ACTIVIDAD
Presentación del proyecto artístico ‘Te veré arder’ de Federica Di Carlo.
FECHA Y HORARIO
Martes 22 de noviembre de 2022, a las 17.00 (hora canaria).
FORMATO
Virtual. En streaming a través del canal de YouTube y Facebook del CAAM. En diferido, en www.caam.net
INTERVIENEN
Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.
Federica Di Carlo, artista.
Ángel Moya, codirector de las artes visuales de la Tenuta Dello Scompiglio de Lucca.
Casiana Muñoz, vicedirectora del Instituto Astrofísico de Canarias.
Blanca de la Torre, comisaria, ensayista y directora del Aula Sostenible del CAAM.

SOBRE EL PROYECTO
‘Te veré arder’ (‘Ti guarderò bruciare) es un proyecto de investigación de la artista visual Federica Di Carlo, realizado gracias al apoyo del Consejo Italiano (10ª edición, 2021), un programa de promoción internacional del arte italiano, de la Dirección General de Creatividad Contemporánea del Ministerio de Cultura. El título se inspira en una acción cotidiana que realizamos inconscientemente desde que nacemos: observar el sol y las estrellas que arden sobre nuestros cielos diurnos y nocturnos. Una acción aparentemente natural que, sin embargo, pretende una cuestión muy importante sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza: descubrir qué ocurre cuando el ser humano modifica, clona, reproduce los equilibrios preestablecidos por la naturaleza o la propia naturaleza.
La idea del proyecto nació en septiembre de 2021, cuando Federica Di Carlo desarrollaba una residencia artística en la Residencia Saint Ange de Grenoble, Francia, que se vio interrumpida por la pandemia del Covid-19. Durante el primer mes, la artista se puso en contacto y pudo visitar el experimento científico internacional ITER, centrado en la creación de un ‘sol’ en la tierra; un enorme horno-máquina en cuyo interior el ser humano quiere intentar clonar la energía del sol con el objetivo de generar energía limpia.
A la espera de poder seguir trabajando con el ITER, suspendido por la crisis sanitaria mundial, Di Carlo fue en busca de la acción diametralmente opuesta de robar o clonar nuestra estrella vital, el sol, y descubrió el proyecto Estrella Guía Láser, que se lleva a cabo desde el Observatorio Europeo Austral (ESO), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Instituto Nacional de Astrofísica-Observatorio Astronómico de Roma (INAF), con el objetivo de crear una estrella artificial en el cielo, llamada ‘Estrella Guía’.
El proyecto ‘Ti Guarderò Bruciare’ (‘Te veré arder’), por tanto, pretende unir estas dos acciones humanas -tomar del cielo y poner en el cielo- para contar y reflexionar sobre estas dos historias complementarias. Gracias al apoyo del Consejo italiano, la artista ha iniciado el proceso de investigación que le permitirá, a lo largo de 18 meses, seguir a la comunidad científica en las distintas fases de construcción de la ‘Estrella Guía’, tanto en los laboratorios italianos (INAF- OAR) como en los extranjeros (Garching, Múnich), hasta su prueba de encendido en el año 2022-23, en el Observatorio Astronómico del Roque de Los Muchachos, en La Palma (Islas Canarias).
A lo largo de este año natural 2022, Di Carlo propondrá tanto en territorio italiano como español, presentaciones en forma de simposios que la artista ha englobado bajo el epígrafe ‘Experimento para un diálogo# 1-2-3’, en los que participarán tanto científicas-os de los experimentos como personalidades del sector artístico, con la intención de crear una sinergia antes utilizada entre arte y ciencia.
Cada evento cuestionará el estado actual y futuro de la relación entre el ser humano y la naturaleza / la tecnología y la evolución, para entender mejor hacia dónde vamos y cómo estas acciones pueden condicionar y transformar el estado social y cultural de la humanidad.
SEGUIMIENTO
Todas las etapas del proyecto, durante los 18 meses, pueden seguirse en la página web www.tiguarderobruciare.com. El primer simposio ‘Experimento para un diálogo#1’, se realizó en colaboración con el Museo de Ciencia y Tecnología de Milán, el 3 de abril de 2022, durante la Semana del Arte y dentro del programa Miart 2022. La segunda tiene lugar el 22 de noviembre de 2022, en el CAAM, Centro Atlántico de Arte Moderno, de Gran Canaria (Islas Canarias), como socio cultural extranjero.
Socios científicos: IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias), ESO (The European Southern Observatory), INAF-OAR (Instituto Nacional de Astrofísica – Observatorio Astronómico de Roma).