Las Palmas de Gran Canaria, 1941
Perfil del artista
Artista InterMedia. Diploma de High School en la Washington Lee High School (Estado Unidos). Cursa la carrera de piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y la Licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad también de Madrid. A partir de 1970 se dedica profesionalmente al Arte. De 1991 a 2011 es Profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca. Medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes 2011. Premio MAV 2012 en reconocimiento a su trayectoria como artista. Realiza obras individuales diversas, de forma continuada, desde 1973 hasta la actualidad en España, Portugal, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Italia, Alemania, Austria, Polonia, Serbia, República Checa, Estados Unidos, México, Argentina, Venezuela y Colombia. Desde 1976 centra su trabajo en el desarrollo del concepto de Instalación, como obra In Situ, en espacios concretos de gran envergadura -muchas obras con carácter InterMedia-, ampliando desde comienzos de los 80 su actividad a la Performance.
Concha Jerez ha sido invitada a participar como artista en eventos, exposiciones y festivales relevantes. En los años ochenta, entre otros, mencionaremos los siguientes: Fuera de Formato (Madrid, 1983), SACOM (1983. Museo Vostell de Malpartida), Seminary of Experimental Art (1983. Museum Norköping, Suecia), Thou Art Festival (1984, Äalborg, Dinamarca), I Festival de Vídeo de Madrid (1984), Festivales de Navarra (1985, Pamplona), Schloss Solitude. Planen und Projekten (1986. Stuttgart), Novena Muestra Internacional de Teatro (1987, Valladolid), Una obra para un espacio (1987. Comunidad de Madrid), European Media Arts Festival (1988. Osnabrück), TRANSPARADE (1989. Molinos del Segura, Murcia), L’Hospitalet Art (1989. Barcelona), I Festival de Poesía Acción y Performance (1989, Peñíscola) y Artistas Españolas en Europa (1989. Waino Aaltosen Museum, Turku.
En los noventa Concha Jerez fue invitada a realizar obras para: Madrid Espacio de Interferencias (1990), Künstlerinnen des Zwanzigsten Jahrhunderts ( 1990, Museum Wiesbaden), In Control (1993, Graz), Ciclo de ACCIONES (1999, MOPU. Madrid).
En los dos mil Concha Jerez tuvo un encargo para la realización de un proyecto Site Specific en conmemoración del 125 Aniversario del Círculo de Bellas Artes de Madrid (2005). Otras invitaciones fueron para La Noche en Blanco (2007. Madrid), Festival de Acciones (2008, MNCARS, Madrid), FEM-10 (2010, Girona), FACIL (2010, Salamanca), Steirischer Herbst y Musikprotokoll (2010, ESC, Graz), FASE (2012, Círculo de BBAA. Madrid), FASE (2012, Vila Elizabeth. Berlín) y LO QUE LLEVA EL VIENTO II (2013, Lanzarote).
Entre las publicaciones propias de Concha Jerez se encuentran más de una veintena de publicaciones personales de carácter monográfico, diversos CDRom, DVDs y la participación en otras como FUERA DE FORMATO (1983), TAIDEHALLI / PERFORMANCE (1985), SCHLOSS SOLITUDE, PLÄNE UND PROJEKTE (1986), BALCON 2 (1988), ARTICS (1989), BROADEN/IN/GATES (1992), DO(K)S (1993), ATLANTICA (1998), ARTE VISION(2000) y TRANSVERSAL (2002 y 2005) entre otras.
Concha Jerez tiene obra permanente en museos como el Moderner Kunst Museum de Nörkoping (Suecia), Museo Vostell de Malpartida, Staatsgalerie de Stuttgart, Museum Wiesbaden, ARTIUM , Museo Centro de Arte Reina Sofía (MCARS), Museo de Bellas Artes de Santander, Museo Jovellanos, Museo de Villafamés y en colecciones como las de la Fundació Caixa de Pensions de Barcelona, Comunidad de Madrid, Caja Burgos, Biblioteca Nacional, Brigitte March de Stuttgart, Schüppenhauer de Köln entre otras.
