Ángel Duarte

Cáceres, 1930 – Sión (Suiza), 2007

Creadores en la colección del CAAM.

Perfil del artista

Ángel Duarte Jiménez, nace en Aldeanueva del Camino en 1930, en 1934 su familia se traslada a Madrid, sufriendo duramente las consecuencias de la guerra, tras ella vuelve a Aldeanueva del Camino, instalándose posteriormente en Ayora (Valencia), en 1944 vuelve con su padre y su hermano Domingo a Madrid.

Ingresa en el Taller de platero de su tío y recibe clases de dibujo y modelado del extremeño Antonio Solís, en sus ratos libres pinta en la Casa de Campo y hace copias en el Museo del Prado, asiste a los cursos del Círculo de Bellas Artes y conoce a Agustín Ibarrola que trabaja entonces en el estudio de Vázquez Díaz.

Sin conocer el idioma y sin dinero decide instalarse en París (1954) buscando el ambiente artístico de la capital francesa, en ella se encuentra con otros artistas españoles: Ibarrola, Serrano y José Duarte dedicados todos a la misma tarea de recoger papeles y periódicos para vivir. Es aquí, según Ángel Duarte, donde nace el Equipo 57, uno de los grupos de artistas más críticos de la década de los 50 y 60.

Su obra va desde la pintura expresionista matizada por realismo de la Escuela de Madrid al arte normativo y la abstracción geométrica. Su trabajo lo realiza con materiales industriales, proyectando estructuras espaciales basadas en la teoría de la interactividad del espacio. Su obra ha sido expuesta por todo el mundo desde Los Ángeles a Moscú, desde Oslo o Varsovia a Jerusalén y Buenos Aires.
Sus obras están repartidas por museos y espacios públicos de Europa y América, además de Extremadura.

 

Ir al contenido