Antonio Díaz Grande

Santander, 1968

Perfil del artista

Antonio Díaz Grande vive y trabaja en Santander. Artista multidisciplinar, gusta de mezclar técnicas y generar obras elaboradas a través de un proceso de imágenes, formas e ideas que se relacionan entre unas y otras creando un discurso global en detrimento de la pieza aislada. El trabajo de Antonio Díaz Grande se centra, principalmente, en el espacio doméstico, sus usos y los personajes que puedan transitar, intervenir o generar actividad sobre él, modificándolo o dándole cualquier tipo de sentido. En sus proyectos se nutre de los recursos decorativos de estos espacios,  del mobiliario como objeto funcional pero también metafórico, utilizado por personajes que son a la vez protagonistas y mobiliario, figura y fondo, excusas que sirven para hablar de sus géneros y la identidad, así como las diferentes relaciones que se establecen a través de los objetos.

Su obra se ha mostrado en exposiciones internacionales como Boghossian Foundation, Bruselas (2014), Carpe Diem Arte e Pesquisa, Lisboa (2013), o el Instituto Cervantes de Nueva York y Varsovia (2013). Entre sus exposiciones individuales destacan M.U.S.E.A, (con Raúl Hevia),  Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander – MAS, Santander (2014), De color carne, JosédelaFuente (2012) y el solo project El día más feliz de mi vida, Cotauno, Artesantander (2008). Su obra se ha presentado en muchas ferias de arte, como Estampa, Madrid (2012), SWAB, Barcelona (2012), Arte Lisboa (2011), Just Madrid (2010), Espacio Atlántico, Vigo (2010),  y Hot Art Fair, Basilea (2009), entre otras.

Trayectoria artística

Exposiciones individuales (Selección)

2015  

  • Mortis Causa. . ArteSantander. JosédelaFuente, Santander

2014      

  • MUSEA.  Con / with Raúl Hevia. Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria, (MAS), Santander

2013      

  • MUSEA. Con / with Raúl Hevia. Carpe Diem Arte E Pesquisa , Lisboa

2012      

  • De color carne. JosédelaFuente (antes / former Nuble), Santander

2008      

  • El día más feliz de mi vida, Proyecto Cotauno, Artesantander. Galería Nuble,   Santander| 
  • Espacios naturales protegidos. Galería Nuble, Santander

2007

  • La ausencia. Galería Roales, Santander

2004

  • Vidarte. Hospital Valdecilla, Santander

Exposiciones colectivas (Selección)

2017

  • Anatomía de lo leve (y sus turbulencias). Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM, Sala San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria

2015  

  • Experiencias 6. Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS), Santander

2014

  • A book between two stools. Boghossian Foundation, Bruxelles
  • En Construcción. Comisariado / curated by: Marta Mantecón. Fundación Bilbaoarte, Bilbao

2013      

  • TE(A)MO. Sala Universidad E.T.S de Naútica, Santander
  • Meaning Making. Comisariado / curated by: Mónica Álvarez Careaga. Instituto Cervantes NewYork US; Embajada España Washington US; Instituto Cervantes Varsovia PL; Centro Cultural La Vidiriera Maliaño (Cantabria)

2012      

  • Feria Internacional Estampa Arte Múltiple. JosédelaFuente (antes/former Nuble), Madrid
  • GROWING TOGETHER. Galería Nuble, Santander
  • I Feria de Libro de Artista MASQUELIBROS. Galería Nuble, Madrid
  • Feria Internacional de Arte Contemporáneo SWAB. Galería Nuble, Barcelona
  • Colección DKV. Casas del Águila y la Parra, Santillana del Mar (Cantabria)

2011      

  • Feria de Arte Contemporáneo Arte Lisboa. Galería Nuble, Lisboa
  • Doble figura. Scarpia 2011. El Carpio, Córdoba
  • Desvelarte 2011. Santander
  • XVI Bienal Cerveira

2010          

  • NI EVAS NI ADANES. Galería Nuble, Santander
  • Otra forma de contar. Castillo de Argüeso. Reinosa, Cantabria
  • Intuiciones. Colección de Arte de Caja Cantabria. CASYC, Santander
  • Just Madrid. Galería Nuble, Madrid
  • Feria Espacio Atlántico. Galería Nuble, Vigo

2009

  • ArtSalamanca 09. Galería Nuble, Salamanca
  • Valencia. Art 5ª Edición. Galería Nuble, Valencia
  • Hot Art 09. Galería Nuble. Basel
  • Foro Sur 09. Galería Nuble, Cáceres
  • Coexistencias. II Bienal de arquitectura, arte y paisaje, La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria

