Seminario permanente ‘Exhibir arte hoy’

Intervienen: Fabián Marcaccio, Octavio Zaya

Fecha: 20 de marzo, a las 19 horas
Espacio: Sala polivalente del CAAM
Entrada libre sin inscripción. Aforo limitado

Exhibir arte hoy’ es un ciclo de conferencias y mesas redondas paralelo a las exposiciones programadas en el CAAM, que plantea un diálogo entre los responsables y los artistas de las exposiciones en curso y las diferentes concepciones que emergen hoy en el ámbito de las prácticas artísticas del siglo XXI. El seminario está destinado a estudiantes y profesionales de la educación del arte, la historia, la arquitectura y público interesado.

Con acceso libre y gratuito, el CAAM quiere contribuir con este seminario al análisis de los actuales procesos curatoriales, desde un punto de vista pragmático, con las aportaciones de las experiencias personales, y desde un punto de vista teórico-artístico, de los protagonistas profesionales del arte actual que circulan por nuestro espacio.

GALERÍA DE IMÁGENES


Breves perfiles biográficos

Fabián Marcaccio

Artista visual que incluye material fotográfico, pintura digital, técnicas escultóricas como el casting y una pintura de acción para el espectador. En los últimos años aborda instalaciones de tiempo-espacio, pinturas en paneles, animaciones o pseudomurales interactivos. Estudios de filosofía en la Facultad de Filosofía, Rosario, Santa Fe, Argentina. Nacido en Rosario en 1963, radicado en Nueva York desde 1986, produce desde principios de los noventa una obra que explora problemas pictóricos en los confines de la complejidad y la abyección. Heredero de la voracidad del barroco, inspirado en la exploración de la historia de la abstracción, el absurdo y el realismo social, sus pinturas ambientales, sus robots pictóricos destacan en el panorama artístico actual. Exposiciones en Wexner Center for the Arts, Columbus, Ohio (2001), Documenta 11 (2002), PS1 Contemporary Art Center NY (2002), MAM Miami Art Museum (2004), Kunstmuseum Liechtenstein y Galerie Thaddeaus Ropac, Paris (2004), SAPS, Sala Arte Publico Sigueiros, México (2010), George Kolbe Museum, Berlin (2011), entre otros espacios del mundo.

Octavio Zaya

Teórico y curador de arte de larga trayectoria internacional. Director y editor de la Revista Atlántica de arte y pensamiento desde el año 1992. Habitual colaborador del CAAM y curador de proyectos desde la muestra Desplazamientos. Aspectos de la identidad y las culturas, CAAM (1991). Es asesor del MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, (España) y miembro del Consejo Asesor de Performa, Nueva York. Miembro del Consejo Editorial de las Revistas Nka de Arte Africano Contemporáneo y corresponsal de Flash Art NY. Fue uno de los comisarios de la Documenta 11, Kassel (2002) como parte del grupo dirigido por Okwui Enwezor, y uno de los curadores de la I y II Bienal de Johannesburgo (1995 y 1997). Ha curado, entre otros proyectos, In/Sight, Museo Guggenheim, Nueva York (1997), y Versiones Sur. Latinoamérica, en el Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (2000), o recientemente Yinka Shonibare MBE. El futuro del pasado, en el CAAM (2011). Fue uno de los curadores del libro Fresh Cream, Phaidon Press, Londres, (2000) y ha escrito numerosos textos y monografías sobre arte actual.

Ir al contenido