Datos biográficos de la obra conjunta de Concha Jerez y José Iges (Marzo 2013)
A partir de 1989 Concha Jerez simultánea su creación individual con la realizada en colaboración con el compositor, artista sonoro e InterMedia José Iges. En ese año, realiza “Intervenciones Visuales” que complementan otras tantas “Intervenciones Sonoras” del mencionado artista sonoro, Transgresión de Tiempos (Capilla del Oidor, Alcalá de Henares, Rio/oir (en los Molinos del Rio Segura, Murcia) y Punto Singular (Castillo de Sta. Bárbara, Alicante). Con posterioridad, su trabajo conjunto se ha desenvuelto en series de proyectos denominados “Interferencia en los Medios”, en instalaciones de gran formato, piezas sonoras y visuales, obras radiofónicas y performances. Entre esas obras cabe citar Tráfico de deseos (1990) -para L’Hospitalet Art-, Labirinto di linguaggi 3 (1990) -para el Festival AUDIOBOX, organizado por la RAI en Matera (Italia)-, Labyrinthe de langages 4 (1991) -producido por el A.C.R. de France-Culture-, Argot (1991) -producción de la ORF en el Museum Moderner Kunst de Viena-, Bazaar of Broken Utopias (1993) -producción ORF-TRANSIT para el simposio “On the Air”-, o Kielten labirintii (1993), producido por la YLE. En esta línea han realizado obras de Arte Radiofónico para emisoras como la ORF, Radio France, RAI, BBC, YLE, la ABC de Australia, la WDR de Colonia y RNE. Entre ellas podríamos mencionar Spoken Madrid (1992) La Ciudad de Agua (1994), El silbido del Caballo de Hierro atravesando el umbral del Paraíso (1995), Tagebuch/Diario (1998) –elegida por la WDR para el Karl-Szcuka-Preis-, Limites du décor (2000) o Radio No Man’s Land (2009). Jerez e Iges han recibido encargos del CDMC-INAEM (Ministerio de Cultura), AMEE, Kunstradio, La Muse en Circuit, Ars Electronica, Comunidad de Madrid, WDR de Colonia, Fonoteca Nacional de México, Cabildo Insular de Tenerife, I Bienal de Canarias o CGAC.
Jerez e Iges han sido invitados a participar como artistas y/o compositores en eventos, exposiciones y festivales relevantes como Interferenzen IV-Geometrie des Schweigens (1991,Viena), Zeitgleich (1993, Austria), Festival de Música de Alicante (1997, 2003 y 2010), Fluxus-Virus (1992. Köln), Festival der Avangarde (1994. Landesmuseum, Mainz), Festival Ars Electronica (1997 y 2004. Linz),I Bienal de Canarias (2007), III Bienal de Arte Contemporáneo de Sevilla (2009), Fluss (2008. Austria), Art on Air (2008. Bremen), El discreto encanto de la tecnología (2008), Banquete (2ª y 3ª edición), Inventionen (2008. Berlín), Force Sight (1992. Heilbronn, Alemania), Bright Light (1993. Heilbronn, Alemania), Ciclo de Música Contemporánea del Museo Vostell Malpartida (2008), Ensems de Valencia (1998 y 2004), Nits d’Estiu de CaixaForum (2006), Festival BBK-Músicas Actuales, Ciclo de Música Contemporánea de Buenos Aires (2010), ARTe SONoro (2009. Sta. Cruz de Tenerife), Festival Música Viva (2008. Lisboa), Bienal de Arte de Zamora (2004), Festival Confluencias, Musica-Scienza (2000. Roma), Festival Punto de Encuentro, Jornadas de Música Contemporánea de Granada (1999).
En los años noventa y dos mil, Concha Jerez y José Iges han realizado conjuntamente gran número de obras de Arte Sonoro y Radiofónico, Piezas Visuales, obras InterMedia, obras de Vídeoarte y ediciones de artista. Entre las publicaciones propias de Concha Jerez y José Iges se encuentran más de una veintena de publicaciones personales de carácter monográfico, diversos CDRom, DVDs y la participación en otras como BROAD/IN/GATES (1992), LA NEVERA (1993), RIOS INVISIBLES (1994) e ISLAS RESONANTES (2009).
