Seminario 'Creación y género, relatos intrusos

Seminario ‘Creación y género, relatos intrusos’

Fecha: 8 y 9 de marzo, a las 19 horas
Espacio: Sala polivalente del CAAM
Colabora: ArteMisia Mujeres + Arte
Entrada libre. Aforo limitado

Este seminario, organizado por el CAAM con motivo del Día Internacional de la Mujer, abordará la multivalencia de los relatos de género en la cultura artística contemporánea y, específicamente, el papel de la mujer en el panorama artístico africano, el estatuto de la imagen y las jerarquías de la mirada desde la teoría, las prácticas artísticas y la investigación sociológica.

PROGRAMA

  • Día 8 de marzo – 19h
    Mesa redonda con
    Rocío de la Villa
    Profesora de Estética y Teoría de las Artes, Universidad Autónoma de Madrid. Comisaria y crítica de arte.
    Nasara Cabrera Abu
    Doctora en Sociología. Master en Estudios Feministas, Políticas Públicas y Violencia de Género, Universidad de La Laguna. Profesora en ULPGC.
    Nira Santana
    Artista visual. Activista social, investigadora y docente. Licenciada en Bellas Artes y Master en Políticas de Igualdad y Violencia de Género por la Universidad de La Laguna.
    María Bastarós
    Artista visual y activista cultural. Historiadora del Arte. Museóloga. Autora del proyecto ‘¿Quién coño es?’ iniciativa centrada en la visibilización de las mujeres artistas.
     
  • Día 9 de marzo – 19h
    Conferencia
    Orlando Britto Jinorio
    Director del CAAM. Título de la conferencia: ‘El Iris de Lucy en el contexto del desarrollo, visualización y circulación del Arte Contemporáneo Africano’.
    La conferencia profundiza en los desafíos que se proponen en la exposición ‘El iris de Lucy. Artistas africanas contemporáneas‘, inaugurada recientemente en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, MUSAC, en la que se aborda el papel de la mujer en el panorama artístico africano, la identidad, la etnia, el cuerpo, la relación con el territorio y las tradiciones, la historia, las cuestiones coloniales y postcoloniales, la migración y las fronteras, o la tradición y el presente, plurales realidades del arte contemporáneo en el continente vecino.

GALERÍA DE IMÁGENES


Ir al contenido