Yokohama, Japón, 1936 – París, Francia, 1995
Creadores en la colección del CAAM.
Perfil del artista
"ADO SATO (1936-1995) firma sus obras con su nombre de pila. ADO nació el 23 de diciembre de 1936 en Yokohama, Japón. Hijo del pintor Key Sato y la cantante Yoshiko Sato".
"El trabajo de Ado es espacial y cósmico, como una parte importante del movimiento abstracto de los años 60 y 70. Los nuevos universos sensoriales, la investigación musical, las redes electrónicas han influido considerablemente en el lenguaje formal de los artistas y diseñadores visuales, dos términos que aparecen en el lenguaje común en ese momento.
Las pinturas de Ado Sato son contemplativas y secretamente inquietas, imbuidas de una mística del silencio y el despojo del alma".
Texto extraído de : https://adosato.com/
Trayectoria artística
Exposiciones (Selección)
2014
- Exposición “Ado / Pierre Paulin” en AL, Tokio.
2011
- Exposición “Key Sato y Familly” en el Museo Oita.
2009
- Exposición “Ado / Kito” en Les Cascades, París.
2008
- Exposición “Ado / Viseux” en Galerie Les Modernistes, París.
2006
- “Ado 70” Exposición individual en la Galerie Les Modernistes Paris.
1988
- Exposición individual en Gallery Aries, Tokio. UNESCO París.
- Galerie Lafayette París.
1987
- Exposición individual en Espace Gang, Cannes.
1986
- Exposición individual en Gallery Sairin, Yokohama. Esmod Tokio.
- Exposición “Ado-Viseux” en Mont de Marsan.
1985
- Exposición individual en Gallery Beni, Kyoto.
- Exposición “Père et fils” en Gallery Nagai, Tokio.
1984
- Exposición individual en Galerie Yoshii, Tokio. Galería Eda, Oita.
1982
- Exposición individual en Gallery Suzuki, Nueva York.
1980
- Exposición individual en Gallery Clark, Sapporo. Galería Beni, Kyoto.
- Galería Eda, Oita.
- Miembro de los fundadores de NAC, (Club de Artistas Japoneses de París).
1977
- Exposición individual en Galerie Cavalero, Cannes.
1975
- Exposición individual en Gallery Shinzenbi Tokyo. Sala Conca Las Palmas.
- Galerie Arnaud Paris. Galería Cavalero Cannes.
1974
- Exposición individual en Galerie Cimaises Kamakura. Galería Grafika Tokio.
1973
- Exposición individual en Galerie Arnaud Paris. Galería Eda Oita. Salón Odakyu de Tokio.
- Premio de la Fundación Woolmark. Premio de Oro de pintura europea en Ostende, Bélgica.
1972
- Exposición individual en el Auditorium Innovation de Bruselas. Print Art Center Tokio.
- Galería Beni Kyoto. Casa de la Cultura de Rennes.
- Exposición colectiva del Museo de Arte Moderno de Aquisgrán.
- Museo Cantini, Marsella. Museo de Arte Moderno de Kioto
1971
- Exposición individual en el Museo de Arte Moderno L 'ARC, París. Galerie Arnaud Paris.
- Gallery Francke, Gante.
- Mejor premio de pintura por la ciudad de Knokke, Bélgica.
1970
- Exposición individual en Gallery Muramatsu, Tokio. Bijutsu Shuppansha Tokio.
- Galería Bloomingdale Nueva York. APIAW Lieja.
- Exposición colectiva en el Museo de Arte Moderno de Tokio.
1969
- Exposición individual en Galerie Horn, Luxemburgo. Galerie Arnaud, París.
- Galería Egam, Madrid.
- Premio de Oro en el Arte de Ostende. Premio en la Bienal de Arte de París.
1968
- Exposición individual en Galerie Templon, París. Galería Cavalero, Cannes.
- Mejor premio de Wakefield Permanent Art Found.
- Bienal de Serigrafía de Bradford, Inglaterra.
1967
- Exposición individual en Musée de Verviers, Bélgica.
- Galería Bungeishunju, Tokio.
- Exposición colectiva en el Museo Galliera, París.
1966
- Exposición individual en Galerie Horn, Luxemburgo y Galerie Cimaise Bonaparte, París.
1965
- Exposición individual en Galerie Mouffe, París.
1964
- Exposición individual en Hamilton Gallery, Londres.
- Exposición colectiva en Palais Strozzi, Firence.
Colecciones
COLECCIONES PÚBLICAS (Selección)
- Museo de Arte Moderno de Paris
- Biblioteca Nacional de París
- Museo de Arte Moderno MoMA de Nueva York
- Museo Victoria and Albert Museum, Inglaterra
- Museo Real de Bélgica
- Museo de Luxemburgo
- Museo de Arte Moderno de Kioto
- Museo de Arte Moderno de Kamakura
- Museo de Arte Contemporáneo de Montreal
- Museo Municipal de Hokkaido
- Museo Cantini de Marsella
- Centro Nacional de Arte Contemporáneo de París
- Museo de Arte Contemporáneo de Las Palmas, (actualmente Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM)
- Universidad de Sussex
- Universidad de Southampton
- Centro Cultural de Yokohama
- Colección pública de IBM Nueva York
Bibliografía
- P. MARTÍN, Antonio (com.); [et al.]. El grabado : ¿una cuestión de papel? : estampas y obra gráfica en Gran Canaria. (Exposición celebrada en el CICCA, Centro de Iniciativas de La Caja de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, del 17 de diciembre de 2015 al 18 de marzo de 2016). Las Palmas de Gran Canaria : Fundación La Caja de Canarias, 2016. 127 p. ISBN 978-84-608-5371-8
- Gran subasta de arte : invitación al acto celebrado en la Galería Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria, el 15 de diciembre de 1978. Las Palmas de Gran Canaria : Galería Vegueta : Galería Balos, 1978. 1 h. pleg. (4 p.).
Subasta de obras de Ado, A. Agudo, Antígono, Alzola, Amalia Avía, Betancor, Bordes, Burguillos, Pedro Castillo, Castejón, Comas Quesada, Corbero, Crujera, Cuixart, Santiago del Campo, Dámaso, Doreste, Emperador, Fleitas, Feito, García Junco, J. José Gil, Giraldo, J. Girón, F. González, Pedro González, Iconos rusos, Guinovart, E. Machado, Alberto Manrique, César Manrique, Meifrén, Millares, Miró, Miró Mainou, Mompó, Montesinos, Felo Monzón, María Belén Morales, Ana Muñoz, Lucio Muñoz, Maribel Nazco, Ormaolea, Picasso, Joaquín Sáenz, Eduardo Sanz, Tàpies, Isabel Villar. - Ado : alfombras y óleos pequeños : invitación a la exposición celebrada en la Galería Vegueta, Las Palmas, 8 de marzo de 1977. Las Palmas de Gran Canaria : Galería Vegueta, 1977. 1 h.
Hipervínculos
https://caam.net/es/bcd_catalogo.php