Antonio Agudo

Sevilla, 1940

Creadores en la colección del CAAM.

Perfil del artista

Antonio Agudo inicia sus sus estudios artísticos a los doce años en la Escuela de Artes y Oficios de Sevilla, posteriormente se traslada a la central de esa institución, donde en condiciones más favorables, se familiariza con modelos humanos, además de los tradicionales modelos de yeso. En 1961 vive en Madrid donde asiste a clases de dibujo a la vez que trabaja en un estudio de publicidad. De regreso a Sevilla, ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes donde finaliza en el año 1967. Alterna su actividad de grafista con la de pintor hasta que ingresa como profesor en la Escuela Superior de Bellas Artes. A partir de entonces irá abandonando paulatinamente su dedicación a la gráfica publicitaria para dedicarse íntegramente a la práctica de la pintura y la enseñanza.

Durante los años 70 formó parte del grupo "grabadores sevillanos". En esta etapa de intensa actividad artística y académica realiza varias exposiciones individuales en Oviedo, Madrid, Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla. en 1977 abandona la Escuela junto a otros compañeros debido al enfrentamiento con su dirección por el enfoque tópicamente tradicional que mantenía el Centro. La vuelta a la enseñanza, ya convertida la Escuela en Facultad, se realiza 10 años después de su exclusión. Antonio Agudo ha realizado numerosas exposiciones de grabado, dibujo y pintura en varias ciudades de España y América, entre ellas Washington , Madrid, Quito, Cádiz y Sevilla. Entre 1971 y 1977 impartió la asignatura de Dibujo y Grabado en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sevilla. Su estilo puede encuadrarse dentro del realismo abstracto y figurativo, dedicando especial atención a la representación de la figura humana.

Trayectoria artística

Exposiciones Individuales (Selección)

2014

  • Castillo de Santa Catalina, Cádiz. “Entre Cádiz, México y Otras Aguas”

2010

  • Museo de Arte Contemporáneo, Alcalá de Guadaira “Antonio Agudo. En El Paisaje”

2009

  • Sevilla. Casa de la Provincia. Retrospectiva: “Sobre el Papel”

2007

  • Cádiz. Cajasol. Colección de acuarelas de gran formato: “Cádiz a contraluz”.

2003

  • Alcalá de Henares. Fundación Colegio del Rey.

2002

  • Cádiz. Baluarte de la Candelaria
  • Vicerrectorado de la Universidad
  • Galería Benot

1992

  • Granada. Palacio de la Madraza
  • Sevilla. Galería Félix Gómez.
  • Barcelona. Galería María Salvat
  • Cádiz. Galería Cristal Arte.

1990

  • Barcelona. Galería María Salvat.

1988

  • Madrid. Tabacalera, S.A. Patio de la Cultura

1982

  • Las Palmas de Gran Canaria. Galería Vegueta

1979

  • Las Palmas de Gran Canaria. Galería Balos

1978

  • Sevilla. Galería Magdalena Mesa

1976

  • Madrid. Galería Bética

1972

  • Madrid. Galería Bética

1970

  • Oviedo. Caja de Ahorros de Asturias
  • Sevilla. Galería Moratín

Exposiciones colectivas (Selección)

2015

  • 10 Años del Museo de Arte Contemporáneo de Alcalá de Guadaira

1997

  • Roma. Instituto Cervantes. “Pintores de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.

1990

  • Madrid. Galería Seiquer. “Evolución y continuidad en el realismo”.

1985

  • La Algaba. Sevilla. Museo Torre de los Guzmanes. “pintura contemporánea”.

1983

  • Sevilla. Salas de El Monte. “El dibujo en los pintores sevillanos”.

1982

  • Granada. Palacio de la Madraza. “Grabadores andaluces contemporáneos”.

1980

  • Quito. Galería Nacional de Arte Moderno. “El intimismo en la pintura española”

1973

  • Paris. Sala Hispacis. “Cinco pintores de la realidad”

Colecciones

OBRA EN COLECCIONES (Selección)

  • Museo del Affiche de Varsovia.
  • Museo Vaticano. Legado Pablo VI.
  • Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM, Cabildo Insular de Gran Canaria
  • Calcografía Nacional de Madrid.
  • Tabacalera, S.A.
  • Caja San Fernando. Sevilla.
  • Rectorado de la Universidad de Sevilla.
  • Consejería de Obras Públicas. Junta de Andalucía. Sevilla.
  • Fundación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Madrid.
  • Real Maestranza de Caballería. Sevilla.
  • Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla.
  • asílica Menor del Gran Poder.”Via Crucis”. Sevilla.
  • Universidad de Cádiz.
  • Fundación Colegio del Rey. Alcalá de Henares. Madrid.
  • Cajasol. Sevilla.
  • Casa de la Provincia. Sevilla.

Bibliografía

  • ORTÍZ-OSÉS, Andrés; MURUVE PÉREZ, Miguel; AGUDO, Antonio. Antonio Agudo : una pintura religiosa a finales del milenio. (Exposición celebrada en Las Palmas de Gran Canaria : CICCA, Centro de Iniciativas de La Caja de Canarias, 1999). 24 p.
  • AGUDO, Antonio; GIRÓN, Justo; ÁLVAREZ FIJO, Manuel. Exposición de pinturas y dibujos de tres artistas sevillanos. (Folleto de sala de la exposición celebrada en la Galería Balos, Las Palmas de Gran Canaria). Las Palmas de Gran Canaria : Galeria Balos, 1979?. 1 h. pleg. (6 p.)

Hipervínculos

http://www.antonioagudoarte.com/

https://www.youtube.com/watch?v=c4-IHBzwKnk

 

Ir al contenido