistas del Mediterráneo. Bolonya 

1989

  • Bisbienal 89. Caja de Ahorros de Valencia. Valencia
  • Fotografies. Universitat  de València. València
  • Fotografia de Nit. Sala Parpallo. Valéncia
  • Torino, Fotografia. Turin 

1990

  • Sin coartada (lo bello y lo obsceno). Universitat de València, València 

1991

  • Fotografía Contemporánea Española: Nuevas Tendencias. Oulu. Finlandia
  • Quatro aspetti della giovane fotografia espagnola. Centro Culturale
  • Pubblico Polivalente. Ronchi dei Legionari. (GO). Italia 

1992

  • Entre los Ochenta y los Noventa. Pabellón de la Comunidad Valenciana.
  • Exposición Universal de Sevilla 

1994

  • Treinta Fotógrafos Valencianos en Japón. Colección de la Fundación Coca-Cola. Madrid 

1995

  • Estación de Tránsito. Club Diario Levante. Valéncia 

1996

  • Un cuerpo es el mejor amigo del hombre. Gallería Sandunga. Granada
  • Colección Banesto. Círculo de Bellas Artes, Madrid 

1997

  • Festivales Internacionales de Lima. Palacio Osamblea, Centro Cultural Garcilaso de la Vega. Lima
  • Colección de la Fundación Coca-Cola. El Brocense. Cáceres 

1998

  • Cómo nos vemos. Centre Cultural Tecla Sala. L’Hospitalet. Barcelona
  • Ciudades invisibles. Instalación en las estaciones de metro de Valencia 

1999

  • Cómo nos vemos. Circulo de Bellas Artes. Madrid
    Biennal Leandre Cristófol. Centre d'Art La Paeria. Lleida 

2000

  • Canal de seducción. Iglesia del Monasterio de Prado. Valladolid 

2001

  • Pintura sin pintura. Monasterio de Ntra.Sra. de Prado.Valladolid.
  • En Busca de una Ética. Bienal de las Artes de Valencia
  • Casas y Ciudades. Ayuntamiento de Pamplona 

2002

  • Espejos de la imagen. Una historia del retrato en España. Salamanca 2002
  • Madrid. Retratos Urbanos de Hoy y Ciudad Espacio Interior. Museo Municipal de
  • Arte Contemporáneo de Madrid.

2004

  • 25 años de Arte y la constitución. Lonja del pescado, Alicante; Museo de Bellas Artes de Castellón; Atarazanas ,Valencia.

2005

  • Miradas de Mujer. Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente. Segovia
  • “Elever de poussiere” y otros laberintos ópticos. The Annex. Nueva York

Colecciones

  • Telefónica de España
  • Universitat de València
  • Fundación Coca-Cola España
  • Museo de Alava (Vitoria)
  • Fundación Banesto
  • Ajuntament de Lleida
  • Junta de Castilla y León
  • Col.lecció Testimoni, "la Caixa"
  • Goldman Sachs. Londres.
  • Ayuntamiento de Madrid
  • Comunidad de Madrid
  • MUSAC
  • ARTIUM

Hipervínculos

www.conchaprada.com

 

Ir al contenido