2008      

  • La pintura y el cine. Cines Groucho, Santander
  • Photolatente (Fotoencuentros 2008). Centro cultural Las Claras, Murcia

2007      

  • Mentiras y repercusiones. Espacio C, Camargo, Cantabria
  • Arte público Barrio del Carmen. Museo del ferrocarril, Gijón
  • Cuerpo a cuerpo. Centro de arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria

2006      

  • O.O.H. Observatorio Orbital de lo Humano, Jornadas Internacionales de Arte Electrónico y Prácticas Artísticas Contemporáneas. CCAI, Gijón
  • La verbena de los sentidos. Espacio C, Camargo, Cantabria
  • Photolatente, Centro Nacional de Fotografía, Torrelavega, Cantabria
  • Arte público Barrio del Carmen, Museo del ferrocarril, Gijón
  • Colección C, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander
  • On my own, Artesantander, Santander

2005

  • Expressa-T, Paraninfo de la Universidad de Cantabria, Santander
  • Desde otro enfoque, AMUCCAM, Centro Cultural Caja Cantabria, Santander e itinerancia.
  • Arte y tiempo público, Espacio C, Camargo, Cantabria
  • Inexteriores, “Entre la utopía y lo imposible”, Arte público Barrio del Carmen. Gijón

2004

  • Juvecant. Feria de muestras, Torrelavega, Cantabria
  • Concierto de acciones. Espacio C, Camargo, Cantabria
  • Espacios contemporáneos, colección Espacio C. La Granja, Santa Cruz de Tenerife – La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria
  • Grabando el viento. Sala Bretón, Astillero e itinerancia
  • Super-vivencia. Espacio C, Camargo, Cantabria
  • Confluencias. Centro Pandemoldem, Santander

2003      

  • Vigencia y recuerdo. Parlamento de Cantabria, Santander
  • Naturaleza y coexistencia, Artesles. Esles, Cantabria

2002      

  • Autorretratos. Espacio C, Camargo, Cantabria
  • Fronteras. Espacio C, Camargo, Cantabria

2001

  • Crías del polvo. Centro Cultural Caja Cantabria, Santander

1999

  • VI muestra expresión plástica actual, Palacio de Festivales de Santander 

Colecciones

  • Colección Espacio C, Ayuntamiento de Camargo. Cantabria.
  • Ayuntamiento de Reinosa. Cantabria.
  • CASYC, Santander, Cantabria.
  • Ayuntamiento de Blanca, Murcia.
  • Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, Cantabria.
  • Colección Navacerrada, Madrid.
  • Colección Barzilai, Bélgica.
  • Ayuntamiento de El Carpio, Córdoba.
  • Fundación Bienal de Cerveira, Portugal.

Bibliografía

Bibliografía (Selección)

  • DÉNIZ, Pedro (dir.); VITAUBET GONZÁLEZ, Alejandro. Encuentro cuerpo a cuerpo : performances, videos, música y visuales. (Realizado en el Centro de Arte La Regenta el 08 de junio de 2007). Las Palmas de Gran Canaria : Centro de Arte La Regenta, 2007.
  • BRITTO JINORIO, Orlando (com.). Espacio C : arte contemporáneo Camargo, 2005 : espacio interdisciplinar internacional de arte contemporáneo = interdisciplinary international contemporary art space. (Exposición). Camargo, (Cantabria) : Ayuntamiento de Camargo, Cultura, 2006. 153 p. Texto en español e inglés. ISBN 84-95457-71-7
  • BRITTO JINORIO, Orlando (com.). Espacio C : arte contemporáneo Camargo, 2004 : espacio interdisciplinar internacional de arte contemporáneo = interdisciplinary international contemporary art space. (Exposición). Camargo : Ayuntamiento de Camargo, 2004. 154 p. Texto en español e inglés. ISBN 84-95457-50-4
  • BRITTO JINORIO, Orlando (com.). Espacio C : arte contemporáneo Camargo, 2002 : espacio interdisciplinar internacional de arte contemporáneo = interdisciplinary international contemporary art space. (Exposición). Camargo : Ayuntamiento de Camargo, Cultura, 2003. 166 p. Texto en español e inglés. ISBN 84-95457-37-7
  • BRITTO JINORIO, Orlando (com.). Espacio C : arte contemporáneo Camargo, 2001 : espacio interdisciplinar internacional de arte contemporáneo = interdisciplinary international contemporary art space. (Exposición inaugural del Espacio C). Camargo : Ayuntamiento de Camargo, 2002. 165 p. Texto en español e inglés. ISBN 84-95457-29-6

Hipervínculos

http://josedelafuente.gallery/portfolio/antonio-diaz-grande/

http://www.caam.net/es/biblioteca.php

http://www.caam.net/

 

Ir al contenido