Barquisimeto, Venezuela, 1969
Perfil del artista
Fotógrafo. Pertenece a una nueva generación de fotógrafos venezolanos. Desde 1987 hasta 1990 cursa estudios en la Escuela de Artes de la UCV. En 1993 realiza en Londres un taller con Patrick Lichfield. En 1988 expone por primera vez, en ocasión del II Salón Nacional de Jóvenes Fotógrafos organizado por el MACC. En sus trabajos siguientes recurrirá a la utilización de modelos, en su mayoría femeninos, produciendo una serie de retratos que será seguidamente resumida en la exposición "Doce cabezas y media", realizada en la Galería Siete Siete de Caracas en 1990, y que será la primera exposición individual de A. Apóstol. Su trabajo se muestra internacionalmente en lugares como el Festival de Fotografía de Houston Fotofest, (1992), el Museo de Ken Damy de Brescia (Italia) y el Museo de las Artes en la Universidad de Guadalajara (México) en 1994.Este mismo año, el Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber, MACCSI, le organiza su tercera exposición individual, "Gallinero feroz".paralela a la muy consistente producción artística de Apóstol, se ha venido acrecentando recientemente la incursión de éste en el terreno de la fotografía de moda. A partir del año 2003 fija su residencia en Madrid becado por Casa de América y exhibe la muestra "Fontainebleau", Galería Luis Adelantado, Madrid. Vive y trabaja entre Madrid y Caracas.
Hipervínculos