En el año 2018 es nombrada "Hija Predilecta" por el Cabildo de Gran Canaria.
Bibliografía
Bibliografía (Selección)
- CASTRO FLÓREZ, Fernando. Concha Jerez : tiempo dia-rio. Murcia : Comunidad Autónoma de la Región de Murcia : CENDEAC, 2016. 198 p., [10] p. (Colección Studium ; 1). Texto en español con traducción al inglés. ISBN 978-84-15556-27-5
- OHLENSCHLÄGER, Karin (com.). Concha Jerez, José Iges : Media_mutaciones. (Publicado con motivo de la exposición celebrada en Tabacalera Promoción del Arte, Madrid, del 28 de abril al 21 de junio de 2015). Madrid : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2015. 206 p. Texto paralelo en español e inglés. ISBN 978-84-8181-613-6
- ASTILLEJO, Daniel (com.); GARCÍA NIETO, Eduardo. El desarreglo : el curioso caso del arte despeinado = Eragabetasuna : orraztu gabeko artearen kasu bitxia = Disorder : the curious case of dishevelled art. (Exposición celebrada en el Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz, del 10 de octubre de 2014 al 30 de agosto de 2015). Vitoria-Gasteiz : Artium, 2014. 147 p. Texto en euskera, castellano e inglés. ISBN 978-84-942226-2-7
- TEJO, Carlos (ed.); BARROSO, Rubén [et al.]. Chamalle 10 : unha década de arte de acción. (Libro publicado con motivo de las Jornadas celebradas los días 13, 14, 15, 20 y 27 de septiembre de 2013, en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo). Pontevedra : Vicerreitorado do Campus de Pontevedra. Universidade de Vigo, 2014. 318 p. Texto en gallego y castellano. ISBN 978-84-8158-653-4
- HERNÁNDEZ SOCORRO, María de los Reyes (com.). Construcciones de Eva. (Exposición celebrada en la Galería de Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, del 11 de abril al 17 de mayo de 2013). Las Palmas de Gran Canaria : Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2013. 152 p. ISBN 978-84-695-7367-9
- ARAMBURU, Nekane; BASSAS VILA, Assumpta; CÁMARA LÓPEZ, Elvira [et al.]. Mujeres en el sistema del arte en España. Madrid : Mujeres en las Artes Audiovisuales ; Madrid : Exit Publicaciones, 2012. 191 p. ISBN 978-84-937347-8-7
- TORRE, Blanca de la; PRIETO, Imma (com.); ÁLVAREZ, Emilio [et al.]. VideoStorias. (Exposición). Vitoria-Gasteiz : Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporaneo, 2011. 1 carpeta (3 v., 2 folletos, 78 h. sueltas de lám. , 1 plano pleg.). Texto en castellano, euskera e inglés. ISBN 978-84-938229-1-0 ; ISBN 978-84-938229-0-3 (o.c.)
- ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, Miguel; BOSCO, Roberta [et al.]. Concha Jerez, José Iges : Argot. (Exposición itinerante, Centro Atlántico de Arte Moderno, 22 de mayo al 2 de agosto de 2009 ; Instituto Cervantes de Fráncfort, 16 de septiembre al 30 de octubre de 2009 ; Instituto Cervantes de Bruselas, 12 de noviembre al 4 de diciembre de 2009 ; Fonoteca Nacional México, febrero-marzo de 2010 ; Centro Cultural de España En Buenos Aires, noviembre de 2010 ; Centro Cultural de España en Lima, Festival de Música Contemporánea, noviembre de 2010). Las Palmas de Gran Canaria : Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM ; Madrid : Instituto Cervantes, 2009. 53 p., [39] p. Texto en español e inglés. ISBN 978-84-92632-05-3 (Instituto Cervantes)
- JEREZ, Concha; IGES, José (com.); ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, Miguel [et al.]. Islas resonantes. (Exposición). Islas Canarias : Gobierno de Canarias, 2009. 61 p. Texto en español e inglés. ISBN 978-84-7947-524-6
- JEREZ, Concha; IGES, José. Paisaje de palabras. (Exposición celebrada en la Fundación Mapfre Guanarteme, del 23 de octubre al 23 de noviembre de 2007, Las Palmas de Gran Canaria ; del 13 de diciembre de 2007 al 20 de enero de 2008, La Laguna, Tenerife). Las Palmas de Gran Canaria : Fundación Mapfre Guanarteme, 2007. 59 p. Texto en español e inglés. ISBN 978-84-88779-82-3
- Primera bienal de arquitectura, arte y paisaje de Canarias = First architecture, art and landscape biennial of the Canaries. Islas Canarias : Gobierno de Canarias, Viceconsejería de Cultura, 2007. 381 p. Texto en español e inglés.ISBN 978-84-7947-433-1
- BRITTO JINORIO, Orlando (com.). Espacio C : arte contemporáneo Camargo, 2005 : espacio interdisciplinar internacional de arte contemporáneo = interdisciplinary international contemporary art space. (Exposición). Camargo, Cantabria : Ayuntamiento de Camargo, Cultura, 2006. 153 p. Texto en español e inglés. ISBN 84-95457-71-7
- ILLANA, Fernando [et al.]. Concha Jerez, José Iges : persona. (Exposición celebrada en el Centro Cultural Montehermoso, Vitoria-Gasteiz, 10-3-05/8-5-05). Vitoria-Gasteiz : Centro Cultural Montehermoso = Montehermoso Kulturunea, 2006. 115 p. Texto en castellano, euskera e inglés. ISBN 84-95577-90-9
- QUERALT, Rosa; COMBALÍA DEXEUS, vICTORIA. El arte sucede : origen de las prácticas conceptuales en España, 1965-1980. (Exposición celebrada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 11-01-05 – 09-01-06 ; Sala de Exposiciones del Koldo Mitxelena Kulturunea, 31-01-06 – 25-03-06). Madrid : Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2005. 191 p. ISBN 84-8026-274-5
- LOZANO BORDELL, Fernando (com.); ARTETXE, José Ángel [et al.]. Concha Jerez, José Iges : Net-Ópera : Bienal 17 de Pintura Ciudad de Zamora. (Exposición celebrada en la Iglesia de San Cipriano, Zamora, 17 de noviembre-12 de diciembre, 2004). Zamora : Ayuntamiento de Zamora, 2004. 85 p. Texto en español e inglés.
- RICO, Pablo J. Pintar palabras. (Exposición itinerante celebrada en la Sala de la Lonja de Pescado de Alicante, de junio a septiembre de 2003 ; Berlín, Alicante, Nueva York, 2003). Alcalá de Henares : Instituto Cervantes ; Valencia : Consorci deMuseus de la Generalitat Valenciana, 2003. 168 p. ISBN 84-482-3589-4
- GONZÁLEZ DE DURANA, Javier; CASTILLEJO, Daniel; GUARDIOLA, Juan (com.). Gotikoa–, baina exotikoa = Gótico–, pero exótico. (Exposición organizada y producida por ARTIUM de Álava, Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo y que tuvo lugar en el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz entre el 26 de abril y el 30 de junio de 2002). Vitoria-Gasteiz : Artium, 2002. 348 p. Texto en vasco y castellano. ISBN 84-932578-4-2
