Mesa redonda
Intervienen: Blanca de la Torre y Omar-Pascual Castillo
Fecha: 22 de enero, a las 19:00 horas
Espacio: Sala polivalente del CAAM
Entrada libre. Aforo limitado

El presidente del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), Larry Álvarez, inaugura mañana, jueves, 22 de enero, a las 19.00 horas, en la sala polivalente del centro de arte (C/Los Balcones, 11. Vegueta) el seminario Mirar, ver y descifrar. Artistas y curadores en diálogo, que se celebrará hasta el 8 de octubre de forma paralela a todas las exposiciones programadas a lo largo de 2015 por este museo, dependiente del Cabildo de Gran Canaria.
El seminario arranca con la mesa redonda en la que intervendrán Blanca de la Torre, comisaria de la exposición ‘Palimpsesto canibal’ del artista mexicano Enrique Chagoya, que se inaugura al día siguiente, viernes 23 en las salas de arte del CAAM-San Antonio Abad. De la Torre, también conservadora de Artium, participará en el encuentro junto al director del CAAM, Omar-Pascual Castillo.
La mesa redonda girará en torno al proyecto expositivo de Enrique Chagoya, que mostrará una selección de la obra de este artista mexicano afincado en EE UU y conocido por la confrontación que plantea en su trabajo entre la cultura anglosajona y la latina desde la sátira y la parodia. La exposición es el cuarto proyecto que el CAAM coproduce con Artium, tras las exposiciones de Juan Hidalgo ‘Desde Ayacata’ (2011), Teresa Serrano ‘Albur de amor’ (2012) y Regina José Galindo ‘Piel de Gallina’ (2013).
GALERÍA DE IMÁGENES
El seminario ‘Mirar, ver y descifrar’ ha sido organizado por el CAAM por tercer año consecutivo coincidiendo con la estancia en la isla de Gran Canaria de artistas y comisarios procedentes de distintas parte del mundo, tanto de Canarias, el resto de España, Europa y América. Este encuentro incluye mesas redondas y conferencias previas a la inauguración de las exposiciones, que reunirán a más de una veintena de personalidades del arte. El seminario plantea un debate sobre las diferentes concepciones y estrategias que se desarrollan hoy en el ámbito de las prácticas artísticas del siglo XXI.
Todas las mesas redondas y conferencias se desarrollarán en la sala polivalente del CAAM, de 19.00 a 21.00 horas, con acceso libre y gratuito. Están dirigidas a artistas, estudiantes, profesionales de la museografía, la educación o la crítica del arte, así como el público interesado en el arte.
En un momento en el que todas las disciplinas que integran el sistema arte debaten sobre sus perspectivas y discursos estratégicos, el CAAM quiere contribuir a este análisis con las aportaciones de las experiencias personales, y de los protagonistas profesionales del arte actual que circulan por nuestro espacio.