Cartel del Seminario ‘José Martín’

Seminario ‘José Martín’

Fecha: 6 y 22 de octubre 2021, a las 18:00 horas
Espacio: Sala polivalente del CAAM
Entrada libre, previa inscripción

Cartel del Seminario ‘José Martín’

PROGRAMA

Miércoles 6 de octubre
18.00 horas
Presenta: Celestino Celso Hernández
Conferencia de Elica Ramos

19.00 horas
Conferencia de Fernando Castro Flórez

Viernes 22 de octubre
18.00 horas
Presenta: Orlando Britto Jinorio
Conferencia de Marta Mantecón

El CAAM acoge los días 6 y 22 de octubre el seminario ‘José Martín’, una actividad paralela a la exposición dedicada al pintor palmero, que exhibe este centro de arte hasta el 7 de noviembre de 2021.

José Martín (La Palma, Canarias, 1922-1996) fue un creador situado en la periferia del sistema del arte que desarrolló su carrera artística entre 1960 y 1990 en su isla natal, aunque su obra nunca tuvo hasta el momento el conocimiento y reconocimiento público que merece. 

La retrospectiva que se exhibe en el CAAM es un proyecto expositivo y de investigación que reúne una amplia selección de más de un centenar de obras, procedentes de coleccionistas particulares y de instituciones públicas y privadas, así como objetos personales y documentación sobre el artista. Incorpora además una obra audiovisual del cineasta independiente canario, Miguel G. Morales, que muestra el resultado de un proceso de investigación en torno a su figura y su trabajo. ‘José Martín’ es una producción del Centro Atlántico de Arte Moderno, del Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con la Fundación CajaCanarias, que se inscribe en su línea de trabajo e investigación en torno a la creación contemporánea en el archipiélago canario.

El primer día del seminario, el miércoles 6 de octubre, intervienen el comisario de la muestra ‘José Martín’, Celestino Celso Hernández, la gestora cultural, escritora y editora palmera, Elica Ramos, y el profesor de la UAM, comisario y crítico de arte, Fernando Castro Flórez, mientras que la segunda jornada, el viernes 22 de octubre, toman la palabra el director del CAAM, Orlando Britto Jinorio, y la historiadora, comisaria y escritora, Marta Mantecón.

Celestino Celso Hernández recuerda que la obra de José Martín “representa una propuesta singular en el conjunto del arte contemporáneo de la segunda mitad del siglo XX en Canarias. Los escasos comentarios y pocos críticos de arte que se ocuparon de su vida y obra le han situado en una tendencia naif, primitivista, simbólico-surrealista, incluso expresionista, atisbos iniciales de art déco, y hasta con una denominación atribuida al propio artista, como pintura sintesicológica. Nos encontramos, en suma, ante una obra visionaria, fantástica, alternativa, marginal, un arte otro, con un sello muy personal.”

Seminario ‘José Martín’

ENTRADAS
Las personas interesadas en asistir a este encuentro, con entrada libre, deben formalizar su inscripción en este apartado de la web. Para consultas sobre las entradas o las inscripciones, puede enviar un correo a la dirección entradascaam@gmail.com o a través del teléfono 649 244 689 (llamadas y whatsapp). 

GALERÍAS DE IMÁGENES


Jornada 6 de octubre

Jornada 22 de octubre

Ir al contenido