Chema Cobo

Tarifa (Cádiz), 1952

Creadores en la colección del CAAM.

Perfil del artista

Entre 1970 y 1974 cursó estudios de Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Madrid. Allí se integra, de la mano de su paisano Guillermo Pérez Villalta, en el grupo de artistas que aglutinaba la Galería Buades, que defendían la figuración. Después, en los 80, en su Tarifa natal, todo se torna más dramático.

En sus inicios pictóricos, en el Madrid de la segunda mitad de los años 70, la pintura de Chema Cobo se caracterizaba por la viveza e intensidad en el uso del color, articulada con una voluntad analítica, de descomposición de planos, en la representación figurativa.
Mezcla influencias surrealistas con la transvanguardia italiana y el arte pop británico, para pasar posteriormente a interesarse por temas netamente españoles: los toros y la mística barroca.

Desde 1975, año en que realizó su primera exposición individual su obra ha podido verse en los más diversos espacios con numerosas exposiciones.

Tras su paso por Madrid regresa a Tarifa. Actualmente reside en Alhaurín el Grande, (Málaga). Su obra está presente en museos de Estados Unidos y España, como el Museo Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.

 

Ir al contenido