Seminario permanente ‘Exhibir arte hoy’

Intervienen: Mari Carmen Rodríguez, Miguel Pons, Omar-Pascual Castillo y artistas presentes en On Palntlng

Fecha: 28 de febrero, a las 19 horas
Espacio: Sala polivalente del CAAM
Entrada libre sin inscripción. Aforo limitado

Exhibir arte hoy’ es un ciclo de conferencias y mesas redondas paralelo a las exposiciones programadas en el CAAM, que plantea un diálogo entre los responsables y los artistas de las exposiciones en curso y las diferentes concepciones que emergen hoy en el ámbito de las prácticas artísticas del siglo XXI. El seminario está destinado a estudiantes y profesionales de la educación del arte, la historia, la arquitectura y público interesado.

Con acceso libre y gratuito, el CAAM quiere contribuir con este seminario al análisis de los actuales procesos curatoriales, desde un punto de vista pragmático, con las aportaciones de las experiencias personales, y desde un punto de vista teórico-artístico, de los protagonistas profesionales del arte actual que circulan por nuestro espacio.

GALERÍA DE IMÁGENES


Breves perfiles biográficos

Mari Carmen Rodríguez

Historiadora y curadora de arte. Conservadora y coordinadora de la Colección del CAAM, ha curado proyectos últimos como Asociaciones debidas (2006), Foráneos en la Colección del CAAM. Últimas adquisiciones (2008), Reinventar la isla (y Reinventar la isla 2). Artistas canarios en la Colección del CAAM (2011) y (2012), Revelaciones. Objetos, metáforas y ficciones en la Colección del CAAM (2011) Carnaza para los dioses. Imaginario y trascendencia en la Colección CAAM (2012), On Painting. Prácticas pictóricas actuales, [co-comisaria con Omar-Pascual Castillo], (2013). En su trayectoria profesional ha escrito numerosos textos críticos para catálogos y monografías sobre arte contemporáneo.

Miguel Pons

Artista visual y curador de arte. Licenciado en Bellas Artes. Conservador del CAAM y jefe de Montaje. Larga trayectoria en tareas museográficas de diseño, montaje y coordinación de exposiciones. Ha curado proyectos como 2 x 2 (2002), Proyecta (2003), Arquitecturas del sueño (2004) para el espacio CAAM-San Antonio Abad. Autor de textos críticos en las publicaciones y monografías de los proyectos que ha coordinado y curado sobre artistas como Jordi Colomer, Juan Gopar, Miguel Ángel Pascual o Hiroshi Sugimoto, entre otros. Como artista visual ha participado en diferentes muestras a lo largo de la última década.

Omar-Pascual Castillo

Desarrolla una intensa actividad profesional en torno a la escritura crítica, la poesía, la edición y la curaduría de arte, entre las que destacan: José Bedia. Estremecimientos, MEIAC (2004–2005), Barrocos y Neobarrocos. El Infierno de lo bello, (Salamanca) (2005), Ray Smith: Painting as Territory, BMFA y South Texas Museum of Art (2006–2007), o, Tony Oursler: Mirada Pensante, Centro de Arte La Regenta (2008), Saint-Clair Cemin. Espejo barroco [co-comisario con Javier Sánchez], (2012). Colaborador de las revistas Atlánticaart.esDardo MagazineArtNexus, y 967arte. Editor de los monográficos de Ray Smith, Ediciones Polígrafa (Barcelona, 2006), Jorge Galindo (2006), José Bedia (2007), Tony Oursler (2008), Raúl Cordero (2010), Ron Gorchov (2011), Turner Libros (Madrid), entre otros. Licenciatura en Historia y Filosofía, postgrado en Investigaciones Estéticas y Teoría Crítica, (1994-1996), Universidad de La Habana. Actualmente es Director Artístico del Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM de Las Palmas de Gran Canaria.

Ir al contenido