Carlos Matallana

Las Palmas de Gran Canaria, 1956

Creadores en la colección del CAAM.

Perfil del artista

Criado en Lanzarote de donde su familia es originaria, tiene un ambiente familiar marcado por lo cultural, con un padre Director de la Escuela de Artes y Oficios y la influencia notable de su tío, el artista César Manrique, tanto en el plano de los conceptos estéticos como en la conciencia del medio geográfico. Entre 1973 y 1978 cursa estudios de Bellas Artes en las Universidades de La Laguna y Barcelona. Después de un corto período informalista, su pintura se determina con un contenido formalista de un alto grado de geometrización contrario a la gestualidad expresionista de sus comienzos. Influenciado por la transvanguardia desarrolla un período figurativo.

Comienza a exponer en muestras colectivas a partir de los años 80:  Cuatro Pintores de Lanzarote en el Almacén de Arrecife, 1980; Pintores en La Isla en la Galería Yaiza en Lanzarote, 1984; Utopía. Nueva pintura en Canarias en el Teacher Collage de la Universidad de Columbia de Nueva York, 1985; Pintura Canaria 1950-1985 en el Castillo de la Luz de Las Palmas de Gran Canaria.

Entre las exposiciones individuales destacan: Contraobjetos en La Granja de Santa Cruz de Tenerife y en la Regenta de Las Palmas de Gran Canaria, 1990; Presencias en la Galería Rayuela de Madrid, 1994; Provisiones en La Fábrica en Arrecife, 1995; Corolarlo en la sala de La Recova de Santa Cruz de Tenerife, 1998.

 

Ir al contenido