- MURRÍA, Alicia; JEREZ, Concha; ZAYA, Antonio. Concha Jereza : restos anónimos del naufragio. (Exposición celebrada en el Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria 15 de marzo al 7 de abril de 2002 ; Centro de Arte La Granja, Santa Cruz de Tenerife, del 10 de mayo al 11 de junio de 2002). Islas Canarias : Gobierno de Canarias, Dirección General de Cultura, 2002. 109 p. Texto en español e inglés. ISBN 84-7947-308-8
- MURRÍA, Alicia (com.). Terre di nessuno : Concha Jerez, José Iges. (Exposición). Madrid : Fundación Telefónica, 2002. 163 p. Texto en español e inglés. ISBN 84-89884-37-4
- GONZÁLEZ, Franck (com.). Radio de acción en torno a la performance en Canarias, 1964-2000. (Exposición celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM, Sala San Antonio Abad, 30 enero-18 marzo, 2001). Las Palmas de Gran Canaria : Centro Atlántico de Arte Moderno, 2001. 203 p. Texto en español e inglés. ISBN 84-89152-44-6
- IGES, José [et al.]. Concha Jerez : del lugar al no-lugar = lekutik ezlekura. (Exposición celebrada en Donostia, San Sebastián, Koldo Mitxelena Kulturenea, Sala de exposiciones, 5 julio-1 septiembre, 2001). Donostia-San Sebastián : Koldo Mitxelena Kultureneko Erakustaretoa = Koldo Mitxelena Kulturenea, Sala de Exposiciones, 2001. 151 p. Texto en euskera, castellano e inglés. ISBN 84-7907-334-9
- MINTEGI, Mikel; CASTRO FLÓREZ, Fernando [et al.]. Concha Jerez, José Iges : la mirada del testigo, el acecho del guardián. (Exposición celebrada en la Sala Amárica de Vitoria-Gasteiz, 1998). Vitoria : Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura y Euskera, 1998. 234 p. Texto en euskera, castellano e inglés. ISBN 84-7821-369-4
- BONET, Pilar; CASTRO FLÓREZ, Fernando; JEREZ, Concha [et al.]. Concha Jerez : La fosca del mirall. (Exposición celebrada en las Sales d' exposicions de Can Palauet). Mataró : Patronat Municipal de Cultura de Mataró, 1997. 28 p. : Texto en catalán, castellano e inglés.
- FROITZHEIM, Eva-Marina. Gedachtnis im Bild, Formen des kulturellen Gedachtnisses in der zeitgenossischen Kunst. (Exposición). Alemania : Stadtische Galerie Boblingen, 1997. 92 p. Texto en alemán. ISBN 3-928754-19-X
- LOGROÑO, Miguel (com.); CRUZ SEOANE, María [et al.]. El arte y la prensa en las colecciones españolas. (Exposición celebrada en la Fundación Carlos de Amberes, Madrid, 29 abril-30 junio 1997). Madrid : Asociación de Periodistas Europeos : Banesto, 1997. 200 p.
- RUDI ÚBEDA, Luisa Fernanda [et al.]. Concha Jerez, "En el umbral de la mirada", Intervencion sonora de Concha Jerez y Jose Iges. (Exposición celebrada en el Museo Pablo Gargallo, Zaragoza). Zaragoza : Ayuntamiento de Zaragoza, 1997. 46 p. Texto en castellano e inglés. ISBN 84-8069-106-9
- FRANCÉS, Fernando; JEREZ, Concha. Concha Jerez. Interferencias. (Exposición celebrada en el Museo de Bellas Artes de Santander). Santander : Museo de Bellas Artes, Ayuntamiento de Santander, 1996. 38 p Texto en castellano e inglés. ISBN 84-88285-17-5
- JEREZ, Concha; IGES, José. Concha Jerez. Unidades de Interferencias. (Exposición). Granada : Caja General de Ahorros, 1994. 24 p. Texto en castellano e inglés.
- MARCH STUTTGART, Brigitte (ed.). Force Sight. (Exposición celebrada en la Internationale Kunst der Gegenwart Schloss Presteneck, del 9 de junio al 31 de agosto de 1992). Stuttgart : Brigitte March Stuttgart, 1992. 97 p. Texto en alemán, inglés y francés. ISBN 3-928-420-07-0
- MOSS, Karen [et al.]. Fluxus virus : 1962-1992. (Exposición). Köln : Galeria Schüppenhauer, 1992. 399 p. Texto en alemán e inglés. ISBN 3-926226-28-5
- GARCÍA-ALCALDE, Guillermo; PÉREZ MARTÍN, Jesús. Despedida que no despide : réquiem escénico en memoria de Agustín Millares Sall. Música y espacio escénico de Esperanza Abad, José Iges, Concha Jerez. (Celebrado en el Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM, Las Palmas de Gran Canaria, 31 de mayo y 1 de junio, 3 de junio, 1990). Gran Canaria : Cabildo Insular : Centro Atlántico de Arte Moderno, 1990. 36 p.
- MADERUELO, Javier. [m] : Madrid. Espacio de interferencias. (Exposición celebrada en Madrid, Círculo de Bellas Artes, 9 de febrero-22 de abril 1990), Madrid : Círculo de Bellas Artes, 1990. 149 p. Texto en español e inglés.
- ARIAS, Miguel [et al.]. L'art au feminin : artistes espagnoles en Europe. (Exposición celebrada en Casa de España, Paris, Centre culturel espagnol, du 2 au 27 avril 1991). [S.l. : s.n.], 1989 (Técnicas Gráficas Forma). 176 p. Texto en español y francés. ISBN 84-86015-59-6
- FERRANDO, Bartolome [et al.]. Primer Festival internacional de Performances i Poesia d'accio a Peniscola (1989, Valencia). Valencia : Ajuntament de Peníscola, Generalitat Valenciana, 1989. 24 p. Texto en catalán y castellano.
- IGES, José. Transgresión de tiempos : Instalación de Concha Jerez. (Exposición celebrada en Alcalá de Henares, Capilla del Oidor, 1989). Alcalá de Henares : Fundación Colegio del Rey, 1989. 30 p. Textos en castellano e inglés. ISBN 84-87153-01-1
- PÁEZ BURRUEZO, Martín; GARCÍA, Aurora. Contraparada 10. (Exposición celebrada en el Palacio Almudi). Murcia : Ayuntamiento, 1989. 50 p. ISBN 84-87230-04-0
- PICAZO, Gloria. Caixa de quotidianitat : Installació. (Exposición). Barcelona : Fundació Caixa de Pensions, 1988. 18 p. Textos en catalán, castellano e inglés. ISBN 84-7664-161-3
- MADERUELO, Javier [et al.]. Concha Jerez. In Quotidianitatis memoriam. (Exposición). Madrid : Clarión S.A., 1987.
- 44 p. Texto en inglés, castellano y alemán.
- Una obra para un espacio, 1987. (Exposición presentada en Madrid, antiguo depósito del Canal de Isabel II). Madrid : Comunidad de Madrid, Dirección General de Patrimonio Cultural, 1987. 102 p.
- Concha Jerez : Fracciones del Tiempo. (Exposición celebrada en Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias). Madrid : Centro Regional de Bellas Artes de Asturias, 1986. 39 p.
- PEÑALVER, Rafael (com.); MARCHÁN, Simón [et al.]. Fuera de formato. (Exposición). Madrid : Centro Cultural de la Villa de Madrid, 1983. 164 p.
Otros
-
Premio Nacional de Artes Plásticas 2015, concedido por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte. Se le ha otorgado este galardón "por su dimensión pionera en el uso de tecnologías, por ser representativa de una generación de artistas que ha marcado el tránsito de la era analógica a la cultura digital, con sus investigaciones, creaciones e innovaciones". Destaca, asimismo, "su transformación del lenguaje artístico en el uso de diferentes formatos, desde lo escrito a lo audiovisual pasando por lo sonoro y por su constante conciencia crítica que expresa una fecunda relación entre el arte, la cultura y la vida de nuestro tiempo".
-
Premio Velázquez de Artes Plásticas 2017, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte . El jurado la ha galardonado "por el rigor y compromiso de sus arriesgados planteamientos estéticos, desarrollados durante más de cinco décadas tanto en España como en el contexto internacional, así como por el carácter innovador de sus propuestas intermedia. También es sobresaliente su influencia en varias generaciones de creadores, su vocación docente y su compromiso con la comunidad artística”
Hipervínculos
http://www.caam.net/es/biblioteca.php.
https://elpais.com/cultura/2015/04/22/babelia/1429717473_031872.html